QUEBRANTAHUESOS 2010 (19 junio)

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por FFerrari, 17 Sep 2009.

  1. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Los que vaís la primera vez, o los que os estrenasteis el año pasado con el día que nos hizo, ir tomando nota de los que os comenta el Almirante.

    Sobre lo que preguntaís de la cantidad de kms. yo creo que no teneis que volveros locos. Todos los que deciden ir a una Marcha como esta seguro que ya lo hacen con una cantidad apreciable. Yo le daría más importancia a que, proximos a la fecha, hagaís un par de salidas de unos 170-180 kms. Que tengaís que estar encima de la bici más de 6 horas, que seguro que no lo haceis todos los días y ese día seguro que sí.

    Hasta luego.
     
  2. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Si lo das todo en el MB, en el Portalet lo pagas. Por eso es recomendable que te sobre desarrollo a que te falte.
    Saludos, a entrenar y suerte.
     
  3. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Villena
    Por supuesto, Pedro. Este año en la puerta del pabellón de Mortalla nos vemos de nuevo

    Un saludo
     
  4. josmic

    josmic Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2006
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    que tal máquina?
    Te pongo los mios que ando por ese tiempo. Hace dos años hice 8.02, en MB clave la mitad 4.01 y en Hoz fueron 7.27. Y el año pasado que hice 7.42 pase por MB con 3.56 y por Hoz no recuerdo bien pero creo que fue como 7.10.
    Y lo que decía Harek, menuda diferencia el MB el año pasado y hace dos años, el año pasado, con fresquito, no vi a nadie pateando y hace dos años, con calor, las cunetas parecían el rosario de la aurora y en el Portalet ya no digo nada, la gente debajo de los chorros de agua refrescandose.
     
  5. antxo

    antxo urola kostan barrena

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    724
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZUMAIA
    estos osn los tiempos que yo cogi:
    avituallamiento de somport 2:05
    cima de somport 2:16
    avituallamiento MB 4:15
    avituallamiento portalet 6:02
    cima portalet 6:47
    control Hoz de Jaca 7:29
    META 7:59:19

    pare en tres avituallamientos, en el de somport, el del Mb y el de portalet. un total de 25minutos parado

    espero que te sirvan de referencia
     
  6. casablanca

    casablanca Miembro

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    puçol
    hasta que no estas a pie del marie blanque,no sabes como lo vas a subir,depende del ritmo de salida,de la calor,de las piernas etc etc. lo digo por experiencia.
    hace dos años llevaba 34 x 29 y no lo use al siguiente pense que con el 34 x 25 me sobraba y me falto y el ultimo año lleve 34 x 27 y todo un acierto,tanto para el marie,como luego para la hoz
    a partir de ahora llevare el 27 aunque pueda con el 25 ,prefiero que sobre a que falte,que luego se nota.
    un saludo.
     
  7. EL MOÑI

    EL MOÑI Solo vale disfrutar.

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pepem si de verdad quieres recortar tiempo, y cuando digo tiempo, no quiero decir " segundos" sino "minutos" es en Portalet. Recortar unos segundos en Marie Blanc significa llegar bastante más castigado a Portalet, y si llegas un poco "fresco" a este puerto, los kiklometros pasan pronto y si por lo contrario llegas castigado te caen mucho mucho más tiempo de lo que has ganado en MB. GARANTIZADO. Tener un dia malo en MB significa tardar 1:30 ó 2:00 minutos más de lo normal y tener un dia malo en Portalet significa tardar 15:00 ó 20:00 minutos más de lo normal.

    Y respecto a la dureza del Marie Blanc...es verdad que hay muchos puertos más duros...pero en esta marcha el MB castiga mucho muscularmente (por pendiente continua, temperatura, velocidad de salida...) y influye mucho en el resto de la marcha.

    Saludosssssssssssssssssssss....
     
  8. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Subir el MB con calor asfixiante como hace unos años (2005 ó 2006 no me acuerdo) es una experiencia poco recomendable, sobretodo si no vas bien preparado
     
  9. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    Villena
    El año pasado disfruté mucho en el Portalet. La gente iba muy castigada y yo me encontré muy bien. Debí pasar lo menos a 1000 compañeros. Yo mismo no me terminaba de creer que a esas alturas de la marcha pudiera subir a 21-23 por hora la mayor parte del puerto.Creo que aquí fue donde desmentí la regla de que el tiempo del MB se dobla al final: pase en el puerto con 3:43 y debería haber terminado en más de 7:25 y lo hice en 6:59. Este año espero mejorar la subida a Somport si no hay viento y la bajada si no hay lluvia. Creo que podría, si todo va bien, rebajar 15 o 20 minutos. Hablando con la gente durante la marcha, fueron varios los que me dijeron que su tiempo en Somport había sido 15 o 20 minutos peor que otros años. Además luego la bajada se puede mejorar en otros 5 o 10 minutos. En fin hay que poner ilusión y ganas de superarse.
    Un saludo
     
    Última edición: 6 Feb 2010
  10. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    Estoy de acuerdo contigo, la temperatura y sobre todo, la humedad influyen más de lo que pensamos.
    QH 2008 temperatura en el MB: 38 grados. a las 12 de la mañana,
    Saludos.
     
