Recuperar. Tan importante como entrenar

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Perucha, 16 Feb 2010.

  1. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Vístete despacio si tienes prisa.
    Sal los dos días que dices entre semana con el único objetivo de mover las piernas y respirando. A ritmo de poder llevar una conversación, verás como pronto vas pillando nivel sin enterarte....y el año próximo ya veremos.
    Un abrazo y a pedalear....despacio
     
  2. revolcao

    revolcao Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    santomera
    tienes toda la razon, pero yo no se si esstoy equivocado, yo lo hago por las noches despues de ducharme y cenar siempre a la misma hora , esta bien o lo tengo que cambiar
     
  3. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    interesante post,pero un coñazo el realizar toda esa rutina al despertar............
     
  4. cipollini30

    cipollini30 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    en el paraiso
    buenisimo este post!!!! enhorabuena!!!!
     
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Revolcao: Por la noche no sirve. Tienes que dar tiempo al organismo a recuperar y para eso necesitas dormir

    Este sistema es útil sobre todo para los que entrenan a alto nivel. Se tardan 30 segundos en tomarse el pulso y un minuto en pesarse. Un poco coñazo, si.....
     
  6. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    +1
    Puedes alternarlo dias de descansos activos o descanso total(1,2 o 4 dias maximo)si entrenas a alto nivel o tu forma fisica es alta,te puedes permitir un descanso total(fisico y psicologico) de 4 dias maximo.

    Lo que tienes que hacer son horas de sillin y no de kms,(3 a 5 horas)a tu ritmo.Un dia pon desniveles,algun puerto,que te suban las pulsaciones pero alternando los dias de entrenamiento y descanso,para que se recupere el cuerpo y lo asimile.Tambien cuidate la alimentaciòn(bajar de peso o mantenerlo segun cuanto peses).Poco a poco iras encontrandote mejor,e iras a mas y haz una salida suave a rodar piernas(70 o 80km) el dia antes del domingo e iras mejor.
    El mejor entrenamiento para mi es comer bien,descansar bien para que el cuerpo se regenere.
     
  7. matiu69

    matiu69 Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    5
    I need a rest!
     
  8. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Yo también lo dejé a los 20 por varias circunstancias y he vuelto a los 46. Ahora que ya llevo cerca de un año desde que volví a comenzar con la bici, esta es mi experiencia. He salido a rodar para ponerme en forma y sin hacer exageraciones y poco a poco vas mejorando, y la verdad es que es mejor contar horas, pero te pica el gusanillo de saber los km y le puse el cuenta km, también es aconsejable el pulsómetro para ver la progresión. Al principio las pulsaciones se me subían a la parra y cuando volvía, durante horas seguía sudando y con el corazón a mil (taquicardia), después vas viendo que el mismo recorrido lo haces con mucho menos pulso y te recuperas mucho antes, son síntomas de que mejoras la forma, después viene la meseta, que ves que no mejoras, entonces le vas metiendo puertos aunque parece que vas mas despacio que andando y te pasan desde jovencitos hasta abuelitos, pero tu das lo que puedes, empiezas con series largas pero no muy intensas, aprendes a conocerte tus capacidades y tus límites y vas notando mejoras, pero es un proceso lento cuya mejor fórmula es la constancia y la paciencia. Como dice este post, la recuperación es de vital importancia, yo cometí el error del exceso y no iba ni para atrás, ahora descanso y practico mucho el descanso activo al 60%.
    Todavía no me he hecho una prueba de esfuerzo porque practico más lo de "salir en bici" que "entrenar", lo que si he observado y eso pido que los entendidos me digan si es así o es normal, y es que al principio llegaba a unas pulsaciones máximas que ahora ya no llego ni "hechando los hígados por la boca", no se si al ir mejorando la forma las pulsaciones máximas ya no son tan altas. Al principio cuando subía un repecho veía fácilmente las 195 hasta 199 pulsaciones, ayer subiendo un puerto, la máxima la dí en 188 aunque no iba al límite. Ojo a los puertos que se sube muy ****** pero se baja muy rápido. Ayer me pegué mi primera leche "en condiciones" bajando el puerto, entré muy fuerte en una curva y en la frenada se me fué la bici de culo y terminé estampado contra unas rocas, afortunadamente sin grandes daños aunque hoy estoy con la mano derecha toda hinchada, doloridas pero sin fracturas y con antiinflamatorios. No hay que emocionarse y tomarse las cosas con calma.
     
  9. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Yo hago ese ritual todos los días del año.
    Por la mañana. me miro las pulsaciones antes de levantarme de la cama.
    Me miro la Tensión.
    Y me peso luego de orinar y en ayunas.
    Lo que sucede es que, de normal, yo pierdo kgs mientras duermo, 0.5, 1 ó incluso hasta 2, por los nervios. Entonces ¿ cómo valoro yo mis resultados ?
    Saludos.
     
  10. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.827
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    el descanso no tiene que ser necesariamente quedarse sentado en el sofa. se puede recurrir a la recuperacion activa, rodar suave por debajo del 60% del vo2max o fcmax

    trabajar otros grupos musculares, gimnasio, natacion.

    hay q diferenciar descanso sofa y descanso - recuperacion activa
     

Compartir esta página