que tomar antes y despues...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rrmahiaIII, 30 Abr 2018.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿Insinuas entonces que quien toma isotónicos o geles mientras hace cualquier entreno, es porque su alimentación durante el resto del día es pobre?...
    Es de cajón, que quien practica un deporte como este casi a diario, pues se tiene que alimentar más o menos decentemente durante todos los días. Si no, es imposible.
    Yo lo que no entiendo es que hay gente que lo flipa bastante con lo de alimentarse en ruta. Es decir... yo pienso que para hacer dos o tres horas de bici a temperatura normal, una ruta sin ser demasiado exigente y a tu ritmo, no hace falta más que agua, si durante el resto día te alimentas normalmente.
    Otra cosa es que me digas que hace mucho calor, que ya viene bien algún isotónico, o que vas a hacer mucho desnivel y a ritmo, porque igual ya después de dos horas conviene comer algo.
    Ya digo que yo veo gente que en lugar de salir a rodar con la bici, parece que sale a merendar, y yo creo que es exagerado. Como se ha dicho, hay mucho "marketing", como en todo; y nos quieren vender productos, que para la gran mayoría de la gente no son necesarios. Aunque creo que en esto último, estamos de acuerdo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    612
    No, no. Digo quien solo toma agua, en las condiciones que tu dices por ejemplo, es totalmente factible. Pero no que quien toma isotonicos es porque tiene una mala alimentación.

    Para mi las sales son fundamentales, más de 3h de bici y sin sales si es salida fuerte lo pago, lo tengo comprobado. Y 40 grms de hc cada hora (a partir de la primera hora y media) también me ayuda mucho. No a volar, pero si a que no decaiga. Pero bueno, es mi caso concreto, cada uno es un mundo en esto de la alimentación.

    También hago salidas en ayunas, pero en unas condiciones concretas.

    Hay mucho marketing si, estoy deacuerdo, Pero ya depende de cada uno su uso, y que ese uso le valga para algo.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    En esto estoy de acuerdo. Si es salida fuerte, claro que si.
    Pero si es salir a rodar normalmente, es lo que vengo diciendo. Mucho postureo es lo que hay. En cantidad de ocasiones ves gente con la que haces salidas de no mas de tres horas, simplemente a rodar y como mucho se hace alguna serie, y ya los ves con barritas, geles, sales...
    Alguien que este acostumbrado a salir regularmente en bicicleta, no necesita tomar nada especial para ruta de tres horas a ritmo medio. Con llevar agua, y alimentarse bien en casa, es suficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Cuando tenga tiempo para salir del trabajo, merendar tranquilamente, y salir a entrenar... entonces haré 2 horas de bici sin comer.
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Evidente. Ahí le has dado.
    Si no has comido convenientemente antes de salir, pues lo que dices es muy normal.
     
  6. lucas333

    lucas333 Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2017
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Murcia
    Soy bastante nuevo en eso del ciclismo pero personalmente si no tomo nada durante 2 horas en una ruta me puedo dar por muerto
    También probé bcaa , recovery...al final cada hora una barrita casera de un tema del foro (dátiles, arándanos...) y un bidón de agua con un chorro de miel o agua mezclada con un zumo de cualquiera que vendan.
    A la llegada cada hora debo comer a la fuerza o me quedo en nada.
    Puede que mi genética ,edad.. y mi facilidad a perder peso vaya más en mi contra que a favor .
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo creo que es un problema de entrenamiento además de alimentación. Puedes meterte todos los suplementos de un pelotón que si tu cuerpo no va, pues no va...
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Este tema es recurrente... las necesidades de la gente son distintas, y sus prioridades distintas. Las necesidades nutricionales se cubren con la dieta, pero esta demostrado que comer durante una salida es la mejor estrategia. Saldias de mas de 1h si es intensa, o de 2h aunque sea suave. Es la mejor estrategia en la mayoria de casos, no la unica, o no imprescindible. Necesario?

    Ademas a muchos les cuesta "hacer estomago", y la mejor forma de que tu cuerpo se acostumbre a comer para salidas de 4 o 5 horas, es comer tambien en las de 2-3horas.

    Y lo de usar geles, barritas, sandwiches, platanos, higos... pues habra gente que sea por postureo, y otros por comodidad. Y otros porque subiendo un puerto le entre mejor un gel que una barrita, y otros a los que un platano es lo que mejor les sienta.

    Se que no quieres decir eso... pero de tu argumentacion parece que piensas que todos los que toman barritas/geles/sales en salidas de no mas de 3h con alguna serie lo hacen porque no estan acostumbrados a salir en bici y por mero postureo.

    Ahora si quieres discutimos si es mas sano evitar tomar productos industriales o tanto azucar.. todo discutible. Si los que toman geles lo mismo llegan con menos hambre a casa y no atracan la nevera al llegar.
     
