Reflexiones sobre el camino que están tomando las marchas en España

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Castil, 16 Jul 2015.

  1. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Yo iba en ese primer grupo de la QH y fue comico, en la entrada a Canfranc estacion vi caerse a alguno de parado.
    El negocio que comentas del material de dudosa procedencia es brutal, hay gente que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de que el el curro o en el grupo de amigos le consideren poco menos que un Miguel Indurain.
    Hoy he ido a andar al monte con un grupo de amigos que hacen ultra trails de montaña y te cuentan de todo, participantes que se sube en caballos, motos o cualquier otro medio con tal de hacer menos tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Jajaja muy bueno lo del lactato en sangre... Exactamente 4,5l.

    Lo has explicado muy bien, tal vez la preparación sea nefasta ¿pero que hay de malo en ponerse al limite? Se ponen al limite y como has dicho tardan 15 horas PERO LLEGAN, y la próxima vez serán 12h, si eso no repercute o molesta a los demás no lo veo mal... ejemplo de superación personal es llegar reventado, pero no darse por vencido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Ya han habido casos de muertes en triatlones, por ese mismo hecho. "El llevarse al límite", eso está muy bien si sabes donde está tu límite y eres consciente de tu estado físico /preparacion. Hay que llevarse al límite pero con cabeza y sabiendo lo que se hace.
    Como ya dije, personajes como Ajram no hacen ningún bien con sus bobadas de "No hay límites" y soplapolleces así. No todo el mundo puede hacer un IM ni está preparado para subir el pico Veleta 7 veces, como decía el compañero. Es que a lo mejor ni con preparación. Xq influyen muchos factores a la hora de entrenar.
    Ejemplos de gente que me rodea.
    Un amigo ronda las dos metros, pesa más de 100 kilos y sufre de rodillas /tobillos. Por sus pelotas le dio por correr, el famoso running. Pues bien, tb por sus pelotas debía hacer un maratón. Lo hizo, no recuerdo el tiempo pero lo hizo. Muy bien por él, pero... Siempre hay uno.
    Primer intento, estuvo lesionado meses xq le "petaron" las rodillas. Yo ya le dije que o adelgazaba o que dejara de correr.
    Segundo intento, otra vez le cascan las rodillas. Pero ésta vez a tres meses de la prueba. Llego demasiado justo y el lo sabe, xq sufrió lo indecible para terminar andando o reventaba del todo, reconocido por él.
    Pues bien, ese runner de postín, ahora ni corre ni hace nada xq le duelen las rodillas de manera permanente. Que ha pasado? Que por no ver su límite, ni saber encontrar un deporte más adecuado a su perfil, muy posiblemente se ha lesionado de por vida. Y porqué?? Por el famoso lema de "no hay límites". Por esa idiotez te ganas una lesión que afecta a tu calidad de vida?? Sinceramente, no lo entiendo.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    • Útil Útil x 1
  4. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Desde este lado del ciclismo (corredos, cicloturistas o como nos queramos denominar) habría que apoyar mas las marchas "cortas" y de "velocidad controlada" y lo pongo entre comillas porque sobre todo lo de la velocidad controlada al final se suele descontrolar y salen medias en algunas ocasiones de mas de 30 km/h que aunque luego hagan reagrupamientos no deja de ser malo para la publicidad de la marcha.

    Un saludo. Kevin
     
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Tema complicado...hay mucha pasta en juego...

    Personalmente nunca iría a una marcha con menos de 2000metros de desnivel...me gusta subir y bajar...también disfruto rodando a 45km/h en un grupo que sabe y quiere hacerlo...pero cada vez abundan menos...por ahí comentan la salida de la QH...este año en una marcha en un grupo de 30, recuerdo que ibamos 5 en rondo y el resto escondiendose como si luego tuvieran que disputar el sprint...

    La gente no conoce sus limites y su estado de forma real...este año, en marchas de entre 5h30 y 8h00, no he fallado mi estimación de tiempo antes de la prueba al tiempo final en más de 7minutos...luego ves a gente que se le amontonan los kilómetros y son cadaveres en los últimos puertos...eso es no conocerse.

    Que haya pruebas duras me parece perfecto, pero que no se pueda apuntar cualquiera...pero está muy bien hacer caja!!!

    Para ello la mejor manera sería que hubiese una especie de liga cicloturista...que para apuntarse a ciertas marchas se debieran acreditar tiempos en otras pruebas "menores", que de alguna manera "homogeneizaran" los pelotones para que no hubiera los problemas organizativos de tener que neutralizarlas porque el pelotón se estira demasiado y a la GC no le mola...

