Recogida de firmas contra el cierre para ciclistas en la sierra de Guadarrama, Madrid.

Tema en 'General' iniciado por mario19, 2 Feb 2018.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. valmesado

    valmesado Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2004
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    15
    Firmado.
    Y aprovecho para pedir al autor del post que cambie el titulo por Sierra de Guadarrama, que la vertiente norte existe, de hecho yo salgo de casa y piso suelo del PN.
     
  2. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    Cambiado un saludo

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  3. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    Firmada la otra petición saludos

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  4. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Cadex-CFM3

    Cadex-CFM3 Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Como gusta prohibir en este nuestro pais.... en vez de hacer un estudio, y ver todas las posibilidades, marcar recorridos para bicis, otros para andar etc.... pero no lo primero prohibir...
     
  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Y yo añadiría: prohibir discriminando a unos y otros no con criterios arbitrarios y poco claros.

    Yo también opino que podrían haber dejado una red de senderos (una media docena) para ciclismo y otros tantos o más senderistas, o alternar su uso cada X tiempo para que todos puedan disfrutarlo. Si quieren meter en una urna de cristal Guadarrama (que está demostrado no es necesario), que la urna sea para todos o para nadie.

    Como hemos dicho antes, bastaría con restringir el acceso de automóviles a los estacionamientos: un cupo y listos, como sucede en Ordesa. Adiós a la masificación de domingueros con eso. Pero está claro que lo fácil es prohibir en vez de regular.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
  8. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Sospecho que la ironia del "valor miserable y solo 13 especies" no la has captado. Con UNA SOLA que hubiese, merece la pena TODO lo que se haga por protegerla. Los grados "bajos" de peligro de extincion no significan mas que esos grados no son altos AUN, de modo que toca ir haciendo cosas para evitar que lo lleguen a ser. Si la ecuación de que "bah... aun quedan y hay en mas sitios..." la aplicamos indefinidamente en el tiempo y en el espacio, al final no quedaran en ningún sitio y para siempre. Te repito que si ahora hay de nuevo cabras en Guadarrama es porque un dia un señor decidio que no se cazasen mas en Gredos, pero en Guadarrama no quedo ni una y si en Gredos hubiesen aplicado tu lógica de "que protegan los demás que también tienen", no habría en nigun sitio y esa especie estaría a dia de hoy tan extinta como el Bucardo de Ordesa. entonces igual dirias que eso si merecería la protección y tal... PUES AHI TIENES LA PROTECCION, antes de la extinción, porque después ya es tarde.

    Acerca del daño que hace un ciclista que no haga un senderista... pues mira, sabes que soy ambas cosas y no me vas a vender la moto. No tiene NADA, pero NADA que ver la erosion que causa una persona a pie bajando o subiendo un sendero empinado con la que causa un ciclista, pero ni de lejos. Hago ambas cosas desde que era chaval y no, no es lo mismo. Ni se frena igual ni se tracciona igual ni se adquieren la mismas inercias ni son necesarios los mismos impulsos ni se gira igual ni se va a las mismas velocidades... NADA es igual, nada de nada. No puedes comparar ambas cosas y decir que son lo mismo en los senderos de la sierra si no estas dispuesto a hacer lo propio para el carril bici de Colmenar e invitar a todos los paseantes que quieran a disfrutarlo contigo, que total, somos lo mismo. NO ES LO MISMO y no requiere idéntico trato del mismo modo que no es lo mismo un camión que una motocicleta y tampoco se les aplican las mismas limitaciones en las carreteras.

    ¿Quieres que justifique la prohibición de IR POR SENDEROS en el P.N. de Guadarrama con bicicleta?, pues nada mas fácil; porque la masificación del parque y el elevado numero de visitantes poco o nada concienciados con lo que les rodea, requieren control y limitación de los efectos perniciosos de esa afluencia externa y a menudo dañina y uno (solo uno de ellos, pero también es) de esos efectos es el de la erosion de los senderos y la aparición constante de nuevos caminos, atajos, trochas, etc que son muy particularmente causados por ciclistas y podría afinar mas y explicarte que tipo particular de ciclistas, pero prohibir tan afinadamente implicaría prejuzgar por una serie de aspectos mas que falibles y arbitrarios a priori.
    Si necesitas ejemplos abre el SIGPAC y mira zonas de montaña como el Alto de Abantos y me explicas que son todas esas líneas blancas que bajan unas veces atrochando cada codo de la carretera y que otras veces van paralelas a ella. Ya te digo yo que arroyos, no son y te digo Abantos como podría decir muchos mas sitios, pero ese queda cerca.
    Ahora tu podrias explicar por que razón es tan necesario poner por delante el derecho de las personas a ir en bicicleta por senderos en zonas de alto valor ecológico frente a la conservacion de ese medio... ¿No vale con las pistas?, ¿por que?. ¿No hay senderos en otros sitios menos valiosos medioambientalmente hablando?, ¿por que no nos sirven?.

