Rabobank pone fin a su patrocinio

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por naxete46, 19 Oct 2012.

  1. malvenido

    malvenido Mas km en el cuenta

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    282
    pero a estas alturas de temporada van a encontrar todos los corredores equipo? Cuando el HTC desaparecio dieron tiempo para buscar, pero asi de repente estamos hablando de gente importante y ni contar en el equipo femenino con Voss.
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Totalmente de acuerdo contigo, Eros. Cuando hay "gangrena" y el pus chorrea tanto que huele insoportablemente a podrido, lo mejor es cortar por lo sano, cercenando el miembro afectado para salvar la vida de un paciente antes de que muera por shock séptico y fallo multiorgánico a consecuencia de una septicemia. O como se suele decir... "ubi pus, ibi evacua" ( donde hay pus, hay que drenar ).Pero esto sólo vale cuando la gangrena está en un miembro que se puede amputar. ¿Qué haces cuando está extendida y por más que quieras ya no hay solución posible? ¿Amputas? No, procuras hacer lo posible porque tenga una muerte digna y con el menor sufrimiento posible.

    Trasladándolo al caso del ciclismo... amputar es retirar a los ciclistas, equipos y médicos que hacen trampas y las fomentan. Pero cuando las propias instituciones que lo rigen se ven envueltas en las tramas de corrupción, cuando hay empresas privadas implicadas también... pues llegados a este punto, no parece que quede mucho que salvar y que merezca la pena seguir amputando.

    Lo que quiero decir es que , precisamente por estar ya moribundo, no era el mejor momento para ponerse a hacer cirugías radicales. Si un paciente está inestable, no se le mete en quirófano, primero se estabiliza y cuando está en condiciones, se procede. Y quizá, habiendo esperado tantos años para sacar todo esto a la luz ( cosa que me parece algo infame...) , cegados por un deseo de limpieza deportiva ( no digo que no sea bien intencionado ) en unos casos y de venganza en otros ( que se han ido subiendo al carro, para dar más palos todavía en un intento por expiar sus pecados, cuando ninguno de ellos ha sido un ejemplo en este tema concreto...) , han elegido el peor momento para hacerlo y puede que hayan dado la puntilla a un deporte ya tocado de muerte.

    En otro escenario socioeconómico, con capital y empresas fuertes dispuestas a patrocinar, sería perfecto entrar a saco y sacar toda la basura, haciendo justicia de verdad y llevando ante la Justicia a todos los implicados sin excepción ( desde las carretera a los despachos ). El ciclismo tocaría fondo pero podría resurgir de sus cenizas como un fénix. Entonces, si se hace bien y no caemos de nuevo en lo mismo gracias a un control deportivo e institucional, podríamos presumir de tener el deporte profesional más limpio ( cuando todo el deporte profesional actual está afectado por el mismo mal de la corrupción, no es sólo el ciclismo ).

    Ahora... si huyen los patrocinadores y el ciclismo muere, no quedará de él ni sus cenizas desde las que pueda resurgir. El recuerdo que dejará tras de sí será tan nefasto que hará que nadie quiera volver a creer en él y siempre será un deporte señalado con el dedo, con una imagen pobre y de poca credibilidad.
     
    Última edición: 19 Oct 2012
  3. javi_polo

    javi_polo Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Ferrol
    No estoy seguro qué va a pasar con el equipo femenino, pero parece que el equipo masculino sigue.

    Es lo que decía un poco antes, Rabobank tenía un patrocinio firmado por unos cuantos años así que parece que el equipo "en sí" no está en peligro... es decir, Rabobank sabe que tiene que pagar, pero no quiere ver su nombre en los maillots.
     
  4. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Mientras alla aficionados el ciclismo seguira vivo, rabobank habra visto que los 24 millones de euros van a la red de ferrari que es el que sabe de esto, ahora cuando salga mas ****** que va salir veras tu que gracia a los patrocinadores, cuando salga el informe de la fiscalia italiana, han tenido tiempo para arreglar esto desde el caso festina pero no se vive mejor asin.
     
  5. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Señores no seamos tan radicales en el ciclismo siempre ha habido historias raras como en todo, pero Rabobank es un BANCO en tiempo muy duros para la banca a igual que paso con la crisis de los 90 que todos los bancos dejaron de patrocinar equipos. La falta de dinero hará equipos más pequeños y patrocinadores naturales como marcas de Ciclismo como Cervelo, BMC, Garmin,....
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Esto no funciona como un todo, las investigaciones judiciales llevan su curso y van al margen de lo que pasa en el ciclismo, no es el mejor momento pero es que el momento no se puede elegir.


    Este deporte ya ha tocado fondo varias veces, recuerdo el tour del 98 en el que hubo registros, se neutralizaron etapas, se largaron equipos ... etc, pero si algo nos ha enseñado este deporte es que cuando parece que no se puede caer más bajo, rebota y sigue su camino hacia el abismo. Se instauraron controles, se empezó a pelear contra el dopaje con todos los medios posibles, se hicieron avances pero todo ha seguido igual, a pesar de los discursos de ciclistas y directores que dicen que ahora este deporte está más limpio que nunca, ja!

