[Marcha] Quebrantahuesos 2018

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 14 Nov 2017.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jcfciclista

    jcfciclista Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo llevo como el compañero una bolsita en la zona de la barra mas que nada por que llevo las barritas y los gel que tomo siempre ,el cortavientos te lo puedes meter debajo del maillot no tienes que desperdiciar un bolsillo
     
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.752
    Me Gusta recibidos:
    13.297
    Yo llevo bebida energética en polvo o pastilla, barritas y geles, y el tema plátanos, que siempre como 4 o 5 porciones, lo dejo a los avituallamientos. Es un bolsillo lleno, que vas poco a poco vaciando. Llevo lo que me sienta bien, porque dejar al azar de los avituallamientos la alimentación no me gusta, los uso de complemento. Siempre hay que llevar, un año en la perico llegué al primer avituallamiento y no había plátano, delante de mis ojos se comieron el último, y no iba por la cola de la marcha... El tema de la bolsa no es mala cosa tampoco.
     
  3. Faraon_mad

    Faraon_mad Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    2.337
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Arganda del Rey, Madrid
    Pues todo depende de lo que tengas pensado tardar, no obstante 12 o 14 ingestas me parece una burrada pero cada uno se conoce así mismo. Yo personalmente intento meter algo al cuerpo cada hora, en el mallot me llevo 3 geles y 3 barritas y me llevo medio sándwich de pavo que me lo como justo al bajar somport, luego cojo un platano en artouste y ya hasta sabi, y siempre me sobra algo... Llevo peor el tema del liquido porque soy de beber mucho, el año pasado llené en artouste y tuve que volver a parar en Formigal, lo bueno es que no se pierde prácticamente nada en llenar bidones
     
  4. aestebang

    aestebang Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues es mi primer año así que me gustaría disfrutarla, calculo que las 7h 30-8 h o así si no hay contratiempos. Lo ideal es comer cada media hora, lo del isotonico en pastillas es lo que tenía pensado. 7 u 8 geles o barritas entran en uno o dos bolsillos y el otro para el cortavientos.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.752
    Me Gusta recibidos:
    13.297
    Yo lo organizo del siguiente modo:

    Bolsillo derecho, geles y barritas. Entra todo. Claro, tiene que ser un maillot con buen bolso, pero suele entrar. 6 geles y 3 o 4 barritas.

    Bolsillo central, cortavientos y manguitos si llevo, va justito pero entra.

    Bolsillo izquierdo: bolsa de esas de cierre hermético con llaves del coche y teléfono, y hace de papelera de envoltorios. Sobra espacio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. trance70

    trance70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Oviedo
    Nadie desde Asturias para compartir coche y hotel (tengo) ??
     
  7. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Llevas razón con lo de la media hora. Pero la primera hora por ejemplo puedes pasarla sin comer nada, sólo tomando líquido. El tema del cortavientos, el pasado año por ejemplo no hizo falta, porque la temperatura era ya bastante buena en la salida y la previsión era muy buena, hizo mucho calor. Así que dependiendo de cómo se presente la mañana y la previsión puedes liberar un bolsillo. Yo el teléfono lo dejé en el coche, y las llaves del coche las escondí en el exterior del coche. Use todos los bolsillos para geles, barritas, y un tercer botellín de agua.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sispousis

    sispousis Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2014
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    191
    Lo del móvil lo puedo entender, pero lo de la llave del coche no.
    Te molesta?? No cabe en ningún lado?
    El maillot de mi club lleva un bolsillito con cremallera en el lateral de uno de los grandes.( Es marca alé) y es perfecto para llaves y documentación.
    Esos días llevo la llave de repuesto del coche, que no lleva mando, y así aunque durará mucho o me pillara el agua no habría problema.
    Y si no llevo ese maillot, meto las llaves en la bolsa de debajo del sillín.
    Esconderla no creo que sea la opción más acertada, cómo haya un "malo" que te vea...
    Cuando tú has llegado a meta y te das cuenta de que no tienes el coche el otro puede estar paseando por Madrid
     
  9. sispousis

    sispousis Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2014
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    191
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.752
    Me Gusta recibidos:
    13.297
    Hombre, salvo cosas tipo vitargo, los hc que da la bebida no son muy abundantes....como complemento valen, pero...
     
  11. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Yo disuelvo geles en un bote con agua
     
  12. Faraon_mad

    Faraon_mad Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    2.337
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Arganda del Rey, Madrid
    Bidón bomba!! Sí señor, yo también lo hago.
     
  13. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Y los que usáis tubulares como lo lleváis.
    Xq una cámara con multiuso, desmontable se lleva bien en una bolsa pero un tubular
     
  14. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.058
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Dicho que es mi primera QH, yo pensaba llevar tubular como lo llevo siempre, doblado en un bolsillo del mallot. Es un Tufo elite jet 160 que si bien doblado ocupa poco sitio. Normalmente en el mismo bolsillo me caben también 3 o 4 geles/barritas.
     
  15. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Bien doblado se lleva sin problemas debajo del sillín, atado con cinchas o velcro a los railes del sillín.
     
  16. triprofejorge

    triprofejorge Novato

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que tontería y nunca había caído jajjaja ...!! Gracias !


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  17. triprofejorge

    triprofejorge Novato

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me voy a pasar a tubular en breve y ando perdido porque además del tubular de repuesto habrá que meter herramientas, bote espuma, ... no cabe el tubular en una típica bolsa grande junto con llaves y demás ?


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  18. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.058
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Pasate por aquí : http://www.foromtb.com/threads/montaje-tubulares-varios-videos-para-dudas.798743/
    Encontrarás todas las informaciones que buscas.
     
  19. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Yo también me voy a pasar al tubular x eso preguntaba. Pero creo que lo mejor es meter líquido preventivo antes de pinchar. Así si pichas y no es muy grande el te lo sella. Xq si no te lo tapa eso la espuma que metas después tampoco lo tapara
    Me imagino que habrá que llevar:
    Tubular
    Un desmontable x si las moscas no sale bien
    Bombas de CO2 el adaptador y una bomba x si las moscas
    Llave multiuso
     
  20. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    442
    Pues a 40-60 g/hora de carbos, echa cuentas...
    A esas tasas de ingestas, si te metes todo de una tacada en cada hora, lo más seguro es que a la tercera, el estómago pete. Aunque también depende de si uno ha entrenado o no el comer.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página