Al menos nos desahogamos un poco compis...seamos fuertes por que arreglarse parece que no se va a arreglar, esto solo lo arreglaria el meteorito ese que paso de largo callendoles a ellos en la cabeza...en fin...
ja,ja,ja,ja,si pero solo cayendo encima a unos cuantos.Eso estaria muy bien,me ha gustado el comentario
Que yo sepa el arrendamiento de los recursos de los montes publicos se realiza desde hace muchos años. La caza, pesca, agricultura, mineria..pueden salir a subasta si asi lo determina el ayuntamiento en el que esten dichos terrenos. Esto no quiere decir que se conviertan en fincas privadas. Un saludo
Revelan la lista de 57 montes públicos que quiere vender Castilla-La Mancha: http://www.ecologistasenaccion.org/article25086.html
en vez de prosperar vamos hacia atrás.... yo alucino... Como podemos estar jodidos y seguimos siendo gobernados por una panda de ladrones ineptos y cada vez mas noticias de corrupción y de politicos ladrones y para colmo la familia real involucrada.... NO ENTIENDO NADA.
y así pasa con un montón de paisajes naturales... termas naturales convertidas en un fabuloso circuito termal privado y muchos más paisajes como cascadas cerradas para que pagues tu entrada... y así habrá muchas más cosas.. Cuando todo es NUESTRO!
Pues muy sencillo, como la gente les ha votado, ahora están aprovechando para volver a hacer España a su imagen y semejanza... barra libre para todos. A esta gente les interesa privatizar, sobre todo para sus amiguitos. Un saludo.
Yo no tengo ya treinta años y viví tiempos duros, este país paso muchos años entre los necesitados y después de unos años de transición entramos de lleno en el grupo de los opulentos y una mañana al despertarnos nos dimos cuenta que nuestra prosperidad era un camelo. Mientras unos pocos se enriquecían al máximo al amparo de los galimatías de gobiernos centrales y autonómicos, nosotros vivíamos tan contentos porque todos estábamos creciendo, pero ha llegado el momento de aprender la lección y de aceptar que tan responsables del hundimiento han sido los políticos, sus amigos, y sus banqueros como nosotros votantes falsamente ingenuos. Se nos ha llenado la boca con la palabra Democracia creyendo que por ir ha votar cada cuatro años unas listas impuestas y porque nos dejan manifestarnos sin que nos disparen ya vivimos en Democracia. Esta democracia nunca ha sido completa ni real, desde el principio con otras formas diferentes nos han ido imponiendo una tiranía, constituida por toda una suerte de fuerzas dominantes. Los dos grandes partidos quieren vendernos sus principios pero actúan al unísono y sus principios han sido enterrados por los poderes fácticos (aunque por algunos comentarios parece que hay todavía buenos y malos) que no han dejado ningún espacio a la soberanía popular. España tiene un régimen democrático sin el pueblo. Al día de hoy la democracia esta tan desvirtuada que ya solo es un trámite ir a las urnas, el pueblo no es soberano aunque lo proclame la Constitución, los ciudadano obedecemos nos resignamos y callamos hasta que nos toca a nosotros.
Aravena. es asi y estiy de acuerdo. el mensaje ese se envio incompleto por cosas de moviles tactiles. desde tfno no sabia como editar y ademas es un coñazo. Pero hoy en dia es muy improbable una guerra civil como tal aun con la falsa democracia (no hay mas que ver sistema votacion donde solo necesitan 3% votos validos para completar parlamento).
Si votas nulo apoyas partido mayoritario. si votas blanco apoyas partidos mayoritarios. Necesitan tan solo el 3% votos validos para tener representacion parlamentaria. no, si esta bien montado el sistema. Alguien que me corrija, pero si es asi, entiendo por ejemplo que si votan diez millones de personas, tan solo hacen falta 300.000 votos validos donde van incluido votos blancos. ademas, si de esos 300.000, 299.999 votan en blanco y solo uno vota al partido X, con solo ese voto conseguiria completar parlamento en su totalidad. Es asi?. es un caso utopico, pero si es asi seria aberrante. tenia la idea de que voto blanco no beneficiaba a nadie, pero creo que no es asi. beneficiaria partidos mayoritarios. Es decir, da igual que votes, no votes, votes en blanco o votes nulo. Ellos siempre nos representaran si o si. si alguien esta puesto en esto que me corrija. saludos.
Cada cual es libre de obrar en consecuencia. Pero lo fundamental es que sea realmente consciente de lo que hace. http://www.mi-web.org/miembros/5040...entre-votar-en-blanco-votar-nulo-y-abstenerse
mekawen tos sus euros. Acabaran por poner puertas al monte. Es decir, cerca del 30 % de los MUP que se plantea privatizar afectan a espacios naturales, un 22 % en concreto a parques naturales y microrreservas de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla- La Mancha. Llama especialmente la atención el número y superficie de los montes afectados en los Parques Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara (6 MUP) y del Valle de Alcudia-Sierra Madrona (3 MUP), así como las 4 microrreservas afectadas, algunas de ellas en el 100% de su superficie. En cuanto a la Red Natura 2000 el impacto de la venta de montes sería aún mayor. Un total de 27 de los 57 montes listados están en su totalidad o en parte en espacios así catalogados, y otros 7 descansan sobre los límites geográficos de alguno de estos espacios naturales. Casi el 50% de los montes preseleccionados afectan directamente a Red Natura 2.000 y otro 12 % adicional afecta indirectamente. Un total de 18 espacios de la Red Natura 2000, 8 ZEPA y 10 LIC, se verían seriamente afectados por la venta de montes. Se demuestra por tanto el gravísimo impacto ambiental y territorial, y también social y económico, que supondría la venta de montes públicos que planea el Gobierno de Castilla- La Mancha. Una desamortización que afectará muy especialmente a los espacios protegidos, pero también al uso público de los montes, dado que la privatización que se pretende llevar a cabo cerrará el paso a los terrenos y el acceso a los aprovechamientos de los mismos, que venían siendo disfrutados por los habitantes de los municipios en los que se ubican. La venta de MUP sólo beneficiará a unos pocos privilegiados en detrimento del conjunto de la ciudadanía y supondría poner en cuestión el concepto de dominio público forestal. Por último señalar que la amenaza de venta no sólo planea sobre los montes de utilidad pública, sino también lo hace sobre otros terrenos de titularidad de la Junta cuyo inventario se desconoce pero que en el caso de superficies forestales abarcaría más de 48.000 hectáreas. Estos terrenos corren aun más riesgo pues el amparo legal es más limitado sobre ellos, a pesar de que cumplen una función ambiental y social de primer orden.
ESto está más claro que el agua, quieren darle porque no tiene precio, fincas a sus amigos. En las provincias con más fincas privadas es precisamente las provincias donde más Montes quieren vender. Que cara mas dura, y encima lo niegan.
y acabaran poniendo impuestos de circulacion,ITVs ,seguros a las bicis tambien,si no ,al tiempo........
Hay que hacer una quema de politicos pero bestial, cuantos intereses se mueven entre bastidores, todo tiene que ser productivo, y por lo que se ve los beneficios van a unos pocos
Se da la circunstancia que uno de los Montes Públicos que quieren vender, habrá más eso seguro, tiene en su interior una torre de vigilancia contra incendios. En caso de producirse la venta, luego la Administración que haría alquilar el monte? o por lo menos la caseta de vigilancia. No tienen solución.