Quien decía que el carbono valía para enduro???????????????

Tema en 'Enduro' iniciado por victortizon_7, 31 Ago 2008.

  1. juanitoheckler

    juanitoheckler pirata de la vida

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    valencia
    yeeeeee tocayo (tambien me llamo juan) todos los que han visto fotos mias en otros posts,y son muchos,saben que nunca veran una foto mia ciclando sin casco.Incluso cuando la ruta es dura voy con integral.
    el de la foto es un agregado,ya lo explique.
    de todas maneras lo puse por que el tema era el carbono no el serrin de la cabeza.
    saludos:pirat:pirat:pirat:pirat
     
  2. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Yo tampoco entiendo por que podrias un manillar de carbono en una bici de enduro. Recuerdo una prueba en una revista americana, donde cogian un par de manillares Easton en aluminio y en carbono. Misma anchura, elevacion, angulo... y les forraban con papel de periodico, para que los probadores no supieran cual era cual. Conclusion: 4 de los 5 probadores notaban uno de ellos mas rigido, mas preciso, mas directo. El otro, mas fofo, mas blando, mas incierto. El quinto probador no supo diferenciarlos.

    Vamos, que si te pones una horquilla de barras de 36mm... eje de 20mm... potencia de 31.8mm... como puedes ser tan _____ de poner un chicle de manillar? Es el eslabon mas debil!!!!! Para amortiguar, estan las suspensiones. Para dirigir la bici, esta la rigidez del tren frontal. Y para estar comodo, el sillon de casa. Y punto pelota.

    Cada componente tiene su material idoneo. Un manillar de montaña tiene unas restricciones (tramo de 15cm recto de 22mm de diametro para puños, frenos y cambios, anclaje de 25.4mm o 31.8mm, angulo...) que no permite diseñarlo optimamente con carbono. Sin embargo, uno de carretera puede hacerse ergonomico para las manos, solo lleva un anclaje y va con abrazadera de manguera... puedes darle formas que favorezcan la rigidez.
     
  3. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    pero el **** carbono es peor que la DROGA: es CARO, produce ADICCIÓN, y convierte a cada consumidor en un ****** CÓMPLICE del "delito" que defenderá A MUERTE a los que le han TIMADO.

    Ahí os dejo eso pa que os divirtáis....
     
  4. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    pero no has contado el resultado de la prueba,
    me imagino que el que notaban más rígido, preciso y directo era el de carbono.
    pq es el motivo de que se use en ciclismo a pesar de ser algo más fragil
     
  5. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Buena apreciación. Si no recuerdo mal, esa prueba salía en el MBA de Mayo. Sé que alguien puso donde conseguirla de gratelo en PDF ¿nadie recuerda donde?
     
  6. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...

    Es verdad, he dejado a todos con la incertidumbre... :burladia:

    Pues no, el rigido, preciso y directo era el de aluminio. El fofo era el de carbono. Creo que la prueba salio en un MountainBike Action de antes del verano, porque lo lei en EE.UU. Voy a indagar a ver si la encuentro online.
     
  7. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    "fofo" NO... es ABSORBENTE :meparto
     
  8. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Si lo que pretendes es divertirte tú sembrando la semilla de la discordia y viendo la discusión resultante.

    Nada, a endurear con la Tomasa, campeón!
     
  9. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    4.189
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    augusta bilbilis
    que cantidad de chorradas se pueden encontrar en un post de este foro... no tiene desperdicio, sobre todo los comentarios de algúno que se cree graciosete, que cosas...

    El ****** carbono, claro vale para enduro, y para descenso y para el copón bendito, es más, a muchos les valdría hasta uno de madera (de roble, eso sí)
    El carbono tiene claras ventajas y claras desventajas, es cuestión de sopesar lo que uno prefiere.
    Yo uso de aluminio por la desventaja que representa en mis bicis actuales es ser más frájil ante caídas y por no necesitar de su ligereza. Ahora, en la próxima bici que me estoy planteando montar, irá uno de carbono.
    Conozco mucha gente que compite a nivel muy alto en DH que usan carbono, de hecho el easton de carbono de DH es de los mejores manillares que se pueden comprar. ¿que es esa gilipollez de rápido y preciso? ¿esque un manillar puede ser más lento que otro? ¿voy a entrar más tarde en una curva por llevar de carbono? que absorba más y que no transmita todas las vibraciones de la bici no quiere decoir qiue sea más impreciso, menuda tontería.
    otra cosa distinta es la estupidez que hay en este deporte con el tema de materiales, que si los enamorados del titanio, los que odian el plastico, los que defienden el reynolds. A mi me gustan todos, no tengo problema de llevar ni carbono , ni acero , ni alumnio, siempre que sea de calidad , cómo es el caso de los easton esos (que ya tuve uno y me fue de coña, por cierto)
     
  10. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Estoy absolutamente de acuerdo. Con todo.
     
