Quien ha subido el angliru?

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por SLAYER_G.3, 27 Jul 2008.

  1. carlospiedras

    carlospiedras Novato

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo he subibido 2 veces las 2 con lade ciclox con un 34 x25. El truco es guardar todo lo q puedas hasta llegar a viapara y luego intentar cojer tu ritmo, aunque parezca imposible quitando la cueña las cabres (que si tienes un 30x30 lo vas a meter)y algun que otro murete puedes subir a ritmo, de 8-9 por hora pero ritmo. Apartir de la cueña todos los muros parecer tener mas porcentaje de lo que marca debido al desgaste que llevas.
    Para mi el Angliru es un puerto DURISIMO pero asumible con algo de entrenamiento ,sabiendo dosificar y sin relizar alardes, al final todo se paga.
    Hay una cronica muy buena de Perico en la pagina de apm cuando entras a ver el puerto la descripccion que hay es la de Perico
     
  2. mleon

    mleon Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    La Rioja
    No sé cual es tu nivel. El mío es inferior al de quienes te han contestado aquí, aunque no ando mal tampoco.
    He subido tres veces. Desde mi 2ª QH en 1993 y continuos viajes a los Pirineos franceses utilizo 3 platos (52-39-28 ) y piñón 12-23. Para el Angliru añadí piñones 26 y 30 y tuve que utilizar todo en la Cueña (28-30).
    Tienes una crónica muy detallada de la subida (también fotos y videos) en mi pág. web www.familialeon.com.(si no se ve es porque estoy cambiándola de servidor estos dias).
    Admiro a los que son capaces de subir con 36-25, 34-23, etc.. que leo por ahí (imagino que han sufrido de lo lindo).
     
  3. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    yo lo subi hace dos semanas y en esas fechas estava en obras (mejoras en el asfalto para la Vuelta 08) era una putada porque no podias levantarte, havia una capa de gravilla fina que te dificultava aun mas la subida. Al final subi con el 39x27, en unos 55 minutos, pero a ritmo de carrera desde abajo el pueblo (entre 180 y 190 pulsaciones). La Cueña les Cabres, pues es realmente dura poque la ves en todo momento y las fuerzas ya van un poco justas, pero bueno es una gran satisfacion llegar arriba.
    Espero que la proxima vez que vaya la carretera este en optimas condiciones, porque en el estado en que estava hace dos semanas, los pros de la vuelta se negarian a subir, seguro!!!
     
  4. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    oooño, no habia visto yo este post hasta ahora...

    Pues yo lo subí el 25 de Julio como parte de una ruta que fué: Proaza-Pto de Tenebredo-Soto de Ribera-Viapará-pto Angliru-Riosa-Pto del Cordal-Pola de Lena-Pto de la Cobertoria- Proaza

    Tenia montado un 36x25 y todo el mundo me decia que ni de coña subia, así que mi intención era hacer solo hasta Viapará y bajar hacia Riosa...

    peeero claro, llegas ahi, que si el "olimpo del ciclismo", "de aqui en adelante la rampa mínima es del 16%"... que claro, o te acojona o te motiva, y a mi fue el segundo caso.

    Había reservado fuerzas, porque la ruta planeada era larga, así que llegué a falta de esos 6 kms cojonudos (lo anterior comparado con esto ni cuenta), llegué con buenas piernas y probé...

    Sales de Viapará y empiezas a subir... llegas a pensar... joe, pues tampoco es para tanto... pero entonces ves los cartelitos de las rampas... y "anuncian" lo que te queda, y el primero es un 21.5, y eso ya es otra cosa... tras pasar el primer rampón del 21.5 con "soltura", pensé que ya estaba... pero ojo, no os dejeis engañar, después de eso aún quedan 5.5 kms donde los descansos son al 17%, y creedme, es un gustazo una rampa del 17 y realmente se "descansa", estas deseando que lleguen...

    A mi el dia se me presentó lluvioso al principio, y subiendo el Angliru no veia más allá de 5 metros de la niebla que había. La carretera estaba tan mojada que era imposible ponerse de pie porque patinaba la rueda incluso pedaleando lo más redondo posible... a mitad de puerto estaban en obras, limpiando las cunetas y habia tierra en la carretera, lo que junto con el agua hacia un barrillo muy majo que, o pedaleabas redondo o te quedabas en el sitio...

