Recuperación y frutos secos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por depuniet, 14 Dic 2017.

  1. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    yo los como... en especial como 2a o 3a micro-merienda en diferentes momentos de la tarde.... son un buen "bocado" para aportar al cuerpo mientras descanso entre el GYM y la piscina, por ejemplo....alguna nuez pelada, o almendra cruda....

    también los intercalo a las barritas y plátanos en las salidas de bici...

    yo prefiero este tipo de alimentos a los geles y otros "temas" 100% artificiales...
     
  2. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo es que lis datiles, higos y orejones los como en ruta alternando a geles y barritas, normalmente al principio y final de ruta más o en rutas cortas (3h sin puerto) solo ello. Por lo que en casa pues si es una buena remesa por ejemplo como de unos dátiles que me han entrado ahora pues alguno cae pero si no pues no suelo.

    No suelo porque me da la impresión de que sólo como eso, y los plátanos muy socorridos. Y, porque igual es que lo estoy interpretando mal pero estaría usando el mismo producto para combustible como para recuperar, vamos que ando perdidisimo y cada vez que leo me asombró más como se pueden decir tantas cosas de los productos o superalimentos por ejemplo el aguacate lo uso pero y si es moda y nuestro melón piel de sapo es mejor? En esas andamos en que no interesa ni tener un semáforo en los productos.

    En otro hilo están comentando que los recuperadores llevan lactosa, y no sé si es su elemento principal. Antes de salir bebo avena por lo que volver a beber a la vuelta me parece monodieta, me recuerda el capítulo del programa de investigación en el que pasaban x días solamente comiendo una fruta, hablaban de dieta milagro. Quizás busco algo que solo existe en mi imaginación
     
    Última edición: 4 Ene 2018
  3. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    La moda de empezar a nombrar 'superalimentos' es curiosamente con alimentos con un coste no demasiado bajo...cuando por suerte en nuestro pais tenemos cantidad de ellos. Aguacate? SI tenemos las olivas que aportan lo mismo pero con menor coste (y me encantan los aguacates).
    Durante el entreno/salida con fruta desecada es buena opcion y mejor que los geles, aunque puedes acabar saturado.
    Recovery? Leche desnatada, platano y miel, todo ello triturado, arroz con leche, e incluso unas natillas caseras te aportan el hidrato y la proteina rapida que necesitas si quieres recuperarte rapidamente, aunque salvo que hagas doblete no hay tanta necesidad y puedes hacer una comida solida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Por supuestíiiisimo, en forma de alimentos cocinables o sin necesidad de ello...

    Ya has dicho tu unos cuantos grupos de alimentos...:D

    Pastas, cereales más o menos procesados, frutas y verduras por descontado... como recuperadores de glucógeno igual o mejor, y normalmente más baratos que productos comerciales formulados en ese sentido.
    Y los protéicos... hay opciones vegetales y obviamente carnes, pescados, huevos, lácteos... vamos, lo normal sin volvernos muy locos buscando nada superespecial.


    Coincido plenamente en lo de los "superalimentos" :rolleyes:

    Cada dos por tres un articulito orientando el consumo hacia algo muy concreto que tampoco aporta realmente nada tan especial.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    la verdad es que no me mareo mucho con la dieta.... cumplo bastante con la pirámide de la dieta mediterránea....:

    de más a menos durante el día, la cena un poquito más y fundamentalmente verdura y pescado ( y algo de HC)
    2 desayunos basados en cereales y proteínas lo menos grasas posibles, almuerzo muy contenido basado en legumbres/pasta
    1a merienda de avena, las otras 2 mini-meriendas son de frutos secos/plátano...
    en total más de 5 piezas de fruta al día...

    para entrenar (tarde) o post entreno suelo comer frutos secos, fruta deshidratada, plátano....

    y si vengo de una salida de >5h un mini bocadillo de nocilla con un plátano dentro....:eek::oops:

    PD: no estoy recomendando nada.... sólo digo lo que hago ;).... ahora, también hago que "el debe" sea alto....
     
  6. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    @farrell

    de más a menos durante el día, la cena un poquito más y fundamentalmente verdura y pescado ( y algo de HC)
    2 desayunos basados en cereales y proteínas lo menos grasas posibles, almuerzo muy contenido basado en legumbres/pasta
    La grasa no es la "enemiga", de hecho es vital en muchos procesos hormonales, además de ser la que aporta saciedad
    1a merienda de avena, las otras 2 mini-meriendas son de frutos secos/plátano...
    Pero cuantas veces comes al dia? o_O

    en total más de 5 piezas de fruta al día...
    Tampoco hace falta tomar tanta fruta. Malo no es, pero no es necesaria tanta.

    para entrenar (tarde) o post entreno suelo comer frutos secos, fruta deshidratada, plátano....
    Si vas a entrenar, deja los frutos secos y mejor fruta deshidratada, platano o pasas.

    y si vengo de una salida de >5h un mini bocadillo de nocilla con un plátano dentro....:eek::oops:
    Pues esto no te lo recomiendo...mucho mejor un vaso de leche con nesquick (ojo, nesquick, que la composicion del cola cao es bastante peor), unas natillas o arroz con leche. Aunque si no vas a entrenar al dia siguiente no es tan necesaria esa reposicion rapida
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Básicamente lo q consumes durante el elrtcicio ciclista es glucógeno. Por esto para recuperar es recomendable ingerir suficientes HC. Las grasas y proteínas ya las ingerimos de sobra en nuestra dieta habitual (De hecho más que lo recomendable)
    Que los frutos secos están bien es cieryo pero si hablamos de un ciclista para su recuperación lo aconsejado es aumentar el % de HC de la dieta (para mantener el balance energético si aumentas los HC debes reducir algo las grasas y protes)
    Si no ingieres suficientes HC no podrás entrenar con intensidad ya q las recuperaciones se ralentizan mucho más y no llegas con los depósitos de glucógeno rellenos al siguiente entrenamiento.
    Lo del agua es obvio. Hay q beber suficiente( más cuantos más HC tomes y más cuanto más sudes)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página