Quemadura con asfalto.... como se cura y cuanto tarda en curar..

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por SrTakaTaka, 1 Ene 2012.

  1. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Pues la mía tiene pinta de dejar marca sí o sí, una pregunta más, que tipo de vendaje llevabas? yo llevo unas gasas por encima y una malla pero se va descolocando todo el rato.
    ¿Esperaste a que se curase completamente antes de coger la bici?
     
  2. sincity

    sincity Novato

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    +1, pero infinitamente mejor aloe vera natural. Es una planta muy común.

    Y muchas veces los propios médicos y enfermeros te dan las mismas cremas que te aplican
    ,para que las tengas en casa y tu mismo puedas aplicártelas.

    Espero que la recuperación sea pronta. Un saludo.
     
    Última edición: 9 Ene 2012
  3. mitsu1rs

    mitsu1rs Novato

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo te digo una forma de ponerlo y q se quede x lo menos en tus salidas:te pondras cema la q sea despues encima lenitur o algo semejante y despues unas gasa pa q se mantenga todo en su sitio y despues una venda de bordes rojos q es elastica x encima lo q pasa q la venda la tienes q ponerno en circulos solamente si no en v, osea q cuando vas enrollando en la pierna vas haciendo v y asi aguanta mucho mas y despues de q pongas la cinta pon 2tiras a de arriva a bajo para q no se muevaaaaaaaaaa una cosa importante q no se moje y cuando llegues a casa lo curas no antes xq ya tiene del dia anterior una costrilla q te ayudara a q no te sangre q cuando lo curas te haran sangrar pa q se active la piel fijo. yo la desgracia q tuve con diferencia a ti es q no tenia dolor x q me queme los nervios de la piel x eso tu tienes ese dolor y mejor de verdad siento la parrafada espero q te sirva de algo.
    si quieres te puedo mandar la crema q me doi yo, es de beranga cantabria cualquiera q sea de cantabria la conoce si la quieres mandame un mensaje adios
     
  4. ju@nki

    ju@nki Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Córdoba
    Te aconsejo a diario darte con suero, luego como te han dicho furacin y te ira muy bien.
     
  5. lionsll

    lionsll Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    PAra la quemaduras yo uso SILVEDERMA con una gasa por encima cada 8 horas ( siempre humedo ) en 3 días lo tendras como nuevo
     
  6. rafar34

    rafar34 Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valdefuentes, Cáceres
    A mi me ponia una gasa normal y un par de vueltas de venda normal. a mi no me dolia, bueno si me tocaba si me dolia, pero con movimiento no me dolia, y no monte en bici por que era verano y no queria que se me ensuciara con el polvo. quiza la difeencia sea la gasa de Tulgrasum, eso es mano de santo para las quemaduras.
     
  7. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos y gracias por los consejos, algunos fueron bastante útiles, empecé a coger la bici a los 15 días justo cuando las quemaduras ya empezaban a dar sintomas de estar curadas, apenas sangraba y el dolor de las mismas ya era soportable ademas y no menos importante la inflamación de la rodilla empezó a desaparecer ya que hasta ese día apenas pude flexionar completamente (ojo!!! que después de 15 dás llevando la pierna como si fuese una pata de madera, dolerá y mucho intentar flexionar del todo, hasta que no pasaron 2/3 días no desapareció el dolor).

    Os explico como he ido haciendo las cosas por si a alguien que encuentre este hilo le sirve, la quemadura fué bastante ****** ya que se junto con el golpe en la rodilla además de que estaba en una zona donde al flexionar tiraba, provoco también una herida algo profunda (como la uña pequeña) ya que aún hoy aunque la quemadurá esté curada tengo un agujero que aún no ha cerrado del todo.




