Yo las saco golpeando desde el interior con un mini-cinzel o sino con un tornavis plano. A elegir por el consumidor ;D
Jallll, cálmate un poco antes de escribir que no se entiende nada! :mrgreen: Para poner la horquilla no digo nada, es mejor verlo hacer que ponerse a escribir una parrafada que tampoco se entenderá (no tiene mucho que ver con poner una horquilla ahead, es un coñazo). - La dirección nueva debería ser eso, nueva. En esto no vale la pena ahorrar con una pieza usada. Por supuesto, has de tener la certeza que es de la misma medida que la vieja! Si no, puedes romper un martillo intentándolo, y no la dejarás en su sitio. - Quitar la dirección vieja (opción típica): lo que hay que tener presente es que la cazoleta va a presión, y que para sacarla hay que hacer una presión uniforme sobre la cazoleta si no queremos doblarla y dejarla fija al cuadro. Así que busca una pieza de chapa plana de cierto grosor. Si encuentras algo con forma de C mejor que mejor, porque apoyará más superfície sobre la cazoleta. Si no, un destornillador grande y plano debería servir. Ahora, con golpes moderados y secos, apoya la chapa sobre la cazoleta y golpea. Da el golpe siguiente a 180º. El siguiente lo das un poco más adelante del golpe inicial (es decir, cada nuevo golpe a unos 200º del anterior), lo que repartirá mejor los esfuerzos (si picas sólo de un lado, puedes doblar la cazoleta y dejarla clavada). - Quitar una dirección tozuda (opción pro): Buscas un tubo de un diámetro tan próximo como puedas al diámetro interior del tubo del cuadro (o que pase por dentro de la dirección). Haces un agujero (2-3mm) a unos 5-6cm del borde, y con una sierra ancha, le pegas un corte recto del borde al agujero. Con una herramienta, haz fuerza para abocardar un poco ese extremo (ensancharlo). Ok, ahorra llega el momento de la verdad. Aprieta el extremo del tubo y mételo dentro del tubo del cuadro. Pones un trozo de madera en el extremo y da golpes secos. Al golpear con el tubo, aplicas la fuerza sobre toda la superfície de la cazoleta y no la dañas. Dicho de otro modo, puedes picar con fuerza sin miedo a doblarla. - Para poner una dirección nueva, simplemente hay que golpear hasta que encaje. Obviamente, no directamente con el martillo. Se mete la dirección a mano de modo que quede centrada, se coge una tabla, se apoya encima y se golpea. Y se mira cada pocos golpes para asegurarnos que va entrando bien.
Ya te vale Jalll. Mira que te dije que me escribieras si tenías algún problema con el montaje. Me gustaría ir a echarte una mano pero novecientos y pico kilómetros me lo impiden. En fin, vamos a ver lo que podemos hacer desde aquí. Lo primero es que te olvides de las cazoletas del cuadro. No las saques de momento. El motivo es sencillo. Las direcciones son combinables entre sí. Es decir, puedes montar abajo una dirección y arriba otra distinta. Lo que no puedes es mezclar abajo o arriba componentes de 2 o más direcciones. Yo en mi bici llevo arriba la misma dirección en color plata (en lugar de negra) y abajo una antigua de carretera Shimano 600 (el que ahora se llama Ultegra). Así que saca la pista de la dirección de la horquilla vieja. Esto se hace con un cincel, un martillo y mucho cariño. Si no tienes un cincel puedes usar un destornillador de punta plana al que no le tengas demasiado aprecio (corres el riesgo de deformar la punta del mismo). Así que sujetas bien la horquilla y apoyas el cincel en la parte de abajo de pista de dirección. Golpeas el cincel con el martillo. esto no hace falta que lo hagas muy fuerte, el truco está en ir golpeando con decisión pero con suavidad en diferentes puntos para que la pista salga lo más derecha posible. Ahora intenta meterla en la horquilla nueva. El proceso es idéntico pero al contrario. La metes hasta donde puedas y luego con el cincel y el martillo vas golpeando suave para que vaya entrando poco a poco. Si consigues meterla no tendrás que sacar la pista inferior de la dirección que ya tienes montada. Si no, prueba a poner en la horquilla nueva la pista de dirección del juego que te envié. ésa tiene que entrar porque era la dirección que montaban las Sunn de la época. Las cazoletas del tubo de dirección del cuadro se sacan por el mismo procedimiento. Es más fácil golpear las cazoletas desde dentro, apoyando el cincel en la parte de la cazoleta que está introducida en el cuadro. las cazoletas se meten a martillazos. La colocas con la mano y la presentas en el tubo. Ahora con el martillo de plástico (o con uno normal siempre y cuando pongas una madera entre el martillo y la cazoleta) vas golpeando suave para que vaya entrando poco a poco. Recuerda ir repartiendo los golpes de lado a lado de la cazoleta. Si golpeas en un punto pues el siguiente golpe en el lado ocntrario. Y así irá entrando. Cuando esté casi, casi puedes golpear con más decisión para que quede lo más recta posible. Las direcciones Diatech (la que te envié) no llevan araña dentro del tubo. Así que la araña que tiene metida la otra horquilla la puedes dejar ahí. Tampoco vas a necesitar la tapa que se sujeta a la araña mediante el tornillo largo. La parte de arriba de la dirección se monta como sigue: Una vez metida la cazoleta metes la horquilla. Colocas la jaula de rodamientos en su sitio. le pones grasa "como para una boda" (lo que sobre saldrá luego por los lados). Encima colocas la tapa que tiene la otra pista de dirección. Entonces colocas la arandela cónica que trae una hendidura en un costado. Después colocas la pieza que tiene el tope para el freno cantiléver con la precaución de haber aflojado el tornillo que trae tanto como te sea posible (para que la pieza se abra del todo). Por último colocas la potencia. Aprietas la potencia lo suficiente como para que no te resulte fácil girarla con la mano pero que pueda bajar si la golpeas con un mazo. Y eso haces, la golpeas hasta que te parezca que la holgura de la dirección es mínima o nula. Entonces aprietas la potencia a tope (torque un cuarto... de vuelta antes de que parta jeje). Ya solo te queda ajustar la holgura que quede. Eso se hace apretando el tornillo de la pieza de la dirección que trae el tope para el freno cantiléver. Si te pasas apretando, aflojas... y así hasta que la dirección gire fina pero sin holguras. Si necesitas poner arandelas en la dirección solo puedes ponerlas inmediatamente debajo de la potencia (entre la potencia y la pieza que hace el aprite del sistema). No las pongas en ningún otro sitio o no te funcionará. Pues eso. Si tienes dudas ya sabes...