  9. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues no. No quiero decir eso. Habrá de todo supongo. Pero a mi me da la sensación de que alguno disfruta comiendo esos productos encima de la bici sin tener necesidad real de hacerlo, y lo hacen influenciados por el mercado de productos que se venden específicos para ciclistas.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Ves ahora si, asi redactado queda claro, que piensas que hay alguno (que puedan ser la mayoria) que sea asi... y seguro que sea asi. Tambien los hay empeñados en salir con agua solo y van de pajara en pajara.

    La cuestion que la gente entienda que implica cada cosa y sepa elegir que es lo que le va bien a el, o que prefiere hacer.

    Yo por ejemplo, prefiero comer fruta+isotonico que geles, pero para carreras tomo geles, y para acostumbrarme a ellos, los uso tambien en entrenos. Para tiradas largas, tambien suelo llevar barritas.

    Eso no quita que sepa que es lo que demuestra la ciencia que es mejor.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Es evidente que todo hay que entrenarlo, y si vas a carreras pues tienes que hacerlo.
    Yo me refiero, a que hay gente como yo, que solo nos dedicamos a hacer kilómetros, no compiten; y la mayor parte de sus rutas son de menos de tres horas, y no suelen salir mas de 3 veces o 4 como mucho a la semana. En estos casos es donde digo que hay mucho postureo, influido supongo por el mercado de estos productos.
    ¿Tiene por ejemplo, sentido tomarse un recovery, después de hacer 70-80 km con la flaca, si encima sabes que vas a estar dos días sin salir con la bici ni practicar ningún otro deporte?...
    Yo entiendo que alguien que entrene medianamente en serio porque compite, pues tome estos productos específicos, y se acostumbre a hacerlo como le diga su entrenador o su plan de entreno. Pero para la mayor parte de los globeros como yo, pues lo dicho... hay mucha tontería o postureo.
    Eso no quiere decir que si un día te plantes un reto o ruta dura, pues los uses. Alguna vez he llevado geles, porque si me planteo hacer 200 km o mas, pues ocupan menos un par de geles en el bolsillo que otro tipo de comida. También en ese caso uso sales y barritas.
    Pero yo por ejemplo para una salida normal de 70-80 km, si no hace calor y no voy a ir a "fuego", no suelo llevar nada mas que agua.
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    A ver, te lo digo de otra forma, tu quieres mantener, simplemente disfrutar. Durante el dia que entrenas gastas unas 500-600kcal/h más que si no entrenas. Pon que sales 3h, ¿como distribuyes esas 1500 kcal que tienes que ingerir de mas respecto a un dia que no entrenas?

    Esta demostrado que si de esas 1500kcal, metes parte durante el entrenamiento HC vas a ir mejor. A partir de ahi, cada uno hace lo que prefiere. Y si decide tomar HC, pues lo hara de la forma que crea mejor, mas comoda, mas barata, mas sana..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no te discuto nada de eso.
    Pero es que el mismo que hace todo lo que te he dicho antes, luego queda con los colegas para tomar tres cañas con sus respectivos pinchos. ¿entonces?... Digo yo... ¿Para que necesitas dos barritas y un isotonico, en una salida de menos de tres horas?...

    No estoy hablando de entrenamientos, sino de gente que sale a disfrutar de la bici.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    por evitar pajaras, por ir mas rapido, por que no les gusta pasar hambre, porque no les gusta la sensacion de llegar vacios a casa, porque asi luego en vez de atracar la nevera, llegan menos hambrientos.. por pasar el rato, porque les gusta....

    supongo que tantas razones como personas.. igual que que razon tienes para salir 3h y no comer nada?
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si te pones asi, es evidente que cada cual hace lo que quiere. Ni mas ni menos.
    Yo no como en una ruta de menos de tres horas, a no ser que vaya a tope. ¿Por que?... Porque no me lo pide el cuerpo. Y no llego a casa atracando la nevera.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Es que cada cual es un mundo, y entramos en preferencias, necesidades, manías...y por supuesto postureo.
    Tú no comes en rutas de menos de 3h porque no lo necesitas, a pesar que a la mayoría según estudios les va mejor comiendo a partir de 2h. Respetable. De ahí a decir que nadie lo necesita, o juzgar los motivos por los que la gente come según qué cosa... Pues hay mucho camino.
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no digo que nadie lo necesite.
    Yo solo vengo diciendo, que hay más de uno que lo hace por postureo o moda, nada más.
     
  18. rrmahiaIII

    rrmahiaIII Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    las rosas
    a nadie le pasa que entrena fuerte por la noche, por ejemplo series de fuerza y resistencia, y al día siguiente al trabajar esta muy cansado y rinde poco ?..
    A mi el recovery no me quita el cansancio, y entre series casi nocturas, y que duermo poco, las mañanas en el curro se hacen muy largas.. :eek:..
     
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Igual deberías replantearte las prioridades si por andar en bici por la noche rindes poco en el trabajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Si entrenas fuerte de noche, y no duermes en condiciones. Blanco y en botella. Nada que tomes te va a servir para sustituir horas de cama.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página