Hola a todos. hoy mirando en el foro he ido a parar a una pagina americana donde salian unos videos de unos senderos alucinantes, pues bien uno de esos videos iba dedicado a "un sendero y a todos aquellos que lo crearon". mi reflexion es la siguiente: ¿porque aqui no nos dedicamos ademas de buscar nuevos senderos a crearlos?. en mi opinion lo mas bonito del mtb son los senderos pero pienso que solo nos dedicamos a usarlos (aveces incluso abusando) pero casi nadie se dedica a crear nuevos senderos para que los demas los disfruten. no creeis que seria una buena idea que dedicaramos una minima parte de nuestro tiempo (una o dos veces al año) a limpiar nuevas sendas para disfrutarlas el resto de nuestras vidas. en fin no se si son tonterias mias pero me gustaria saber vuestras opiniones
segun el imba un ciclista de montaña deberia dedicar unas horas al año a esto, 20h creo que es o algo asi. Pero aqui ya esta la cosa complicada como para que te vean con pico y pala en medio del bosque. Quiza algun dia cambie la mentalidad y se pueda, pero de momento mejor dejar las cosas tal y como estan.
pues yo senderos no pero variantes en todas las curvas por que voy paqsado y me salgo de la curva hago unas variantes guapisimas
Quedar con un grupo de bikers y hacer un sendero zigzagueante de apenas unos centimetros de ancho atraves de una ladera entera de un monte y dedicarte a ello un par de veces al año no lo encuentro una buena idea, lo encuentro una idea MUY buena. Lo mismo que un grupo de descenders se curra su descenso.
pues no hay q abrir nunca nuevos caminos ni nuevas varaiantes pq eso es destrozar mas el monte y su naturaleza,y caminos hay de sobras.q me digas abrir de nuevo caminos o senderos abandonados y q la vegetacion los ha cubierto de neuvo vale,pero no me gusta abrir neuvos pro l oq digo.cuanta menor sea la erosion mejor.recordad q una de las reglas fundamentales es no salirse del camino. otra cosa es reparar como hacen los del imba los caminos ya bastatne deteriorados y darles nuevas emociones hechas con troncos y peidras,epro eso lo ahcen a pico y pala y en caminos ya hechos. recordar q si cada uno hace un neuvo camino y cada uno corta un pino,la desertizacion sera mayor.
Lo de limpiar senderos ya existentes pero sucios o mal cuidados lo veo muy bien pero lo de hacer senderos nuevos pues no se yo... como te pillen imagino que la multa puede ser incluso seria...mientras no cambien las leyes y se empiece a pensar de otra manera en este pais pues asi nos ira, en unos años ya vereis como incluso empieza a haber restricciones seria sobre la utilizacion de los caminos y senderos, es que lo estoy viendo :s nadie podra salir al monte por si se estropea...si es que en este pais somos muy quijotes.
yo no soy partidario de q haya restricciones excepto por zonas muy determiandas,pero lo q estaclaro es q cada uno no puede abrir caminos por dnd le plazca ,como tp puedes construir una carretera dnd quieres,o urbanizar dnd quieres.:wink: hay muchos caminos por españa como para abrir mas, de hecho yo creo q cada uno de aqui no ha montado ni en un 0,005 % de los senderos q hay,entonces para q abrir neuvos??:cabezazo
*****, yo no digo que cada uno haga un camino y ala libre albedrido, pero si de vez en cuando por zonas nuevas y siempre con permiso si es que es necesario pedirlo y en cualquiera de los casos con un poco de cabeza, esta claro que en una reserva natural pues no te vas a poner a hacerlo. Y que es eso de que una de las reglas fundamentales es no salirse del camio? No se como sera en las reservas naturales pero yo por mi zona ando libremente, ahora y siempre. Los animales tambien estan haciendo senderos nuevos continuamente a base de pasar por los mismos sitios, a ver si vamos a tener que ir en alfombras voladoras. yo me refiero a senderos del estilo de los que salen en alguno de los videos de esta pagina por ejemplo http://www.petefagerlin.com/video_gallery.htm
Pues esta claro que no habremos andado ni por un 0.005 % de los senderos, pero de que me sirben a mi los senderos de por haí si no me puedo desplazar asta ellos y tengo que andar los de por aqui? Yo digo que se podrian aprovechar mejor algunas zonas ¿no?
