[Marcha] Quebrantahuesos 2017

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 29 Nov 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Nunca he hecho una qh, pero eso me parece una exageración
     
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.360
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Al meter muchas horas, yo intentaría no pasarme con geles y barritas. Por ejemplo, gel antes de somport, bien, porque te vas a esforzar al poco de tomarlo. Pero, una vez coronas, intentaría ya meter comida que digerirás bajando, para tomar otro gel en la zona light de MB. Una vez arriba intentaría volver a comer, en esos Llanos previos al avituallamiento.

    Los geles con cafeína los dejaría para portalet (y volver a comer algo arriba), uno al menos, y para la parte final, por ejemplo antes de hoz de jaca para darlo todo al finalizar.

    Y siempre día bidones, uno con isotonico y otro con agua.

    En resumen, en los momentos en los que no se advierta esfuerzo fuerte inmediato, intentaría tirar a por sólido, tipo plátano o frutos secos, dátiles, higos....menos sintético y más natural para que no sufra el estomago.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    Yo siempre en estas tiradas largas suelo hacer lo mismo
    Primera "ingesta" a la hora y pico (hora y media máximo, si acabo de desayunar poco antes de salir)
    A partir de esa ingesta, cada hora, otro bocado

    Suelo comer las barritas de mitad en mitad, y si alguna de las tomas me coincide con la cercanía de un puerto gordo, me planteo cambiar la media barrita por un gel que se digiere más rápido

    Evito pasar de los dos geles, 3 máximo...

    Si me coincide un avituallamiento con una toma, cojonudo, eso que me ahorro, pero llevo comida siempre por si no coincide
     
  4. pulpitus

    pulpitus Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2016
    Mensajes:
    1.728
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo voy con dos bidones, uno agua y el otro isotonico, cada 30 min sorbito de agua, cada hora barrita. Los geles calculo que llevaré 3, 2 que caerán seguros y otro por si hay inicios de pájara. Con eso al menos hasta ahora no he tenido problemas. En los avituallamientos solo pararé si hay que llenar bidón sino al siguiente.

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  5. amg_88

    amg_88 Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2016
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Mi plan son dos bidones, uno isotonico de 500ml con CH y otro con agua de 750ml. Beber primero el isotonico a partir más o menos de los 40 minutos cada 15'. Se me acabara aproximadamente a la hora y media. Ahí, media barrita y gel con agua, por supuesto. A partir de ahí sigo cada 15' con agua y cada media horas más o menos, media barrita y así durante lo que quede de carrera. Únicamente avituallamientos para rellenar bidones de agua. Y a las 3 horas y a las 4 horas y media, además de la media barrita, un gel. Máximo 3 geles al día, en la mayoría de los geles lo pone en el envoltorio...


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  6. Danilovic82

    Danilovic82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    915
    Yo rondo las 8 horas y media y hago esto

    - Barrita ligera o algo suave subiendo el somport
    - Dos platanos + barrita en el llano entre Somport y Escot. En este tramo, sin parar, aprovecho para alimentarme bien.
    - Parada a mear en Escot, ahi siempre pico algo, una barrita ligera o depende de lo que lleve
    - Parada en el avituallamiento del Marie Blanque (este año quiza no lo haga) rellenar bidones y algo de comida, tipo platano, fruto seco.
    - Acabar la comida que lleve antes del Portalet (barrita o platano si llevo tres o lo que sea, tambien suelo llevar golosinas powerbar)
    - Gel en el Portalet.
    - Parada en el avituallamiento de la presa en el portalet. Rellenar bidones y comer del avituallamiento.
    - Gel en el cruce de la carretera a hoz de jaca antes de subir.
    - Lo que lleve al llegar al llano hacia Sabiñanigo. Suelen ser algunas golosinas powerbary alguna barrita que sobre.

    Los bidones... llevo uno de 900 y otro de 650, el primero de agua el segundo de powerade. Bebo bastante agua, pero rellenandolo dos veces, mas que suficiente. De hecho creo que con una haria si no sale un dia muy caluroso.

    Como barrita ligera yo entiendo barritas de chocolate NO de deportistas, tipo las que hay en el mercadona. Muy ligerita y sabrosa y facil de digerir. Tengo muchos problemas para tragar las barritas isostar o sobretodo con las powerbar.

    Las barritas "normales" que llevo son isostar de chocolate.

    Los geles son power bar de fresa y platano. Aunque siempre suelo llevar uno "hydro" de naranja.

    Las chuches son power bar de cola.

    Los geles no me sientan nada bien, asi que intento estirar al maximo la ingesta del primero
     
  7. simo yamani

    simo yamani Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    36
    Si eres un tío ligero, yo te aconsejaría que al menos en la delantera lleves perfil bajo, las ráfagas de viento suelen ser fuertes en las bajadas, peso 59kg y me llevado mas de un susto con ruedas de perfil 50, son muy inestables en bajadas.
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.360
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Madre mía que manera de zampar, tu acabas con más peso que empiezas...! :D
     
  9. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Yo una barrita y unos 5 geles, dos bidones de agua con sales y sino hace mucha calor una sola parada a llenarlos q sería en portslet o en hoz si lo alargo
     
  10. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Yo suelo empezar a comer a la hora y media o así de ruta (desayuno poco antes de salir). Empiezo con un par de rebanadas de pan de molde con un poquito de mermelada, que le da sabor y ayuda a que entren mejor. Las aplasto con un rodillo de cocina al máximo y luego las enrollo. Así ocupa muy poquito. Me tomo 2 o 3 espaciados cada media hora. Después, ya cada 20 minutos, sigo con un par de barritas y termino la ruta a base de geles.

