Los chorros (de agua), son los que caen justo cuando pasas por debajo de los túneles anti avalanchas del portalet, allí la gente se refresca cuando el sol te deja petado.
exacto! también aplicable a lo que corre por las cunetas del Marie Blanque/Portalet .. y donde la gente se refresca ...
El ultimo clasificado aparece con un tiempo de 11:48:22 Aun no han puesto las estadisticas del 2006, pero viendo las estadisticas de años anteriores, en años de frio, el porcentaje de abandonos anda sobre el 5% de los participantes y en años de calor 10-12 % aunque aparecen dos años especialmente "chungos", 1998 con un 19% de abandonos ¿? y la famosa del 2002 de la Piedra de San Martin con un 17% de abandonos (he leido autenticas peliculas de terror de esta edicion)
Mi primera Quebrantahuesos fué la del 2002... menos mal que al ser la primera la hice con los del club, parando a comer y beber bien, fotos, tranquilidad vamos, tanta que al llegar a los 3 puertos franceses de cuyo nombre no quiero acordarme y que estaban seguidos casi sin descanso no quedaba casi agua en los avituallamientos, parábamos a poner el botellín en el agua que caía por las paredes de la montaña... luego la piedra de San Martín, y volviendo por Puente la Reina y Jaca nos calló un infierno de calor, el alquitran derretido y con aire ardiendo de cara... la gente tiraba la bici a la cuneta y se lanzaban al río de cabeza... lo que tú dices, 17% de abandonos. Yo hice 10 h. 15 min. (llevaba 2.500 km. en las piernas...) así era facil bajar el tiempo de mi primera participación, je, je...
siempre decis lo del calor, seguro que es duro, pero este año subi casi todo el portalet con un monton de lluvia y frio, en los avituallamiento paraba tiritando y luego la bajada frenando porque estaba todo mojadisimo y casi sin notar las manos.... todo influye.
Celia, yo he probado las dos caras de la QH y te aseguro que es infinitamente mejor el agua. El tema de esa zona, tan cerca del atlantico, no es que haga mucho calor (que lo hace) es que ademas es un calor tremendamente humedo y bochornoso. Encima el Marie Blanque es un agujero donde no entra una brizna de aire. Como decia el niño, que nunca le habian sudado las piernas a chorro, solo en el Marie.
pues nada, como no puedo elegir el tiempo y a la quebranta voy, voy y voy, que haga lo que quiera, a pasarlo como sea, a intentar mejorar tiempo y a disfrutar lo mas que pueda
Tu estas muy curtido en estas lides. Seguro que bajas de 8 horas. Lo unico que sufriras un monton en el Marie Blanque ya que para nada se adapta a tus caracteristicas, pero por el contrario, si guardas para el Portalet, es un puerto perfecto para ti.
Gracias Sergio, tus palabras me animan jeje, por que sabes de lo que hablas. Contar conmigo para los entrenamientos prequebranta, pero el dia D aunque me gustaria haceros un trabajo fino en el llano, iré a mi aire, vosotros sabeis lo que viene y yo no.
Yo creo que todo es debatible y sobre todo muy subjetivo según el prisma de la persona que opina. Hay gente que baja bien con lluvia y que le afecta poco o nada. Yo no soporto el frío, es algo que me puede, simplemente no sé convivir con ello. Y y la lluvia... bueno este año bajando el Portalet me quitaban las pegatinas. Yo por ejemplo estoy acostumbrado aquí en Murcia a tragarme 35 y hasta 40º a veces ya en mayo, o como dice graficamente Serpal, a que me chorreen las piernas. Aquí calor y humedad a mantas. Yo he visto este año sin ir más lejos en Moratalla (la de más calor de las cinco últimas, en las que he estado) como me salieron burbujas en los brazos (después de haberme puesto crema protectora) o de ver a ciclistas con una planta formidable tirados debajo de un pino en el kilómetro 120. Y yo acabé la marcha enchufado (hasta que se me rompió la bici justo antes de terminar). Entiendo que quien no esté acostumbrado al calor le de pánico, pero a mí dámelo, el frío y la lluvia para quien lo quiera.
Un globero como tu se lo hace eso en menos de 7:30 h. Pero tendras ke ir a demostralo y no rajarte como el año pasado.
peritoribio, tienes razon, yo en verano en levante, cuando subo algun pto. me chorrean las patas, y sudas hasta por las pestañas, es increible. aqui en madrid, el calor es mas seco, estas a la una con un sol, que notas como te quema y te achichara. vamos, que cada uno se acostumbra a lo que tiene. Pero vamos, lo de tu tierra... yo voy buscando fuentes todo el rato saludos
La verdad es que sois unos auténticos fenómenos. Yo no me atrevería a hacerla...no de momento porque soy muy, muy novato y a mis 45 años ser novato como que da mucho miedo. De todas formas es muy interesante compartir con vosotros toda esta información aunque si me gustaría ver algún plan de entrenamiento más detallado. Creo que eso nos haría ben a los novatitos. Lo del último puesto con 11:48 es, pues no sé, alentador. Lo más importante: conseguirlo. ¿Hay tiempo límite?
Mis tiempos: 2004 - 7:33 - lluvia 2005 - 7:07 - calor muuucho calor 2006 - 6:35 - lluvia Estos son mis tiempos en la QH, a pesar del año de calor me mantube en la progresion.
En mi caso particular, tengo poca experiencia en marchas, tan solo he repetido la Pedro Delgado, en la que he participado en 2005 y 2006, e hice un tiempo muchísimo mejor en 2006 que en 2005. Este año hizo mas frío que el pasado, en el que hizo bastante calor. Esto se puede interpretar de 2 maneras: Este año estoy mejor que el año pasado. Con frío se rinde mejor que con calor. Lo de que este año estoy en una forma mucho mejor que el año pasado no hay ninguna duda. Lo de que con frío se rinde mejor puede ser. Tal vez sea una suma de los dos factores. Mis sensaciones cuando hace mucho calor son bastante mejores que cuando hay lluvia y/o frío, aunque cuando todo el mundo dice que con la temperatura mas baja se mejoran los tiempos igual hay que creérselo. Lo cierto que mi único punto de comparación es el que comento. El año que viene, si hay otras condiciones meteorológicas ya veremos. Lo que ocurre, es que pretendo prepararme un poco mejor que este año con la intención de mejorar los 6:48 que hice. Ya veremos.