Por esa regla de tres, no OS pondréis el casco en moto, hablereis por el movil , cinturón de seguridad en el veh cero, ni tampoco se lo pondréis a vuestros hijos, no pondréis silla de retenccion de bebe,. Como antes no se ponía, para que hacerlo ahora, no?? Supongo que no usáis internet, y tendréis tele en blanco y negro de dos canales, o es que todo esto OS lo imponen??? Los tiempos cambian, y todo eso hará mucho o poco, pero siempre es mejor que nada,. Pero oye, que cada uno haga lo que le salga de los eggs, que utilice los adelantos a su gusto, pero que no diga que antes no y ahora si, por que eso es demagogia.
Todo aquello que solo me incumba a mi mismo y cuyas consecuencias objetivamente solo me atañan a mi propia persona, es por definicion cosa mia y toda imposicion al respecto es una intromision en mi ambito estrictamente personal. Ni el estado ni tu ni mi madre me deberian dictar a estas alturas si debo proteger mi cabeza frente a golpes, como tampoco permitiriamos que se nos obligase a usar preservativo frente a enfermedades venereas o hacer X horas de ejercicio diario frente a los peligros cardiovarculares del sedentarismo. Son cosas del ambito personal. Si lo sacas de ahi con asuntos como lo del telefono conduciendo o las sujecciones para los niños en el coche (que son terceras personas a tu cargo), el discurso cambia radicalmente, pero yo soy mayor de edad y mi cabeza solo la uso yo, asi es que no veo la similitud. Sobre lo de internet y tal... no se de nadie a quien se le haya afeado, sancionado o tachado de poco ejemplar por no tener internet o televisor en color. Hay quien aun cocina con leña y no pasa nada, pero ve sin casco por carretera y veras que pasa. Por cierto; conduzco muchisimo sin usar el cinturon de seguridad, muuucho muuuuucho, que lo sepas... en tres minutos de hecho lo voy a volver a hacer. ¿Te preocupa, te afecta?.
¿Alguno de este hilo te ha impuesto algo,¿te han puesto una pistola y te han dicho "ponte el casco o te pego un tiro"?, pues en serio dejad ya ese victimismo. Nosotros opinamos que si debes proteger tu cabeza, y te damos argumentos, ¿tu argumento básico es "Ni el estado ni tu ni mi madre me deberian dictar a estas alturas si debo proteger mi cabeza frente a golpes"?, muy bien, eres libre tanto antes como ahora, te hago una pregunta: ¿que le responderias a tu hijo si un dia viene y te dice que deberias ponerte el casco? Solo piensalo, asi seguimos el debate por la pregunta del hilo. Y bueno, tu última frase como el otro, ¿consideras eso una hazaña o algo?, quizás ahi está el problema, que en base a "nadie me puede decir nada" sacas pecho como si ir en contra de los demás fuese una hazaña o algo, en fin. Si nos ponemos asi, ¿te preocupa a ti que yo te diga que deberias ponerte el cinto y usar el casco? ¿no? pues yo te diria, que para no preocuparte ni afectarte sacas bastante "pecho" sobre lo que no haces. A mi por supuesto que no me preocupa, por que como digo siempre, por mi como si te inmolas, te tiras por un barranco, o te haces el harakiri, pero estamos debatiendo y no pasa de eso, de un debate, ni es preocupación, ni nos afecta.
El cinturón de seguridad salva muchas vidas, pero claro es tu vida, tus hijos espero que no te reprochen que su padre no se ponía el cinturón, y esperó por su seguridad que no cundan con el ejemplo.
Ya no es que te mates tu, si no lo que dejas atrás, que esa si que es su vida. 100.000 vidas al año han salvado los sistemas de retención, indudable es que algo hacen. Que conste que no obligo a nadie a ponérselo, solo quiero aconsejar que es seguridad impepinable pura y dura.
