Pfff, yo llevo unos 700km sin pinchar con las cubiertas de serie que venian en la Giant Propel advanced y estoy que tiro cochetes xD
Yo también con esas cubiertas y en esa medida cero pinchazos en 8000 km, toco madera para que no sea gafe poner esto aquí.
yo debia llevar casi dos años. pero... esta semana dos. esta mañana a 200 metros de llegar a casa. y mojado. asi que me he quitado las zapatillas y a patita para casa
Según mis experiencias hay cosas que ayudan a no pinchar Usar carreteras poco transitadas, tienen menos cantidad "pinchos" u objetos extraños. Conocer la carretera, cuando voy por una carretera que no conozco o uso poco suelo pinchar más. Te pilla un bache o zonas sucias por sorpesa y zas. Revisar las cubiertas después de cada salida, o con cierta frecuencia. Ne libré de varios pinchazos quitando con un cuter y mucho cuidado, pequeños alambres y cristales incrustados, que se van introduciendo poco a poco hasta pinchar. Usar cubiertas mínimamente competentes. Yo suelo las Michelín Lithion II, que no son caras, con goma algo dura, la diferencia con otras se nota, me di cuenta yendo por una carretera recién asfaltada montada atrás se le pegaba menos porquería que la de alante (otra marca de cubierta). Tomarse su tiempo montando la cubierta, hay que mangonear bastante alrededor del aro de la rueda antes de hinchar, para que el neumático se asiente bien. Si un neumático explota de repente, lo más seguro es que haya sido mal montada. Dar sufiente presión. No garantiza nada, pero al menos al cojer baches puntiagudos hay menos llantazos. No gafarte. Todo el año sin pinchar, justo el día que se me olvida la bomba en casa, voy y pincho. Lo de arreglar una cubierta con un pequeño tajo, bueno depende del tajo, pero no hay problema si lo hacemos bien y el corte es pequeño (no más de 3 mm de largo). Como decía el compañero, con recortar un trozo de cubierta de otra gastada, redondearla y pegarla con algún pegamento con una mínima adherencia que sea flexible ( nada de superglue e historias potentes). Si se hace aconsejo tapar el arreglo dentro con un trozo de cinta americana o similar, ya que los bordes del "parche" al friccionar con el neumático pueden pincharlo después de bastantes kilómetros. Tampoco es cuestión de tirar a la basura una cubierta nueva, si vigilamos bien que no se abre más el corte no pasará nada.
Parte muy importante dedicarle tiempo y atención al montaje de la cubierta nueva. Es super habitual encontrarse con la situación de "llevaba un montón sin pinchar y en 2 semanas he pinchado 3 veces", síntoma de un probable mal montaje, y la probabilidad se multiplica en caso de pinchazos arreglados impacientemente en plena ruta. Y lo de revisar las cubiertas en busca de piedrecitas o cristales incrustados también. Luego no estirar mucho la vida de las cubiertas. Cuanto más gastadas estén, menos goma habrá entre el suelo y la cámara. Algunas cubiertas tienen unos agujeritos que cuando desaparecen es señal de que toca cambio: Por cierto, Continental Gransport Race 25mm: 19€ unidad, 0 pinchazos metiéndolas en carreteras bastante malas, y agarre suficiente para mi incluso en mojado. Sin duda repito.
Yo llevo unas kendo que no se serán buenas o malas (me venían con las ruedas) y más de 1 año y cero pinchazos. Seguro que el fin d semana en un puerto pincho jajajaja Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno. Pues yo llevaba cerca de 5000 kms sin pinchar con las continental ultra sport...y con las mavic que me traían las ksyrium pro sl a los 1200kms pinchazo...las revisé y tenia 2 buenos boquetes...las reparé con parches y al dia siguiente nuevo pinchazo...asi que he vuelto a montar atrás la conti y mano de santo
Yo debo tener el récord de pinchazo más rápido con tubulares. He pinchado unos Kenda super domestique en 18 km.
Es la ley de murphy, pinchas cuando menos lo deseas....y si no piensas en ello haces miles de kilómetros.
En grupeta es difícil, pero es importante mirar siempre por donde vas, yo entrenando he pinchado una vez en años, tengo costumbre de mirar a 3-4 metros y menos al horizonte. supongo que serán costumbres.