Hola me presento aqui como nuevo aunque llevo muchos años mtbikeando, y mi primer post trata sobre los acoples que aunque siempre he sido defensor de ellos hasta la muerte el otro dia sufri una caida por culpa suya con un enganchon en un arbol y tras estar decidido a quitarlos lo he hecho y no me imaginaba que iria tan bien, no los he echado de menos para nada y ademas le he ganado unos 3 cm mas de anchura y comodidad, al margen de que esteticamente queda mucho mejor con mi manillar Specialized Carbonb f.a.c.t. XC, saludos a todos y hasta pronto....
Hombre, lo que comentas de los enganchones es cierto, pero las ventajas de los acoples, por lo menos en mi caso que he ido una temporada sin ellos, para mi son imprescindibles, eso si, ya vigilo de no engancharme cuando paso por el bosque, jejeje. Saludos
Pues yo llevaba muchos años con acoples puestos y me propuse hace un par de meses quitarlos para provar a ver que tal y la verdad que apenas me he acordado de ellos en las rutas, sólo noto que me faltan cuando me pondo de pie sobre la bici en las subidas, pero se puede subir igual sin ellos, tienes más espacio en el manillar y le kitas 100 gramillos a la bici jejeje
yo tambien se los he quitado la semana pasada...y oyes, ni te acuerdas de ellos la verdad, y se ve el manillar mas grande y todo jeje
Yo probé a ir sin ellos unos días, a ver si con esos cm extra podía bajar con más confianza.....y nunca me acordé de montarlos de nuevo, jejeje. Apoyando las palmas en las puntas del manillar, se sube igual de bien que con los acoples, incluso de pie.
Yo compre unos con mi primera mtb, y los quite a los dos dias, no los he vuelto a usar, ademas por que te crees que los prohiben en duatlones y triatlones ???? carlitos..
Yo no puedo vivir sin ellos, ¡qué exagerao!, tengo la costumbre de ir con las palmas de las manos apoyadas en los extremos del manillar y los acoples, siempre que el terreno lo permita claro. En subidas siempre cojo los acoples. En cuanto a los enganchones, ya he tenido un par de ellos pero sin consecuencias graves. :culo
Hola arlitos! DE verdad estan prohibidos en duatlones de montaña? no lo sabia, que mas hay asi de normas generales.
Estos dos últimos años, he llevado manillares planos (580mm.) y desde hace casi un año voy sin acoples, no me costó mucho desacostumbrarme, gané espacio, pierdes algo de peso y si me cansan las manos, las apoyo durante unos instantes como si llevara acoples. Los acoples es una cuestión de ergonomía, si te adaptas sin ellos, mejor que mejor. Y estéticamente pienso que un manillar, sea plano o sea doble, está mejor sin acoples.
Pues a mi los acoples tambien me gustan y me gustan cuando los tengo que usar; de todas formas lo de los enganchones con ramas y cosas así es un accidente como otro cualquiera, hay que tener cuidadin Un saludo desde la tierra del Cierzo
Yo siempre he tenido manillar plano con acoples, me cai y uno de los acoples se rompio contra mi pierna , me salio un enorme moraton, ahora estoy pensando en montar un manillar de doble altura (sin acoples ).
Cuando te caes, te puedes golpear con cualquier parte de la bici, pienso yo que eso no es motivo para quitar los cuernos. Si fuese por eso yo tendria que haber desmontado la potencia, por que alguna vez me he golpeado la rodilla con ella. Saludos
Antes no sabía andar en bici sin acoples, compré un manillar de doble altura y no los puse y sorprendentemente no los hecho nada de menos, ahora no los pondría de nuevo, todo es probar.
Pues las normas exactas no las conozco, supongo que se podran ver en www.fetri.es (creo) que es la web de la federacion española de triatlon, de todas maneras te lo digo por que lo he visto, en el ultimo triatlon que corri, a unos amigos les hicieron quitar los acoples en boxes 1 minuto antes de la salida. carlitos..
Yo los llevo montados desde hace ya unos años y la verdad es que menos en las bajadas, siempre estoy con las manos en ellos. En las subidas sin ponerme de pie tambien los cojo. He probado varias veces a subir cualquier cuesta sin utilizar los acoples y no he durado más de 10 segundos sin ellos:roll: Yo noto una posición mucho más natural con las manos en esa posición.Será cuestión de acostumbrarse.. Saludos!!
Pues yo creo que me costaría mucho ir sin ellos.En las subidas muy largas se agradecen,y si subes dando caña,o por sitios muy empinados en pie,te dejan en una posición muy buena. Además,al bajar,al tener cuernos me da sensación de seguridad de que no se me va a escapar la mano por el lado del manillar.
yo creo que los acoples es lo mas parecido a llevar la posición de "ataque" de la bici de carretera.En carreras de XC donde te la juegas por cada segundo,veo lógico usarlos en zonas de pista fácil y en subida.en zonas reviradas de trialeras le encuentro mas pegas.Luego al bajar,si uno es pro y le dejan un circuito limpio de ramas y demas arbustos,pues genial.......sin embrago para el usuario normal lo veo como un peligro,porque hay muchas sorpresas esperandote cuando te arrimes a la derecha del camino,y desagradables si te pegas un enganchón bajando a 40 ó 50 por hora.Yo creo que los acoples tienen su función,pero es mas recomdable no usarlos para un usuario normal,es peligroso muchas veces e innecesario.Con poner un doble altura no muy exgerado enfocado al Xc es igaul de cómodo y útil.