Que tomar que no sean geles???....

Tema en 'General' iniciado por narko, 11 May 2009.

  1. i jo en tamare

    i jo en tamare Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2009
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por cierto alguien sabe algun enlace donde se puedan comprar geles infisport o algo parecido por ebay? Si sale un poco mas econonomicos al adquirir una gran cantidad visto el precio que ponen en las herbolisterias.
    gracias
     
  2. narko

    narko Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MÓSTOLES
    Si el problema es que ya he cambiado!!!!....ahora uso Maxium!
     
  3. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Semi-conocido? Yo hace años que lo conozco y no hay nada que demostrar en cuanto a eficacia, es 100% puro almidón de patata, tan simple como eso.
    Viene en polvo y se disuelve el agua. Lo de las sales, yo he dicho que lo prefiero puro porque las sales se las añado yo y en la proporción que me interesa. Del mismo modo lo uso como post-entreno de la sesión de pesas a razón de 40grs de proteina de suero + 40 grs Vitargo, evidentemente aquí no me interesa meter sales y así engo un producto polivalente para cualquier actividad.
     
  4. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    platanos por un tubo,carne membrillo,pasas,si no barrita energetica de nutrisport.yo los geles raramente los uso,precisamente por lo mismo,me cago como los mirlos jejejejeje
     
  5. neuro

    neuro Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Bilbo
    Por si te sirve de ayuda, toda la comida que ingeri en el sector de la bici del Ironman de Roth fueron 10 geles(Powergel) diluidos en un bidon de agua, quiza asi te hagan menos daño al estomago.
     
  6. Devil2002

    Devil2002 Almorzador profesional.

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.256
    Me Gusta recibidos:
    122
    ¿Has probado las gominolas de powerbar? van en bolsas de 12 unidades, y son eso, gominolas ni se derriten y se van comiendo poco a `poco. Yo las estoy probando ahora, de momento sin problemas, mal no me han ido pero tampoco dan el efecto de un buen gel.
     
  7. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    un buen bocata de jamón o de tortilla, o de calamares,
    vamos comida que alimente y luego unos dulces, como si estuvieras en tu casa
     
  8. JJ road

    JJ road Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (aunque soy valenciano)
    orejones
     
  9. narko

    narko Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MÓSTOLES
    No me veo llevando un bocata de calamares en el maillot!! jeje...iría todo el mundo a rueda por el olor tan rico!!!
     
  10. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Yo con manzanas platanos o barritas de muesly tipo "hero" y perfecto,no hacen falta ni geles ni inventos raros.
     
  11. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    -higos secos (la putada es que ahora no los encuentro....tendré que ir a alguna tienda "magrebí" a ver si los tienen)

    -carne de membrillo (como no se puede llevar una tartera, compra los de hero, que se llaman "picos" y los hay en cualquier super/hiper tipo Mercadona, Alcampo, Carrefour)
    orejones/ciruelas, son carbohidratos y fructosa, no dan el bajón de la glucosa de farmacia y son muy asimilables.

    -frutos secos...yo compro 100gr de nueces peladas, 100 de almendras crudas y 100 de avellanas crudas, a veces, pipas peladas (aunque suelen llevar sal), lo mezclo y luego me llevo un puñadito en un papel de aluminio...

    de todas maneras si te suele pasar ésto podrías comentárselo al médico...yo tenía un problema parecido, y resulta que tenía un problema de irritabilidad de la mucosa gástrica...un mes de omeprazol, y no he vuelto a tener molestias estomacales (me pasaba montando en bici, trabajando, descansando....)
     
  12. narko

    narko Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MÓSTOLES
    Eso mismo me pasa a mi.
     
  13. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Ojo!!! Las frutos secos no es lo mismo que las frutas secas. Los frutos secos (nueces, almendra, avellanas..) aportan grasas principalmente por lo que aportan energia de lenta asimilacion, nada que ver con la glucosa o los carbohidratos simples que pasan rapidísimo al torrente sanguineo.
    Las nueces nunca podrán subtituir a la glucosa.
     
  14. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    pues lo mejor, vé al médico...yo tenía problemas de reflujo, me repetía hasta un vaso de agua, increíble!!!!

    fuí al médico, me hizo una batería de preguntas, me hizo evitar algún tipo de alimentos, y pautado 1 omeprazol al día durante 28 días....asunto resuelto, por ahora (llevo 2 meses sin problemas). Yo todo lo que lleve conservantes, paso de tomarlo, sólo las bebidas isotónicas, por lo que desde entonces, intento consumir alimentos lo menos industrializado posible (y pq mi madre no sabe meter la carne de membrillo en los triangulitos, aunque todo se andará...)

    suerte, y vé al médico lo primero!!!
     
  15. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no he dicho éso.....he dicho que he tratado de sustituir todo lo "manipulado" en fábrica por símiles no industrializados.
    Barritas de asimilación lenta ----- frutos secos
    membrillo, higos secos, orejones--- barritas de golosina/fructosa/asimilación rápida.