    Ahora si se está llegando a la raíz del problema, que es el dinero, los capitales huyen del ciclismo y ese es el único camino, tiene que ser así, debe ser así. La sociedad y las empresas tienen que dejar de apoyar este deporte a nivel profesional, hay que asfixiar a equipos y ciclistas y si tienen que caer inocentes pues que así sea. El ciclismo no es más que un deporte, no es tan importante.

    Ver a Barredo y a Luisle sin equipo para la próxima temporada es una buena noticia a todas luces, ver a Ferrari declarando ante el COI es un paso adelante, ver a Armstrong expíando sus pecados es lo mejor que le puede pasar a este deporte.

    No se puede seguir echando la ****** bajo la alfombra, caiga, quien caiga, y si el que cae es el ciclismo profesional pues adelante. Otros deportes no tienen apoyo profesional y no pasa nada, nadie gana millones jugando al mus y mucha gente disfruta del juego.
     
    Última edición: 19 Oct 2012
  7. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    El problema no es el dinero, el problema es que el ciclismo profesional no se ha sabido sacar de encima aun la lacra del dopaje !!

    Lo que ha dicho el directivo de Rabobank lo relata bastante bien: "Ya no estamos convencidos de que el mundo del ciclismo profesional pueda hacer de éste un deporte limpio y justo. No estamos seguros de que esto vaya a cambiar para mejor en el futuro previsible"
     
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)




    Eso es así. Las investigaciones, la instrucción de casos... la Justicia tiene unos cauces que hay que seguir y que hace que todo tenga su "cadencia", a veces como en este caso más de la deseable. Imagino que habrán habido muchos obstáculos y que obtener las pruebas necesarias para poder abrir un proceso con posibilidades de ganarlo, no habrá sido fácil. Y además, habrán ido surgiendo ramificaciones a lo largo de la investigación de este caso, que habrá aconsejado el no hacerlo saltar, por prudencia, para no entorpecer otras investigaciones paralelas y poder así llegar hasta lo más lejos que se pueda y pillar al mayor número implicados posible. Así es como las operaciones suponen un verdadero éxito, pues de nada podrían valer si por precipitarlas se pierden detalles, informaciones, pruebas y potenciales o supuestos culpables.

    Lo que yo quiero decir, es que lo lamentable es que todo esto salte precisamente ahora, con lo mal que está todo y como ya estaban las cosas en el ciclismo. El ciclismo como deporte profesional es deporte, sí, pero es el medio de vida de muchas personas que de alguna forma están vinculadas a él y que honradamente viven de su trabajo. Es más que sólo deporte, es un medio de vida para unos... y un negocio para otros que son por desgracia los que lo han llevado a este extremo y que son los que realmente quiero ver sentados en un banquillo frente a un juez, en lugar de salir de rositas para seguir haciendo de las suyas en otros sitios, de la misma forma que han venido haciendo en el ciclismo, porque para ellos lo único que importa es ganar dinero, no importa ni dónde ni cómo.

    Yo lo lamento no sólo cómo aficionado, sino por todos aquellos que van a poder salir perjudicados gravemente, perdiendo su medio de vida en un momento donde no es nada fácil recolocarse, ni siquiera reciclándose profesionalmente. Esa realidad es la que lamento y lo que me provoca un profundo sentimiento de tristeza al ir conociendo cada una de las noticias que van apareciendo sobre este monumental escándalo.

    Espero que Armstrong confiese y tire de la manta para que todos sepamos de una vez hasta donde llega esta madriguera de corrupción. Si caen todos los que tienen que caer ( incluso en los despachos ), se habrá hecho al menos Justicia ( lo merece sólo por el alto coste que esto va a tener para este deporte ). Si no, sólo habrá servido para hundir un deporte profesional en favor de otros, intocables, hacia donde seguirá fluyendo el capital privado de las empresas que ven en el deporte una posibilidad de inversión publicitaria, y que a buen seguro son y seguirán siendo tanto o más corruptos que el ciclismo.

    Pero mucho me temo que nos quedaremos con las ganas. Lo contrario sería aún más sorprendente que lo visto hasta ahora, que ya es decir.
     
  9. imatrio

    imatrio Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    otro que sponsor que ha caido es nike, ya no sponsoriza a radiosack,
    yo espero que ojala esto no sea el comienzo de la desaparicion de algunos equipos.
    1saludo.
     
  10. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Si Rabobank, una empresa que se ha volcado con el ciclismo en los ultimos años, ha caído, mucho me equivoco, o no sera el único en caer. Creo que quitando las empresas que tiene algo que ver con el mundo de la bicicleta (BMC, Garmin, etc.) y equipo con patrocinadores o ayudas institucionales (Astana, Katusha) los demás corren un serio peligro.
     
