Reflexión sobre los frenos de disco y los V Brakes....

Tema en 'General' iniciado por Nidecker007, 11 Dic 2011.

  1. zubenelgenubi

    zubenelgenubi Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Torrent, Valencia
    LA verdad es que yo siempre defendía las v brake a capa y espada, con mis 62 kg de peso, tienen potencia más que suficiente para frenar, el problema lo tenía en las bajadas, cuando necesitaba una buena frenada, como me pasase solo un poco más de la cuenta ejerciendo presión sobre las manetas bloqueaba la rueda con la pérdida de control consiguiente. Ahora que he cambiado de bici, y monta unos frenos hidráulicos de disco, no hay color, el control es mucho mayor, el tacto sobre las manetas es mucho mejor y el bloque de las ruedas mucho menor con lo que se controla mucho más. Y en las bajadas lo he notado como de la noche al día.
    Aunque mi corazoncito sigue teniendo un hueco para los v, jejeje

    Saludos
     
  2. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Sin duda llevas razón.... yo tambien he llevado V's toda mi vida hasta la ultima bici que tengo ahora que lleva disco, y evidentemente he notado muchísimas ventajas en todos los sentidos....

    El origen de este Post no era defender a los V's respecto a los discos, no quisiera que nos desviáramos del tema principal.... mi duda era analizar si la eficacia de los discos respecto a los V's es simplemente que unos son hidráulicos y otros no, o si hay más diferencias entre ellos.... y en casod e que fuera así, analizar si unos V's hidráulicos podrían considerarse como unos frenos que tendrían lo mejor de los dos mundos....

    Como yo no sé de mecánica, por eso abrí este post, para que los expertos nos ilumineis :)

    Gracias a todos por vuestras aportaciones!!!
     
  3. rocksprings

    rocksprings Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colloto
    Yo he usado cantilevers, V-brakes normales, hidráulicos Magura de llanta y ahora discos hidráulicos (XT). Me falta por probar unos frenos de disco mecánicos (tipo Avid BB7).
    El problema del freno de llanta es que pierde eficacia con barro y agua, y que pierden potencia de frenada por la flexión de los pivotes donde van anclados. Lo noté especialmente con los Magura, donde se veía como si apretabas fuerte abrías el cuadro cosa de 1 cm por cada lado. Colocar un "gorila" mitiga el problema, pero no lo elimina completamente.

    Por otro lado, la ventaja del disco es que le afecta menos el agua y el barro, ya que la superficie de frenado queda mas lejos del suelo, y que la solidez de la pinza evita deformaciones y flexiones en el freno y sus soportes a la hora de aplicar la fuerza.

    La opinión del foro es que los frenos de disco de cable están a la altura de un V-brake, pero a bastante distancia de un hidráulico.

    En resumen, si no pesas mucho, o no necesitas una frenada brutal, o lo tuyo es el carril-bici o la senda verde, y eres un obseso enfermizo con el peso de tu bici, quédate con unos V-brake. En el extremo opuesto, tirate a unos discos hidráulicos. Si no puedes montar discos pero necesitas mas frenada que la de los V-brake, unos hidráulicos de llanta pueden ser tu solución, y por ultimo, si se te ha pasado por la cabeza poner un freno de disco mecánico, pensativo mejor: no van a frenar más que un buen V-brake o un hidráulico de llanta y no van a pesar (mucho) menos que un disco hidráulico.
     
  4. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Los v´s seguirán con vida durante mucho tiempo, pero claro, dudo que la gente vaya a hacer descenso con unos v´s... pero para xc habrá gente que los siga prefiriendo. También, desde mi ignorancia, creo que siguen siendo preferible en el bmx y en bicicletas de gama baja, infantiles...

    En general y salvo excepciones creo que todos preferimos discos pues tiene mas ventajas que inconvenientes, pero unos v´s tampoco son mala opción si la bici es económica, pesas poco, prefieres menor peso, recambios mas baratos, o si el uso es de paseo o poco exigente en la bajada...

