Relato de un Novato entre XC.5,6 y 7.0 ¿ Y tú que harias ? FOTOS en Pag.6

Tema en 'Canyon España' iniciado por fujitsusiemens, 17 Feb 2011.

  1. Ribalgo

    Ribalgo Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola ,yo llevo apenas un mes con la xc7 y sólo puedo hablar maravillas de ella,me parece la más equilibrada peso -precio-prestaciones.La fox es una pasada,las ruedas son bastante ligeras,el grupo X9 va de maravilla y eso que yo anteriormente tenía XT (pero tenía ganas de probar sram,y eso que me lo desaconsejaron),el amortiguador con boostvalve se nota.
    Lo unico que la he echo es poner unos pedales xt y cambiar la tija por una thomson elite y a disfrutar
     
  2. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    No es por salirme del tema pero, es un gusto ver como tanta gente trata de echar una mano y aportar su experiencia y siempre con respeto y educacion, un diez para todos.
     
  3. fujitsusiemens

    fujitsusiemens Novato

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y yo llamandole prospedal :scratch:, torpeza la mia jeje, gracias por la explicacion del valve boost ahora me queda mucho más claro.
    En cuanto a lo reseñado en negrita, precisamente ahora al leerte da ganas de exprimirse un poco y dar el saldo a la xc7 ( aunque me llamarían loco por ser la primera bici ), pero claro, es la diferencia de una bici buena, a una bici excelente que es lo que veo en el salto de la 6 a la 7 por la horquilla primordialmente y por los SRAM.
    Y puestos en el tema, respecto de la xc7 que no tiene mando de bloqueo en manillar, realmente ¿es un accesorio que se usa en cantidad?, o sin el es un engorro en ciertas situaciones?

    +10
    A parte de ser un gusto para los que la recibimos, no es habitual encontrar tanta informacion y ayuda hoy en dia.
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo de entre esas tres me quedaría la XC6. Los componentes son parecidos, la principal mejora de la XC7 sobre las demás son las ruedas, la horquilla y el amortiguador de cámara grande, pero en mi opinión no creo que merezca la pena el coste de dinero (300€). Si fuera fujitsusiemens un aspirante a ganar carreras, pues su duda estaría entre XC7, XC8 y XC9, pero para lo que hacemos, creo que por esa diferencia de precio no merece la pena.

    En cambio, el coste mayor de la XC6 sobre la XC5 (200€) sí que, en mi opinión, compensa. Mejora de una horquilla normalita (recon) a una estupenda (Reba) y también mejoran los frenos. Las bielas también mejoran, pero de SLX a XT es algo nimio, apenas hay diferencia. Yo creo que es la mejor elección para #1, por 1500€ tienes bicicletón para rato, y los 300€ que irían destinados a la XC7 los puedes gastar en pedales, ropa, mochila, herramientas básicas, etc.

    Sobre sram y shimano, yo veo al primero más fiable, en terreno bien embarrados cambia mejor y requiere de menor mantenimiento. Si te mueves por sitios como asturias, galicia, cantabria, país vasco... etc, te puede resultar más interesante una transmisión sram frente a shimano, que aunque es más fina requiere de mayor mantenimiento. Yo tengo un xtshadow detrás y manetas xt, y apenas le he dado mantenimiento, no he tenido que cambiar ni engrasar fundas y cables en un año aunque es cierto que me muevo por terrenos secos y polvorientos y doy mucho mantenimiento a cadena, platos y piñones.

    Y respecto a fox... pues a mi las horquillas fox me parecen exageradas para nosotros. La entiendo para quien compita, pero si son tan buenas es porque precisamente hay que darles mucho mantenimiento, y una horquilla no es algo que de buenas a primera sepa cuidar a la perfección un novato. Si uno sabe desmontar, lubricar, cambiar aceite y retenes a la horquilla, pues estupendo, tírate a fox que no hay gama baja en esa marca, pero si no es así, prefiero Rock Shox, Suntour, Marzzochi, Manitou, RST... ¡será por marcas! Pero es que luego vienen los lloros en el foro porque uno se compra la fox, la manda al distribuidor cada dos o tres meses a mantenimiento y te tardan casi un mes y encima te pegan un sablazo. Si te compras algo de profesionales, es por algo...

