Reflexión objetiva sobre los accidentes de tráfico con ciclistas

Tema en 'General' iniciado por Angeloso01, 17 Jun 2017.

  1. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Lo suyo sería que te disculpases por difundir información falsa.
     
  2. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Por dios. Esto es en serio?
     
  3. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Como siempre yendote por los cerros de ubeda con tochos infumables, pero al punto 1 y 2 que son el meollo has tenido que tirar de ironía, ni un argumento. Para eso me haces escribir? Pedís debate y luego salís con bromitas. Penoso.

    Cuidao he puesto ubeda con minúscula y sin acento.
     
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo sí circulo por la acera. Eso sí, a velocidad de peatón. No paso de 6km/h, y suelo ir más bien a la mitad.
    Si me sancionan lo entiendo. Pero hay puntos donde ir por la calzada no me parece seguro y prefiero una sanción que una lesión.
     
  5. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77

    Buenas tardes.

    Lo que pasa que eso que parece una excepción, en Barcelona permite circular por las aceras de una gran zona (aproximadamente el 50% de la superficie) de la ciudad que es el Eixample.
    En esta zona la anchura de las aceras es de 5 metros.
    También es cierto que muchas calles ya disponen de carril bici.

    Un saludo
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    El último punto es el que te interesa .
    Pd. No dejarás el móvil al niño no? Y él es el que contesta, Por que hay veces que pienso que estas de c oña.

    existen hasta cuatro tipos de vías para moverse por la ciudad a bordo de un ciclo. El mencionado carril bici es el modelo que a todo el mundo se le viene a la cabeza. Se trata de una calzada cuya anchura por regla general se sitúa en torno al metro, por completo separada de las calzadas de coches y de las aceras. El Anillo Verde Ciclista es el más conocido.

    El ciclo-carril es el modelo con más futuro en nuestra capital. Se trata de un carril en una calle que tenga varios, por lo general el de la derecha, en el que se da absoluta prioridad al ciclista. Con prohibición para cualquier vehículo de superar los 30 kilómetros por hora, este ciclo-carril no es de uso exclusivo para las bicis sino que puede ser utilizado por cualquier vehículo, aunque no está autorizado a adelantar al ciclista.

    Las ciclo-calles son aquellas vías que sólo tienen un carril. En ellas se ha impuesto la misma normativa que la del ciclo-carril, de manera que un vehículo no puede sobrepasar a ningún ciclista que circule por delante, ya que la bicicleta debe circular por el centro del carril y no por su lateral derecho como ha venido siendo costumbre hasta ahora.

    La acera-bici es la última de las cuatro. Como su nombre indica, describe a los carriles que han sido reservados sobre un lateral de ciertas aceras, por lo general el más cercano a la calzada por la que discurren los vehículos, para el uso ciclista. La acera-bici está señalizada con un pequeño bordillo, que la separa del resto de la calle y que en teoría advierte a los peatones de la presencia del espacio destinado para la circulación de bicicletas. Las aceras-bicis han sido dotadas de abundante cartelería horizontal y vertical, normalmente enclavada en las esquinas. La acera-bici que recorre gran parte de la calle Serrano es el ejemplo más conocido de esta clase de vía ciclable

    Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/18/madrid/1382116711.html
     
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Este mensaje es para Akman2. Si tan seguro estas de lo que dices, te propongo una apuesta: apuesta tu bici contra la mia a que las bicis no son vehiculos y pueden circular por la acera sin problemas. Estas de acuerdo?

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Da lo mismo lo que le digas.
    Le puse una sentencia del TS y sigue en sus trece.
    Lo que vale es su ley.
     
  9. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Por supuesto que si. En la sentencia no dice que las bicis pueden circular libremente por donde sea. O es que ahora la bici puede circular por la calzada y tambien por la acera, sin restricciones?. Estais hablando de un bando municipal que afecta al area urbana de una ciudad concreta. Ya se ha dicho que la norma que dicta el codigo de circulacion, afecta a todo el territorio nacional. Es asi de sencillo. Una es de rango superior a la otra y prevalece sobre ella.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  10. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    En cualquier caso, podeis rodar como os de la gana. Lo malo es que esas conductas terminan por afectar a todo el colectivo. Ocsiona molestias y son causa de accidentes. Por eso se esta difundiendo la necesidad de imponer el seguro obligatorio para bicis. Pero nada, sin problemas! A rodar por las aceras! Y en la jeta de la policia! Y si te multan, le dices que hay una sentencia del supremo que autoriza a rodar por la acera!

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Que opináis de esto, ha salido en los medios.
     
  12. TuMalaCon100cia

    TuMalaCon100cia Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    22
    Quizá se deba a que hay del orden de un millón de cosas que nos matan antes que ir sin casco con la bici por la ciudad. No sé, digo yo.
    Esto es estadística al final y seguramente todos los que claman al cielo por el no uso del casco, fuman, usan coches antiguos, tiran aceite por el fregadero, no reciclan nada... Está la hipocresía a la orden del día.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.213
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Pues como según dices hay del orden de un millón de cosas que te matan antes que ir sin casco.
    Vive peligrosamente y no tomes ninguna precaución, total que mas te da, morir de una cosa que de otra.

    Saludos

    Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
     

Compartir esta página