[Marcha] Quebrantahuesos 2017

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 29 Nov 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Anpever

    Anpever Miembro

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    12
    El año pasado los que fuimos (compañeros de trabajo) le pedimos al médico de la empresa que nos hiciera un certificado en el que éramos aptos para un prueba de ciclismo de gran fondo, no lo hizo, previo reconocimiento anual de la empresa y sin problemas. De todas formas el año pasado el certificado lo cogian sin leerlo y lo metían en una caja.
     
  2. Anpever

    Anpever Miembro

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    12
    Nos lo hizo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Si, lo que no están obligados es a poner que estás capacitado para una prueba de fondo.
     
  4. Anpever

    Anpever Miembro

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo el año pasado, a pesar que me lo hizo el médico de empresa, fui a un cardiólogo del seguro médico privado me mando la prueba de esfuerzo y el seguro con la prescripción del cardiólogo me la hizo.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.344
    Me Gusta recibidos:
    13.118
    No deja de resultarme llamativo y curioso que exista actualmente un clamor popular contra nuestros corruptos y castosos políticos,ladrones sin escrúpulos, y que luego, cuando los franceses nos imponen un requisito que, no es precisamente un impuesto, sino un requisito que vela por nuestra salud y seguridad, la peña, sin rubor alguno, intente que el médico del trabajo, saltándose la deontología profesional, les saque "de gratis" el papelito. A todos nos han hecho el reconocimiento del curro, y todos sabemos que nada concluyente puede salir de ahí en relación con una marcha gran fondo.

    En resumen, engañamos a la marcha, no nos importa que el médico se pase su profesionalidad por el arco del triunfo si es para nuestro beneficio, y no nos ponemos ni coloraos....

    Y lo más cojonudo, es que es un requisito por nuestro bien....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 17
  6. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.908
    Me Gusta recibidos:
    124
    A mi el medico del curro recién echo el reconocimiento le comente haber si podia firmar el papelito que te da la organización y me djo que no pueden firmarlos. Todo lo que sea tema deportivo no pueden. Que esas pruebas son para currar no para "competir". Fui con el mismo al medico de cabezera y me dijo que tenían prohibido firmar todo lo que sea deportivo.
    Osea que el que os lo firme lo primero esta infringiendo la ley. Por que tiene que estar certificado por un medico deportivo. Aunque cualquiera de los otros dos os hagan las mismas pruebas. Y luego que estamos jugando con nuestra salud y mas viendo lo que vemos por tv que esta pasando en el mundo deportivo.
    Ir a los medicos que tiene recomendados la web y no juguemos con nuestra vida.
     
  7. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Ojo que yo no estoy diciendo nada ilegal. En las bases de la propia QH que os adjunté en el anterior mensaje lo pone. De cara a participar en la QH tan legal es llevar el certificadó recbido tras hacerse una prueba de esfuerzo, cómo llevarlo tras hacerte el reconocimiento del curro. Lo pone en las bases.

    ¿Qué siempre será mejor hacerse la prueba de esfuerzo? Nadie dice lo contrario, yo almenos no lo digo.

    Yo digo que si me vale legalmente con la prueba que hice el mes pasado la voy a usar. Luego ya veré si me hago una prueba de esfuerzo, o no, por mi salud, pero el papelito (requisito imprescindible para participar) lo puedo conseguir ahí. He hecho la QH y otras marchas de Gran Fondo y lo del dichoso papelito es nuevo.

    De hecho es un timo. En Francia lo piden, sí, pero en el resto de marchas españolas que ruedan por territorio francés no lo piden.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.344
    Me Gusta recibidos:
    13.118
    Si en las bases te permiten que el médico del trabajo te autorice, entonces lo penoso es que eso se permita. Así se convierte en un trámite formal e inútil, porque vamos, lo que me hacen a mí en el trabajo es de risa. Creo firmemente que es también una falta de profesionalidad tremenda que te firmen eso sin examinarte un mínimo. Las cosas o se hacen bien o no se hacen. El año pasado uno la espichó en la treparriscos de un jamacuco, no es una cosa que sea de broma. Sobre todo a partir de ciertas edades.

    Lo de las otras marchas creo que debe derivar de la naturaleza de la marcha. Al menos, a la larrau e irati, les deben permitir no presentarlo porque pese a que cronometran irati, la marcha en su mayoría no es cronometrada.
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    En las bases dice esto:

    La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. En este sentido, el participante acredita disponer de un certificado médico vigente para el día de la marcha. El participante deberá presentar obligatoriamente este certificado durante la recogida de dorsales.

    Como se puede leer, es muy abierto y ambiguo, aunque todos entendemos que se trata de un certificado médico vigente que indique que somos aptos a participar en este tipo de pruebas y expedido por un centro o médico deportivo que nos haya hecho las pruebas pertinentes. Pero claro... esto no lo pone, lo entendemos nosotros.

    Pero vamos... que efectivamente llevar un certificado médico de la revisión anual del trabajo firmado por el médico que nos la hace... es trampa por mucho que "argumentemos".
     
  10. Carlos M

    Carlos M Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Ibiza
    Lo correcto es que se haga una prueba de esfuerzo,así ya no habrá dudas,o que especifique que sea para deportiva.
     
  11. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    España ese país de analfabetos.Yo me meto cinco gramos de coca y nunca me ha pasado nada,yo me fumo cuatro paquetes al día y estoy como un roble,yo me bebo hasta los floreros pero tengo el hígado perfecto,yo conduzco hablando por teléfono y no me distraigo,yo voy a marchas ciclodeportivas de 200 kilometros y varios puertacos y nunca en mi vida me he hecho un reconocimiento medico con prueba de esfuerzo ni conozco mis limites o si soy apto para hacer esas marchas.

