Quién educa a quién???

Tema en 'General' iniciado por kmi00, 26 Jun 2016.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.853
    Me Gusta recibidos:
    8.752
    Entiendo que obligatorio es por la calzada, que es el ámbito de aplicación del Código de Circulación.
    Pero por el parque, el carril bici, o una vía verde no tengo tan claro que sea obligatorio.
     
    Última edición: 28 Jun 2016
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Está guay el hilo.

    A los niños se les impone, en contra de su voluntad y de su natural instinto, todas las normas sociales VIGENTES.

    Cuidadín con el adjetivo que tiene su miga.

    Cuando yo tenía diez añitos no había vigencia ni cosa ninguna ... no existían los cascos.

    Qué pasa que mi integridad física no le importaba a nadie?

    Es una pura pantochá y una soberana chuminá imponer el uso del casco, eso a todas luces son medidas económicas que enriquecen a quienes las decretan.

    A mí sí que me da cosa ver a esos niños con esos cascos de plástico del Deca que se los compran grandes por aquello de "así ya le queda".

    Dios, si el niño/a se cayera fijo que se desnucaba con ese casco que le cuelga en el cogote.

    Y los padres tan contentos porque le están educando según la norma VIGENTE ...


    Está guay el hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.853
    Me Gusta recibidos:
    8.752
    Y además lo que acabo de comentar.
    Los niños, mientras el sillín de su bicicleta no supere cierta altura, pueden circular por parques y aceras porque entonces no se considera un vehículo sino un juguete.
    O sea, que el niño puede y el adulto no. Así que ya está el "perrodelhortelanazo": Como yo uso casco, tú también. Como yo no puedo circular por la acera, tú tampoco.
    Tan jóvenes y ya aumentando obligaciones y disminuyendo derechos.
    Luego llegan a la adolescencia y muestran ciertos comportamientos que hacen que nos echemos las manos a la cabeza.
    Pero todo muy legal.
     
  4. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Qué cosas eh? Vivir en sociedad, transmitir una cultura, esas cosillas.
     
  5. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Hilo entretenido.
     
    Última edición: 28 Jun 2016
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Hummm ... interesante.

    Obliguemos a nuestros hijos a hacer lo que dicta la norma de turno.

    Lo preocupante es que encima creamos que la norma de turno vela por nuestros intereses ( seguridad, si lo preferimos).

    La realidad es bien distinta. La norma nace en un momento determinado con una finalidad determinada. A eso creo que el sistema lo llama idoneidá.

    Detrás subyace la cruda realidad. El casco, el cinturón de seguridad, los chalecos, los triángulos, el Airbag, la lucecita central de freno, et caetera (y otras cosas) toooodo tiene que estar homologado.

    Quién homologa?

    El Ministerio de Industria.

    Léase, el ejecutivo de quien dicta la norma.

    Y encima nosotros creemos que es por nuestro bien.

    Lo siento en el alma soy demasiado mayor y he visto y vivido demasiados cambios educativos.

    Creo sinceramente que es mejor educar a nuestros hijos (en mi caso, nietos) diciéndoles que no corran con sus bicis, que disfruten y que si no quieren ponerse un casco HOMOLOGADO pues que no se lo pongan.

    Lógicamente yo no soy partidario de ningún circo, a mí la competición no me interesa para nada.

    Hoy he salido en bici, llevaba mi integral.

    Qué cosas, verdá?
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No somos tan distintos. Yo también estoy contigo, vivir en sociedad y transmitir una cultura (costumbre) es ... fundamental?

    Vaya por Dios, creo que no he estado muy afortunado con el término.

    P.D. Por otro lado, hay algo que nos distingue, yo nunca pongo el dedito hacia abajo a nadie. Lo encuentro de muy mala ... educación?

    No obstante, te invito a que vuelvas a ponerlo, quizás esté equivocado y precisamente eso sea de gente bien educada.
     
  8. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    La transmisión Cultural, tiene sus propias vías. No necesita del Contrato Social.
     
  9. willyscooterist

    willyscooterist Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2015
    Mensajes:
    962
    Me Gusta recibidos:
    201
    Todo muy loable.. pero mis hijas y su padre siempre con casco.
    Y yo si que conozco uno que se abrió el melon por no llevarlo (fué susto con sangre y perdida de conocimiento) por una simple acera, cruzando la calle casi parado, en cuidad. Llega a ser en el campo......
     
  10. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ok, sé que es ilegal, aunque en una vía verde tengo mis dudas, en cualquier caso mi comentario no pretendía discutir eso, sino si es necesario o no que el Estado y su regulación lleguen a ese nivel de intromisión. A la mayoría le parecerá estupendo, a mi no.
    Afortunadamente no se han atrevido a obligar a un adulto a usar el casco en via urbana.
    Hay algo que a mi no me gusta de todo este debate del casco sí/casco no y es que se traslada una idea de que andar en bicicleta (no hablo de su uso deportivo que eso es otra cosa) es algo intrinsecamente peligroso, lo cual lo desmienten rotundamente los datos. Hay montones de cosas cotidianas que lo son tanto o más. Y no me gusta porque frena el desarrollo de la bici como medio de transporte, y es el uso masivo de la bici en nuestras ciudades lo que la harán más segura, como demuestran también las estadísticas en paises con una gran implantación de la bicicleta, donde por cierto no usa el casco ni dios y además no es obligatorio.
     