    Pero también digo, que si algún organizador puede organizar una marcha segura sin problemas en las que el grupo de adelante llega en 5horas y el último lo hace en 12horas, tampoco veo el problema, siempre también asegurando una forma física aceptable de los participantes (que no se exija una revisión médica para una licencia que te permite ir a marchas "ciclodeportivas" me sigue pareciendo un sinsentido...igual tenía que haber licencias cicloturistas, ciclodeportivas y competición)
     
  6. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    En mi provincia te federas en Master para que te depellejen vivo, y salvo el DNI y los 85€ no te piden absolutamente nada más...da igual que tengas un IMC de 30, un soplo cardiaco como un huracan o el colesterol a más de 200 (esto me ha sonado muy a anuncio de la tele).

    Imaginate para un evento de un día, donde el romanticismo se perdió hace mucho y lo que queda es el balance ingresos-gastos = beneficio para el organizador/empresa.
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Mande?? En Competición no piden Reconocimiento médico??:eek:
     
  8. carlitos_17

    carlitos_17 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    187
    ¿Que por qué las marchas cada vez son más duras, más largas y más caras? Han dado con la tecla desde el principio. Porque es lo que pide la gente. La oferta va en función de la demanda. Y la demanda es clara. Se quieren kms, puertos (cuanto más mejor) y metros y metros de desnivel. ¿Quien presume de haber hecho una marcha de velocidad controlada con 100km y 700m de desnivel? Absolutamente nadie.

    QH, Soplao, Perico, etc. Duras. Caras ¿Cuanta gente va? Miles y miles. Marchas modestas, bien organizadas (por clubes y/o ayuntamientos) y sin precios desorbitados. ¿Cuanta gente va? Afortunadas son las marchas que juntan más de 300 cicloturistas.

    Cuando se va a una marcha es para presumir, y como si se tratase del miembro viril, cuanto más larga y más dura, mejor. Es así. Ya no es que nadie viaje para hacer una marcha normal, es que son muy pocos los que incluso se mueven dentro de su comunidad si la marcha no incluye "desafío" o "extreme" en el nombre.

    ¿Por que hay tanta demanda? Bueno, es como todo. Todo el mundo tiene a un "runner", ciclista o triatleta dentro de su círculo de amigos/familia. Si a esto le sumas que está de moda y que, coj*nes, el deporte engancha, pues cada vez somos más y más. Y oye esto está bien. ¿El problema? Que está tan de moda que todo el mundo sabe lo que es una QH o un IM y pasa como hace unos años si no te comprabas un piso, que si no haces una prueba de estas o similares pareces tonto. Hasta mis padres, que no tienen ni la menor idea del mundillo, me han hablado de la QH.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    La reflexión que hacéis de que el problema son los "participantes inadecuados" mas que las pruebas descompensadas en dureza tiene su parte de certeza.
    Luego se da el caso de quien está sobradamente entrenado , para los colegas es un obseso , le dicen que no para ni sentado y luego le critican que para que tanto entrenar si no vas a ninguna marcha cicloturista , maratón mtb o media maratón.
    Estos son los mismos que se pegan en el dique meses incluso años por que de tanta "dorsalitis" y tanta frustración se dan atracones sin estar preparados , claro ... acaban aborreciendo, el cuerpo es sabio.
    Prefiero amar y disfrutar mi deporte , con cabeza y sin excesos , sin tener que estar "midiendome la picha" con los compañeros cada vez que toca nervios por una inscripción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Alperra

    Alperra Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2014
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    361
    beh... estoy seguro que si no se pudiesen publicar en las redes sociales las "andanzas y demás heroicidades", no saldrían ni la mitad en estas pruebas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. pablosky

    pablosky Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Cincinnati, tierra de paletos.
    Y yo opino, ¿qué importa?. Hay oferta de marchas más suaves, hasta las más salvajes. Aquí parece que sino acabas el año con más de 20.000 km no vas a poder apuntarte a según qué marchas.

    Ni soy profesional, ni lo pretendo, mi trabajo hace que tenga que pasar grandes temporadas fuera de España, y si me pongo por objetivo una marcha es por reto personal para acabarla, no voy buscando ni el reconocimiento de los amigos del bar (que no les piso), ni los del trabajo, como máxime el cabreo de mi mujer.

    Veo mucho tiempo libre para opinar en lo que hacen los demás, yo seguiré en mi pensamiento que lo que hagan los demás ni me importa ni me meto. No soy un pro frustado, soy alguien que le gusta la bici porque le ayuda a desconectar de mi vida laboral, y eso, valga la redundancia, me da vida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  12. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Estoy de acuerdo en que se debería copiar el modelo francés. Es la única solución posible.

