Buenos días solo un apunte rápido: Para todos los que nos acercamos a Sabiñanigo, un enorme 10, independientemente de su condición: Expectadores, retirados que en momento dado dimos prioridad a la razón sobre el corazón y estoy seguro de que nadie de los casi 2.000 que lo hicimos estamos para nada orgullosos de ello, cada uno tendrá sus razones y punto. Y por supuesto a los enormes Campeones que la terminaron. He tenido la suerte de poder volver desde la cima de Somport y que me recogiese mi autobús en Jaca para subir con las chicas de nuestro club ciclista al Portalet. Tambien tenía ganas de hacer por una vez de suporter. ¡IMPRESIONANTE!, el público aguantando la que estaba cayendo y dando ánimos sin parar. Era lo mínimo que se podía hacer para compensar el terrible sacrificio de los que por allí pasaron, mi grupo estubo casi tres horas animando y credme si os digo que la experiencia, me pagó con creces, el cabreo de haber tenido que retirarme. Repito: ¡Un gran aplauso a todos los que de una forma u otra participaron!!!!. Un saludo.
Llevo 10 QH, pero para mi fué más dura la del 98, la del año de hasta 42º, hasta subí algo del MB andando y había hasta codazos para encontrar hueco a la sombra. El Portalet con el asfalto derretido lo subí por etapas, unos kms y a la tirarme a la sombra más de 10 minutos. Prefiero el frio al calor Tambien por lo que me han contado fué muy dura la del cambio de recorrido, subiendo la Piedra de San Martin, más kms, viento y calor.
Yo quiero dar las gracias a la gente del avituallamiento de Portalet por como se portaron conmigo. Llegue con principio de hipotermia y rápidamente me metieron en el autobús y me dieron de comer. el año que viene espero poder estar de vuelta!!
!!Desde Salamanca!!!! felicidades a todos. Yo tenia toda la ilusión por terminar, me propuse dos marchas este año con mi chico, el soplao y la quebranta. El soplao lo termine, con muuucho calor pero bueno prueba superada. La quebranta la empece con ganas, un poco alta de pulsaciones pero bueno, los nervios y tanta gente, empezamos a subir el Somport y a la altuara de canfranc le digo a mi marido - que raro que se de la vuelta tanta gente-, yo tenia frio, pero soportable, seguimos a nuesto ritmo y cada vez llovia mas, se me mojaron los pies, los guantes, el chubasquero, yo no me queria retirar, nunca lo he hecho, siempre he terminado. Miro para arriba y ni un claro, solo nubarrones de agua, mucho frio y empiezo a tiritar, le digo a Becuco- oye yo no estoy disfrutando nada y para mi la bici es disfrutar, para correr ya me la juego en las carreras a las que voy cuando quiero darlo todo. A un kilometro del abituallamiento la cruz roja avisa de que el lado de Francia esta peor, mm yo ya empiezo a pensar..me quedan muchos kilometros y sufrir este frio me puede costar una hipotermia, asi que con todo el dolor de mi corazon, con lagrimas en los ojos decidi dar la vuelta, chris me acompaño, el ya la hizo el año anterior pero fue un SEÑOR y se quedo conmigo. Desde aqui felicitar a todos,los que llegaron y los que no lo hicimos. La montaña es lo que tiene y mas a esas alturas, en mi caso me gusta sufrir lo justo, tengo un negocio y no me podia jugar una baja por catarro o por una caida. Para otro año lo intentare, si entro en el sorteo y sino la hare sola con mis colegas. No se puede criticar a la ligera, cada uno pone sus limites. La bici, al menos para mi, es una terapia y lo pienso seguir disfrutando asi. Un saludo a todos y nos vemos el año que viene, parece que cambia la cosa y tendremos varias marchas para elegir. Eso si, las incripciones se abriran en septiembre, por lo que se ve. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=421924
***** que miseria, yo me deje todo el arsenal en el hotel, guantes largos, chubas, botines.. aun pasandolas muy ***** en las bajadas logre terminar divirtiendome, lastima no disfrutar de las bajadas. Al final 6h 14' en año que viene intentaremos volver a ver si al menos vemos el paisaje. enhorabuena a todos los que terminaron y ha los que tardaron mas, mas merito aun.
No te equivocas era yo, y tambien andaba a vueltas con el cambio. Hablamos pero ninguno de los 2 pensó en si eramos foreros, yo lo suelo preguntar. Enhorabuena por el tiempo que has hecho, que con la climatología que nos hizo tiene más valor. Un saludo
Va tan rápido el hilo que no da tiempo a responder a todo. Otro aplauso para larsparren Tienes razón en lo de los niños. Yo creo que sólo he cogido agua en una ocasión porque ahí no suelo llegar con el bidón vacío. Pero la próxima vez me lo pensaré.