    Tras la caída aplicar mucha agua y si está fresquita mejor, intentar quitar lo máximo posible de ******, piel muerta y restos de culote. Tras los botijos de rigor acercarse a que os curen la herida si como la mía presenta cierta gravedad.
    Si os toca a vosotros, limpiarla bien con agua y jabón hasta retirar toda la piel muerta, aplicar algo de betadine no demasiado e intentar no dejar restos del mismo, a continuación aplicar una crema especial para quemaduras como furacín o en mi caso silvederma que ayuda a cicatrizar además entre sus compuestos lleva baselina para que no se pegue nada y lo más importante es antibacteriana lo que ayudará a evitar que la quemadura se infecte sobre todo si como fue el caso presenta algo de gravedad.
    Después de dejarla limpia hay que taparla con un apósito/gasa que esté bien impregnada en baselina, en mi caso usaba unos apósitos impregnados que se llamaban linitul, su función es que no se pegue nada a la herida.
    Poner unas gasas encima del linitul y luego tapar la herida bien usando algún vendaje sobre todo el primer día ya que aún se tiene el golpe y cuando pasen los días usar mejor una malla, luego veréis lo que es.
    Importante cada vez que limpiéis la quemadura usar suero para ir despegando todo, ya que aún con crema, baselinas y apósitos especiales si la quemadura es ****** se pegará.
    En mi caso las curas se realizaban cada 24h, incluso depués de los 3/4 primeros días cada 40h más o menos. Cada 3 o 4 días me las limpiaba una enfermera para hacer un seguimiento, el resto de días en casa yo solo.
    Importante también no dejar formar costras, me caí un viernes me hicieron curas sábado y domingo en urgencias, el martes al ver la enfermera ya tenía todo lleno de costras y piel muerta, las retiró todas (imaginar el dolor) y desde entonces no dejé que se formasen siguiendo su consejo, ahora la quemadura presenta un aspecto bastante bueno mejor incluso que otras quemaduras que sufrí menos graves hace meses, por ejemplo en la rodilla derecha tengo una de hace 3 meses la cual era menos grave y pequeña apenas curé más allá del agua/jabón y dejé que se formase costra, pues ben ahora mismo éstas últimas prensentan mejor aspecto que la de hace 3 meses., una quemadura + costra lo suelen llamar curar en falso, ahora sé porque. Aunque sea más cómodo dejar costra que andar con una herida abierta más tiempo no lo hagáis.


    2º día, aunque tenía apósitos puestos por debajo había una capa de linitul y gasas, se puede observar la cantidad de pus y restos que soltaba la herida.
    [​IMG]


    3er día, aquí destapada para limpiarla estaba bastante limpia ya que apenas supuraba retos de carretera y piel muerta, se aprecia también la inchazón por el golpe.
    img001yt.jpg


    8º día, aunque apenas se aprecia debido a lo oscuro que está la imagen, con la herida limpia la piel ahí estaba en carne viva si pasaba una gasa con agua y jabón sangraba aunque ya se aprecia que estaba bastante mejor ahí solo me preocupaba de que no formase costra.
    img004luw.jpg
    Así es como tapaba la herida, la malla es eso, muy cómoda.
    [​IMG]

    15º día antes de limpiarla y retirar las costras que se formaban, aquí las quemaduras ya estaban curadas volvía a tener piel, se puede apreciar la herida aunque ya bastante llena que más a tardado en curar.
    [​IMG]



    Ese día cogí la bici, con la herida bien tapada untada en silvederma y baselina cubiertas con gasas y con una malla puesta, ni se os ocurra poner un culote encima de una quemadura sin tapar os llevaréis toda la piel cuando lo intentéis quitar.
    Desde ese día usé tambien un gel de aloe vera puro que ayuda a hidratar y curar.
    Ahora mismo aplico ese gel y alguna crema hidratante una vez al día, solo tapo con una simple gasa y malla encima cuando cojo la bici simplemente por evitar el roce con el culote ya que está totalmente curada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. rafar34

    rafar34 Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valdefuentes, Cáceres
    pues me alegro de que ya estes bien y ayas vuelto a montar, ahora a darle caña!
     
  9. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    lo primero, tio, lo siento, que tal estas??

    bueno, respecto a lo de las marcas... es inevitable que te queden no hay nada que hacer, yo me cai en carretera, y me raspe las dos rodillas, el hombro derecho y la parte de arriba de la mano izquierda, un buen ostion vaya, y no hay nada que hacer contra las marcas, si te has rapado un poco, no pasa nada, pero si te has raspado como yo, pues la verdad quedan muy muy feas en el cuerpo, espero que con el sol se camuflen un poco, por que esto me paso hara 3 o 4 meses, y todavia estan blanquitas, excepto la de la mano, que apenas se ve...

    lo mejor no es eso, lo mejor es que practico MTB ajjajajajajaj :meparto
     
  10. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    en mi frase de arriba con lo de ´´si te has raspado un poco´´ no lo decia hacia a ti (en general), se ve que no a sido un poco jajajajaja
     

Compartir esta página