  11. borjaz

    borjaz Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    20
    Si yo en el 08 pense que me daba algo y vi los famos rios de gente andando era mi tercera y nunca habia visto eso compañeros mios de 7h30 se fueron a 8h45 desmayos desidratacion fue horrible.. yo mismo hice media hora mas que el año anterior esta año baje 40 min respecto el 2008 con calor la dureza se multiplica por 4 el MB es un horno. y la otra es llegar al portalet con ganas todo lo de antes no sirve para nada en el tema de tiempo hay que llegar sobrado al portalet
     
  12. borjaz

    borjaz Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    20
    eso es por que fuiestes de menos a mas yo siempre que he mejorado mi tiempo la segunda parte la he hecho mas rapida que la primera... pero ojo si te pasas al principio en el portalet pierdes el nombre y como haga calor te recomiendo que no te obsesiones con el tiempo solo para cojer agua teines que parar mas veces, pero claro tambien es cierto que mi nivel no es el tuyo yo soy de 7h50
     
  13. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.501
    Me Gusta recibidos:
    1.108
    Ubicación:
    Algeciras
    En uno de esos años hubo calor, pero la que batió el record de calor fue la edición de 1998. Ese año el homenajeado fué Perico Delgado y una vez que bajó el Marie Blanque se subió en un coche de la organización. Salimos, no como ahora que se sale a las 7, a las 8-30, por lo que en el MB el sol ya pegaba de lo lindo. En algunos avituallamientos se acabó el agua, en el del MB cuando llegué yo solo quedaba coca cola y caliente y eso que solo salimos 3805.
    Y como dijo el presidente de la peña Edelweis, Roberto Iglesias, en linea de meta: "El que la haya terminado se puede considerar un superhombre". Abandonos cantidad, como que tuvieron que fletar autobuses.

    En el Portalet el asfalto se pegaba a las ruedas como chicle. Los coches subían cargados de ciclistas, los soltaban en la cima y volvían a bajar a por más carga. Una cosa es contarlo y otra haberlo vivido. Si hasta habia codazos para buscar una sombra.
    Seguro que más de uno que lea estas letras podrá dar fe de ello. Y el año anterior hubo un frío de la leche, tanto es así que la organización tenia mantas en algún avituallamiento y se presentó un día con más de 40º.

    Lo dicho, el tiempo, atmosférico, una lotería.
     
    Última edición: 6 Feb 2010
  14. xavisi

    xavisi Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    guadalajara y AGUILAR DEL RIO ALHAMA(LA RIOJA

    Yo a mitad del portalet me baje pensando que iba pinchado; y resulta que se hundia la rueda en el asfalto derritido; aquel año con poco mas de 7h 30m entre entre los 400primeros, se pegaba la gente en las fuentes del portalet y buscando las sombras, fue una pasada, y eso que se me da bien el calor
     
  15. f.javier

    f.javier Miembro

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Carmona, Sevilla
    Pues aquí en Sevilla con los +40º en verano no se derriten ninguna carretera je je je je

    Nos vemos en Sabiñanigo... y ojalá la calor apriete de lo lindo que aunque para los del norte la temperatura del 2009 fue muy agradable yo no entre en calor hasta llegar al Portalet.
    Y la humedad del MB del año pasado, al menos para mi, mucho peor que la calor del 2008

    Saludos.
     
  16. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    No se derretirá el asfalto, pq tampoco lo reasfaltan cada primavera.
    Saludos
     
  17. enditza

    enditza Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    23
    Para mi la QH mas dura y con diferencia fue la del 2002 y tengo hechas 9.En ese año tubieron que cambiar el recorrido , que fue de 230 y por encima hizo un calorazo de la leche , nunca e visto tanta gente tirada en la cuneta , mucha con el suero enganchado en la vena.Un pequeño dato en la del 2001 hice 7:18 y en la del 2002 hice 9:45 , mas o menos con los mismos km.
     
  18. xavisi

    xavisi Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    guadalajara y AGUILAR DEL RIO ALHAMA(LA RIOJA
    tienes toda la razon, esa ha sido la quebrantahuesos mas dura que he hecho, las cunetas desde puentelareina estaban llenas de gente en las pocas sombras que habia, hubo gente que llego a las 12 de la noche, yo de vuelta hacia La rioja vi a pelotones muy grandes cuando se empezaba hacer de noche, con 8h 50m aun entrelos 800 de adelante, y de jaca a sabiñanigo el peloton que forme era de 4 personas y no se veia mucha gente por delante y por detras tampoco nos alcanzo nadie.
    el asfalto de francia es diferente al español con el calor, se blandea

    :smile:
     
  19. crispi

    crispi Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    27
    si fue buena, la gente se sentaba en medio de la carretera en el charco de agua que habia gracias al riego de los bomberos, yo la verdad que aquel año disfrute hice un buen tiempo para aquel dia 7:35
     
  20. canamala

    canamala Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabiñanigo
    Strava:
    Como dice enditza, en 2002 fue de las mas duras, yo estube ayudando en la organizacion y me toco ir a la piedra de san martin con un trailer a llenarlo de bicis de gente que se habia retirado igual cargamos mas de 100 bicis
     

Compartir esta página