Yo tengo hecho un trenzado como el que aparece en el video para una rueda de 700 y aguanta como una campeona, supongo que por como crujen los radios algún día petará alguno, pero en cuanto a robustez, me estoy quedando bastante sorprendido, y más teniendo en cuenta cómo está el firme madrileño, que parece que no le dan un repaso desde la guerra civil. Salud!
El mejor tutorial sobre ruedas trenzadas, lo encontraras en el mitico libro "The Art of Wheelbuilding" de Gerd Schraner que te puedes descargar en .pdf su buscas un poco (ni de coña te lo voy a buscar, es un coñazo). El problema de las ruedas trenzadas, a parte de lo dificil que resulta y que los radios no pueden ser otra cosa que de acero, evidentemente, es que el resultado es una rueda ultrarigidaquetecagas, cosa q puede interesar o no, segun se mire... en montaña yo he llevado ruedas a 1,2,3 y 4 cruces y la verdad es q el standard 32radios*3cruces es el mejor, no veo por q complicarse la vida... a menos q sea por amor al arte! claro! P.D. Buscando patrones de trenzado raros, es tipico encontrar la pagina de un tal sheldon-**********-del-culo noseque. Un tipo con barba estrafalaria y pinta de personaje de bola de dragon... ni **** caso... no tiene nada mas q mierdas y chorradas en su pagina y el 99% son tonterias como la copa de un pino. No merece perder el tiempo en sus mierdas.
perdona poopoo pero tengo serias discrepancias acerca del gran sheldon brown, es un buen fichaje, extrafalario como el solo, pero tiene unos artículos magníficios que no he encontrado en ningún otro sitio (bueno, el libro que comentabais antes es más compreto aún...). el diseño de la página es muy malo, pero la información (en inglés) es genial
Ya me echaron la bronca una vez por reirme de este menda, y tengo q decir que en este comentario no fui muy justo y me pase con el cachondeo... el caso es q el tio es una especia de leyenda entre friki-zumbao y humor-bicicletero-estrafalario, pero cierto es que tuvo una "carrera" como aficionado al ciclismo muy prolifica incluyendo algunos articulos y estudios interesantes. en sus ultimos dias (creo q se murio hace un año o dos) ya desvariaba un poco mas de lo habitual y tengo q decir q cuando empece a empollar el tema ruedas, me encontre con alguna de sus "gracias" y me saco bastante de quicio y poco despues escribi este desafortunado mensaje... yo todavia soy muy novato en "el arte de construir ruedas" y solo he hecho 4 desde cero, un par mas cambiando casi todos los radios y eso si, he centrado y aparaguado 2901104235ruedas, pero ya empiezo a intuir que hay un millon de patrones validos para las ruedas, que no tienen por q seguir el tipico patron en absoluto y q el patron perfecto depende de un millon de cosas y es casi imposible encontrar. Este tipo, tenia cosas interesantes como salirse de lo establecido y enseñarnos precisamente que podemos hacer lo que nos salga de la chorra con las ruedas y que mientras queden redondas y rectas... En realidad es solo cosa de echar cuentas, minimo comun multiplo, maximo comun divisor y un poco de combinatoria... o montar y desmontar con buen ojo! En cualquier caso, es cierto que el mejor patron "universal" siguen siendo los 32radios a 3cruces con la fase en el sentido de la marcha y los rectos en la valvula (el normal, vamos, el de los libros y el 90% de las ruedas del mundo).
He montado un par de ruedas de 32, a 3 cruces en el lado del disco y radial en el otro lado sin problemas, claro está que los jinetes no eran muy pesados Por ejemplo, Extralite fabrica unos bujes que sólo se ueden trenzar de esta forma. Si eres ligero, puedes montar lo que quieras, ahora si eres King Size, cuidadín con lo que haces
Hace muchos años trence la delantera sin ningun problema, algun ruidillo más como mucho, lo que yo veo es que si partes un radio se afloja el otro y tendrias que sacarlo de su sitio y ponerlo en el del partido, vamos un poco más de lio que con el tradicional.
A finales del 92' compré una Wilkerson Airlines que traía las ruedas con radios trenzados, era un punto, de los que hacíamos BMX-Freestyle era el único que llevaba este tipo de radiado, para half-pipe y miniramp estaban muy bien, pero para flatland que era lo que practicaba, las ruedas flexaban demasiado, les faltaba rigidez por todas partes así que acabé quitando estos radios y puse la delantera radial y la trasera a 4 cruces con radios DT. La bici era como esta pero en rojo: http://bmxmuseum.com/bikes/wilkerson_airlines/10803 Supongo que para mtb que tenga ese grado de flexibilidad es una ventaja, aparte que quedan "curiosas", aunque yo me quedo con los sistemas "tradicionales" y si se quiere rigidez, pues radial (delante, que atrás con la transmisión no es recomendable). Saludos.