Pero, la cuestión no es casco SÍ, casco No. La cuestión es la idoneidad de la norma. Y eso es lo que subleva a muchos de nosotros. Nunca pasa nada hasta que pasa y cuando pasa se les llena la boca(za) a los que tienen intereses creados. El colectivo de ciclistas es muy importante en cada una de las ciudades y pueblos grandes de nuestro pueblo. Imponer el uso del casco a los menores de 16 años tanto si conducen como si van en la sillita, supone mucha, muuuucha pasta. Perdonadme que divague. ¿Dónde está el sentido común para permitir que un padre o una madre lleve atado literalmente a un chiquillo de esa forma? Yo tengo tres nietos, os puedo asegurar que no se me ocurriría nunca poner a ninguno de ellos ahí. P.D. Se trata de una foto de internet, me siento legitimadísimo para enlazarla. No pretendo molestar a su autor, probablemente sea un forero. Simplemente doy mi opinión y mi argumentación para decir que eso es una trampa mortal para un niño. Caer de la bici es la cosa más sencilla de este mundo, si encima vas con rastrales incrementas la probabilidad. ¿Qué le pasará al niño/a en caso de caída? ¿Os habéis fijado en el movimiento del cuello de un niño cuando va en esas sillitas? Los bandazos cervicales son terribles. Yo he llegado a ver niños dormidos ahí detrás. ¿Están homologadas?
No harán ni lo uno ni lo otro, tranquilo... es lo que tiene NO TENER HIJOS. Gracias por preocuparte por ellos de todas formas, yo también lo he hecho y he decidido no tenerlos para ahorrarles mi mal ejemplo y todos los demas inevitables e impredecibles sinsabores y problemas que implica la mera existencia. No se si lo consideraras un acto de egoísmo o de responsabilidad por mi parte pero yo se lo que yo hago, se por que lo hago, siempre procuro no implicar a terceros con mis decisiones y ya ves hasta que punto soy coherente con esto. Mis hijos nunca sufrirán un accidente, eso seguro de toda seguridad. Hasta luego. PD: Diariamente veo a centenares e incluso miles de personas circulando por las calles Madrid sin cinturón de seguridad y a nadie le parece una locura ni una irresponsabilidad... casi seguro que tu mismo lo has hecho mas de una vez sin siquiera pensarlo.
Pues yo cada vez veo mas gente concienciada en la seguridad al veh, no se por donde circulas tu, pero yo no veo a cientos y a miles como lo ves tu, no se, debo de vivir en otro mundo diferente al tuyo. PD. Que triste valdeon, a alguien tendrás que te valore y te quiera, padres,amigos, hermanos etc etc.
Bufff !! entrar en terrenos personales no es muy edificante. No obstante, MIGUEL, sabemos captar tu mensaje. Nadie está sólo, y siempre hay alguien que se preocupa por nosotros y viceversa. Por tanto debemos ser conscientes del dolor sentimental que podemos causar a los nuestros. Entiendo por nuestros a un conjunto más amplio que el de la ascendencia o descendencia. No perdamos el norte, doy por sentado que "esta guerra" no afecta a los profesionales o semi profesionales. Los aficionados a este deporte del ciclismo de montaña sólo necesitamos protegernos cuando corremos realmente serio peligro, es decir al bajar por lugares complicados o a altas velocidades ... Vaya !! casualmente, esos lugares complicados o esas altas velocidades están totalmente prohibidas, por tanto, quizás no sea ni necesario el uso del casco para circular por pistas forestales a las velocidades permitidas ... Mis coderas y mis espinilleras/rodilleras no son normativas, sin embargo son imprescindibles para mi afición. El collarín, el peto y la espaldera ... pues no estaría de más, pero por no cargar con toda esa coraza, me auto limito en la velocidad y dejo de asumir riesgos innecesarios. Ahora ruedo solo, lo cual me hace ser más prudente y adoptar más medidas de seguridad. Voy con plataformas, considero que los automáticos para bajar por donde yo bajo suponen un riesgo que no estoy dispuesto a correr. Por cierto, alguien sabe si en los bike parks es obligado el uso de protecciones por razón de seguridad? Ahí SÍ que lo veo de obligado cumplimiento, así como el seguro o en su defecto la ficha federativa. Es un recito cerrado.
