[Marcha] Quebrantahuesos 2016

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 26 Nov 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Claudio92

    Claudio92 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    110
    Pues a mí me parece fenomenal, en Francia se hace, este año en la Pyrenneene tuvimos que llevar uno. Con ello quizá se evitarían algunas de las imágenes dantescas de otros años, aunque con lo fácil que es conseguir un reconocimiento medico dudo mucho que sea impedimento para la participación de nadie.
     
  2. jvm0426

    jvm0426 'A Rodar' Road Team

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana
    En Francia te piden reconocimiento médico, o si no te vale la licencia
     
  3. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
  4. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    Un certificado medico no garantiza nada y una licencia tampoco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jvm0426

    jvm0426 'A Rodar' Road Team

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana
    Eso está claro...yo solo digo lo que piden en Francia
     
  6. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    he estado mirando en internet y no he encontrado ningun muerto en esta marcha por circunstancias de salud, si he visto por caidas y por atropello. No digo que no las haya habido.
    No se que clase de certificado piden en Francia. Yo veo mas peligro en que algunos no saben andar en peloton que a que algunos suban un tramo andando porque no pueden
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Entiendo que cuando piden un certificado médico no se trata de garantizar sino de minimizar el riesgo.
     
  8. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    Que tipo de certificado. Uno que te firma tu medico de cabecera como que eres APTO para hacer deporte.
     
  9. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    396
    el tema es que la organizacion de cualquier prueba no tendria q ser responsable y ni tan siquiera tener que preocuparse de estos casos, el verdaderamente interesado el el propio participante, ya que es él que puede quedarse allí. Yo no aguanto medio minuto debajo del agua y por ello no voy a ver corales a pulmon... no se si me explico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. alberticoz

    alberticoz Master del Universo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    2.308
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Zaraguaza
    Yo creo que debería estar escrito en el reglamento ANTES de preinscribirte... Porque si ahora consideran que no soy apto, me devolverán el dinero de la preinscripción? Suponiendo que lo hagan antes del sorteo... Porque si lo dicen después de pagar todo? O incluso después de adquirir cualquier pack premium? Para los invitados también?
    Creo que esa noticia es demasiado ambigua todavía, incluso para informarla sin ser colaborador o patrocinador oficial (no lo he visto en la web de QH...)
     
  11. khris61

    khris61 Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    83
    No estoy de acuerdo, si alguien (ojalá no ocurra) cae súbitamente tras cruzar la meta, la prueba se ve afectada negativamente, y la repercusión es grande, entiendo que se quieran curar en salud
     
  12. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    396
    estoy de acuerdo en que se ve afectada la prueba, aunque no deberia; pero obviamente, el que mas pierde es el lumbreras que se ha metido en ese bacalao y ha terminado de esa manera. que culpa tiene la organizacion??
     
  13. khris61

    khris61 Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    83
    Bueno no sé yo hasta qué punto esas cosas pueden aparecer en un simple y rutinario examen médico, futbolistas de élite caen y más controles que tendrá esa gente...al final nosotros somos unos inconscientes y hacemos esas burradas sin ni siquiera saber si estamos p no preparados (que tire la primera piedra el que esté libre de culpa). Lo que digo es que entiendo que se pida algo que certifique que eres "apto" aunque deberían hacerlo avisado antes como ha dicho el compañero
     
  14. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Es una tontería, podrían copiar la categoría ciclodeportiva, y no esta chorrada.
    Somos mayores d edad sabemos donde nos metemos, q un médico t diga apto o no es una bobada, yo si fuera médico no le daría el apto a NADIE, si luego palma porque tenía algo muy difícil de detectar denuncia al canto de la familia y a lo mejor de la organización metiéndote gastos, y ya tienes q demostrar si era detestable o no, complicaciones 0, vete a otro médico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    396
    a eso voy, se hacen burradas sin tener un reconocimiento, que no le veo tan necesario, pero lo que es peor, se hacen burradas a sabiendas que se esta muy lejos de una minima condicion para realizarlas...
     
