Después de todo lo leído no sé si mi crónica aportará mucho más pero ahí va: La preparación este año ha sido escasa así que no tenía ningún objetivo concreto. Según fuera yendo la marcha decidiría cómo afrontarla. Me presento en la salida de corto con manguitos chaleco cortavientos y el chubasquero en el bolsillo. Nada más salir esquivo los resultados de una caída reciente con el mal trago de ver a alguien inmóvil en el suelo. Los primeros kilómetros como siempre intentando acoplarme a un grupo que lleve el ritmo adecuado. A medida que nos vamos acercando a los comienzos del puerto empiezo a ver mucha más gente de la habitual que viene en dirección contraria y me imagino el motivo. Me planteo preguntarles qué tal están las cosas por arriba pero prefiero verlo yo mismo. Uno de los que se da la vuelta es Eduardo Chozas. Malo, malo. Empiezan a caer las primeras gotas y después de un rato decido sustituir el chaleco por el chubasquero. La lluvia va a más, la temperatura a menos. Aparece la niebla. Llego arriba y comienzo el descenso siguiendo a los que van 20 o 30 metros por delante (la niebla no deja ver más). Los pies fríos y mojados. Intento mover los dedos pero no percibo si responden a mis órdenes. Las manos las abro y las cierro cuando no hay que tirar de freno. En la parte final del descenso vivo una "experiencia" nueva: el movimiento involuntario de los brazos a juego con el resto del cuerpo. No sé cuál es la fase previa a la hipotermia pero no debía de andar muy lejos. Nunca deseé tanto que acabara una bajada. Subiendo el Marie Blanque no se puede decir que entre en calor pero, al menos, la sensación de frío se atenúa. Aunque me acuerdo de eso de "gambe di legno" y es que, efectivamente, parece que las piernas fueran de madera. El cuentakilómetros me ha dejado de funcionar y en los 4 últimos kilómetros me distraigo intentando calcular cuanto queda para el siguiente hito en función del tiempo que tardo (el pulsómetro sí funciona). El avituallamiento embarrado. Como todo lo que puedo y me guardo algunos plátanos. - ¿Sabéis qué tal está el Portalet?. - Cuando nosotros vinimos lloviendo. - Haberme mentido, hombre... Me meto un periódico para intentar secarme que tiro (en un contenedor) en la base del Portalet. El frío ya forma parte de mí. Las piernas marcan un ritmo y de ahí no puedo pasar. La espalda dolorida. Mucha gente me supera pero yo no alcanzo a nadie. Objetivo parcial: llegar al avituallamiento. Allí intento ser rápido para no enfriarme más y afrontar el último tramo. Reanudo la marcha motivado y con ganas de llegar arriba. Los kilómetros van cayendo cuando, no sé por qué, echo la mano al sillín para comprobar que la bolsa de repuestos sigue ahí y descubro que no está. ¡******, también llevaba el móvil! Pienso que se me ha podido caer en el avituallamiento pero ni me planteo darme la vuelta. De todos modos se me ocurre una posible solución. La parte final está mucho menos poblada que en otras ocasiones. El mal tiempo y llegar más tarde que otros años seguro que tienen que ver. Pero eso sí, mi particular grupo de aficionados (mi mujer y mis padres) comienza a darme ánimos cuando me ven aparecer. Han aguantado unas cuantas horas esperando que yo llegara. Vaya mérito. Me paro y les comento lo del móvil para que se acerquen con el coche a ver si aparece (pero no obtuvieron resultado). Otro periódico al pecho y para abajo. Cojo el desvío hacia Hoz y las sensaciones son malas a pesar de que ya no llueve. Me planteo parar a tomarme un café a ver si esa sensación de frío en el pecho se me quita y qué gusto agarrar la taza calentita... Pero cambio de idea porque quiero acabar cuanto antes pero me meto el chaleco entre el maillot y el chubasquero. Hoz de Jaca lo subo a cámara lenta. En algún momento me acuerdo de los perjudicados en el sorteo: "seguro que están en el sofá de casa los muy ...". La aproximación a Sabiñanigo parece que me despierta algo. El viento es favorable y el sol es reconfortante. Me integro en un grupo y alcanzamos la meta. ----- No coincidí con tantos foreros como en otras ocasiones. Durante la marcha coincidí un par de veces con Alvaruky; subiendo Somport saludé a alguien con la equipación vasca, creo que en su maillot ponía Angel Jesús; subiendo Marie Blanque me adelantaron Itxaspe y compañía pero no estaba yo como para mucho saludos y en la ducha conocí a Mleon (ahorrémonos los chistes fáciles, que nos conocemos). También me encontré el viernes con Klyde, Narko, y Santacrupi y el sábado con RomeoyJulieta en la feria y alrededores. Saludos a todos.