Ya no es que vayas tu bien y a una velocidad adecuada para que no te haga falta nada, pero es que todos no van a esa velocidad y puedes ser el cabeza de turco que pague los platos rotos, por lo que en esta vida tienes que tener cuidado tu y de que los demas no te hagan daño. Ya sabes, lo que viene siendo daños colaterales, esta muy de moda el strava jjj, ya sabes por donde voy. Edito. Ya no es en entrar en terrenos personales, si no en concienciar a la gente en la necesidad de los elementos de seguridad, de hecho a los niños les dan clases de educación vial( supongo que ese día no los llevareis al colé y los diréis que con su vida pueden hacer lo que quieran y el casco y cinturón son innecesarios para ir por ciudad a 30 km/h, pero el de al lado lo mismo va a 200) a ti tu vida te puede dar igual y cada uno con su vida hace lo que quiere, o al menos eso es lo que dais a entender y sabéis por que el estado hace esto??? Pasaos un día por el hospital de parapléjicos de Toledo y lo comprenderéis, toda esa gente tiene una pensión y unos cuidados que los pagamos todos, un alto porcentaje de ellos es por no llevar cinturón ni casco,arnés en obras etc, de ahí la importancia que se le da a los elementos de seguridad y protección. Por lo tanto claro que me afecta, indirectamente pero me afecta.
No se si tu lo ves, pero yo no veo ni un solo cinturon de seguridad y lo que si veo en hasta gente que va de pies y con cualquier frenazo sale disparada. Que inseguro... ¿no?. Quiza como eso es legal, es seguro y no merece la pena plantearse nada al respecto toda vez que el legislador ya ha decidido lo que es y lo que no es riesgo aceptable. ¿No te lo habias planteado?. Sospecho que no, sospecho que prefieres no salir de esa zona de confort mental que supone la legislacion vigente sin cuestionar ni plantearte sus lagunas e incongruencias. En un turismo el cinturon es completamente obligatorio siempre incluso en via urbana, pero un autobus puede ir (o podia hasta hace cuatro dias) a 80 por hora por autovia hasta con viajeros de pie en el pasillo. ¿No te cuestionas nada?. Acerca de la gente que me quiera... pues que quieres que te diga; yo quiero a gente y quiero que sean libres y hagan lo que su voluntad y deseo decidan. Son seres queridos, no personas subordinadas. Hasta luego.
Estoy de acuerdo valdeon, si miras mi primer post lo digo claramente, en que la administración deberia o mejor dicho tendría que promulgar con lo que predica y no moverse por intereses. Ahora a titulo personal, yo en mi persona y mi educación a los mios ya la conocéis.
Pues por eso no me siento emocional ni intelectualmente influenciado por segun que normas... porque no siempre son ni coherentes ni sesudas ni responsables ni nada que merezca respeto. ¿Las cumplo...? Pues normalmente si porque a a la fuerza ahorcan, pero a la minima que pueda encontrarles las vueltas o escapar de sus ambitos de aplicacion, trato de hacerlo y por supuesto; no las considero normas ejemplares ni de educacion ni de civismo, por tanto lo del casquito puesto para todo, lo considero un sinsentido y no creo que seguir esa norma legal o "educacional" segun cuando y para quien, sea actuar ejemplarmente. La mayoria de nosotros empezamos a montar en bicicleta sin casco ni rodilleras ni coderas ni nada... lo hicimos a pelo y lo hicimos asi muchos años. No se consideraba ejemplar el ponerle a los niños una coraza para evitarles rasponazos y yo sigo sin considerarlo, entte otras cosas porque del mismo modo que empezamos sin todo eso y la mayoria despues lo habeis acogido con fervor sin obligacion, creo que los niños de ahora se merecen tener ese mismo derecho a optar sin haber sido predispuestos a fuerza de dogma y costumbre desde su primera pedalada. Es mas; sospecho que muchos niños que han sido "acorazados" dirante toda su infancia, cuando lleguen a la adolescencia, reaccionaran contra todo ello y haran el camino inverso al que hicieron sus padres. Al tiempo.