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.342
    Me Gusta recibidos:
    13.117
    Quizás sería interesante regular el tema, y dividir las cicloturistas en cicloturistas y ciclo deportivas, obligando obligando a las primeras a ser marchas sin toma de tiempos ni premios y neutralización cuando superen x km, e introduciendo en las ciclodeportivas la necesidad de acreditar examen o prueba de esfuerzo, e incluyendo el fuera de control. Pero es un tema complicado, la verdad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Vamos por partes.
    - lo de diferenciar entre cicloturistas y ciclodeportivas es algo por lo que llevo yo abogando desde hace un montón de tiempo. Como clamar en el desierto, todo excusas por parte de organizadores, una federación que no hace nada por regular este tema y unas leyes de tráfico que sólo ponen zancadillas. Sigamos en el limbo.

    - Seguimos el camino de la «privatización». Lo digo en el último editorial de Bicisport. Las licencias cada vez más inalcanzables y vamos a empezar a ver marchas que se salen del amparo federativo gestionando ellas su seguro o pidiendo los requisitos que ellos quieran y que, como en este caso, deberían de estar avalados por la licencia federativa. Ya tenemos el ejemplo de La Mussara que se organiza completamente al margen de la Federación. A ver cuantas marchas le siguen.

    - tema reconocimientos. Hace unos años era obligatorio para sacarse la licencia, pero ¿Qué reconocimientos? Ibas a un sitio de estos de reconocimiento de conductores, te tomaban la tensión, hacías diez sentadillas y ya eras apto para el deporte de competición. Por ello la Federación debido dejar de exigir el reconocimiento ya que no servía para nada. Hace poco he tenido un caso cercano de un primo que sufrió un paro cardíaco súbito y por casualidades de la vida lo puede contar. No hablamos del dominguero que se apunta a la QH con 1000 km en las patas, sino de alguien que corre los 10 km en 37 de forma habitual. El ecocardio desveló un problema hereditario ¿Cuántos de los que van a la QH se han hecho alguna vez una prueba de esfuerzo (ya con eco ni hablamos)? Es una cuestión de salud, ¿Cuántas veces me habéis leído aquí poner que mucha gente que va a la QH no debería hacerla por lo quite se ve? Pero claro, eso no es políticamente correcto. Ya que la licencia no garantiza una aptitud deportiva, me parece genial que la organización cubra está carencia.
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por cierto, que sepáis que los médicos de cabecera tienen prohibido por el colegio de médicos firmar este tipo de certificados, que alguno en plan colega lo haga es otra historia.
     
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.342
    Me Gusta recibidos:
    13.117
    También es un tema algo desconocido, incluso para deportistas. Yo sinceramente, si supiera que examen hacerme que fuera realmente eficaz, que incluyese factores hereditarios y esos problemas semi ocultos por la que palman hasta profesionales, lo haría, pero no se si existe o si es realmente fiable. Yo tengo un conocido que la palmo en una salida normal, una zona nada dura, sin forzar excesivamente, en un repecho que no era gran cosa (los que hacen la puertos esmeralda lo pasan a los 5 km de salir volando), y se había hecho prueba de esfuerzo, lo que me dice que tampoco son muy útiles....
     
  20. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Hombre, una revisión del corazón (eco, electro en reposo y prueba de esfuerzo) tiene su sentido para ver si hay algún "fallo" observable en el corazón. Evidentemente, puedes tener otra serie de factores que te lleven a la muerte, pero se trata de ir descartando cosas.

    Por otra parte, siguiendo tu razonamiento, ¿qué utilidad le ves a un análisis de sangre? ¿Y a una revisión médica rutinaria? Como te decía antes, yo creo que se trata de detectar/descartar cosas.
     
    Última edición: 2 Ene 2016
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página