    Ya nos dirás Deejay... estoooo fujitsusiemens! xDD
     
  5. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Pienso los mismo, exactamente igual
     
  6. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    A las Fox, hay gente que no les hace nada y la tiene durante años... cuando petan, las cambian. Lo mismo que si tienes una Reba y no le haces nada... durará lo que dure... pero muy probablemente, al abrirla encuentres que el desgaste de las barras es tal, que la horquilla está para tirar. Obviamente, si tienes una horquilla de 600€ intentarás que dure unos cuantos años y por eso, es que la gente intenta respetar los intervalos de mantenimiento, llevarlas con el aceite limpio y los retenes en condiciones...
    Los que tienen que pasar las revisiones cada tres meses, es porque utilizan la bici 70hs al mes y eso, no es un uso de aficionado. En mi caso, la horquilla va a hacer un año y no llega a las 80hs (poco más de 1000km). En unos meses, me tocaría hacer el primer mantenimiento porque supuestamente es cada 200hs o anual... pero vamos, que en eso los fabricantes se curan mucho en salud. Por otro lado, el mantenimiento lo hacen muchas tiendas (para los que no quieran hacerlo) y en varios posts he leído que ronda los 85€... pero lo dicho, si miras el manual de una RockShox o incluso el de una Suntour (yo tenía una Axxon), encontrarás que el fabricante pide exactamente los mismos cuidados que pide Fox... lo que sucede es que todos pasamos de eso y por el otro lado... intentar conseguir un juego de retenes para Suntour es una tarea complicada (en eso, Fox y RockShox son garantía de conseguir repuestos en cualquier sitio). No quiero decir con esto más de lo que estoy diciendo... cualquier marca pide mantenimiento para sus horquillas.

    Respecto al bloqueo remoto de la Fox, primero aclaro que es un accesorio que puedes agregar luego. Luego... pues que lo utilices más o menos depende un poco del uso que vayas a darle a la bici. Realmente un puntazo de los modelos RLC es que permiten regular el umbral de bloqueo, quiero decir que puedes bloquear la horquilla pero regularlo de tal manera que ante impactos fuertes, la horquilla actue inlcuso estando bloqueada (puedes hacer la ruta entera con el bloqueo activado)... pero (salvo que me equivoque) esa es justo la diferencia respecto al modelo RL que monta la XC7 (que carece de esa regulación) con lo cual intuyo, que el bloqueo actuará como en la RockShox... activado o desactivado y en mi anterior Suntour (que también funcionaba así) con bloqueo en el manillar, era un puntazo tenerlo ahí porque si te olvidas el bloqueo, te enteras por lo general cuando ya has entrado en una trialera y ahi, quitar una mano del manillar... es una putada.

    Solo para terminar, me parece excelente el enfoque que se le ha dando al tema de los mantenimientos... no es solo cuestión de comprar la bici, sino de estar atento a lo que se viene luego. Lo que pasa es que lógicamente, cuando empezamos a adquirir componentes que ya superan ampliamente el precio de una bici completa de gama media o media/baja... pues el tema de los mantenimientos, toma peso... son componentes que no queremos llegar a reemplazar!



    Slds
     
  7. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    y me compre el cuantakilometros mas que nada para el tema de tener controlados los mantenimientos, solo mi antiguo tanque es capaz de estarse 15 años de uso diario y de muchos Km sin cambiar nada excepto frenos y cubiertas xD

    La canyon pide mas mimo
     
  8. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy de acuerdo en todo, tengo un colega con una Specialized Epic Marathon del 2008, y el tio ni la limpia, es un caso extremo de dejadez, el caso es que su bici funciona, su fox, su X.0, si...le roza alguna cosilla pero como si nada, por cierto que señora bici....
     
  9. fujitsusiemens

    fujitsusiemens Novato

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola krakkeel, que por ti me veo aquí!jeje, como bien dices es así 1500+200 de materiales básicos si no es más o 1800+200 materiales básicos, aunque uno siempre tiene gastos e imprevistos se puede estirar y lo haria primordialmente si verdaderamente los complementos de la x7 es decir la FOX y la XXV me ofrecieran un plus para en un futuro poder decir, "menos mal que me gaste los cuartos en la fox"; pero claro...

    Yo intentaré y lo haré por todos los medios ser autosuficiente en cuanto mantenimiento que no sea de garantía y en reglajes, ya sea en una reba/fox/suntour , es una forma ademas de conocer profundamente que llevas bajo tus posaderas, de aprender, e incluso entrenerte, pero claro si la dificultad y mantenimiento de una horquilla respecto a otra es algo más dificultuso o más revisiones a taller... ya es algo para reflexionar.



    Vamos que requieren el mismo cuidado reba/fox que horquilla del carrefour ,¿no?......

    Gracias por la explicación me ha quedado aclarado!.