    Se dice mucho que en seco unos v´s buenos frenan muy bién en seco frente al disco, no lo dudo, pero con el disco te puedes permitir usar 1 dedo en cada freno cuando en los v´s por lo menos a mi eso es mas complicado... no me imagino uno de descenso con 2 dedos en cada freno y 3 al manillar... y eso de por si es una buena razón para preferir el disco.
     
  5. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    hombre,lo de que los V's son economicos depende.
    a dia de hoy te compras frenos hidraulicos por 60 euros,y con eso no me compro ni las pinzas de los V's sin zapatas ni nada.
    como siempre existe material elitista y economico en los dos tipos de freno.
     
  6. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Pues yo con mis Vs freno con un dedo y clavo las ruedas si quiero.....

    Ahora con barro no lo hago,eso si es verdad...pero siendo Extremeño.....en seco,freno mejor que mis compañeros y me pesa la bici bastante menos :D
     
  7. amcfauna

    amcfauna Novato

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0

    Eso es un poco tramposo ya que estás comparando los más baratos de disco con unos caros tipo V... por regla general unos V son machismo más baratos que unos hidraulicos en igualdad de calidad y materiales.

    Un saludo.
     
  8. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    ni las clavas con barro ni bajaras trialeras igual que tus amigos.

    al final tanto lio para lo ya sabido, unos v son buenos frenos sobre todo para xc y todo lo que no sea all mountain, enduro o descenso, si ya entramos en estas disciplinas no hay color, disco hidraulico.

    evidentemente no siempre se ha ido con ellos y con unos v se ha hecho el cabra, pero la cuestion no es que se puede hacer con cada freno sino que freno es mejor y mas eficiente.

    no siempre los coches han llevado direccion asistida y no conozco a nadie que valla al concesionario y le diga al vendedor "el mio sin asistida oiga, que me va fenomenal."
     
  9. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Macho o soys muy flojeras o llamais trialeras a barrancos con un desnivel del 50% pork si no se que leches no vas a bajar con unos V-brakes...
     
  10. ryd180306

    ryd180306 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    L'Hospitalet de Lllobregat, Barcelona.
    No se que fuerzas tendras en las manos, pero como he comentado anteriormente y comentan otros compañeros no creo que en lugares muy tecnicos y trialeras con bastante pendiante puedas frenar con un dedo y lo digo por experiencia porque hasta el otro dia tenia unos xt V-brakes y nunca pude frenar con un dedo en bajadas tecnicas y para mi es una ventaja muy importante que tienen los discos.


    Varias veces me vi en apuros por no agarrar el manillar con cuatro dedos porque si lo hacia no habia forma de para la bici, ya que si apretaba a tope lo unico que conseguia era clavar las ruedas.
     
  11. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Con la adrenalina que se suelta en una trialera hay fuerza de sobra para frenar con un dedo:)
    A mi me funcionan, cuando quiero clavar clavan y en barro tampoco siento tanta diferencia que en seco, puedo clavar igual, auque ya con dos dedos. Además, le quietan mucho peso a mi bici, que pesa unos 13´5kg, con discos del precio de una bici de 400 euros que es lo que vale la mía, pesaría casi 15 o incluso 15. No lo cambiaré por discos a no ser que me compre una bici que venga ya condiscos, sino, nada, porque con los v´s voy seguro y sin problemas. También muchis de vosotros haréas cosas que necesiteis una buena dosificación, vivís conde hay muchas trialeras, o simplemente vuentro clima es muy humedo, entonces, sí merecen la pena los disco, ademá que están más guapos:)
     
  12. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    Para mí no hay comparación posible (en favor de los discos). De todas maneras, para uso tranquilo, o aquella bici que no pisa nunca el mecánico, prefiero V-Brakes.
     
  13. SpecializedSport

    SpecializedSport DownnnHileando

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Spain From Madrid

    Yo voy mas seguro con unos buenos discos, pero bueno, para gustos los colores.

    El tacto de la maneta y la potencia con la que frena un buen hidraulico es alucinante, te aseguro que si los probaras no querrias Vs.