Mi 1ª QUEBRANTAHUESOS Por la mañana como se puede comprobar en las fotos no imaginabamos que ibamos a pasar ese dia, por eso entiendo a los que han abandonado, incluso a los que no la han empezado por que vaya tela con el frio, en mi vidas pase tanto frio en una bici. El dia de antes nos encontramos con Escartin(que esa tierra sabe un poco,jaja) en el bar del hotel y nos lo advertio que en la zona de Francia lloveria, pero claro ya en la cena los 7 que ibamos empezamos, que si chubasquero, que si chaleco, que si manguitos, que si te abrigas mucho te deshidratas y te llegan los calambres(lo que no sabiamos q nos iban a dar calambres pero del frio que ibamos a pasar)....ya sabeis. Yo por un lado me da pena no haber podido disfrutar del paisaje que es a lo q yo venia y con tanta lluvia y niebla apenas he podido y por otro me alegra haber terminado esta que creo que por dura climatologicamente hablando ha sido especial. Es la primera ves que deseo tanto que terminen las bajadas y que no terminasen las subidas, en las bajadas me daban calambres del frio y lo pasaba realmente mal. Por lo demas los puertos son una autentica pasada y la gente que anima es la *****, como me decian mis compañeros un ciclista debe vivir esto una ves al menos en su vida por que merece la pena. Como ya sabemos el ciclismo es esto, SUFRIMIENTO, y los que amamos este deporte dias como este hacen que te enorgullezcas de ti mismo independientemente del tiempo que hagas. Lo unico que no me ha gustado, los que despues de ir tirando 3 o 4 personas de un paquete de 40 o 50 tios van y le esprintan, lo veo muy globero pero bueno. Mi tiempo 7:26 mi y satisfecho conmigo mismo ya que yo iba a terminarla y por el diita que ha hecho. Ah por cierto poner si podeis paginas donde podamos ver fotos!!!!!!!!!! UN SALUDO A TODOS
OLE por los q acabaron y por los q no lo hicieron. Comentarios moralistas y consejos de abuelo en forma de reprimenda eran de esperar por parte de los q se quedaron sin plaza o de los q han ido con menos compañía por la poca suerte de amigos q se quedaron sin ella. Cada uno q vaya como quiera, más o menos abrigado, con más o menos entreno, con la bici del Carrefour o con una Dogma. Quien es quien para decirle a nadie como ha de ir, q previsiones metereológicas ha de mirar o cuando ha de abandonar o continuar. Quien quiera mirar el crono, q lo haga, todo el respeto para el. El q no lo quiera mirar y le importe un carajo, cojonudo también. Dejemos de decir a la gente lo q tiene que hacer o como ha de plantearse un evento de este tipo. Cada uno sabes sus circunstancias y lo q debe o no arriesgar. Nos vemos en la QH 2011 si hay suerte y sino en 2012. El cafe calentito en el Bar Mati de Canfranc estación me sento de escándalo. Felicidades a los Finishers y a los Nofinishers
Gracias por las felicitaciones a los que acabamos y aprovecho para hacer lo mismo con mis colegas con medalla. Los que no pudísteis, ánimo para las siguientes ediciones, que quedan muchas. Tecleo con las yemas de los dedos adormecidas del frío que pasé, de modo que poco puedo escribir -ya me extenderé en otra crónica-, pero al menos quería compartir mi satisfacción personal por haber terminado esta edición después de dos finalizadas (06-07) y dos abandonos consecutivos (08-09). La de 2010 la tenía que acabar por muchas razones y lo conseguí. Lo pasé mal como todos, pero también disfruté, sobre todo en el Portalet -mi mejor ascensión de las cuatro anteriores-, en su último kilómetro -donde estaban los míos-, y obviamente en la meta, el lugar a dónde quería volver desde junio de 2007. Una edición dura, épica, dantesca, histórica, emocionante y muy satisfactoria. La respuesta a si repetiré está muy clara. Saludos a tod@s.