  11. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    +1
     
  12. victortizon_7

    victortizon_7 Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2007
    Mensajes:
    2.260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedraaa
    Jaja, como que el carbono es más fofo? Si el carbono es rígido, por eso rompe y no dobla..... en fin. Yo también estoy de acuerdo con el último post
     
  13. principito

    principito [][]()()[]()()[]()()[][]

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Legio VII
    +1 :meparto


    Creo que el tema de carbono es un poco ya pijero... Hay foreros que saben lo que se hacen, pero hay otros que simplemente son comformistas y que buscan como quitarles unos gramos tontos ala bici de donde no se puede...

    Al final y al cabo cada uno va hacer lo que le salga la punta del....
     
  14. victortizon_7

    victortizon_7 Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2007
    Mensajes:
    2.260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedraaa

    +1.
     
  15. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    ¿Como te creas un blog para poner tus grandes reflexiones? y asi matamos dos pajaros de un tiro.
     
  16. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Como dicen aqui en Murcia... PUES NO HABERTE METIO!!!!! :mrgreen:

    Yo puedo estar de acuerdo (o no) con opiniones bien expuesta y razonadas, pero no con las malsonantes (con estas, aunque esten en linea con lo que yo pienso, no suelo estar de acuerdo).

    Un detalle, para el que piense que carbono es un material generico del cual se ve un caso y se aplica para todo. Hace años, las bicis de carbono seguian una construccion "tradicional". Tubos y racores. Dimensiones normales. Eran ligeras, pero poco rigidas (y el que quiera, que busque una Giant MCM o una Trek 9.8 del 2000 mas o menos). El carbono, bajo esas restricciones, no producia cuadros muy rigidos.

    Hoy en dia, los cuadros se hacen con mayor libertad, con formas mas variadas, con moldes, vejigas interiores, autoclaves, multicapas... y te sale un cuadro que es muy rigido a la vez que ligero.

    Un manillar? pues quieras que no, es un tubo, y en un tubo no tienes mucha posibilidad de diseño ingenioso con carbono. No puedes hacerlo oversize, porque al final hay que agarrarlo. Con lo cual, algunas de las ventajas constructivas que se puede obtener usando carbono, no se pueden aplicar a un manillar de MTB. El que no lo quiera ver, que no lo vea.

    El hecho en si, de que resiste mas? Pues un tubo de carbono bien hecho resiste la releche. Si no, mirad los palos de velas de windsurf, todo el tiempo flexando, y tratandolos bien, resisten años (y se rompen a menudo por la zona de union de la botavara, o por golpes en el gratil). Un manillar de MTB, pues casi todos se rompen por las manetas o la potencia, ya que el carbono aunque resiste bastante, lleva muy mal las fuerzas de cizalla y las presiones puntuales, que es lo que sucede en el borde de la union potencia/manillar. Por eso las potencias Thomson llevan un rebaje redondeado en las aristas que dan con el manillar, para minimizar esas presiones puntuales.
     
  17. victortizon_7

    victortizon_7 Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2007
    Mensajes:
    2.260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedraaa
    Lo que tenían que hacer es manillares de carbono y kevlar, así no rompía ninguno. El carbono da la rigidez y el kevlar la flexibilidad
     
  18. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    9.991
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Safor, València
    :joystick

    No veo el momento en que hagan ese tipo de pruebas pero tapando bicis enteras.

    Más de uno se llevaba un sorpresón.
     
  19. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    un par de puntualizaciones,
    - el carbono "antiguo" era más bien termoplástico, con poca evolución en las fibras y el epoxi. por eso era un material flexible

    - si se ha dado libertades formales, pero por ahora solo se han aprovechado en xc y carretera. un ej:
     

    Adjuntos:

  20. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    pues eso ya hace un tiempo que existe, es lo que hace la marca maxm
    se llama isogrid

    que manillares te crees que llevo....me da mucha confianza
     

Compartir esta página