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Pues yo creo que si, a la vista de la amplitud del ámbito de aplicación del Reglamento. De los tres ejemplos que citas, solo me atrevería a excluir, y con muchas reservas, los parques.

    Pero, salvo mejor criterio, en las vías verdes como en los carriles bici es de plena aplicación la Legislación sobre tráfico, y por tanto la obligatoriedad de uso del casco para menores de 16 años:

    RD 1428/2003 de 21 noviembre 2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación.

    ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

    1. Los preceptos de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los de este reglamento y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

    2. En concreto, tales preceptos serán aplicables:

    c) A las autopistas, autovías, carreteras convencionales, a las áreas y zonas de descanso y de servicio, sitas y afectas a dichas vías, calzadas de servicio y a las zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos; a las travesías, a las plazas, calles o vías urbanas; a los caminos de dominio público; a las pistas y terrenos públicos aptos para la circulación; a los caminos de servicio construidos como elementos auxiliares o complementarios de las actividades de sus titulares y a los construidos con finalidades análogas, siempre que estén abiertos al uso público, y, en general, a todas las vías de uso común públicas o privadas.

    Un saludo
     
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Lo suyo es ponerles el casco y meterles el voto en el sobre, que vayan por la vida bien educaditos.

    Enviado desde mi Titans2_DG700 mediante Tapatalk
     
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto, ya que nos gustan tanto las normas, alguien que sea coherente y pegue aquí la norma de la que estamos hablando, obligatoriedad del casco para menores en bici. Que todos lo hemos visto en las noticias, como lo de Venezuela, pero a ver quien se ha leído la ley...

    Enviado desde mi Titans2_DG700 mediante Tapatalk
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Entiendo tu postura. Yo tampoco abogo a favor de la legislación vigente, ni de la legislación extremadamente intrusiva, simplemente quería poner de manifiesto una cuestión estrictamente legal.

    Ahora bien, el casco no ha sido obligatorio nunca (de hecho no lo es actualmente en vías urbanas) y el “desarrollo de la bici como medio de transporte” se ha frenado él solito. ¿Podría ser el casco una traba al uso de la bicicleta como medio de transporte masivo? Si, podría, pero no es, ni por asomo, la causa principal (que dicho sea de paso no tengo ni idea de cuál pueda ser).

    En España el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, o al menos en la ciudad en la que vivo, es meramente testimonial. Somos cuatro gatos, y eso que se ha incrementado muchísimo (antes eran 0.1 gatos). ¿Qué falla? No lo sé, pero la legislación sobre el uso del casco no tiene ni toda la culpa, ni parte de ella, creo yo.

    Un saludo
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    RDLeg. 339/1990 de 2 marzo 1990

    ARTÍCULO 47. CINTURÓN, CASCO Y RESTANTES ELEMENTOS DE SEGURIDAD

    1. Los conductores y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los casos y en las condiciones que reglamentariamente se determinen.

    Los conductores y, en su caso, los ocupantes de bicicletas y ciclos en general estarán obligados a utilizar el casco de protección en las vías urbanas, interurbanas y travesías, en los supuestos y con las condiciones que reglamentariamente se determinen, siendo obligatorio su uso por los menores de dieciséis años, y también por quienes circulen en vías interurbanas.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Lo cual nos lleva directos a una cuestión importante. Existen cascos homologados para los ocupantes de bicicletas y ciclos en general?

    Permitidme que copie sólo el resumen. Aquí todo el artículo http://mejorenbici.es/2013/04/27/la-homologacion-del-casco-ciclista/

    Resumiendo
    Pues oigan:

    1. Los cascos de bici no están diseñados para accidentes con intervención de otros vehículos, siendo este el tipo de accidente más habitual y que provoca daños más graves.
    2. Los cascos de bici no tienen que soportar rebotes y se prueban en un único punto; los de motocicleta soportan impactos en varios puntos (al menos 4).
    3. Existe alguna evidencia de que en accidentes de bicicletas con otros vehículos, el impacto secundario es más fuerte que el primero.
    4. La homologación de cascos de moto prevé que puedan proteger la mandíbula; la de los cascos de bici, no.
    5. Los cascos de bici no tienen que soportar impactos laterales, y los de moto sí.
    Nos parece que algo falla con la reglamentación. En estas circunstancias, no está claro que compense imponer el casco de forma obligatoria a los ciclistas, al menos no a todos. Es engañosoindicar que el casco ciclista, con las exigencias actuales, proporcione seguridad frente a los accidentes graves más habituales.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Qué pasa con la mandíbula? ¿No hay que protegerla?

