Ese argumento lo puede esgrimir con idéntica autoridad contra tus escayolas cualquiera que no haga ciclismo por considerarlo demasiado peligroso... ¿no te das cuenta?. Por cierto... no nos tiramos los trastos a la cabeza porque la mayoría vais con casco y "tirar pa' na' es tontería". Hasta luego.
Si que me doy cuenta, pero no se trata de eliminar los riesgos del todo, sino de minimizarlos Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Si no montas en bicicleta o lo haces con protecciones completas y solo por pistas lisas los minimizas aun mas. ¿Dónde trazamos la línea?. Hasta luego.
En el punto en el que se puede mantener un correcto estado fisico y mental ademas de pasar el rato con los amigos. No hace falta hacer descenso todos lo dias o correr un tour pero tampoco hay que vivir siendo una extension del sofa Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Esa es probablemente una de las definiciones mas laxas e interpretables que se le puedan ocurrir a alguien. Supongo que coincide casual y exactamente con tu perfil de actividad pero no con el mio ni con el de casi nadie mas. No le sirve a nadie mas que a ti. Hasta luego.
Estas diciendo que no llevas casco porque eres libre de hacer lo que quieras pero si no te acoto la linea que hay que marcar con decimas de milimetro no te vale, defiendes la libertad pero no puedes entender algo si no esta normalizado. Pero que se nos esta escapando de las manos, antaño se podia montar en moto sin casco pero cuando se vio que era algo pero con el aumento del numero de vehiculos (y la disminucion de la dificultad del examen de coche) aumentó la probabilidad de sufrir un accidente se obligó a usarlo, en el ciclismo pasa lo mismo, antes, 4 gatos, ahora muchisima gente, es normal que se preocupen mas que antes por la seguridad. Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Si el estado mirara más por los usuarios ejemplo los de moto digo estos porque antes no era obligatorio el casco ahora sí, lo primero que haría en consultar a los motoristas en este caso que planteó y ellos y ellas dirían no a los quita miedos que son auténticas guillotinas y cuchillas si te caes a 90 y te das contra los" soportes de los quitamiedos esos que tienen forma de H se corta cual guadaña el trigo seco". O por lo menos los recubrían para que se redujera el peligro. Por eso pienso que ahora el casco no es obligatorio en bicis por un motivo ellos hacen balance tantos accidentes tanto cuesta económicamente todo el proceso a la sanidad pública, compensa el obligar en motos si actualmente en bici no. El día que sea que si en bici por qué hay muchos accidentes ( espero que nunca llegue) pero si llega obligatorio para todos. Todo es dinero dinero y después el dinero que sobra. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Lo que no me vale es que acotes lineas con argumentos morales y subjetivos. Eso es lo que no me vale. Hablas de "lo que se vio" asi en generico... ¿quien lo vio?, ¿quien lo decidio?, ¿a quien afecto?, ¿en que sentido?... y sobre todo; ¿que se protegio?. Si... se protegio el craneo de los motoristas pero cuando se "vea" que el mono integral de cuero con inserciones de titanio en codos, hombros y rodillas es mas seguro que unas bermudas y una camiseta de algodon, no se si los motoristas verian ventajosa la imposicion para todo de la primera prenda hasta para ir a la playa en escuter. No son lineas milimetricas... es una cuestion de decisiones informadas por parte de adultos.
La linea esta en que es vital y que no. El craneo y lo que envuelve es vital un brazo o una pierna no, es asi de simple se busca proteger la partes vitales que es probable que sufran algun daño. Si lo que vas a decir ahora es que el corazon tambien es vital y que quien marca que es probale y que no, simplemente te diré que es muy dificil hacer una norma a gusto de todos, si no hiciese falta instaurar el uso del casco como norma no perderian el tiempo en ello Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Dentro del coche también van cráneos desprotegidos (partes vitales). Cruzando pasos de cebra, también. Tanto que se producen 14 veces más traumatismos craneoencefálicos (a veces mortales) a conductores de automóviles en accidentes de tráfico, incluyendo atropellos a peatones, que en accidentes deportivos (contando todos los deportes, no solo el ciclismo). Yo propongo la obligatoriedad de usar casco tanto cuando se circula en bicicleta como cuando se circula en coche e incluso como peatón. Así todos protegidos = todos felices. Espero argumento en contra de esto.
La linea de lo que es vital y lo que no puedes ponerla tambien entre la vida vegetativa o muerte cerebral y la vida plena... Yo la pongo entre la vida plena y tan libre como sea posible y la que se desarrolla supeditada a reglas morales tan subjetivas como el sostener que mejor vivir de cualquier modo que morir. Obviamente la moral judeocristiana nos invade, pero yo huyo de ella y no acepto su imposicion.
El casco es para torpes. Yo como lo soy y siempre que caigo lo hago de cabeza , me resulta muy útil. Otros igual tienen la cabeza más dura y son más diestros encima de la bici , igual no les hace falta.
En este caso es tan facil como dejarlo a la decision de cada uno y asi solo estaran descontentos quienes pretendan ir por la vida de predicadores del valor de la vida ajena cuando es propia, pero con el mazo dando, que para eso estan en propiedad de la verdad... ¿no?. El resto, la mayoria, lo usara o no y dejara a los demas decidir sobre sus propias integridades fisicas, como hacemos con total naturalidad en tantos y tantos asuntos en los que afortunadamente aun nadie ha decidido que debamos ser mas o menos precavidos. Por si por aqui hubiese alguien del primer grupo, se me ocurre que les ayudemos y elaboremos un listado de actividades y costumbres particularmente temerarias, potencialmente onerosas para el conjunto de la sociedad y/o que atenten contra la debida valoracion de los riesgos personales. En cuatro dias y a base BOE y misa de las 12, arreglamos el asunto. Hasta luego.