Supongo que por alusiones, al tener una sillita idéntica a ésta...intentaré responderte objetivamente el porqué he llevado a mis dos hijos y llevaré a mi futura hija a la guardería en una bici con una sillita como esa. Primero porque está sujeta a la bici por tres puntos...tija, tubo vertical y vainas. La silla no se mueve. El niño va atado con un arnés y los pies también, para que queden "dentro" de los laterales de la silla y en caso de caída no se pille las piernecitas contra el asfalto. Lógicamente, el padre/madre que lleva al crío detrás (con su correspondiente casco) no va a hacer enduro con el crío. Normalmente se trata de paseos cortos a muy poca velocidad y con los cinco sentidos alerta, minimizando al máximo el riesgo de caída. En todos los paseos que he dado (esta tarde mismo me llevo a uno de ellos), los críos disfrutando del paisaje y del fresquito, bien atados y con unas sacudidas mínimas al circular por calles y carriles bici. Y precisamente se duermen por eso...por que se sienten cómodos. En lo que coincido contigo, es en utilizar rastrales que pueden impedir al papa poner el pie a tierra a tiempo y evitar una caída. En mi caso utilizo la silla en una bici de trekking. Y los críos encantados. Y sí...esta homologada.
Quiero decir una cosa para todos eso que decís que nosotros cuando éramos niños no llevábamos casco es que cuando yo era niño ir en ciclomotor sin casco era legal. Además los coches yo me acuerdo que no Iván tan rápido ejemplo Renault 12 o seat 850 que los había rápido si pero es que no había tanto tonto con tanto coche o sea lo que quiero comentar que antes por lo menos a mí me daba más sensación de menos peligrosidad que ahora. Tal vez esa sensación sea algo subjetivo tal vez pero me da esa sensación. Además la mayoría de bicis " ya sé que siempre había un supermodelo ultra fenomenal" pero la mayoría de bicis pesaban mucho más y no iban tan rápido que yo me acuerde, digo a nivel niño no los de la vuelta a España. Eso sí el asfalto era igual de duro. A y cuando era niño yo no llevaba casco y hacia el cafre por las eras del pueblo y la verdad nunca me rompí la cabeza, la boca si y encima llegabas sangrando y zas zas dos leches jajajaja que tiempos. Y no digo que eso sea ni mejor ni peor solo digo que era. En algunos casos. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
No habre hecho yo kilometros en ciclomotor sin casco... pufffff miles y miles y miles. Por calles, carreteras, autovias, caminos... Tuve suerte suerte de criarme en una España que ansiaba libertad y "prohibia prohibir" tras decadas de dictadura. Eso se ha olvidado y el pueblo que olvida su historia esta condenado a repetirla.
Yo creo que la cuestión si es casco si o casco no, tan sencillo que tu y valdeon abogais por ello, si lo quieres poner te lo pones, y si no te lo quieres poner no, lo demas son cosas superfluas. Si tu solo por el hecho de imponerte una norma ya te rebotas, lo minimo que deberias hacer es juzgar si es buena, o no, o si te aporta algo, o no. Si el argumento es es que hacen negocio, pues si, pero si el problema es ese, habria que quemar a los ladrones de este pais, y a los que les votan, o quemar a los que queman el monte, en serio si realmente el tema fuera ese, el problema no esta en el negocio de los cascos, esta en otros negocios. ¿preguntas donde esta el sentido comun para llevar a un niño de esa forma?, pues yo te pregunto ¿y donde esta el setido comun para no llevar casco en la bici? En serio no se que problema teneis con los que hacemos eso, cuestionar es muy fácil. O sea, argumentas que caer es muy facil, y encima le pones eso de los rastrales como una desventaja, como se nota que nunca has usado una silla de esas, si no ni te lo cuestionarias, aunque a lo mejor te refieres a los rastrales del padre, no se!!! Los rastrales de la silla impiden que el pie del niño se mueva y choque con el tuyo cuando poedaleas, eso si puede provocar una caida y no los rastrales. Y los rastrales del padre, pues poco hay que contar, pero si se tiene que contar, se cuenta