Buenos dias. Esta sera una cronica muy reducida. M I S E R I A, que es lo que pasamos todos. I M P R E S I O N A N T E, el valor de la gente que animaba en todo momento. N O T E N G O P A L A B R A S, para describir la labor de los voluntarios. E N O R M E S A T I S F A C C I O N, por haber terminado. Yo tambien tenia que terminar en esta edicion, (el año anterior no pude acudir porque dias antes de la prueba mi mujer fue ingresada de urgencia), y este año, queriamos celebrarlo en la QH, recordando como estabamos hacia un año. Por suerte, extremando las precauciones en los descensos, acabé (al igual que mis tres amigos), sin percances fisicos ni mecanicos. En meta no fue un solo beso y abrazo, fueron dos, por este año y por el pasado. E N H O R A B U E N A, a todos los que salieron, acabaron, decidieron abandonar... Ya somos mayorcitos, cada uno que haga lo que quiera con respeto para todos.
Corregirme si me equivoco. Extraido de biciciclismo(http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=27666) El valenciano Rafael Miravalles, campeón de España senior el año pasado en Asturias pero debutante en la QH, ha sido el primero en completar los 205 kilómetros del recorrido, en 5 horas, 45 minutos y 46 segundos, por delante del oscense Sergio Pérez, y de Ángel Vázquez. Resulta que es debutante y lleva el dorsal 28, con lo cual deduzco que salió en un cajón de delante, aún siendo su primer año. Es injusto. Yo el año pasado fue mi primera participación y evidentemente me toco en el cajón de atrás con un número de dorsal alto. A lo anterior me gustaría sumar una crítica más. La organización, pese a saber con antelación que algunos dorsales asignados no irán a la prueba porque esos mismos dorsales se lo han comunicado a la organización, prefieren dejar puestos vacíos que reasignar esos dorsales a gente de la lista de espera.
1- Me he encontrado en este blog una frase que puede servir de resumen de la marcha: ""Buuf... Si después de esto no aborrecemos la bicicleta, ya no la aborrecemos nunca..." 2- Al respecto de lo que se ha comentado antes sobre "cambios que se van a anunciar" me llamó la atención un comentario de Roberto Iglesias al finalizar la entrega de premios. Algo así como "el año que viene esté quien esté detrás de la marcha..." o algo así. 3- Y muchos ánimos a Pitxiki
Será un invitado por la organización. A los que habéis pasado frio y penurias, el año que viene no os apuntéis a ver si va a pasar lo mismo. ( asi tengo más posibilidades de ir) A ver si comunican esas novedades pronto!
Mientras siga teniendo amigos de mi grupo para para acompañarme, seguiré yendo a la QH, es la única marcha a la que vamos en todo el año. La primera vez que acudí a esta HiperMarcha lo hice envalentonado y arropado por ellos, es el único modo en que concebimos acudir a esta marcha. La tenemos fijada en el calendario, es el punto de referencia para prepararnos con la bici de carretera, pero si un año dejamos de ir, no pasará nada. COMO SUPERAR 140 KM DE AGUA FRIO NIEBLA, PRINCIPIO DE CONGELACIÓN EN LOS DEDOS: El frio y yo nos llevamos muy mal, de hecho en invierno lo paso fatal en manos y pies. Creo que mis manos aguantaron por llevar guantes largos desde la salida, empapados, los dedos se me durmieron enseguida, no sentí en ningun momento el frio intenso que hace que te duelan hasta los huesos, simplemente se durmieron. Llevaba guantes cortos de repuesto, al coronar Somport sopesé el cambiarme por los cortos, no me atreví a quitarme los largos, y decidí seguir llevando las manos "protegidas" por el agua acumulada en mis guantes, en vez de llevar los dedos "al aire" con los cortos. Lo segundo que me ayudó a superar, sobre todo la bajada de Somport, fué el hecho de que me puse a imitar a mi amigo Paco, y empezé a cantar, si si, cantar, tatarear y silvar mientras ya no me podia calar más de lo que estaba, mientras mis manos ya no podian apretar más las manetas de freno, mientras mi dedo retrocedia ante la palanca de cambio de piñones, en vez de conseguir empujar la misma...yo cantaba. Si algo he aprendido es que ante la decisión de abandonar, o seguir, el hecho de mirar hacia delante y decidir "tirar", da mas fuerza para afrontar ese reto. Personalmente estoy contento de haber terminado en las condiciones que nos tocó lidiar, y respeto a todo el mundo que tomó otras decisiones alternativas. Si uno de mis compañeros hubiera decidido abandonar por no verse capaz, creo que todos le hubieramos acompañado. Somos un grupo.