    Yo he hecho en Francia tanto cicloturistas, como ciclodeportivas. Un ejemplo del primero caso, la Paris-Roubaix, tienes una franja horaria para salir, sales cuando quieras dentro de esa franja, paras a sellar en los avituallamientos y llegas cuando te da la gana. Por supuesto, no existen ni chips ni clasificaciones, y cada uno recibe el mismo trofeo y la misma comida. No te hace falta ni tener licencia ni certificado para apuntarte.

    Segundo caso, este año estuve en la Heraultaise, chip y clasificaciones, trofeos a los 3 primeros (creo que de cada categoría incluso), y debes tener licencia y/o certificado médico. Salimos un número que no se si llegaría a 500. Existen jueces como en una carrera, yo los llevé unos cuantos kms al lado diciendome el tiempo que llevaba al pelotón y lo que me llevaban los de delante (iba intercalado entre 2 de cabeza y el paquete), incluso me mandaron quitarme el chaleco (era temprano y hacia fresquito) para que se me viera el dorsal, porque van tomando dorsales cada poco. Vamos, una "carrera popular", pero es que la gente que va a una ciclodeportiva sabe que va a competir.

    El problema es que aquí igual diferencias unas de otras, y todavía hay gente que va a las cicloturistas puras a competir...

    Ni que decir tiene, que lo pasé como los indios tanto en una como en otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  13. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Es que una cosa es "montar en bici" y otra es decir que "monta en bici"
    Saludos.
     
  14. redpanda

    redpanda Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    40
    Y dónde pones el límite? Un 10% más que los primeros, un 50%?

    Si como dices las marchas cada día son más duras pues poca opción de participar tienen los tuercebotas (como yo) en ninguna marcha, así que al final si quieres probar no queda más remedio que ir "a lo que salga" aunque te quede grande.

    Lagos por ejemplo la consideras dura? Yo creo que es una marcha asequible sobre todo por ser relativamente "corta"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Hay marchas para todos los públicos...lo que pasa que no molan tanto como las "ultimate", "extreme"...

    Desde mi punto de vista, el problema es que muchos de los que van a estas sin tener el nivel necesario, ni se plantean ir a las marchas que sí que son de acuerdo a su nivel...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Tienes mas razón que un santo. Pero no creo que el problema sea solo del que decide ir a una marcha, si no también de los organizadores de las mismas, que te animan apuntarte.
    A las marchas hay que ir a disfrutar y en cierta manera a sufrir, pero hasta un limite. No se que disfrute tiene la persona cuando ya desde el primer km va con el gancho o va de los últimos sufriendo como un perro.
    Pero hay gente para todo, y no seré yo quien les diga que no se apunten, pero ya digo un poquito de cabeza y sentido comun.
    Saludos.
     
  17. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Como ya dije antes, hay que conocerse y ser realista con uno mismo...en 12marchas que he hecho este año, con tiempos entre 5h30 y 8h00, del tiempo que tenía pensado hacer al que realmente he hecho, la peor estimación han sido 7minutos...

    El "problema" tiene solución "sencilla"...también la dije antes...una especie de liguilla y categorías dentro de las ciclodeportivas (que al final son casi todas pese a que se empeñen en llamarlas cicloturistas)...

    Marchas bronce, plata, oro y platino (ha sido lo primero que se me ha ocurrido)...
    El que quiera correr una platino (estás superguays y extremas), debe de haber ido ascendiendo de categoría, acreditando unos tiempos "dignos" en un par de marchas de la categoría inferior...y digo "dignos", no de cabeza de carrera...

    Esto tendría además una consecuencia positiva para dar un poco más de vidilla a la marchas con menos renombre o participación...pero quitaría pasta a las molonas...y eso no gusta a los organizadores de estas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Yo cuando empecé a las marchas me lo planteé progresivo:

    - primero, la puertos esmeralda. 110km y poco desnivel
    - segundo, Lagos, km parecido pero más desnivel y con un puerto de verdad.
    - tercero, la Perico 168 km creo que eran
    - cuarta, la Qh. Este es el límite, no tengo proyecto de más.

    En todas los resultados son similares, llego por la mitad, un poco por delante, un poco por detrás, pero en esa zona, y siempre sin sufrir.
     
  19. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Estoy de acuerdo. Me parece estupendo que todo el mundo se quiera apuntar a pruebas, a hacer estoy lo otro, pero bien preparado. Puntos de corte razonables pero estrictos y se solucionan estas cosas. Salu2.
     
  20. Chuf4as

    Chuf4as Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    42
    Como en todos los aspectos de la vida, las cosas hay que hacerlas con talento, bien que escasea mucho. Es de género estúpido apuntarse a ciertos retos sin preparación. Uno debe de ser consciente de lo que puede o no hacer, aunque ya se sabe... como en este país, todos tenemos derecho pues nos apuntamos.
     

Compartir esta página