    Incluso a veces, en vez de bebidas isotónicas, he usado suero oral, que hidrata igualmente y aunque no aporta las mismas sales, no altera los niveles de insulina y es muuuuucho más suave para el estómago (eso sí, no está tan bueno)
     
  16. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    busca los higos secos en mercadillos
    el suero de los niños está bueno :chinchin
     
  17. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Perfecto 27, buenas medidas, yo tengo la misma manera de pensar, lo procesado evitarlo.
    No lo decía por tí compañero, solo para aclarar que grasas y azucares no aportan lo mismo al organismo.

    Un saludo!
     
  18. nachoos

    nachoos Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madriz
    Me cago en la ****, te lees el post entero y lo que aprende uno.
    GraciAS compañeros
     
  19. peluco

    peluco Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    zaragoza
    Prueba las barritas de ND3 de infisport son tipo gomonola y se comen muy bien en carrera o marcha.
     
  20. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre Toledo y Madrid.
    un sustitutivo a los geles, es la miel. Te pego un articulo que me copié hace tiempo de una web por la que navegaba buscando info. Evidentemente no te vas a llevar un bote de miel en el maillot, pero si puedes hacerte mini-sandwiches envueltos en papel albal o film transparente.

    NUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE LA MIEL PUEDE
    ESTIMULAR LA RESISTENCIA EN ATLETAS

    La presentación de Biología Experimental 2001 es la primera en mostrar cómo la miel funciona tan bien como la glucosa al mantener la resistencia y la fuerza en ciclistas de elite.

    ORLANDO, Abril 4 - Un nuevo estudio presentado hoy en la reunión anual de Biología Experimental indica que usar miel como una fuente de carbohidratos durante el ejercicio, mejoró significativamente el rendimiento y la fuerza durante pruebas de ciclismo de resistencia. En la búsqueda de esa 'ventaja extra', los atletas de resistencia de todos los niveles se vuelcan a fuentes de carbohidratos disponibles biológicamente para ejercicios extenuantes, tales como los 'geles deportivos' en el mercado.

    "Numerosos estudios han elegido a los carbohidratos como nutrientes críticos en el ejercicio de resistencia. Hasta ahora muchos de los estudios han probado que la suplementación con glucosa provee una energía extra remanente. Descubrimos que la miel, un 'cocktail' de varios azúcares, funcionó muy bien", afirmó el Profesor Dr. Richard Kreider, el principal investigador del estudio y Director del Laboratorio de Ejercicio y Nutrición en el Deporte de la Universidad de Memphis.

    "Se prefieren los carbohidratos en forma de gel porque son más fáciles de usar y de llevar. Debido a esto, la miel tiene una ventaja competitiva y de uso y un sabor muy agradable", agregó el Dr. Kreider.

    Nueve ciclistas competitivos recibieron una de las tres formas de suplementos en gel por semana, durante tres semanas: miel, glucosa o un placebo saborizado y sin calorías. La prueba de resistencia realizada cada semana fue una prueba de 64 km. por tiempo, con cada bicicleta ajustada a un simulador de carrera computarizado y calibrado. Los ciclistas recibieron 15 gramos de carbohidratos en gel junto con 250 ml de agua antes de empezar y cada 16 km.

    Al compararlas con el placebo, tanto la glucosa como la miel produjeron una disminución significativa en el tiempo de finalización y un aumento también significativo en la fuerza promedio de los ciclistas. Los resultados de este estudio indican que la miel es una fuente de carbohidratos alternativa efectiva y asequible para atletas de resistencia. Aquellos que prefieren los productos naturales preferirán la miel como una alternativa nutritiva a los geles deportivos.

    Notas del estudio:

    · La miel reduce el tiempo para completar una prueba de 64 km. en aproximadamente 3 minutos (comparado con el placebo)
    · La miel produjo 6% más fuerza de ciclismo durante la prueba (comparado con el placebo)
    · Igual rendimiento que la glucosa, el suplemento de carbohidratos más común.
    · Buena tolerancia en todas las personas

    Esta prueba clínica es la tercera de una serie de estudios centrados en el uso de la miel por los atletas. El primer estudio (con la participación de 71 personas), determinó que la miel tiene un efecto más suave en el azúcar en sangre que otras conocidas formas de carbohidratos en gel. El segundo estudio de la serie (con 39 personas entrenadas con pesas) investigó la combinación de miel con un suplemento proteínico y sugirió que la miel acelera la recuperación muscular después de un ejercicio. Los tres estudios fueron financiados por el Comité Nacional de la Miel y fueron realizados en el Laboratorio de Ejercicio y Nutrición en el Deporte de la Universidad de Memphis, bajo la dirección del Dr. Kreider. Situado en Longmont, Colorado, el Comité Nacional de la Miel es un comité de investigación y de promoción encargado de expandir el mercado para la miel. Los estudios se llevaron a cabo con la colaboración de IMAGINutrition, Inc., un comité asesor de investigación y tecnología situado en Aptos, California


    Espero que te sirva.
     

Compartir esta página