    Toma el peso que cada persona le de, todos vemos a gente con Mercedes SL que no los cuidan, y otros con Seats que los tienen impecables y se preocupan... el tema de las revisiones en bicis es igual, depende de lo cuidadoso que seas con tus bienes y lo que los aprecies, donde entra el punto de inflexión es en visitas al taller comparado con otros componentes y las de motu propio, supongo, en resumen la "lata" que den unos y otros componentes.


    Gracias a todos nuevamente por las aportaciones. Un placer leeros.
     
  10. Mith17

    Mith17 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas, despues de estar como tu, y leer mil posts... al final acabo de pedir la XC7.0... creo que despues de tres años en una rigida de gama baja es la hora de comprarme una bici de verdad :D, y en relacion calidad precio esta 7.0 es en mi opinion brutal, mantenimiento? si se rompe? bueno, si pensara en eso no compraria ninguna :D, lo que esta claro que la 6 tambien es un bicicleton, pero la 7 creo que es como he leido por aqui dar el paso a algo que ya no vas a querer modificar durante mucho tiempo, bueno, ahora a ver cuando me llega! :D
     
  11. fujitsusiemens

    fujitsusiemens Novato

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Mith17, como bien dije arriba el tema de calidad de materiales es importante pero nimio para mis inexpertas manos, que ojo en el futuro cercano seguro que notaré y sabré diferenciar, pero lo que si me llama la atención es la exactitud de los SRAM frente a los "reglajes" mas continuos de los shimano. La horquilla ayy la horquilla.

    Estoy haciendo números por si me lanzo a por x6 o 7, depende del día asi me levanto de elección.

    Aprovecho para lanzar una series de preguntas

    El mantenimiento más técnico que haya que acudir a una tienda ¿pondrán problemas por ser canyon? ya sea para horquillas u otras cosas, vamos que si ¿"dan problemas"?

    En cuanto a lo que necesito más urgente, zapatillas unas parecidas a estas disponibles en dechatlon[​IMG]
    o incluso unas spiuk que vi de oferta en 68€ parecidas a estas estas
    Ambas estan bien, pero creo que unas estilo a las shimano han de ser hipercomodas y "menos" rígidas,¿no?


    Y en cuanto a los pedales creo que adquirlos en la propia web de canyon es apropiado ya que están al mismo precio o algo menos que los que yo he visto en tiendas físicas estoy dudando entre los SHIMANO PD-M 647 y SHIMANO PD-A 530.



    Bueno sigo con la calculadora! :)
     
  12. alfre32

    alfre32 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Para zapas guapas las siguientes:

    Spiuk Compass 99€
    [​IMG]
     
  13. kirios42

    kirios42 Novato

    Registrado:
    31 Dic 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    México

    Hola, pues bienvenido al mundillo de las Canyon; yo, como tu y como muchos que se engancharon antes, también pasé por ese mar de dudas. Que si me conviene más la 5.0, que si la 6.0, que si se bloquea, que si es mejor Shimano que SRAM, que si la Fox o la Reba... no terminas nunca de leer opiniones y cambiar tu panorama una y otra y otra vez. Pero una vez que te decides, la pides, pasas la angustia de la espera, la armas y la pruebas... sabes que todo vale la pena.

    Yo me hice de la XC 6.0 2011 y anda de maravilla. Antes rodaba en una rígida (Specialized Rockhopper, 1997; horquilla Spinner 100 mm) y el cambio es drástico, especialmente en la manera de comportarse de la bici. En las bajadas, con tremendas suspensiones que se carga, se siente mucha estabilidad y control en la dirección y en las subidas, para mi grata sorpresa, no mengua tu capacidad de subida.

    Y esto último es por lo que cité tu comentario. El amortiguador Fox RP2 no se bloquea, pero la válvula tiene una posición que se llama "Propedal" que reduce la actividad de la suspensión tanto que no se siente al subir. Y ya que no se bloquea por completo en las subidas, se aprovecha esa poquita dinámica para tener más tracción cuando vas en subida y pisas alguna piedrilla. Y, a mi que me gustan las subidas, eso es mucho mejor.

    Saludos y, otra vez, ¡bienvenido, canyonero!
     
  14. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que en cuanto a zapatillas y pedales con las Shimano M-41/42 (unos 65 euros) y unos M-520 de toda la vida vas mas que sobrado. Yo tengo las M-42 y tienen menos rigidez que otras mas caras, mas comodo para andar y se supone que duraran menos y que no se aprovechara tanto la pedalada, en fin...pijaditas, andaras mas que sobrado con ellas.
     