  11. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Un banco que lo que menos tiene etica no se fue con el escandolo de Rasmussen, no es por el doping a ellos eso le da igual, es la escusa perfecta para dejar de gastar dinero en el ciclismo. Tenemos ejemplo de marketing como Red Bull que patrocina casos extremos que le dan maxima publicidad como el loco que se tiro desde arriba. El ciclismo ha perdido interes desde hace tiempo en muchas carreras con ver solo los ultimos 5 kms tienes suficiente y eso que puede ser 15min o 20min de TV no merece la pena, ya no hay corredores que atcan de lejos que sienta al publico frente la TV.
     
  12. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Te faltan nombres asi como para escribir media hora y muchos españoles por cierto que parece que los unicos dopados de este pais han sido Valverde y Contador.
    Asi como Landaluze ,Gonzalez de Galdeano ,Etxebarria ,Mayo ,Heras ,Manzano,Fran Perez y asi decenas y decenas que al contrario de los que he nombrado por no haber ganado casi nada pasaron al olvido.
    "ENTRE TODOS LA MATARON Y ELLA SOLA SE MURIÓ" ,resumen de lo que el ciclismo es ahora mismo.
     
  13. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    No creo que este sea el caso de irse por que ya no quiere invertir. Si por eso fuera no habría equipos PRO ya que ninguno quiere invertir pero si tener beneficios, la cosa esta clara si tienes beneficios es por que te los has tenido que ganar, y para ganartelos tienes que publicitarte. Por qué MOVISTAR tiene tanto volumen de beneficios, en gran parte por que tiene un gran volumen de inversion en PUBLICIDAD.

    En el caso de RED BULL como lo del otro dia de Baumgartner que se tira desde ahi arriba, seguro que costó muchisimo dinero, pero puedes imaginarte que hubiera pasado si Baumgartner no llega vivo a tierra, RED BULL quedaría en la historia para siempre como la empresa que hizo que este hombre perdiera la vida en el salto. No crees??? esto estoy seguro de que le reportaría perdidas millonarias...
     
  14. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Red Bull tiene la politica de deportes extremos, te aseguro que muchos se han quedado en el camino y no son noticias, algunos pueden por videos graciosos. Movistar ha entrado en el ciclismo porque en otros deporte la competencia le ha cerrado las puertas como la F1 con Vodafone, veremos cuanto dura la aventura de Movistar en el ciclismo. http://www.youtube.com/watch?v=OdqHeys82MU
     
  15. Nomis

    Nomis Marin Biker

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    2.671
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya ha tenido accidente mortales ya Redbull:

    "la historia de Red Bull incluye algunas tragedias. Como las de Eli Thompson (2001), paracaidista que murió en caída libre; McConkey (2009), esquiador extremo que falleció debido a un fallo en la apertura de sus esquíes; o Alejandro Maclean (2010), piloto de avionetas que perdió la vida durante un ejercicio de entrenamiento acrobático."
     
  16. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    También mirar por la crisis actual, aprovechan lo del doping para salir bien AIREAROS y quedan como reyes..
     
  17. popiyeti

    popiyeti clarisimo!

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Entre pañales.... x2
    En Holanda el ciclismo es como aquí el futbol, con lo cual digamos que si que les era rentable...
     
  18. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hay que tener en cuenta que la presión fué en aumento en Rabobank para tener que tomar estas medidas.

    El jueves, suspendió a Carlos Barredo después de las acusaciones de dopaje.
    Levi Leipheimer, la semana pasada admitió el uso de EPO durante su periodo con Rabobank. "Seguí usando EPO mientras estaba con el Rabobank en el 2002, 2003 y 2004, y también fuí asistido en su uso por el médico del equipo Rabobank", dijo Leipheimer en su declaración a la USADA.

    Los bancos ya están teniendo problemas de reputación con la crisis y no pueden permitirse el lujo de estar vinculados a este tipo de estafas.
     
  19. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    No creo que sea por motivos económicos, precisamente es banco no funciona mal, ademas dicen que para no dejar colgada a la gente van a patrocinar con 24 millones de euros durante el 2013 siempre y cuando no aparezca su nombre en ningún sitio. Vamos digo yo que ningún banco que funcione mal se gasta 24 millones de euros en un patrocinio sin publicidad a cambio...
    Creo que el ciclismo esta en decadencia, y como bien han dicho por ahí arriba, entre todos la mataron y ella sola se murio.
     
  20. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    No estoy de acuerdo el ciclismo que está en decadencia es el tour, el giro y la vuelta, me puedo creer a un ciclista que gana una clásica o dos o incluso tres seguidas y despues en verano no va cara al aire, pero uno que gane 2 tours seguidos o tour y vuelta en el mismo año o la conbinación que sea no me lo creo
     

Compartir esta página