Pues ya hay poco que añadir, como han dicho muchos no lo había pasado tan mal nunca encima de la bicicleta, bajando el somport me tuve que parar 3 veces porque no podía ni frenar y unido al tembleque que llevaba en unas cuantas curvas me ví que me las comía y eso que baje casi parado.Lo mejor fue la subida al Portalet adelante a un montón de gente pero temiendo que llegara la bajada jajaj que frio pase dios mio!! Al final hice 8,20 un mal tiempo porque llegaba con 7000 km pero si no me pare 10 veces no me pare ninguna,***** como se nota el frio en las piernas,pero bueno ya lo que importaba era llegar a la meta sin problemas, asi que enhorabuena a todos los que terminasteis y a los que no también. Por cierto llegasteis con muchas zapatas de freno a la meta?? lo de un compañero mio fue increible estuvo un montón de km frenando con el aluminio hasta que le pudieron cambiar las de delante,cuando llegó a la meta increible como llevaba las de atrás ( ni rastro de las zapatas) y las llantas imaginaros como llegaron , yo las de delante se las puse nuevas y note menos el desgaste pero las de atrás si llegan a haber unos cuantos km mas de bajada tambien me quedo sin zapatas. Bueno aunque lo pasara mal, el año que viene si puedo y me toca el sorteo,allí estare!!!!!
Me parece que exageras demasiado, mi opinión es que la organización es muy buena (no te falta de nada y menos comida y bebida) y aún mejores son los voluntarios y gente que se acerca a las carreteras a animar. En todos los sitios y pueblos de alrededor te tratan como en casa. Respecto a la llegada, qué quieres? la gente lleva desde las 7 de la mañana, ponte en su lugar! te quedarías viendo ciclistas aficionados cruzar una línea de meta, durante 6h?? seguro que luego ni ves una etapa llana de cualquier carreta profesional en tv. Respecto a lo del control de tiempo y chips, lo veo perfecto, yo precisamente no soy más que un aficionado que ni si quiera ha dado el salto a la QH, y sigue en la Treparriscos, llego con 1200KM de preparación (globero total), pero me gusta ver mi tiempo en meta, picarme con los amigos y ver si me supero año a año. es la esencia del deporte, para dar un paseo sin piques sanos, y sin ver si te superas o si pierdes minutos descolgándote para eso no voy hasta Sabiñánigo, me quedo en casa y salgo el domingo a disfrutar de un paseo en bici. Me duelen tus críticas por tu cinísmo, parece que hablas con rencor y el rencor es malo. si te ha salido mal y has pasado un mal día, no lo pagues con la QH. Saludos
Buenos dias a todos,... ya leeré tranquilamente todos los post, de momento una frase hecha que lo dice todo: seguimos vivos, no sólo los que acabamos la qh, sino todos.... absolutamente todos los que participamos. Enhorabuena por participar en esta QH que quedará en el recuerdo de todos. Y.. el motivo de la presente, no es otro que ponerle cara a nuestro compañero del foro Fferrari, que para eso inició el hilo, Un saludo Fernando, un placer conocerte y un error imperdonable no tener una foto contigo. Ahora que el cambio lo entiendo, je, je....