  15. fujitsusiemens

    fujitsusiemens Novato

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo chicos, tras analizar toda la información recibida, de este post y otros me quedó claro que de entre las tres Canyon XC la 7.0 sería la elegida, ya no había problema, pero un día un "chip" me hizo ver la nerve AM, exactamente la AM6.0, era prácticamente igual a la XC7.0 pero tenía una horquilla mayor de 150 ajustable a 120, a mi mente venía "es una XC pero con más horquilla" y seguramente lo sea, volví a leer post y post en el buscador sobre comparativas de ambas MTB, y contacté con esos usuarios para que me dieran sus impresiones sobre la bicicleta, así de "primera mano" podría contrastar si la nerve AM podría ser una buena compañera para mí.
    Tras mucho mucho mucho mucho pensar, consultar y releer ambas bicis estaban en mi mente, no conseguía dilucidar cuál sería mi elección, todo lo que pensaba era "coge la AM que es una XC suplementada", pero es ahí donde leía que las ruedas lastraban y había que cambiarlas para una mejor optimización en las subidas ( en el post de ViJaCa pude empaparme de todo esto a gusto, igualmente que tal usuario me dio sus impresiones de primera mano ), esto me supondría un sobrecoste pero podía afrontarlo, pero ojo se iría la AM 1KG largo por encima de la XC y eso se nota, y claro que la AM se puede rebajar de peso, pero la XC también...es la pescadilla que se muerde la cola.

    En esta parte entra Emictrd, contacte con él y me ofreció su conocimiento sobre MTB, sobre las Canyon y aunque es poseedor de una AM es de destacar su admirable imparcialidad a la hora de aconsejar, realmente increíble y destacable este último extremo. Hizo verme las virtudes de ambas, los pros y los contras si es que los tuvieran, pero sobre todo consiguió que me hiciera una introspección sobre que necesitaba, que iba a hacer, y cual sería una buena elección, en ningún momento inclinándose a por las AM, largas y largas charlas y algunas risas (con la historia del negro y la botella de Coca-Cola). Me ofreció links de lectura sobre AM vs XC, me puso en contacto con poseedores de XC y AM, con toda esta info que tenía ya solo necesitaba que yo me decantara por alguna.

    Y es que tras pensar y pensar (y nunca estaré seguro que conste) he decidido irme a por la XC7.0.
    ¿Por qué? Porque tiene 120mm delante y detrás, porque es una bici muy polivalente al igual que la AM, pero no lleva el sobrecoste de cambio de ruedas para mejor subida, porque igualmente baja bien, y porque es una gran bici para iniciarme, porque me dará margen para rutas largas y rutas endureras light si algún día llegan y me apasionan, porque me permitirá ir de tranqui con algún amigo mas neófito que yo en el futuro y poder engancharle al MTB y sobre todo porque sé que haga lo que haga podré hacerlo, todo esto es aplicable a la AM pero siempre con ese plus de peso más y "extra" suspensión desaprovechada en según que zonas.

    Pero si has dudado ¿será por algo, no? Efectivamente, siempre he pensado burro grande ande o no ande, pero esto está muy bien para un coche que no se mueve con la fuerza de uno, y en este caso ese pensamiento había que pensarlo más, solo la horquilla hacia declinarme por la AM, y pensé que si algún día, si algún día... necesito mas horquilla será porque me voy encaminado al lado mas endurero, pues debería adquirir una bici para tal directamente y a las malas AMenizar la XC con mayor recorrido de horquilla, pero hoy en día y para mi iniciación una XC va a darme 1 año o 2 seguros de entretenimiento si no es más y me va a permitir hacer de todo y en algún extremo lo mismo pero más despacio que la AM(bajadas), ya se sabe que lo importante no es la flecha sino el indio, ¿no?, espero ser un buen indio jeje.

    Y ¿sigues dudando? Si, rotundamente si, y siempre se dudará pero ambas serían una buena elección, pero creo que hoy en día la XC es lo que más se acomoda a mi.

    Ya no se me ocurren más dudas o reflexiones, si me aparecen iré completando el post por si puede ayudar a otros.

    Gracias especialmente a Emictrd por lo expuesto, a ViJaCa, Tupperware y a mi compañero de dudas nestordfff.


    ______

    Y retomo unas duditas una importante y la otra de consejo.
    La de consejo es de estos Pedales Shimano PD-M 520 y SHIMANO PD-M 647 ¿Cúal escoger?; Entiendo que los prinmeros son más fáciles de anclar y desanclar y los segundos tienen plataforma y un extra en comodidad ¿no?, aconsejadme porque uno de esos dos serán los que pida junto con la Nerve.

    La segunda y la mas importante tras la elección de la bici sigue siendo la medida de la XC, repito mi altura, por si algú usuario lo lee, tiene medidas parecidas y me quedo más tranquilo.