Buenas, ayer volví a casa desde una experiencia dura pero muy gratificante a la vez. Acabé mi primera QH con 7 h. 27 min., que para mi es todo un logro, ya que en varias ocasiones estuve tentado de retirarme, por lo que entiendo perfectamente a la gente que no la pudo acabar. Yo iba con unos simples manguitos y pasé las de Caín, pero a la vez disfruté mientras subía esos puertos míticos, tanto que a algunos compañeros de ruta les comentaba cosas del paisaje y me miraban como si estuviese loco, ya que ahí no hablaba ni Perry Mason. Un 1000 para la organización y los voluntarios un 10000. Increible la afición vasca, para mi y después de esta experiencia, la mejor del mundo AUPA BASCONIA!!!, animando a tod@s lo ciclistas por igual y ofreciéndonos de todo para hacernos pasar el trago lo mejor posible. Nada más acabar ya estaba pensando en volver, y eso que durante la marcha iba pensando en por qué me meto en estos berenjenales. Si tengo suerte, el año que viene vuelvo.
Hola a tod@s, mi primera QH y terminada con 10:00 horas: PREMIO NARANJA: - A la familia mi hijo de 4 añitos y mi mujer desde las 12 a.m. en Portalet esperando a vernos pasar hasta las 16:30. - Resto de familiares, amigos, etc... que animaban a todos, muchos sin conocernos, y no solo nos regalaban sus sus aplausos si no también, bebida, periódicos y lo que hiciera falta. - Los voluntarios, cruz roja, bomberos, portección civil, guardia civil, gendarmerie, etc... por acompañarnos durante todo el día. - A cicloturistas desconocidos que tuve la oportunidad de charlar con ellos: Un chico de Cádiz subiendo Somport, una pareja de Galdakao que se daban la vuelta al coronar Somport (eso me comentaron), un asturiano que aún pasando un mal mes por motivos familiares sin apenas poder entrenar nos acompañamos en los últimos kilómetros de Portalet, y por último otro desconocido que entro en la linea de meta conmigo y que rodamos juntos desde Biescas, tenía calambres pero aguantó hasta el final. PREMIO LIMÓN - A todos los cerdos que tiran papeles, botes de glucosport, cascaras de plátano, naranja, etc... por todo el recorrido, no era sencillo bajar Somport o Marie Blanque para que encima tener que esquivar toda esa BASURA. Para terminar una experiencia increíble, que volveré a repetir no se si el año que viene o dentro de 6 pero volveré, un saludo a tod@s.
En Sabiñanigo te cobraban dos noches de camping mínimo, aunque quisieras pasar sólo una, (si no no te daban plaza) es como si fueras a un restaurante y te dijeran que te tenías que comer dos menús, es un escándalo como se aprovechan de la gente, a eso en mi tierra (Aragón), se le llama rbar directamente. Y bueno, hablando de todo un poco, mirar en lo que se va a conventir la QH: ARAMÓN BIKE Y LA PEÑA CICLISTA EDELWEISS SE UNEN PARA CREAR LA QUEBRANTAHUESOS POR ETAPAS Son cinco nuevos recorridos que transcurren por el mítico trazado de la “Quebrantahuesos”, para realizarlos en dos, tres y hasta cuatro etapas, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca Alto Gállego. Se incorporan nuevos puertos de montaña y tendrán todas las prestaciones que ofrece Aramón Bike: transporte, búsqueda de alojamiento, asistencia, chips de cronometraje y wellcome pack. Los ciclistas que realicen tres de las QH turísticas, tienen la inscripción garantizada en la Quebrantahuesos. Aramón Bike y la Peña Ciclista Edelweiss de Sabiñánigo se unen para crear un nuevo producto, muy atractivo para todos los aficionados al cicloturismo: Aramón Bike -QH por Etapas. Son cinco nuevos recorridos que transcurren por el mítico trazado de la “Quebrantahuesos”, para realizarlos en dos, tres y hasta cuatro etapas. Estas nuevas rutas incorporan importantes novedades que las convierten en muy atractivas para los amantes del ciclismo que quieren nuevos retos. Una de ellas es la propuesta de nuevos puertos de montaña como Aubisque o Soulor, además de los míticos Marie Blanque, Somport, Portalet, que ya se suben en la Quebrantahuesos, y son muy conocidos entre los ciclistas profesionales que han participado en el Tour de Francia o en la Vuelta Ciclista a España. Las cinco nuevas rutas tienen relación con hitos de la Quebrantahuesos a través de sus 20 años de historia. QH Clásica es la ruta habitual de la Quebrantahuesos. QH Tour debe su nombre a la incorporación de algunos de los míticos puertos por los que pasa el Tour de Francia en sus etapas pirenaicas. QH Vuelta tiene el mismo significado pero en su versión de la Vuelta Ciclista a España. QH Invers tiene el recorrido al revés, es decir, en sentido contrario al propuesto en la clásica. QH 2002 es una variante de la Quebrantahuesos que, por el cierre de alguno de los puertos por obras, tuvo que desviarse hacia la parte Navarra, incorporando algunos puertos que eran desconocidos y que solo se han hecho ese año, el 2002. Como ya se viene haciendo con las rutas de Aramón