    Yo tengo tres cascos. Un calimero, un parachute y un integral.

    El calimero duerme el sueño de los justos en algún armario del garaje ... Considero que eso no sirve de na para la práctica del ciclismo de montaña que yo hago.

    Qué cosas, ¿Eing?
     
  18. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    El uso de la bici como medio de transporte ha crecido sin parar en los últimos años, afortunadamente. Los intentos de obligar al uso del casco en ciudad no han prosperado, lo cual hubiera sido un frenazo importantísimo.
    De todas formas la cosa no va lo rápido que nos gustaría a algunos, los motivos no los sé con exactitud... pero justamente el hecho de trasladar continuamente esa sensación de que la bici es algo extraordinariamente peligroso, no ayuda. No tengo un dato estadístico, pero hay mucha gente que rechaza usar la bici por el simple hecho de que tiene miedo, es decir, que si no fuese por ese miedo no le importaría madrugar un poco más, los problemas del clima, etc.
    Sin duda habrá más causas. La falta de cultura ciclista en nuestro pais es un lastre, hace 20 años no se movía en bici nadie.
    Tengo la esperanza que las modernas ebikes le den un buen empujón al tema, porque mitigan muchos de los inconvenientes del transporte en bicicleta, pero deberíamos en mi opinión (más desde un foro ciclista) ir quitando a la bici ese sanbenito de que es un artilugio peligrosísimo que para mucha gente tiene.
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Me interesa mucho el tema, porque igualmente pienso que la bicicleta puede ser un remedio, o un remiendo, a los problemas de tráfico y polución de muchas ciudades. Y me sorprende enormemente que su uso siga siendo tan escaso, pese a que en algunos sitios se dan las condiciones idóneas, o muy favorables, para su uso como medio de transporte cotidiano. Normalmente se le echa la culpa a los de siempre (los políticos), pero a mí me gusta comerme un poco más la cabeza y buscar otras causas.

    Por eso te contesto al detalle.

    “El uso de la bici como medio de transporte ha crecido sin parar en los últimos años, afortunadamente”. Totalmente de acuerdo.

    “Los intentos de obligar al uso del casco en ciudad no han prosperado, lo cual hubiera sido un frenazo importantísimo”. Yo no lo tengo tan claro, muchas veces escuché eso pero los argumentos que me dieron no acabaron de convencerme de todo.

    De todas formas la cosa no va lo rápido que nos gustaría a algunos”. Totalmente de acuerdo.

    los motivos no los sé con exactitud...”. Yo tampoco.

    pero justamente el hecho de trasladar continuamente esa sensación de que la bici es algo extraordinariamente peligroso, no ayuda. No tengo un dato estadístico, pero hay mucha gente que rechaza usar la bici por el simple hecho de que tiene miedo, es decir, que si no fuese por ese miedo no le importaría madrugar un poco más, los problemas del clima, etc.” Nunca lo había pensado, de hecho nunca lo había oído. No lo descarto, pero por ejemplo en mi ciudad hay carriles bici bastante decentes, que dejan ese argumento un poco en pañales.

    “Sin duda habrá más causas”. Sin duda.

    La falta de cultura ciclista en nuestro pais es un lastre, hace 20 años no se movía en bici nadie. Gran verdad, probablemente la principal causa.

    “Tengo la esperanza que las modernas ebikes le den un buen empujón al tema”. Yo también.

    deberíamos en mi opinión (más desde un foro ciclista) ir quitando a la bici ese sanbenito de que es un artilugio peligrosísimo que para mucha gente tiene.” No me parece mala idea, aunque insisto en que no tenía noción de esa visión.

    Para ir haciendo campaña a favor de tu propuesta, diré que si bien yo impongo* a mi hija, y me autoimpongo, el uso del casco para montar en bicicleta, no por ello considero que sea un medio de transporte peligroso, pues ella con seis años va todos los días al colegio en bicicleta (3 km. ida y vuelta, todo por ciudad), y no ha tenido ninguna situación de riesgo distinta a cuando íbamos andando.

    Un saludo

    *Antes de que nadie se me eche encima, diré que se lo “impongo” con razonamientos, no “porque sí”. Serán más o menos válidos, pero le explico los motivos por los que creo que debe llevar casco, no me limito a decirle que ir sin él está prohibido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    No sé el resto del mundo, pero en mi caso hay dos razones por las que no uso la bicicleta para los desplazamientos diarios: vivo en Madrid y no me atrevo. Si tengo que ir por la calzada, que es lo que dice la norma, no me fío de los conductores y de cómo se conduce aquí. Si tuviera carril bici separado (pero bien separado) me lo plantearía. Ya tengo bastante con los semáforos como peatón :)

    La otra razón es que vivo en una parte baja y trabajo en una parte alta y tengo un desnivel majo. No puedo llegar al curro con una sudada a primera hora :D Si fuera al revés, no me importaría.

    En cualquier caso, uso el transporte público, así que no siento tanta necesidad.
     

Compartir esta página