    Spain is different


    Enviado desde algún lugar de un gran país
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.107
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Lo suyo sería que para federarte exigieran un certificado médico. Algo básico pero que sea un certificado que ponga que eres apto para practicar deporte o algo así. Este tipo de revisión médica podría incluso ser hecha a través de las propias federaciones a un precio razonable.
    Luego, el que prefiera hacerse prueba de esfuerzo o similar a más nivel, perfecto, también le valdría para sacar la licencia.

    Ya con esto los organizadores de marchas se podrían olvidar de pedir certificados a los federados y centrarse en los que no lo están, eso simplificaría mucho los trámites y las comprobaciones serían más ágiles y efectivas.

    Y lo que es más importante, a lo mejor se evitaba alguna muerte en ruta.

    Yo no me había hecho nunca una prueba de esfuerzo y con la cosa de la QH del año pasado lo hice por primera vez, este año repetiré.

    A veces necesitamos un empujoncito para tomar buenas decisiones.

    Saludos
     
  13. villa56

    villa56 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2015
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    188
    ¿solo en España?¿eso solo lo hacemos los españoles?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    Es que esto me parece alucinante que no lo hagan....te expiden una licencia federativa y ale...ponte a 180-190-200ppm sin problemas...me da igual que sea un gran premio con todos los gallos o sea una popular en tu pueblo te pones a tope y aqui no pasa nada.

    Lo que me parece interesante que cada año nos suben los precios de las licencias por motivos de las polizas de seguro y que estas tampoco pidan nada, juer si vas a hacerte un seguro privado y te piden hasta los antecedentes de tus abuelos por si...
     
  15. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    397
    Y que hacemos con los miles que les están federados?? Estaríamos en las mismas y seguiría habiendo quejas de tener q hacerse el reconocimiento de marras

    Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
     
  16. jucarogu

    jucarogu Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    7
    Y saliendo un poco del bucle de los reconocimientos, quería preguntaros sobre el tema del tallaje del maillot. Ya que nos "obligan" a adquirirlo (el tema de los obsequios sería otro tema de debate), las tallas se ciñen a las habituales en vuestras marcas o como es costumbre últimamente viene súper pequeñas? Porque en la inscripción veo que ya hay que seleccionarla. Saludos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    397
    A mi impresión, talla un pelis más grande de lo que viene siendo ahora lo habitual. Personalmente, pido la misma talla, pero me queda un poco más holgado.

    Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
     
  18. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Ya lo puse en el post del año pasado...si te exigen un certificado médico, da igual quien lo firme, siempre que ponga su número de colegiado...como si es tu primo, no ejerce de médico y te lo firma en la cena de nochebuena después de tres copas de champan, pero paga la tasa del colegio de medicos...si no pasa nada, todos contentos (porque me he "ahorrado" 100€) pero como pase algo y le pidan justificante del apto, se puede buscar un buen marrón...por eso, lo normal es que ni el médico de empresa, ni el de cabecera quieran firmar nada...por poder, pueden...pero yo tampoco lo haría...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. carlitos_17

    carlitos_17 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ayer en una carrera popular de "running" (como lo llaman ahora) en Aranjuez (Madrid) murió un hombre de 47 años. No era necesario reconocimiento médico para participar, pero si lo hubiese sido, ¿de verdad crees que le hubiesen pedido responsabilidades al médico? Claro que no. ¿Acaso sería mi médico responsable de que yo tuviese un infarto subiendo un puerto en Francia? Por supuesto que no.

    Primero porque un reconocimiento médico no es la garantía de nada. Te dice que eres apto para la practica deportiva no que seas inmortal. Y segundo porque es un tema que no está legislado o lo está de forma más bien ambigua y por lo tanto no se puede pedir ninguna responsabilidad legal. No existe una ley que marque como ha de ser un reconocimiento. Por eso mismo es igual de válido uno en el que te tomen sólo el pulso y la tensión que otro que incluya una prueba de esfuerzo.

    Otro tema es que un médico, de la seguridad social, de trabajo, etc, ya sea por ética personal o profesional no quiera firmarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.344
    Me Gusta recibidos:
    13.118
    No estoy de acuerdo. En la medicina deportiva existen una serie de pruebas que indican si eres o no apto para el deporte. Es un hecho objetivo, no cabe opinión alguna. Es objetivo que, si quieres saber si eres apto, debes efectuar una prueba de esfuerzo, como mínimo. Los médicos deportivos ven en no se que ondas y demás, si hay algún tipo de anomalía. Y aunque esto no va a señalar si te va o no a dar un infarto (porque también es un hecho objetivo que no garantiza nada) si puede dejar patentes problemas graves que, a lo mejor, acabarían contigo ante un esfuerzo. Y si quieres ir más allá, pues podrás hacerte una ecografía o pruebas más avanzadas que irán eliminando riesgos, o mejor dicho, garantizando de una manera más cercana al inalcanzable 100 por 100 que no te pasará nada. Asimismo, también es objetivo que si el médico del curro, mirándome la espalda, vista, oído, tensión y pulso, y con un análisis de sangre me dice que puedo hacer la quebrantahuesos, está cometiendo una grave falta de profesionalidad, y si bien a lo mejor los familiares tienen complicado sacarle una indemnización, raro me parecería que en el colegio de médicos no le digan nada, ya que es una falta total y una agresión a su profesión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página