Imposible ir contra este argumento porque es irrebatible. Estoy harto de esgrimirlo a la gente cuando hago los 5 km de carril bici desde mi casa hasra el trabajo. Sobre todo me hace mucha mas gracia cuando gente que despues de comer se apreta un carajillo para volver a casa o o circulan a 150 y luego me dicen, oye, que si te caes los gastos medicos salen de mis impuestos. No se con lo facil que es fijarse en paises de gran tradicion ciclista, sobretodo urbana como holanda o dinamarca y no les tengo por unos temerarios no se, seguramente alli crean que es mejor para su seguridad circular de forma prudente y respetuosa. Y en cuanto a la sobreproteccion y sobreregulamiento que tenemos, casi todo coincido con valdeon, hace falta mas espiritu critico que aceptar todo porque si. Un saludo
Muy fácil, aun no has explicado por que no lo usas, por lo que te he leido dices que no lo usas por que quieren imponertelo y por eso no lo haces. Resulta que si te comparo conmigo a mi me importa un pito la norma en ese aspecto. Y si tengo motivos para usarlo, es por que he sufrido las consecuencias de no usarlo y las he visto, y por suerte, aun estoy aqui, pero aunque a veces me guste cierta adrenalina no ando tentanto a la suerte ni probándola. O sea, para mi el "tema normas" no me gustan cuando hay motivo real, si es solo por rebotarse, no. Mira lo que te diria un agante en un caso similar, "esta usted multado por rebasar una linea continua", pero sr agente ¿y todos esos?, "si, cierto pero ahora estoy con usted", o sea, andar diciendo que el motivo de que nos "impongan"(a ti, a mi no me imponen nada) el casco podria aplicarse igual para ir con armadura de dh al parque, pues si, podria, pero a lo segundo no imponen y tampoco se usan para eso, pero decir que para protegerno bien deberiamos ir o llevar mas cosas no es argumento para decir que no te da la gana de no llevar casco. Aludir al negocio, dictaduras y demás no sirve para nada mas que justificar que no lo usas por que no te da la gana, ¿te gustaria mejor que te obligasen a ir con una coraza de descenso al parque o a pasear por el carril bici?, por que ahí entonces estarian haciendo algo mejor y tal como tu opinas ¿acetarias eso?
Por lo que veo tu la linea la pones en el todo o nada, pero te apuesto lo que quieras que si te obligasen a usar protecciones realmente para todo el cuerpo cuando vas en bici te rebotarias aun mas, aun llevando mas razon en obligarte, por tanto usar una tan básica como un casco no veo yo que sea para tanto, y todo esto desde el punto de vista que tu hagas como quieras, pero si te pones a hablar de lo que es necesario proteger y te pones con el "todo o nada", pues serás un poco, "digital" unos y ceros. ¿Que seria de personas como cristopher reeve o s hawking si pensasen como tu.? tan pronto se quedaron tetraplejicos inyeccion y al agujero ¿no?.
Los que usamos casco no lo aceptamos por que si(de hecho ni conozco la normativa), en eso estas muy equivocado, no nacimos con un casco en la cabeza, y la mayoria de la "vieja escuela"empezamos sin casco a andar en bici.
No hace falta irse a los carajillos o los 150... bastaria con ver lo que hacen con la bicicleta, por donde van y a que velocidad muchos de los que afean a los demas el no usar casco haciendo XC por una pista, esperarles abajo y recordarles que si se caen y se hacen algo, saldra de mis impuestos. Quiza asi comprendan lo relativo que es eso del "riesgo permisible".
Hombre, irrebatible es mucho decir. Mas bien son perogrulladas de barra de bar. Si el obrero tiene miedo de caerse del andamio pues ... se queda en casita y ya su jefe le lleva el sueldo a casa. Si por seguridad en un coche nos tenemos que poner casco mientras conducimos ...solución : no tener coche y así evitamos los accidentes .. etc, etc.
Gracias por tu contestación y por tu amabilidad y educación. Tras la lectura de tu aportación se colige que el sentimiento de seguridad es muy personal, así como el de responsabilidad. Qué difícil resulta crear una norma que satisfaga a todos ¿verdad? Mi mujer iba al mercado con su vespa primavera 125, el cesto de la compra lo llevaba en bandolera, delante ... delante de pie se llevaba a nuestra hija mayor 4 ó 5 añitos, a la vuelta, el cesto iba delante con la compra y nuestra hija atrás agarrada a la cintura ... ¿Casco? Hasta 1992 no se hizo de uso obligatorio extendido. En 1981 la norma dijo: IV. Los conductores y viajeros de motocicletas de cilindrada superior a 125 centímetros cúbicos, con o sin sidecar, deberán utilizar casco de protección que correspondan a tipos homologados cuando circulen tanto en vías urbanas como interurbanas; los de motocicletas de cilindrada igua lo inferior a 125 centimetros cúbicos y los conductores de ciclomotores únicamente cuando circulen por vías interurbanas... Es muy recomendable echar la vista atrás de vez en cuando. La situación política del momento, la economía, la justicia social ... antes se legislaba teniendo en cuenta muchos indicadores y factores. Hoy se legisla en mayoría para el enriquecimiento de algunos y para intentar mover la economía.