Muchas gracias por la foto y un placer conocerte, de verdad. Felicidades también por tu tiempo, que con el día que hizo tiene doble mérito. Y ya de paso presento a Núria, que después de tres ediciones acompañándome por fin pude darle el gustazo de verme entrar en la meta. La de palizas que le he dado con la QH. Ya comprendéis una de las principales razones por las que nunca pensé en la retirada. Y esa foto juntos el año que viene. Prometido. Un abrazo.
En cuanto a los cambios que parece que va a haber el año que viene: nadie ha leido uno de los folletos de los que nos dieron en la bolsa con el dorsal? Hay un escrito de nace la QH por etapas. donde pone que habrá 5 tipos de Qh el año próximo. Con iniciop de inscripciones el 1 de Octubre de 2010. En esa hoja hay el logo de la peña ciclita edelweis y Aramonbike. Alguien sabe si esos van a ser los cambios? Al final pone más información en www.aramonbike.com .... estaremos atentos Edito. Nada lo que he escrito no tiene que ver con esos cambios. He mirado esa web y es son rutas de 2 o más dias. Seguiremos esperando esos cambios.
no voy a escribir una cronica, ya han escrito varias y no creo que aporte nada nuevo, ya se sabe lo que pasamos pero si que quiero dar mi agradecimiento a la organizacion, a la aficion en general y sobre todo en particular a la señora que me sujeto la bici en el avituallamiento del portalet para no tirarla al barro con una sonrisa y un animo que parecia que hacia hasta buen dia, cuando llevaría alli horas a la pareja que me dio un periodico en la cima del portalet y cuando vio que era incapaz de ponermelo dentro con las pezuñas que tenia de manos (todavia tengo los dedos dormidos y me cuesta escribir) me lo pusieron ellos, me subieron a la bici y me empujaron para seguir a los niños que daban agua en el pueblo dela hoz de jaca, con una ilusión enorme, que cuando uno le cogía el vaso salian corriendo detrás de el para recojerlo cuando lo tirase y no ensuciar, a ver si aprenden de ellos todos los guarros que fueron tirando ****** por el camino a todos los aficionados que daban animos al pasar, con el tiempo que hacia solo estar alli tiene merito, pero seguir asi despues de horas ......... a todos ellos no os imaginais la ayuda que supone en esas circustancias esos pequeños detalles a los que se retiraron, nada que reprocharles, nada de nada, cada uno tiene sus circustancias y decide si sigue o no, y no seguir era la opcion mas logica ese dia, creo que nadie se apunta para que se le congelen los dedos, los pies, se le caigan los dientes del castañeo, caerse de la bici porque no controlas los brazos y vas dando meneos al manillar, tener que abrigarte con mantas termicas por hipotermia,etc etc.... en esas circunstancias no creo que se le pueda reprochar a nadie que se de la vuelta por mucho que alguien se haya quedado sin plaza me quedo con todo eso de mi primera QH, y con la alegria que me dio encontrar a uno de los 4 que conocia que ivamos a la QH subiendo el portalet y ver que seguia adelante como un valiente, que ademas me dijo que por delante iva otro, cojonudo tres que seguimos, y encontrarme con el cuarto subiendo donde ya sabia que no se daba la vuelta porque no se subio al autobus en el avituallamiento, llevaba toda la marcha pensando donde estarian... yo por lo menos quiero volver editopara decir que mi compañero de apartamento que conoci ese fin de semana si se dio la vuelta, ya sabes a preparase para el año que viene
Felicidades a TODOS, pero especialmente a la gente que animaba al borde de la carretera GRACIAS y a los voluntarios de las banderas rojas Solo contaros una "chorrada" sin quererlo, pues mi idea y preparación era para rebajar tiempo, hize el mismo tiempo que el año pasado solo 29 segundos más y en en MB el mismo tiempo, seguro que si lo quiero hacer a idea no me sale. Otra cosa fue una marcha SILENCIOSA casi sobrecogia. Ciao. Pd. el año que viene igual nos toca 40º en el MB para compensar.