    Vamos, que a partir de la primera hora y media, estoy comiendo cada 20-30 min. hasta que termino. Llevo así unos meses y termino las rutas largas mucho más entero que antes. Es un coñazo salir con los bolsillos llenos de comida y comer sin hambre, pero así evito vaciarme y aprovecho los entrenos hasta el último km. Antes siempre terminaba arrastrándome los últimos km. y llegaba a casa muerto de hambre.
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Creo que lo que llevar en los bolsillos depende mucho de nuestras "aspiraciones"...siempre hablando de condiciones ambientales normales...ni frios ni calores extremos...

    Si voy a por el sub7, paro dos veces...
    Si voy a por el sub6:30, paro una...

    Si voy con intención de pasar el día y echarle 8horas, paro donde me apetece y pide el cuerpo y llevo algo para los "entreavituallamientos"

    Si dan buen día y salgo a por tiempo, lo que sí que suelo hacer es salir con una botella normal de 0.5litros de agua con tapón "de botellín" en el maillot, que pido a alguien en Candanchu - Somport que la tiren a un contenedor...así estiro la primera parada hasta el avituallamiento de abajo del Portalet...

    Generalmente tomo gel entre villanua y canfranc, gel pasado Escot, gel pasado Bielhe y según vaya, en el descanso pasada la presa de Artouse...

    Entre medias, llevo un bolsillo lleno de orejones e higos secos y voy comiendo algo cada 30-40 minutos...
     
  12. mor_fer

    mor_fer Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo como un plátano mas o menos por la torre de los fusileros. En el llano a Escot ahi medio sandwich de membrilo y media barrita (segun como me vea entera). A los 3/4 km de subida Marie Blanc gel y arriba me espera un amigo y relleno botellines (uno de 750 y otro de 710). Llano hacia Laruns otra vez medio sandwich y barrita y ya hasta el descansillo Portalet que ahi va otro gel. Desde ahi ya veo como voy, si no ten agua paro en el del parking y si llevo todo directo hasta la meta, si me veo muy justo gel antes de Hoz y comer algo de lo que lleve, pero desde arriba Portalet hasta meta ya a todo lo que me den las piernas sin pensar mucho en la comida
     
  13. LosPagueti

    LosPagueti Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.
    Mi primera participacion.
    Para los que conoceis Morcuera, ayer subi con 36x25 comodo sin forzar (sin sufrir demasiado.... en 42') en una salida de 120 kms....
    El caso es , que mis compis estan metiendo un 32 atras para la Marie Blanc !!
    yo llevo un 36 x 28 , pero pocas veces meto el 28

    tengo dudas....
    tengo miedo....
     
  14. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Yo me acercaba un día de estos a Navacerrada y subía la Bola del Mundo, que ya no hay nieve. Por inclinación (no he subido el Marie Blanc) parecen subidas similares. Así sales de dudas y evitas sorpresas el día D.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No conozco Morcuera pero...a qué tienes miedo? De qué tienes dudas??

    Con el 28 subirás?? Pues claro que subirás!! Que es un 11% sostenido, no un rampon al 20%!!
    Que vas a hacer un gasto muscular que con un piñon más grande sería menor?? Pues claro que vas a hacer un gasto muscular mayor que te puede llegar a pesar en Portalet...

    Pero vamos, no son donde están tus miedos y tus dudas...
     
  16. LosPagueti

    LosPagueti Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias,
    En eso precisamente estan mis miedos y mis dudas, en pagarlo en el Portalet, aunque yo soy de subir mas bien atracado.
    si es un 11% sostenido, no hay problema... pero si como me dice el otro compi, que prueba con bola, pues me temo que no.... que le meto un 32
     
  17. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Yo creo que bola de mundo está un escalón por encima. A parte de sostener el 10-11%, te va dando palos alrededor del 20%.
    Pero si subes Morcuera con 36-25, me parece que vas sobrado.
    Otra cosa es no castigarte en exceso y meter el 32.

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.360
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    En el portalet estoy seguro de que vas a pagar más ir a toda ****** en el somport, el falso llano previo y el posterior que ir algo atrancado 4km. La gente habla del MB como si fuera el angliru, y menosprecia los 100 km previos a toda caña que se mete, como si no desgastasen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    512
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    El problema de esos 4 kilómetros de Marie Blanque es que te llevan por encima del umbral y no hay ni un metro para descansar. Mucha gente, yo incluido, o lo subimos a 175 ppm o no subimos.

    Evidentemente hay puertos más duros, pero también con zonas más suaves donde recuperar la compostura. MB no te lo permite.
     
  20. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    283
    Subes atrancadete... Más que nada porque yo subí este sábado con el mismo desarrollo en 32min y la cadencia te queda en 80 aprox (en mi caso subí intercalando el 21-23 y 25 en las partes más duras)

    Yo subo MB con el 36-28 metido los últimos 4km, aunque también hay que tener en cuenta el desgaste previo, ya que en los grupos que me suelo mover los primeros kms del puerto se suben a un ritmo "alegre".

    Lo que suelo repetir todos los años es que si hay que comprar un cassette de propio para esos 4km yo no lo haría... Si se tiene, pues nunca está de más tener una bala en la recámara.

    Yo subo con el 28, pero vamos, que si montase el 32 en lugar de subir a 65 de cadencia subiría más suelto, pero prefiero no sacrificar el 15 el resto de la marcha.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página