[Marcha] Quebrantahuesos 2015

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 21 Nov 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Veo que confundes conceptos. El isotonico son las sales y minerales. Hay hidrato para el botellín ;)
     
  2. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    No confundo conceptos, creo que no me estás entendiendo.
    Marchas cortas (Alrededor de 4 horas) Sólo líquidos (isotónica, geles)
    Marchas mas largas (Entre 6 / 8 horas) meto sólido en forma de barritas ó fruta muy triturada que harán la digestión cuando esté sobre el 65% de mi rendimiento.
    Mi entrenador me dice que no hace falta que tome barritas, que con la alimentación y la preparación que llevo previamente no es necesario, pero me siento mejor si meto algo al cuerpo. Y muchas veces paso de barritas y llevo dulce de membrillo ó sándwich de jamón cocido porque las cosas naturales me sientan muchísimo mejor.
    Por cierto, barritas ó geles siempre con agua y no con isotónica.

    Y si lo de "confundir conceptos" te refieres a que llevo unos polvos de isotónica en el maillot, es totalmente correcto, no son para tomarlos directamente, sino para echarlos al bidón cuando me termine el primer bidón de isotónica.
    Llevo dos bidones. Uno con isotónica y otro con agua normal.
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Cada vez que comienza una digestión por la ingesta de cualquier alimento sólido es una lotería para nosotros yendo en bici.

    La digestión no termina en el vaciado gástrico, después de este comienzan un montón de procesos más derivados de la digestión. Trabajan riñones, intestinos... Todo esto mientras tu estas diciéndole a tu corazón que bombee sangre a las piernas.
     
  4. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Si vas al 65% podrás hacer la digestión.
    Si vas al 80% la sangre no pasa por el estómago porque va directamente al músculo, por lo que no podrás hacer la digestión.
    Cada cuerpo es diferente, yo conozco el mío.
    El proceso de digestión puede durar hasta dos horas ó más, por lo que cuando se habla de "comer sólidos" también habría que definir.
    No es lo mismo comerte un bocadillo de chorizo, que una barrita muy masticada y con bastante agua
     
  5. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Los médicos pueden tener su propia teoría, pero creo que alimentarse sólamente de geles y agua durante aproximadamente 7,5 horas es una locura.
    Hay una persona que ésto lo conoce muy bién y se llama "Chema Arguedas"
     
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Y si vas de tranqui, que pasa si metes sólido al coronar Puerto, dejándote caer en la bajada?
     
  7. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    5.073
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Por que es una locura? Que diferencia nutricional hay entre un gel y el equivalente solido? Ninguna. Duro puede ser psicologicamente, pero es lo mas adecuado en un estado de "alto rendimiento".

    Esta claro, que si vas a ir de tranquilo, parando en avitus, a hacer fotos etc... Te puedes tomar un bocata de panceta si quieres. Pero si te vas a poner al limite puedes estar a base de geles e hidratos liquidos 5 dias... (Si no te suicidas antes)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Interesante este tema, yo llevo geles y barritas que casi están masticadas y en los avituallamientos solo tomo fruta.
     
  9. terry6048

    terry6048 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Strava:
    Yo llevo siempre geles y barritas, y en los avituallamientos suelo pillar de todo desde sandwich de jamon a fruta, pero ahora con vuestras recomendaciones me parece que solo llevare geles y pillare fruta en los avituallamientos
     
  10. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Perdona que me ría :)

    Vas a comparar lo que diga Chema Arguedas (o cualquiera) con lo que dice un médico con 9 años de carrera? ;)

    Los médicos no hablan basándose en teorías.
     
  11. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Hacer la QH al 65%? Si claro.

    Créeme que tarda bastante más de 2 horas.

    http://www.xculpture.com/articulo/la_digestion_cuanto_se_tarda_en_digerir_un_alimento_115
     
  12. Potitxelis

    Potitxelis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    2.080
    Me Gusta recibidos:
    275

    Y los pros en etapas siempre los suelo ver comer algo durante la etapa y si se trata de etapas largas de 6-7 horas tal y como podemos hacer nosotros en la QH pues mas todavía.
    Algo sabrán de ésto ¿no?
     
  13. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    5.073
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    La.mayoria de los.pros se cascan una etapa a 110ppm de media... Podrían ir con el bocata de panceta
     
  14. Potitxelis

    Potitxelis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    2.080
    Me Gusta recibidos:
    275

    Pues en el etapa de hoy alguno me parece que ha ido algo mas atufado.:D

    El propio Hesjedal que ha tirado solo en el último puerto para perder el menor tiempo posible se ha puesto a comer a 8-10 km de meta.

    Durante la QH que son 6-7 horas o mas dependiendo del nivel de cada uno hay momentos de "relax" para poder comer algo, nadie va al 80% durante todas esas horas, habrá momentos que vayas al 95-98% y otros que vayas al 50%.
    El tramo largo del Somport hasta Escot permite tomarte un respiro, lo mismo de Bielle hasta que empieza Portalet y de ahí a meta a mi ya no me suele entrar nada sólido por la garganta, por el esfuerzo, por el estómago tocado o por lo que sea.
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
  16. sisarras

    sisarras Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2013
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    109
    yo tambien suelo llevar solo geles y fruta triturada,y el los avituallamientos pillo fruta,agua y aliento
     
  17. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Ahí te patinas un poco y sino mira un poco en Strava y lo ves. A modo de ejemplo, Michal Kwiatkowski en la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco de este año llevó la patata a 147 ppm y la máxima a 182, cifras similares a los de muchos de nosotros.
     
  18. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    5.073
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    El otro día colgaron en bmc etapas del giro a 111 ppm. No es lo mismo una etapa de montaña que una llana en el bus
     
  19. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Ya, por eso te he puesto una etapa con desnivel similar a la QH, de hecho, algo menos.
     
  20. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Como vas a hacer una QH al 65%??? No estás entendiendo lo que digo? Creo que no lo estás leyendo bién...
    Habrá tramos que estés en torno al 80% ó más, pero muchos otros en los que estés al 65%, por ejemplo bajando ó en terreno llano, esos momentos son a los que me refiero para meter algo sólido.
    También te voy a decir una cosa, los entrenadores recomiendan tomar un gel cada media hora. Puedes hacerlo, pero yo no lo haría. Como digo cada cuerpo es diferente y aunque personalmente esté acostumbrado a tomarlos, me dejan el estómago muy mal y después de tomar 3 la cabeza también me la dejan tocada de los picos que me dan.

    Por otro lado, rieté todo lo que quieras porque por supuesto que voy a comparar lo que diga Chema Arguedas. Lo que escribe él está contrastado con médicos profesionales y por él mismo. Muchos médicos pueden decir y opinar sobre éstas cosas, pero no es lo mismo decirlo que vivirlo desde dentro
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página