    Un saludo.
     
  14. mykrofito

    mykrofito Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    MADRID
    larga vida a los Vs !!! que putada que muchos cuadros ya no vengan ya con pivotes para los vs..... si no puedo poner vs pongo discos bb7 mecanicos, una lastima que no lo mejoren aligerandolos y poniendoles doble piston.
     
  15. rumorequimico

    rumorequimico a muerte

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola zarpas.

    La verdad no se por donde empezar. Quizas lo primero, sea por explicarte que esto es un foro de bicis, no un congreso de fisica ni nada por el estilo. La gente puede preguntar y dar sus opiniones, que pueden ser correctas o estar equivocadas y las cuales se pueden discutir o rectificar.

    Pero no hace falta intentar y digo intentar (porque para conseguirlo hay que tener algo mas de conocimientos y formas de las que tu tienes) ridiculizar a nadie para que asi parezca que tu eres el macho camacho.

    por lo tanto, si no estas de acuerdo con algo de lo que he dicho, lo puedes expresar sin tener que utilizar esas formas y esa prepotencia, y mas aun cuando es un tema que no tienes tan claro como crees. antes de recomendar a nadie clases, deberias mirar tus modales, ya que con ellos no vas a ninguna parte, ni en este foro ni donde tu quieras.

    Una vez dicho esto, voy a retomar el tema en cuestion y que bajo mi opinion estas equivocado.

    yo sigo afirmando, que no depende del area angular que abarca la pastilla, he cogido la expresion del par de frenado, y he sustituido la presion, de esta forma, se me va el angulo de la formula, resulta una expresion en la que no depende del angulo.

    aqui pongo lo que me sale a mi:
    formula1.jpg

    ademas de esto queria comentar que un problema es que algunas horquillas solo tienen amarre para freno de disco, por lo tando no da lugar a eleccion.

    un saludo.
     
  16. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    +1 por la explicación y también por la corrección de los modales

    Y yo, que soy de letras, haría una reflexión más simple y absolutamente de andar por casa: si no tuviera nada que ver la distancia del punto de frenado al eje, y todo dependiera de la superficie de contacto y de la presión ejercida sobre el disco, entonces ¿por qué para buscar más eficacia de frenado de un mismo modelo de frenos la solución no es otra que poner un disco de freno de mayor diámetro, que no modifica ni la superficie de contacto, ni la presión ejercida sobre el disco?

    Un saludo
     
  17. mapascual

    mapascual Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí aplicas la expresión del par a un disco de 180 y la comparas con la que se obtendría aplicando la misma presión a un disco de 160 se obtiene un 27% de mayor par de frenado.
     
  18. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siento mucho que te hayas ofendido por eso, ya puse en un post posterior a ese que probablemente las formas no eran las adecuadas, prepotencia no tengo ninguna, te lo puedo asegurar. Tienes toda la razón en que esto no es un foro de Física, pero si te das cuenta yo no fui el que empezó con el tema, fuiste tú y como en mi opinión estás equivocado te respondí.

    Bueno, al tema, el desarrollo de la foto es correcto, nada que objetar, es evidente lo que pones, pero te voy a explicar con mayor detalle lo que implica eso que dices. Yo lo daba por supuesto, pero parece ser que algunos no han entendido a lo que me refería, debe ser que me explico muy mal.
    Teóricamente la fuerza de rozamiento no depende del área de contacto, esto, como decía ayer es algo que a todos nos han enseñado en el cole, pero que no tiene en cuenta las características de los materiales, se está suponiendo un "sólido rígido" y esto sólo existe en los libros.
    Con el desarrollo que has puesto, me estás diciendo lo mismo que decía ayer el compañero mapascual, es decir, que si aumentas la superficie, disminuye la presión siempre y cuando la fuerza aplicada sea la misma, esto es de cajón. Si no haces ninguna consideración de resistencia de materiales, podrías poner una pastilla con un área muy pequeña y si le aplicas una fuerza grande, la presión resultante sobre el disco sería la misma, pero esto sólo se puede hacer sobre el papel, en la práctica es imposible.

