Que soléis comer durante la ruta?

Tema en 'General' iniciado por mikisamper, 4 Nov 2014.

  1. matito

    matito Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo polvo, siempre voy el último :D:D:D:D
    Para rutas a partir de 90-100km me suelo llevar un plátano y un par de barritas, y suelo parar en alguna tienda a comprar una cola y alguna pasta o así para comer
     
  2. RMGMM

    RMGMM Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2013
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    32
    Yo al igual que el compañero, un platano nunca falta en mi maillot.
    Te puede salvar de un mal día.
     
  3. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    barritas,un platano,orejones y higos secos y cuando paramos coca cola y algún dulce tipo donut o por el estilo.
     
  4. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Tú eres un vicioso :D
     
  5. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    jejejejeje hombre es que hay que ir comiendo cada hora..........y sobre todo en rutas de 5 horas o mas y con mucha subida.
    Lo que no suelo llevar son geles,bueno siempre llevo uno por si acaso me da un pajarón pero no soy muy devoto a tomarlos.
    También he comprobado que si como muchos orejones e higos secos luego a lo largo de la tarde me cago las patas a bajo :p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. hoot1971

    hoot1971 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    154
    Depende de la ruta no?, yo normalmente salgo solo y hago rutas de 4 horas con algun puerto, entonces llevo un bote con agua otro con aquarius, un gel y un platano.....si la cosa es para mas largo entonces va tb algo de chocolate....
     
  7. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    No, si lo decía por el donut de chocolate y la coca cola.
     
  8. sueiroo

    sueiroo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    madriles

    a partir del minuto 19 habla un poco de la alimentacion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    este sábado ruta de 120kms con 700m de desnivel pero "llana"....exigente, íbamos 2 dando relevos como locos contra un viento bastante intenso de N que nos daba de lado tanto para la ida como para la vuelta...sin descanso
    llevaba un plátano y una barrita de las majas ( y el gel de emergencia).... pues a la 3a hora nos hemos parado en una tienda a comprar un plátano y una cocacola (la cocacola para los 2)...
    al final ha caído hasta el gel...

    la medienda del día anterior fue 9 cucharadas soperas de avena, la cena un super bocadillo enoooooooooorme ( hasta pasado navidad no tengo que cambiar a cena 100%HC) y el desayuno otras 9 cucharadas soperas de avena...

    la media no ha podido ser más que 26,2km/h...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    No calentarse la cabeza con esto porque al final todo va a depender de la persona y sobretodo del tipo de recorrido que vayas a hacer ,resumiendo que 100 km llanos no son 100km con 3 puertos pero vamos para llevar una idea general el post esta muy bien.
     
  11. -Tote-

    -Tote- Miembro activo

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Yo soy de los que cada 45 minutos-1 hora come, y cualquier tipo de barrita, de las que te venden en cualquier super que tenga cereales y demas.

    Ya de por si tienen un 70% de CH y no hace falta en una ruta de 4 o 5 horas irse a cosas tan tan de pro, hablando siempre de cicloturistas.

    Si hay puerto/s echo un gel o dos, si no con las barritas y agua creo que sobra. Lo importante es comer y beber a menudo, que el cuerpo no avisa de que se esta resintiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. mikisamper

    mikisamper Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Sur
    Dulce, salado, muy buenas ideas de alimentacion, gracias!
     
  13. -Tote-

    -Tote- Miembro activo

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    No es raro que gente que compite y profesionales, combinan barritas dulces y saladas, por lo menos en sabor, por estar hartos de que todo les sepa a lo mismo.
     
  14. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Mi humilde opinión. Para 100 km sin exigencias y a mi ritmo no llevo nada. Si tengo hambre compro algo en alguna gasolinera, pero estoy acostumbrado por lo que no es habitual.
    Agua para hidratar o bebida isotónica diluída y a movilizar acidos grasos!!!
     
  15. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Para mi la clave si voy a hacer sobre 100 kms. sin mucha tralla es (como ya han apuntado por ahí arriba) cuanto tiempo antes he desayunado, si nada mas desayunar salgo a pedalear, a la hora y media voy jo_dido, tengo que comer algo (barrita, platano, gel, tostada si se para, etc.) si han pasado 2 horas aprox. desde que desayuné hasta que doy pedales, puedo hacerla con un café con leche o una coca-cola aunque siempre llevo gel y barrita para las emergencias. Añadir que mis desayunos son generosos, es la comida que mejor y mas me gusta hacer bien, soy de los que se tira su tiempo desayunando (zumo, fruta, tostadas, cafe con leche, cereales) .
     
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Efectivamente. Yo en esos casos no suelo comer nada. Pero lo que sí siempre hago en cualquier ruta, es llevar dinero encima, por si me apetece parar en un bar a tomar algo; cosa que no suelo hacer cuando voy solo. Si voy acompañado, entonces es mas habitual tomarse un café en medio de la ruta.
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿no será al revés?...
     
  18. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    No, es así, si hace un par de horas que he desayunado imagino que habré absorvido el desayuno y me va bien, si pedaleo nada mas desayunar me agoto antes, no tengo ni idea de fisiologia pero en mi caso es así.
     
  19. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Me quiere sonar que es un tema relacionado con los niveles de insulina. La insulina tiene como misión absorver los azúcares de la sangre para almacenarlos en forma de glucógeno. Después de las comidas (en el desayuno más propicio por que suele contener más azucares simples que el almuerzo o la cena) se produce la liberación de insulina. Si además de la insulina, que ya está "retirando" HC de la sangre, estamos haciendo ejercicio la caída de HC en sangre puede ser muy acusada y tu cuerpo lo detecta y te hace bajar el rendimiento o comer algo para compensar.
    Es el famoso efecto rebote. Y por eso los deportistas procuran no comer demasiado en las horas previas a las competición, aparte de por respetar la digestión.
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues yo salgo como mas tardar 30 minutos después de desayunar, y me va bien. Si espero dos horas... casi que tengo hambre.
     

Compartir esta página