que tomar antes y despues...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rrmahiaIII, 30 Abr 2018.

  1. lucas333

    lucas333 Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2017
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Murcia
    Una gran verdad , por mucho que te meta si no estás entrenado la maquinaria no va
    Pesando 70 kilos y midiendo 185 no me queda mucho margen para permitirme no comer en una salida de 80/100km la verdad.

    Leo y leo por el foro pero me falta mucho que aprender que comer y cuando hacerlo.
    Me compré el libro "alimenta tus pedaladas" y parece que voy mejor la verdad.
    De momento ya me hago barritas naturales y me he quitado la química
     
  2. Aluments

    Aluments Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    790
    Pide la cuenta en el curro y solucionado

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  3. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Quieres decir que siempre entrenas en ayunas???
     
  4. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Mi opinion es que hay que acostumbrar al cuerpo a que asimile hidratos durante el ejercicio... Luego vamos a las marchas y hay gente con calambres, pajaras,etc y es por la idea de que comerte una barrita de más te va a hacer engordar. No digo que nos liemos y parezca que estamos en un bufet pero hay que irlo entrenando dia a dia. Nos dicen que unos 60 HdC por hora... si solo lo hacemos el dia de la marcha "X" nuestro estomago no lo va a tolerar.

    ¿Que opinais?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    612
    Opino igual. Para asimilar 60grms de HC hay que entrenarlo antes y según cada uno, probar de qué forma y de que marca.
     
  6. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2016
    Mensajes:
    2.906
    Me Gusta recibidos:
    776
    Pues +1 solo añadiría no hacer inventos el día de la prueba, y tirar de los geles de regalo que dan con la bolsita , si no son los que solemos usar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 2 Oct 2018
  7. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.424
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Ui, no, veo que no me expresé bien. Lo que quería decir es que antes de entrenar no tomo ningún tipo de suplementación ni nada específico para entrenar. Alimentación "normal" u "ordinaria" como cualquier persona no-deportista, a eso me refería.
     
  8. Javimeganero

    Javimeganero Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    -
    Strava:
    Yo soy de los que dicen que " más vale un por si acaso, que un quien iba a pensar que"; porque además he probado en mis carnes lo que es una pájara o quedarse totalmente vacío y también se muy bien lo que son los calambres.
    Salgo solamente un día a la semana, salida de 3 horas pero de alta intensidad (media de pulsaciones entre 152-158 y subiendo siempre entre 170-180 ppm). Siempre llevo 1 litro de isotónico porque sudo muchísimo ya sea verano o invierno y sin él tengo comprobado que los calambres aparecen más facilmente. Como alimento a mitad de salida me como 1/2 barrita energética si es de las grandes o una entera si es de las pequeñas y luego siempre llevo un gel por si noto que me voy "tostando" demasiado, pero lo normal es que casi nunca lo tome.
     
  9. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Hay que pensar que no todos somos iguales... A mí las sales no me pueden fallar.... Mi sudoración es muy elevada.
    En cuanto a los aminoácidos y glutamina, los tomo cuando los entrenamientos son duros. No creo que sea la fuente de la eterna juventud, pero funcionar, funciona

    En cuanto a gastar mucho dinero:
    un bote de sales 10€
    Un bote de bcaas y glutamina 25€
    35€ en total, que suele durar más de 4 o 5 meses....
    Tampoco lo veo una exageracion
     

Compartir esta página