    La cueña les cabres... teniendo en cuenta que no veia más allá de 5 metros no sabía lo que tenia delante, me lo planteé simplemente como una pedalada tras otra, simplemente pensaba: venga, otra más, y otra, y otra. se va tan despacio que da tiempo a pensar muchas cosas, y mi única preocupación era tener que poner pie, ya que, para arriba imposible retomar, y para abajo, la carretera patinando y con semejante pendiente no sabía si sería capaz de volver a montarme con la carretera tal y como estaba... peeero, al final todo se acaba (cadencia minima del polar 30 !! )... y pasas esa rampa.... Te deja tan tocado que las siguientes rampas (porque esta no es la última ni mucho menos) se hacen bastante duras... la poca gente con la que te cruzas, o te miran como si fueses un marciano o te animan sin contemplaciones.

    finalmente, a mi, como para compensar mi esfuerzo, arriba en la explanada estaba despejado... tanto de niebla como de gente..., solamente un pastor en su 4x4 que me hizo la fotito.

    Desde luego toda una experiencia, ahora veo los otros puertos de otra manera, las rampas ya no me asustan tan fácilmente... porque ya he subido el Angliru... ;)
     

    Adjuntos:

  5. Tetxu

    Tetxu Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2006
    Mensajes:
    262
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gavà (Barcelona)
    Yo lo he subido , pero con la Btt.
     
  6. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Joooder Oscar, una R3, como te cuidas, con esa "cualquiera" lo sube :mrgreen:
     
  7. Ismaxxl

    Ismaxxl Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2005
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo es, lo es. Sobre todo porque el tramo en el que está la cueña, que son unos 700 m, es casi recto y el final lo ves muyyyyyy lejos. el casi 24% está hacia la mitad o un poco más y claro antes te vas acercando del 15% hasta ese 24% poco a poco... uffffffffffff es eteeeeeeeeeeerna.
     

    Adjuntos:

    • tomate.jpg
      tomate.jpg
      Tamaño de archivo:
      270,8 KB
      Visitas:
      280
  8. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia

    ¡¡Vaya fenómeno!!, ¿55 minutos?. la próxima vez que vayas me lo dices y yo te cronometraré. ¡¡Para creérmelo claro!!, yo también lo subí en un buen tiempo.

    un saludo
     
  9. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo he subido en varias ocasiones, pero todo cambió el día que estuve presente cuando ganó Heras allí, era un día infernal de lluvia, frio y niebla. Nosotros las pasamos canutas, subiendo a pié desde Riosa , pues bien, los ciclistas iban como zombies, de los cuales me llamaron la atencion los del Us postal que llevaban un cabreo de orgado y maldiciendo el lugar por donde subian, iban literalmente "abiertos de patas" y desde entonces para mi, es el puerto mas duro de la geografia española, salvo que a estos asturianos, se les ocurra asfaltar la carretera al gamoneteiro o algo así, que está cerca de l´angliru, me lo enseñó un amigo vecino de Mieres y aquello es una aberración. Imposible para bicis, solo podria subir el "espuni" o "algun troncha bielas desesperao", medimos rampas de cerca del 26% y creo que habia algun cacho casi vertical. Pa morir. Asturianos por favor!!!!!!! Nooooooo!!!!!
     
  10. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Yo tengo pensado ir a ver la subida de la Vuelta el dia 13 y si puedo, quisiera echar la btt, porque en la flaca llevo 39x25 y no es cosa :(
    Saludos
     
  11. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    definitivamente, hace mucho que no nos vemos... ;)
     
  12. Panadero

    Panadero Rafa Sánchez

    Registrado:
    21 Dic 2004
    Mensajes:
    7.949
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Velascálvaro-Valladolid
    Creo que la estrenaste en la Kdd de Soto el año pasado el 23 de Octubre.....je je je
     
  13. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Pues va a ser que si :mrgreen:
     