Dios, eres un peaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssso de vendedor! Ninguno se curra estas instrucciones de uso!!! Te doy 30 positivos!!!
Por cierto, lo que no encontré fue el tapón de plástico que se pone en el tubo de la horquilla, arriba, justo encima de la potencia. Como ésa dirección no necesita araña pues el tubo de la horquilla queda totalmente vacío y si miras por él puedes ver pasar los tacos de la cubierta veintipico centímetros más abajo. Puedes buscar un tapón cualquiera (los de las patas de las sillas) de ésa medida en una ferretería y ponerlo si no quieres verle las tripas a la horquilla...
¿vendedor? No me gusta presumir pero... Anda Jalll dile cuánto me has pagado por la horquilla y la dirección.
andreÇao me ha enviado la direccion y la horquilla gratis.. y mira que me he enpeñado en pagarle, pero on quiere el jodio... una vez mas muchas gracias, no se por que pero por aqui nada mas encuentro que buena gente.... que pena que estes tan lejos, aunque ya pasaras por aqui o yo por alli ya...... en cuanto a la fiesta garajil venirsus el viernes, y cuando acabamos c101 te llevas el caballete y lo que te hacia falta.. yo pongo unos panchitos y cokes o cervecitas del bar...
Pues no sé qué deciros del tema, francamente. Mañana tengo el día liado y puede que se líe más (me comentan que se ha dañado algo en la torre por el temporal y toca arreglarlo). ItalianJob también me había ofrecido echarme una mano, aunque supongo que no habrá problema en coger el caballete de uno u otro (o si se hace lo del garaje, pues allí nos vemos). Lo de ir con la bici par montarla lo he descartado porque es un follón, así que en todo caso haría una escapada a por las herramientas (y el pica pica :cuñao). Ya os diré algo en cuanto se despeje un poco la cosa. :fumao
Cachis, me apetecían unas cervecillas el sábado. La tarde (de lluvia) ideal. Mecaniqueando en el garaje con los colegas mientras vacías unas cheves... Un buen plan, se mire por donde se mire. Hablando de caballetes, yo tengo por ahí estorbando un potro para arreglar bicis... pero de los de taller "profesional".
Soy de otra modalidad, pero me a flipado ver como llevas la bici, son su retrovisor el sillin alto, frenos y todo eso, en mi modalidad de street no se lleva asi, pero para lo que tu haces es mejor PAZ!
Por si acaso me acerco, ¿tienes volldamms o me traigo algunas? Respecto a la bici, ¿Ya le has buscado una bocina de esas con la pera de goma y el tubo dando un par de vueltas? ¿Has hecho ya el ritual pagano de estampar un botellín contra la bici para bautizarla y bendecir sus travesías?
Del potro no hay fotos. Está desmontado y metido en un armario en mi casa de Madrid (ahora estoy viviendo cuatrocientos y pico km más al sur) pero creo que por aquí tienen uno en una tienda que si no es igual se parece muchísimo. A ver si me paso a hacer un reportaje con cámara oculta.
andreÇao pues esta la cosa a medio hacer, por aqui no ha aparecido nadie mas que este.... y hombre ganas le pone, pero como no traia cortatubos pues estamos igual..... a ver si me agencio uno, tengo un colega electricista que creo que me podria hacer hasta la rosca si lo necesitara.. salu2
el cortatubos que tengo creo que llega a 1/2", pero eso con la radial es un momento, tengo la pequeña en casa... si te pasas con la horquilla marcada le pegamos un tajote.
con la radial domingo, trabajo fino fino...... a que hora jaja por cierto con cortarla a la misma medida de la otra iria todo ok no? salu2