Relación lactato en sangre , pulsaciones

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por destroyer 1707, 23 Dic 2010.

  1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    La verdad que si que estoy un poco irascible, forma parte de mi ser y su alrededor le influye al tener este sentimientos y no ser inerte ( muy filosofo tambien estoy XD ). bueno lo siento mea culpa.
    Pero es que estoy un poco hasta los ******* de tanto friki vs potencia y listillo de turno tocapelotas.
    Muy interesante la aportación pero si me voy a la bibli ya me muero allí, por que lo poco que he leido cada cientifico aporta un concepto o nuevo o revelador o diferente
    saludos
    P.D ahh y no va por ti lo de toca,, ni lo de friki y tal..
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Sin dudar diria que un dia aplicastes más potencia que otro para hacer el mismo entrenamiento aerobico, pero no hay problema ...me explico:
    Las zonas aerobicas extensivas por potencia son muy amplias y en su zona 2 ( zona de resistencia ) puedes acabar haciendo un dia una media de 170 w y otro una media de 180 w. Estando las dos medias en la misma zona de entrenamiento!!.
    Entonces si nuestro temor si entrenamos por pulsaciones la zona aerobica extensiva es no aplicar la potencia deseada caemos en error porque si entrenamos por potencia de sacar una media de 170 w a 180 w en 2, 3 o 4 h de entrenamiento el trabajo muscular y la fatiga se nota esos 10w marcan una diferencia algo notable no mucho pero la potencia aplicada al entrenamiento es diferente.
    No sé si me explico o lo pillas..
    Yo ayer 2 h en zona 2 ( de resistencia por watts)en mi parte media baja a 141 lpm ( mi 70-75% por lpm ) si subo la potencia a mi parte alta de la zona 2 mi pulso saca una media de 147 lpm sigo estando entre el 70-75%. pero... de mi parte baja de zona 2 por potencia a mi parte alta de zona 2 por potencia hay una diferencia de 50 watts!! ojo los que entrenamos por potencia sabemos lo que represesta mover 50 vatios más ya que no son moco de pavo.
    Si el trabajo aerobico extensivo y de resistencia es para promover mejoras a nivel cardiovascular enzimas , mitocondrias, bajar F.C en reposo, mejora de la cordinación respiratoria, en definitiva hacer un corazón fuerte para que no se acelere en esfuerzos posteriores por decirlo de una manera sencilla además de enzimatico mitocondrial .. etc.. . El trabajo realizado por potencia en ese momento no es tan importante ¿no?, estamos entrenando aerobicamente tanto por watss como por lpm .
    un saludo
     
  3. swing

    swing Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Situándonos en un nivel mucho más terrenal, Eros,Pablo, Destroyer... a ver si me podeis dar vuestra opinion.
    En la práctica del ciclismo, difícilmente experimento la producción de lactato aún dándole cera de la buena. Sin embargo en el gimnasio, cuando me dispongo a trabajar el cuádriceps con extensiones de piernas, sólo acercarme a la máquina parece que ya lo empiezo a producir...
    Que pensais, creeis, o sabeis al respecto.
    Muchas gracias de antemano.
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Swing, en mi opinión lo que te pasa es que la segreción de acido lactico es mayor si metes peso, por la presióin en los vasos sanguineos del entrenamiento de pesas impide entrar con más facilidad el plasma impidiendo que este se convierta en lactato más rapidamente .
    Los ejercicios y esfuerzo son más cortos, no le da tiempo de convertir el acido en lactato y este no tiene tiempo para el ciclo cori. Cuando cesa el ejercicio el acido se ha quedado en el musculo sin llegar a convertirse en lactato y vas acumulando acido en cada serie no lactato
     
  5. swing

    swing Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias destroyer, una vez consultado el ciclo de cori en la wikipedia... todo entendido. Gracias de nuevo por tomarte la molestia de contestar.
     
  6. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    El lactato es la forma disociada del ácido láctico, y es la forma en la que se encuentra esta el el organismo, en dilsolución; es exactamente el mismo compuesto. Es el producto de la glicolisis anaeróbica, se produce, no hay ninguna glándula que lo secrete, y se produce como consecuencia de situaciones de gran esfuerzo, en las que se reclutan fibras rápidas, que son principalmente anaeróbicas, apenas tienen mitocondrias. El ciclo de cori sólo se da en el hígado, el reclicado del lactato no es ni mucho menos instantáneo ni rápido.
     
    Última edición: 29 Dic 2010
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    gracias por la aclaración acfmrdidepo
     
  8. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    De nada hombre. La verdad que no tengo todo el tiempo que me gustaría para intercambiar opiniones en este tema. La fisiología del efuerzo es uno de los temas en los que me hubiera gustado especializarme, pero los master además de mucha pasta, requieren mucho tiempo
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Haz que te echen del curro, y con la cartilla del paro te sale gratis la matrícula del muchos masters, yo ya le tengo echado el ojo a uno :).
     
  10. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    Por ahora no puedo, hay muchas vocas que alimentar
     

Compartir esta página