Por lo que veo, intentare acostumbrarme a los Candy 2 que aun no he tenido mucho tiempo para hacerme a ellos...aunque he de decir que antes que me llegasen estos me dejaron uns mallet y me era mucho mas complicado encalar que con los candy...puede que sea porque ahora ya tengo algo mas de practica...Si en unos dias veo que sigo sin adaptarme, entonces optare por pillarme unos de plataforma con pichos con los que seguro ganare en confianza....Aunque por otro lado creo que se tiene mayor manejo de la bici con los automaticos....
Los Mallet "agarran" mucho mas que los Candy por los tornillos (pinchos). Lo se porque tengo los Candy 2 y los Mallet 1 (pre-2012). Pero como son tornillos puedes ajustarlos a tu gusto y/o calzado.
Pues... depende... a mi me encantan los automáticos, pero llevo pedales mixtos, plataforma y automáticos, creo que si no buscas una ligereza extrema en la bicicleta, es lo más eficiente, porque en tramos o zonas donde no te sientas seguro, puedes ir con un pie enganchado y el otro sobre la plataforma (normalmente el que más confianza te da o el que primero pones). Otra cosa también es la "fuerza" con la que enganchas la cala, puedes regularlo para que salgan fácil, y siguen siendo eficientes mientras pedaleas.
Hola, Pues yo creo que lo mejor para empezar son los plataformas , te permite ir mas concentrado en las bajadas ( solo te preocupas del camino y de por donde trazar) y en las subidas aunque es verdad que pierdes algo de empuje , yo la verdad que con unas 5.10 con plataformas con pinchos no he notado una gran diferencia y por contra te permite apurar al máximo en las subidas rotas en las cuales con pedales automáticos vas pensando en cuando descalarte para no caerte. Supongo que una vez que tengas mucha experiencia , tecnica y seguridad los automáticos van mejor pero como de momento no es mi caso , realmente estoy notando que aprendo mejor con los plataformas.
Creo q lo que buscas es tener una comparativa de unos y otros: Para subir: Automaticos: llevas el pie enganchado y la pedalada la puedes hacer mucho mas redonda, esto supone que ganaras en traccion en la rueda trasera, tambien ganaras en eficacia de pedaleo ya que puedes hacer fuerza hacia arriba y si lo llegas a controlar se puede evitar el balanceo de la bici, en mi caso muy importante ya que el Fsr que monto se menea bastante incluso con propedal. El peso tambien creo que es una cualidad que se pueda reseñar aqui. En cuanto a subidas tecnicas tienes un poco mas de control sobre la bici y pasas mejor por los pasos estrechos pero a veces volver a montarte se complica un poco, cosa que con buena tecnica se soluciona... Plataformas: Al no llevar el pie enganchado la fuerza se reduce un poco y pierdes un poco en todos los puntos pero al igual que con los automaticos si tiene una buena tecnica iras perfec ( http://www.mountainbike.es/front/noticia/MEJORA-TU-PEDALEO/2c90a88c151d7d1601151d9543570006 aqui te lo explica bastante bien, yo la conozco bulgarmente por la tecnica de ir limpiadote las suelas jejeje) adenas con unas zapas buenas y unas buenas zarpas el pie se mueve poco. El peso es un punto negativo para subir. En sitios tecnicos no biene nada mal si tienes que volver a montarte pero son mas grandes y suelen pegar con piedras en pasos estrechos pero dan mas control al ser "normalmente" mas grandes Para bajar: Automaticos: Se controlan un poco mejor entre las piedras ya que los pies no dan saltos pero tambien da mucho yuyu cuando ves una "otia"- sin que se suelten (no es lo normal pero alguna he visto) para lo demas son peores en casi todo a las plataformas, sacar el pie en curvas, saltar, trazar, girar .... Pero como todo es acostumbrarse a lo que llevas y si lo haces iras como un cohete igual que con las plataformas Plataformas: Lo unico malo es que en zonas con mucho bache se te pueden ir un poco los pies para lo demas van un poco mejor en casi todo Yo uso automaticos con plataforma ( unos Dx ) es lo que mejor me va Salu2
Los automáticos desenganchan el 99% de las veces, el problema es en que situación se va a dar el 1% y no van a desenganchar y si conllevará ****** o no, yo por eso no los uso para DH y enduro, pero para la ruta me parecen perfectos
Estoy usando automáticos actualmente, pero reconozco que en breve comprare unos de plataforma ya que en cortados,laderas, o sitios peligrosos a veces no puedes permitirte el fallo de no sacar el pie del automatico y caerte. Hasta ahora siempre he sacado el pie a tiempo y siempre he pensado en la posibilidad de no sacarlo y la verdad que en una ladera la ****** podría haber sido memorable. Por mi parte probare plataforma en breve. Ya os contare. Ahora la duda esta en cual comprar.