Ya ves cosas de los americanos, que lo hacen y se respeta alli, y no hay los lios de aqui. Van por el senderito, con variantes de dificultad y sin salirte de ahi. Viste el video the collective? Por ejemplo que es el ultimo que vi. Bajan por un senderito echo en medio de un prado si n salirse lo mas minimo, y eso que es un video, aqui tirariamos por el medio del prado, es la mentalidad que tenemos que cambiar, yo me incluyo.
El video de collective lo he visto pero lo voy aa tener que volver a ver x q no me acuerdo mucho, jejeeee pero ya se lo que me dices Claro, pero tirariamos por el medio del prado si estaria el senderito, que previamente habriamos hecho? yo creo que no, ¿no?, yo al menos
Poco más a añadir... ojo en abrir NUEVOS senderos en el monte... que se nos volverá en contra. Ahora si es abrir senderos existentes, perfecto. No hay que olvidar las reglas del AEBM O IMBA
Veo mejor mantener en buen estado los ya existentes. Puedes abrir un sendero a unos metros de uno ya existente, y rara vez va a ser mejor que el otro, no va a aportar nada, con lo que no vale la pena.
lo que habría que hacer es algo similar a lo que hacen los senderistas con los senderos de gran recorrido "GR" o pequeño recorrido "PR". De esta manera se evita que viejos senderos desaparezcan por falta de uso. Pero esto es algo que solo puede hacerse a nivel oficial, federación y organizaciones públicas. :bye
Yo no me se las leyes de la imba o de la otra pero tambien os digo que no voy abriendo senderos por ningun lado pero si que monto libremente como ya digo, y no me parece a mi que voy jodiendo el monte Un saludo
Por mi zona yo creo que ya hay demasiadas pistas y cortafuegos abiertos a base de maquinaria pesada por las autoridades incompetentes que llevan al mismo sitio al que ya llegaba otras 2 pistas y que a los 2 años están impracticables y llenas de surcos y pedrolos, abadonadas, y que lo único que han generado es erosión y "feísmo" paisajístico. Por otro lado hay incontables corredoiras (caminos carreteros) y sendas abandonados y cubiertos de vegetación, que llevó siglos abrir y que se han perdido en unos pocos años de desuso. Es en estos caminos, que serían ideales para la práctica del mtb en su modalidad enduro, donde deberían centrarse nuestros esfuerzos como colectivo. Los senderistas nos llevan años de ventaja en esta acividad y ¿a que ellos tienen una mejor imagen social como conservadores del medio natural que los bikers? Todos deberíamos participar en iniciativas como la de la AEBM que hemos visto nacer y crecer desde este foro ya que son la mejor y más rápida vía para conseguir que seamos socialmente valorados y no desdeñasdos, y así garantizar que podremos seguir practicando nuestro deporte, nuestra pasión, por muchos años. Por ello creo que lo de abrir senderos, sería mejor posponerlo para cuando tengamos garantizados los caminos que actualmente disfrutamos. Menudo ladrillo... lo de la pasión, se siente.
Pues yo estoy totalmente en contra de abrir nuevos senderos, el el monte hay miles de senderos, solo hay que buscarlos y recuperar los que existen y estan medio cerrados y olvidados. Si empezamos a abrir senderos donde nos apetece, porque nos gusta esa bajada y tal y cual donde acabaremos??, pues seguramente poniendo semaforos en los cruzes ;-) Lo dicho, los senderos estan ahi, solo hay que perder el tiempo en buscarlos.
aclaremos conceptos. cuando en el post digo crear nuevos senderos quizas debi especificar un poco mas, nunca fue mi intencion pillar un tractor y una motosierra y !hala al monte a fabricar trialeras! mi idea era mas en la sintonia del imba, no se limpiar, adecuar, proteger, regenerar, habilitar senderos y tambien cuidar los ya existentes para que TODOS (no solo los bikers los podamos usar). especificando un poco mas en lo de crear tampoco veo nada mal que se unan tramos ya existentes creando un nuevo tramo, no se, alomejor haciendo un tramo de 500 metros para unir otros que ya estaban hechos no se degrada tanto el monte haciendolo accesible a todo el mundo. no hay que olvidar que las sendas que ya existen no se han salido de la nada, alguien las ha hecho, no quiero que el monte sea una red enterminable e inserbible de senderos pero si opino que con ua red de senderos hechos siempre desde el SENTIDO COMUN ganariamos todos, ya que al hacer accesible la montaña a todo el mundo se ganaria mucho. serian mas los que descubririan el placer de disfrutar de la naturaleza aumentando la conciencia social sobre su aprovechamiento sostenible (USAR NO ABUSAR)