Bike, en estos casos también estará todo listo para que los ciclistas solo se preocupen de pedalear. Al contratar estos recorridos, se les proporcionará transporte, búsqueda de alojamiento, asistencia en carretera, chips de cronometraje y un paquete de bienvenida. Además de esto, se ofrecerán actividades complementarias para los acompañantes y ciclistas, muy atractivas para atraer el público familiar. En cuanto a los chips de cronometraje, funcionarán en cada uno de los puertos para que se creen rankings de los ciclistas, y entre ellos comprueben quién consigue las mejores marcas, además de controlar el tiempo empleado en cada etapa y en el total de la QH escogida. En el paquete de bienvenida se les proporcionará un libro-mapa, con anécdotas y recomendaciones de Fernando Escartín, aspectos geográficos más destacados de la zona, patrimonio cultural, estaciones de esquí, gastronomía o actividades complementarias para cada final de etapa. Además, los ciclistas dispondrán de un “rutómetro” con todos los datos técnicos: el perfil de la ruta y el mapa, las poblaciones por las que transcurren, cambios de carretera, inicio de puertos y su descripción, servicios en ruta y controles de chip, para seguir sin ninguna dificultad el itinerario. Además, a quienes completen la ruta se les hará entrega de un maillot exclusivo y diploma acreditativo con los datos individuales de tiempo y media de velocidad en etapas, puertos y total de la ruta realizada. Los ciclistas que realicen tres de las cinco QH Turísticas, tienen la inscripción garantizada en la siguiente carrera de la Quebrantahuesos. El periodo de inscripción de las nuevas rutas QH Turísticas se abrirá en Octubre, a través de www.aramonbike.es y en el teléfono de reservas 976 976 071, y los primeros recorridos se podrán realizar a partir de mayo a octubre de 2011. El ayuntamiento de Sabiñánigo se compromete con este proyecto en la búsqueda de un local para ubicar la oficina de promoción de QH Turística por etapas, en la prestación de las instalaciones municipales de vestuarios para los ciclistas que realicen la prueba y en la oferta de unas interesantes rutas turísticas y actividades complementarias. El alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, desea que “los comerciantes, hosteleros y restauración se impliquen de una manera importante y que seamos capaces de ofrecer en Sabiñánigo unos servicios de la misma calidad, e interés como lo ha hecho la marca QH.” Por su parte, el Presidente de la Comarca Alto Gállego, Mariano Fañanás también recalca el papel dinamizador del turismo en la comarca que tendrá este nuevo producto: “Desde el punto de vista turístico, se trata de una propuesta idónea para este territorio que, como destino turístico, cuenta con todos los recursos necesarios para dar respuesta a este nuevo segmento de demanda y que, por otro lado, favorecerá la diversificación y desestacionalización del turismo.” “Los aficionados al cicloturismo pueden establecer y superar su propio reto personal, disfrutando además de todas las comodidades y atractivos que ofrece nuestra zona en base a paquetes turísticos pensados para satisfacer todas sus necesidades, así como las de sus acompañantes.”
Bueno, 2ª QH terminada!!!!! A pesar de las condiciones, por mi cabeza no paso en ningun momento la retirada, ya que despues de recorrer 1000kms en coche de ida y otros tantos de vuelta, como para no terminarla!!!! Por supuesto respeto y admiracion por todos aquellos que terminando o no, por lo menos lo intentaron...... Aunque mi objetivo era bajar el tiempo de mi primera participacion, no se pudo conseguir, pero aun asi muy contento!!! Al final 7:14, cinco min mas que el año pasado.. Solo tengo palabras de AGRADECIMIENTO para los VOLUNTARIOS por su gran labor, a pesar del tiempo, y por supuesto para todas esas personas que se pasaron horas bajo el agua y el frio dando animos!!! MUCHAS GRACIAS PD: Tuve oportunidad de conocer a Tere y a Luis. Muchas gracias por vuestra ayuda!!! Al final encontramos un apaño en Jaca!!!! (mira que ir desde Huelva y dejarnos los palos de la tienda de campaña) jajajajajaaj
Lo de Aramon es independiente de la QH si no me equivoco. Una será para hacer cicloturismo y luego estará la QH, más profesionalizada.
Poco tengo que añadir a todo lo que se ha escrito. Felicitar a todos los que terminamos, ole nuestros cojo... y tambien a los que se retiraron, y nada que reprochar a los que no tomaron la salida oliendose la tostada. Y dar las GRACIAS a todos los voluntarios y a la gente que estaba animando en los puertos que estar ahí tambien tenía que ser duro. +1, ***** como estaba el suelo de ******, yo vi a uno tirar hasta el bidon en plan pro beber y al suelo.
Por si alguien le interesa : Pedí el maillot de la quebrantahuesos en talla M, pero me vá grande. A ver si alguien tiene la talla S y le viene pequeña, para hacer el cambio.