  14. Juanito treparriscos

    Juanito treparriscos Novato

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he estado 3 veces en la "catedral del ciclismo", con bici de carretera.- La primera, después de subir El Cordal, con bici de hierro, desarrollo 32x24; desenlace: pie a tierra en la Cueña.- La segunda, con 3.000 kilómetros, buena forma, bici de carbono, desarrollo 39x30; culminé con éxito la subida, y muy buenas sensaciones.- La tercera, habiendo subido Lagos el día anterior, lloviendo de ligera a moderadamente, desarrollo 34x27, con muy buena forma, pero un "volantazo" al final de la Cueña me desequilibró y tuve que poner pie al suelo unos instantes; reanudé sin problemas y culminé quizá la mejor asecensión que he hecho.-
    Yo creo que la clave es llegar en muy buena forma, no desgastarse mucho los días anteriores, regular mucho hasta la Cueña les cabres, y a ver qué pasa ahí, porque son unos desniveles superiores al 20% que sobrepasan todo lo conocido anteriormente: por mucho que estés mentalizado, siempre te sorprenden.
    Es más sencilo con Bici de montaña; mi cuñado lo hizo con apenas 500 Kms en las piernas y éste no es su deporte (más bien corredor de fondo).
     

    Adjuntos:

  15. vidalillo

    vidalillo marques del eucaliptvs

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    5.250
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    uvieu,paraisu natural
    buaaaaaaaa vaya etapon!!!!!!!!!!!!
    tas en forma e!!!!!!!
    san lorenzo ye la de dios y tenebredo mas de lo mismo, y el angliru........
    ta falto la cobertoria el cordal y la cubilla pa ser dios!!!!!!! ciclisticamente hablando:sableluz
     
  16. kalibur

    kalibur Baneado

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    2.059
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por la montaña
    vidalillo el el primer intento no lo cuento porque fue en octubre hace 4 años,etapa corta pero explsiva.Salida de pola de lena,subi el cordal baje ha riosa y solo pude llegar hasta les cabanes por la nieve que habia,me dijo un pastor que por la cueña habia casi un metro de nieve (no se si seria verdad)asi que vuelta por el cordal y cobertoria hasta falta de 3km tambien por la nieve.En el segundo viaje que hice me quite la espinita san lorenzo,tenebredo,angliru(ah menos mal que mi padre me dejo su bici porque yo peso poquito y por valencia con un 39 te sobra para subir los puertos)
     
  17. vidalillo

    vidalillo marques del eucaliptvs

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    5.250
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    uvieu,paraisu natural
    jeje yo aqui llevo un 34x27 y porq no hay mas en shimano..... empece este año a darle a la flaca, pero mis amigos q no tenian 27 al verme a mi, se lo pillaron todos
    es lo q tiene ser tan globerillo como yo jejeje
     
  18. Juanito treparriscos

    Juanito treparriscos Novato

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0

    Lo he subido tres veces (bueno, una me bajé), y sí, es algo diferente a lo que hayas podido enfrentarte antes, sobre todo si vas en bici de carretera.- Mira que yo he subido Lagos, Tourmalet, Aubisque, Marie Blanque, Ardiden, Covatilla, Sierra Nevada, etc, pero todo lo que sea superar el 20% roza ya lo inhumano.- Las claves pueden ser llegar en muy buena forma y regular mucho hasta los 2 últimos kilómetros.-
     
  19. vidalillo

    vidalillo marques del eucaliptvs

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    5.250
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    uvieu,paraisu natural
    pues paq veais yo cuando lo subi fue hace 3 veranos con una bici de doble suspension, y la verdad me parecio duro pero no para tanto(claro de casette llevaba un 34)me parecia mas duro alguna pista de monte q habia subido antes
    pero ahora con la flaca ni me atrevo a intentarlo, iba a probar a subirlo en la vuelta , pero tuba la infeliz coincidencia q el mismo dia coincide con una marcha de btt q ya me habia apuntado en julio, asiq otro año sera
    pero como dice petrolero , ese puerto es mas de bici de monte q de carretera
     
  20. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    y lo ratifico, para mi todo puerto en el que tengas que cambiar los desarrollos habituales para poder subirlo sin poner pie, es para la bici de monte.

    Ahh y todos todos no, que yo sigo sufriendo con el 25... sera porque llevo campy????
     

Compartir esta página