    Hasta luego.

    PD: Me pongo a mirar y me encuentro por internet y en una supuesta publicación especializada esta joyita, un monumento a la soberbia humana:

    "Sin meternos en profundidad en el tema, el impacto sobre los caminos se centra básicamente en la erosión del suelo y los posibles daños provocados sobre la vegetación. Evidentemente todos dejamos un mínimo rastro y por muy pequeño que sea, provocamos un pequeño impacto medioambiental, pero también es cierto que en la mayoría de los casos ese impacto es menor y menos importante, que si lo comparamos con las ventajas que aporta a dichos usuarios la posibilidad de practicar ejercicio al aire libre y entrar en contacto con la naturaleza."

    Para empezar, el párrafo no tiene sentido porque esta mal escrito (no se si pretendida o involuntariamente). Dice; "...pero también es cierto que en la mayoría de los casos ese impacto es menor y menos importante, que si lo comparamos con las ventajas que aporta a dichos usuarios...".

    Si eso tiene sentido, que venga dios y lo traduzca... bueno, ya si eso y ante las escasas probabilidades que eso pase, lo traduciré yo: "Pues claro que causamos daño al medio, pero que se jo*a el medio, que a nosotros nos sienta de pu*a madre".

    Si esa es la filosofía medioambiental que vamos a aplicar masivamente... honestamente; me avergüenza mi condición de humano y de ciclista solo por eso. Que utilitarismo mas obtusamente homocentrico y hedonista, válgame...
     
    Última edición: 9 Feb 2018
  10. Kashmir

    Kashmir ;)

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta recibidos:
    381
    Ubicación:
    Madrid
    Pero porque no abres tu propio hilo para exponer tus ideas, POR SI NO TE HAS ENTERADO, este hilo va de '
    Recogida de firmas contra el cierre para ciclistas en la sierra de Guadarrama, Madrid.
    '
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431

    [​IMG]
    [​IMG]
    Esto se llama masificación: principal problema del PN Guadarrama. No veo ciclistas. Si es que cada vez que se saca el tema de la erosión me da la risa ya...

    Está muy bien todo lo que dices y no te falta razón, pero ¿crees que los ciclistas son el principal problema de este parque nacional? Quieren sacar un plan de regulación del parque desastroso con el que muchos no estamos de acuerdo, tampoco es algo difícil de entender.

    ¿Dejar de circular por senderos? No me supone ningún problema, pero en mi caso, por lo menos, quiero tener la certeza de que lo estoy haciendo por un buen motivo, no por una ley totalmente fuera de la realidad o guiada por intereses económicos. Quiero que se proteja este parque nacional como cualquier otro, pero en condiciones, no sacando esta ley sin sentido y lavándose las manos para los próximos 20 años. O peor aún, tomándola como referencia para futuras leyes, demonizando al mismo colectivo una y otra vez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Porque por si no te has enterado, esto es un foro de DEBATE, no de compadreo buenrollista, de modo que si alguien propone hacer algo utilizando, para mas inri, un titular tendencioso que oculta una parte de la realidad y exalta otra, cualquiera puede opinar, a favor o en contra.
    Si abro un hilo exaltando las virtudes de las ruedas cuadradas, tendre que admitir que alguien disienta... ¿no crees?, ¿o solo podrán intervenir los que vayan a decir que molan mucho?.

    Avísenme cuando esto sea una colecta, secta o foro para el dogma.

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La inmensa mayoría de esa masa va al mismo sitio... a una estación de esquí que es una zona claramente delimitada dentro del parque pero si te fijas en los mapas del anexo IV del proyecto, que quedan fuera de su aplicación, de modo que por esas mismas zonas podras ir en bicicleta. Fijate en ese anexo o en el articulo 6 capitulo 2... o no, lo que tu prefieras, pero aquí lo tienes:

    "CAPÍTULO 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN

    Artículo 6. Ámbito de aplicación

    [...]

