Que soléis comer durante la ruta?

Tema en 'General' iniciado por mikisamper, 4 Nov 2014.

  1. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Agua del grifo y una barrita del mercadona, o un plátano, o Magdalena, o polvorón o lo que pille por ahí...y si se para un café con leche
     
  2. SHERIDANS

    SHERIDANS Novato

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donosti
    Cierto,higos
    Cierto,hay K dar tiempo a K lo comido se transforme
     
  3. beleder

    beleder Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    24
    Según lo que vaya hacer ese día si es suave un par de horas llevo agua y un plátano,si es una salida larga me hecho uno de agua y otro de bebida isotónica y de comer varios plátanos barritas de las normales de cualquier súper y algún puñal de dátiles y alguna vez tb me llevado medio sándwich de mermelada
     
  4. romasoti

    romasoti Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo para 100km, agua, Isotónica,revuelto con, pasas, nueces y dátiles, de las de cierre fácil, porción de membrillo, pan de datil y otra de miel...en terreno duro.
     
  5. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Yo llevo bolsitas del decatlhon de estas con frutas y galleta, si es larga +100km, cojo un platano tambien, el gel con la barrita de hidratos siempre va conmigo por si veo venir la pajara, termino tomandolos cuando les falta un mes para caducar.
    Con las bolsitas del decatlhon voy bien y salen bien de precio, dos euros la cajita de cuatro unidades.

    Para beber en invierno agua, cuando viene el calor isotonico y/o electrolitos
     
    Última edición: 4 Ene 2015
  6. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.409
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Si ves venir la pájara? La pájara en bici no la ves venir, te da sin avisar.
     
  7. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Yo la veo venir, importante es conocerse a uno mismo y saber en que estado de forma te encuentras, pero si haces algo mas duro/largo pues siempre te puede flojear y sabes que te puede venir la pajara, con dos horas rodando es dificil que te llegue la pajara.
     
  8. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.409
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Pues ni los profesionales las ven venir y por eso se ven en algunas carreras los pellejazos que pegan. Pero bueno...
     
  9. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Si vas a correr como los profesionales te pillaras muchas pajaras.

    Copio y pego
    "¿Cómo podemos prevenirla?
    Lo mejor para prevenir una pájara, es anticiparnos a ella. Si se empiezan a notar los síntomas, lo recomendable es ingerir de inmediato líquidos ricos en carbohidratos, frutas o barritas de cereales, ósea alimentarnos para obtener una recuperación y llenar nuestros niveles que por la actividad realizada, los hemos vaciado. Si ya te ha llegado y el músculo ha agotado todo el glucógeno, se debe descansar e ingerir lo antes posibles comidas ricas en hidratos de carbono para la recuperación de calidad.
    Recuerda que la hidratación es muy importante, hay que beber con frecuencia, cada 15 ó 20 minutos. La glucosa de forma directa, sólo se debe utilizarla cuando empiecen a fallar las fuerzas durante el ejercicio, nunca antes. Esto es un error que veo muchas veces antes de empezar a realizar una ruta o carrera.
    Si vas a realizar una carrera, marcha o ruta exigente, debes comer alimentos ricos en carbohidratos, el día anterior, muy importante la noche anterior y realizar un desayuno potente.
    Y durante el recorrido, consume pequeñas cantidades durante la ruta, cada 45 minutos aproximadamente. Pero ojo, no es aconsejable abusar de alimentos con hidratos de carbono simples si la actividad de prolonga más de 2 horas, zumos, frutas, azúcar, etc. Los debes de evita en este caso o reducir su consumo porque pueden provocar un efecto contrario.
    Ya tienes unos consejos, ahora intenta que no te coja la temida pájara, por que una vez que te atrapa, es difícil escapar de sus garras.

    Autor, Pedro Baltasar"
     
    Última edición: 4 Ene 2015
  10. Takeda

    Takeda Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    69
    Las salidas que hacemos con el club suelen ser de 3:30-4:00 horas, algunas dándonos el tute padre y parando al café de rigor a mitad de ruta.
    Llevo una barrita o barraza, o un plátano, 1 gel por si las moscas y algo de gominolas. Pongo los enlaces ya que es la marca que consumo desde hace tiempo y me van muy bien, por si las queréis probar.
    En cuanto a la bebida, desde un tiempo a esta parte sólo agua, hace tiempo me echaba en todas las salidas polvos, pero lo he dejado y sólo llevo en las cicloturistas, ahí llevo dos botes, uno de agua y otro con polvos.
     
  11. globerolunada

    globerolunada Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2014
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Agua, plátanos,alguna barrita para etapas de montaña, higos... Lo habitual vamos.
     
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    K=que
    Horror!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. angelgofe

    angelgofe Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Strava:
    Yo desde hace un par de meses le "robo" las porciones de "quesitos" al peque, de esas que vienen redondas como con un plástico rojo bastante duro, (importante para que no se derrita), y son muy cómodas de llevar y comer y me van bastante bien.... Nunca se me había ocurrido y un día que me quedé sin nada la llevé y desde aquella lo utilizo bastante....
    El peque ahora al cole lleva barritas energéticas...... jajajajaj :p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. angelgofe

    angelgofe Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Strava:
  15. xavila

    xavila Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Va muy bien el pan de higo con frutos secos prensados, chute de energia, mejor q barritas normalmente
     
  16. alpargatas

    alpargatas Novato

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    12
    joe algunos parece que llevan a Arguiñado de coche de apoyo jjajaja:D:D:D:D

    Yo llevo barritas, algún bollito de leche con mermelada y/o algún gel, depende del tipo de ruta
     
  17. jomasa

    jomasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    10
    Plátano o galletas con membrillo o lo que pillo...ultimamente los restos de la dichosa bandeja de navidad...jajajajj...polvorones..etc etc....a ver si se acaba ...jajajjj
     
  18. xCOPx

    xCOPx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Aragón
    Parar 100 kilómetros suelo tomar un plátano, una barrita de cereales, otra de pasta de fruta y alguna chuchería.
     

Compartir esta página