    Altura :185cm
    Longitud de brazo Medido con puño cerrado desde nudillos a la punta del hombro :68cm
    Longitud de pierna medido con un libro a modo de nivel( desde el suelo hasta los huevos para entendernos): 83/84cm
    Torso, desde el nivel anterior en los "huevos" hasta la clavícula : 72cm
    Peso: 80kg

    Mi duda es que la talla va acorde a la entrepierna solamente segun el PPS, pero con 185,186cm una M es una talla acertada, o deberia optar por la L.
     
  16. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Me alegra que te hayan servido nuestras experiencias! Respecto a tus medidas, la única q tienes que tener en cuenta para escoger la talla, es el largo de tu entrepierna (y para 83/84cm) sin dudas tu talla es una M. De todas maneras, ten en cuenta que para medir la entrepierna, debes colocar un libro o algo más o menos rígido entre tus piernas y presionar más o menos fuerte hacia arriba (simulando la presión que haría el sillín cuando vas sentado sobre él) - digamos que te hará recordar la parte donde aparecía el negro aquel jaja -
    Esto debes hacerlo descalzo y te vendrá bien si alguien te da una mano para medir mientras sostienes el libro con fuerza para tomar la medida correcta... yo te diría que lo midas de nuevo solo para estar seguro (esto depende de cada uno... pero yo tengo 84 de entrepierna con 1.78m de altura... igual, depende del cuerpo de cada uno).

    Pedales, si no vas a querer utilizar la bici sin calas, los M520 son indestructibles y salvo con barro, funcionan muy bien. La putada es que si piensas usar la bici con otro tipo de calzado (para ir a currar, para salir de paseo con tu perro, tu novia, lo que se te ocurra) no son muy cómodos, la superficie de apoyo es muy pequeña (si no llevas las calas). Parece una chorrada... pero yo me voy al curro muchas veces con la bici y voy con zapatos, para mi es un factor importante... ya ves, las Canyon sirven para todo :p

    Slds
     
  17. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    yo en una cara de las calas he puesto un soporte de aluminio, asi tengo todo en 1
     
  18. fujitsusiemens

    fujitsusiemens Novato

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya hice el pedido, iré actualizando a medida que avancen acontecimientos.

    Gracias a todos!!!
     
  19. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    Hola buenas, yo quería aportar mi granito de arena por si sirve de algo.

    En cuando a los pedales, pues la verdad es que yo, por experiencia propia, los shimano no los recomiendo. Los que he tenido eran Shimano y me costaba bastante el tema de acoplarme bien a ellos, poder sacar el pie con facilidad, la regulación del muelle, etc, asíq siguiendo el consejo de un amigo, he optado por unos crankbrothers con algo de plataforma para probar.

    Me han dicho que estos no se pueden regular, por lo que el pie entra y sale muy bien...asimismo, que funcionan bien en barro. Los pedí al chain reaction, y deben de estar al llegar, asíq ya os contaré.

    En cuanto a la bici, yo creo que mucha gente tendrá tus mismas dudas, entre AM y XC....Yo creo que elegir XC es una decisión muy acertada. Créeme que, por amigos que tengo q bajan a toda leche por cualquier lado, me dicen que va fenomenal...y que subiendo también van de fábula....

    Asíq más recorrido???, creo que no te hará falta de verdad....ya con esta bici puedes hacer grandes cosas. Un amigo tenía una de este estilo y la llevaba como mucho a 120mm asíq, no te preocupes q yo creo que has elegido bien...la bici baja bien, y sube mejor que la AM....y no todo en el MTB es bajar...

    Yo estoy a la espera de que mañana o pasado me llegue la mía XC 5.0 2010, pero estoy seguro de lo que digo...además, tengo varios amigos "canyoneros" que lo afirman....

    No te rayes (si me permites la expresión), y disfruta de ella sin pensar en nada más q en divertirte...

    Saludos y ya nos contarás....
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Sobre los pedales: Yo soy en este sentido Shimanista a tope son indestructibles. Es verdad que con el barro pueden dar problemas (De eso por aqui entendemos un rato). Pero en este sentidono solo los pedales influyen en la evacuacuon del barro, tambien las zapatillas con el diseño del lugar donde van las calas que no sea muy cerrado. Yo tengo tres pares de zapas y no van igual con el barro, unas se ciegan mas que otras.
    Sobre la bici: El refran dice que lo que importa es el indio y no la flecha. Si te pasa como a mi que no soy agil bajando (Mucha gente con rigidas me pasa llendo yo con una doble ), no sacaras partido a la AM y padeceras sus defectos subiendo.

    La XC es suficiente para casi todos nosotros

    Saludos
     

Compartir esta página