    Si la presión que pudiera soportar el disco fuera ilimitada, tendrías razón en lo que dices, pero esto no es así. No puedes aplicar una fuerza muy grande en un área muy pequeña porque las propiedades del material no te lo permiten. Por eso, lo de P=F/S, está muy limitado.

    En esta expresión:
    M = 2 . μ . P . α . ((R^3 – r^3) / 3)
    para aumentar el par de frenado, tienes que aumentar el área de contacto, aumentando el ángulo o bien modificando los valores de R y r, si haces solamente esto sin modificar el circuito hidráulico, la presión va a disminuir y el par permanecería constante, por eso esta acción tiene que ir acompañada de un aumento de la fuerza que ejerce el pistón.
    Teóricamente también se podría aumentar mucho la presión, aplicando una fuerza grande sobre una pequeña superficie, que es lo que tú estás diciendo, pero si haces esto estás sobrepasando las capacidades del material.
    En la práctica el valor máximo de P que puede soportar el disco está limitado por diseño y la única manera que tienes de aumentar el par de frenado es aumentando la superficie de contacto y aumentando a su vez la fuerza ejercida por el pistón.
    De la fórmula que has obtenido tú, se deduce exactamente lo mismo.

    Por lo tanto de ambas expresiones y de las características de los materiales se deduce que el par depende de:

    -La fuerza ejercida por el pistón.
    -El coeficiente de rozamiento entre los dos materiales que friccionan.
    -El área de contacto
    -La distancia a la que esté ejercida la fuerza, es evidente que cuanto más grande sea el disco, mayor par de frenado generará para la misma fuerza del pistón.
    -Propiedades mecánicas de los materiales que estés utilizando.

    Espero que con esto ya me hayas entendido.
    Un saludo.
     
  19. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo he tenido cantilever, v-brake de varios tipo (y sigo teniendo unos XT estupendos en una MTB que uso para carretera) y luego he pasado a discos, shimano LX y luego Fórmula Oro k24.

    Yo creo que aunque hubo mucho comercio en la imposición de los frenos de disco, es indudable que son mejores que los V en:

    - dosificación de la frenada
    - fiabilidad en cualquier condición meteorológica (vamos, barro)
    - potencia de frenada
    - requieren de menos fuerza para hacerlos funcionar

    Por todo esto, para all-mountain, enduro y disciplinas extremas, los frenos de disco hidráulicos se hacen más que necesarios.

    Sin embargo me parece muy mal que para el XC ya apenas queden cuadros u horquillas para montar V-brakes, pues si te mueves por terrenos buenos y requieres de una bici ligera sin renunciar a una buena frenada, los frenos de cable contra la llanta son lo mejor por su ligereza y sencillez.

    Yo antes hacía con mis colegas por Zaragoza rutas muy largas, por buenas pistas y los frenos V, si eran buenos y estaban bien ajustados, nos daban la suficiente frenada para nuestras marchas. Luego cuando me pasé a la doble y al otro lado del charco, y empecé a hacer rutas más por senderitos, bajadas muy largas o empinadas y llenas de piedras, los de disco hidráulicos se hacen imprescindibles para bajar con seguridad y mayor comodidad, pues a menudo con un solo dedo frenas lo necesario.
     
  20. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Yo creo que la diferencia de potencia es porque la pastilla tiene más contacto, o sea, es como intentar frenar un disco, no de bici, dando vueltas, primero bruebas con un dedo y después con la mano, la mano agarra mas. La pastilla es mucho más pequeña que la mano, pero también influira el material que es distinto en llanta y disco, por lo que se puede poner en un disco unas zapatas más agresivas, sacrificando su duración, pero un disco son 20 euros, unas llantas... por eso se usarás menos agresivas. Además de que el liquido hidraulico multiplica por nosecuantas veces la fuerza, por eso no tengo ni idea por qué un avidbb7 mecánicos frenan tan bien
     

Compartir esta página