    3. De acuerdo a la definición Área de Especial Protección Montes de Valsaín de la Ley 7/2013, de 25 de junio, se consideran fuera del ámbito de aplicación del presente PRUG los siguientes enclaves de la provincia de Segovia:

    [...]

    La delimitación de la estación de esquí del Puerto de Navacerrada establecida en el anexo III de la Ley de declaración.

    [...]"

    Veamos en detalle la zona de las estaciones de esquí en el anexo III:

    Captura de pantalla (1).jpg

    Ese color blanco de las zonas de esquí representa que NO SON PARTE de las zonas de aplicacion del PRUG, asi es que ya sabeis... en las estación de esquí de Navacerrada y seguramente en la de Cotos también, podeis recorrer los senderos que queráis, para que no os sintáis discriminados con respecto a los esquiadores.
    Son zonas ya tan deterioradas por la actividad deportiva invernal que no tiene sentido prohibir montar en bicicleta... otra cosa es si deberían ser incluidas en el Parque y protegidas en consecuencia... que a mi juicio, casi que si, pero a muchos esquiadores eso no les gustaría mucho y supondrá en su dia abrir un nuevo melón porque entonces en la zona centro vendría a suponer la eliminación absoluta del esquí alpino, cosa que no pasa con el ciclismo de montaña con este proyecto de PRUG (el BTT se puede practicar en multitud de lugares y momentos).

    Hasta luego.
     
    Última edición: 9 Feb 2018
  14. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431

    Claro, ¿pero por qué está fuera? Además era un ejemplo de lo que daña al PN Guadarrama: la masificación. Tú mientras sigue defendiendo que las bicis erosionan, que con eso ya lo tienes todo hecho. Has hablado de ABANTOS, que también está fuera del territorio delimitado en el PRUG, y no me he lanzado a corregirte.
    Yo te he preguntado que si crees que las bicis y, ahora añado, los escaladores (a los que también van a restringir bastante las zonas de escalada), son el principal problema del parque nacional, y aún estoy esperando respuesta.


    Añado e insisto: me parecen buenas las razones por las que no firmas. Simplemente no me valen como justificación del dichoso plan de regulación.
     
    Última edición: 9 Feb 2018
  15. Kashmir

    Kashmir ;)

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta recibidos:
    381
    Ubicación:
    Madrid
    No te enteras de nada, o no te quieres enterar, o simplemente eres un TROLL, este hilo es para recoger firmas, si quieres debate abre un hilo para ello, y me callo lo que pienso de ti porque no es el sitio adecuado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Con mas definición aun.. atencion a las zonas blancas...

    Captura de pantalla (5).png


    Captura de pantalla (4).png

    Donde hay esquí no se aplica el PRUG; hablad con los concesionarios de las estaciones para que aprovechando que esas zonas ya están arrasadas, hagan "Bike Parks".

    Hasta luego.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es un FORO DE DEBATE. Un hilo no es una isla, es parte de el y puedes llamarme lo que quieras... dormiré exactamente igual.

    Hasta luego.
     
  18. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
    Pero lo blanco que tú comentas también es parque nacional no? Antes de responderme, procura diferenciar entre lo que comprende el territorio de Parque Nacional(de lo que estoy hablando yo) y lo que comprende el PRUG. Pero, definitivamente, creo que no quieres entender lo que te quiero decir. Y si ya empiezas a tirar de ironía como intento a ridiculizar una opinión o distorsionarla, pues paso de ti y de tu prepotencia. Que te vaya bien el día.

    Hasta luego.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si están o no incluidas en el P.N. es intrascendente de cara a valorar las prohibiciones del PRUG si esas zonas están exentas de la aplicación del mismo.
    Ignoro si en algún aspecto esas zonas son o no son PN, pero si lo son, tienen un fuero especial que permite esas masificaciones de esquiadores que ilustrabas en invierno y podría permitir similares masificaciones de ciclistas en verano.
    La pretendida "expulsión de los ciclistas de Guadarrama" ya va siendo menos... se podrá r por pistas, carreteras y las estaciones de esquí aparte de las zonas exentas anexas o incrustadas en el parque (muchas y amplias en la zona de Lozoya). La tendeciosidad y parcialidad del titulo de la petición cada vez es mas evidente y con ello, la necesidad de firmas para "salvar" al ciclismo de montaña, esta menos justificada.

    Hasta luego.
     
  20. Kashmir

    Kashmir ;)

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta recibidos:
    381
    Ubicación:
    Madrid
    Eres como un niño pequeño al que hay que darle la razón porque sino patalea.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página