A lo mejor es que lo del autopause es más difícil de meter en una actualización que los 7 trabajos de Hércules, no savemos
Yo ya perdí la ilusión con las actualizaciones. No esperéis la mejora en la opción intervalos o el autopause. Cuando lo hagan, lo anuciarán a bombo y platillo en un nuevo dispositivo, para que nos compremos otro. Multisport, una y no más
Y amos no me j**as para ver tus pulsaciones y calorias consumidas en ejercicios de interior tener que "engañar" a esta mi**da y ponerlo en modo cinta es de traca. Me hago un Spinning y la chapuza esta me dice que he hecho 3 km y he quemado 300 calorias....que asco de cacharro,no he visto nada peor concebido en mi vida.
Creo, respetando la opinión de cada uno,que hay que mirar primero para lo que lo vas a utilizar y y ver compatibilidades,es un reloj multideporte bastante limitado pero en mi caso,para btt y piscina,cumple lo que busco,que estaría bien lo del autopause y lo de los intervalos pues si,como si le meten navegador pero es lo que hay
Con el mismo respeto te digo que yo lo compré sabiendo para que valia y sus limitaciones pero claro hay cosas que ya no ves hasta que lo tienes y lo manejas;es como un coche,sabes su motor,sus prestaciones,su peso,su equipamiento,pero es dificil saber si puedes silenciar la radio desde el volante o cuantas presintonias tiene esa radio.....en el caso del TomTom jamas pensé que no podías desconectar un gps en un cacharro que entre sus multideportes tiene carreras,que pueden ser cubiertas o ciclismo que puede ser en pista cubierta,,rodillo,spinning, si no lo necesitas,eso es dejadez pura y dura. Lo del autopause e intervalos ya es cutrez,de las cuales este pulsometro tiene muchas. A mi me sigue pareciendo una kk
En mi caso el principal problema que veo es que compré el pack de bici y me siento engañado. Por qué? pues porque le pones a la bici un cacharro en la biela, un trasto en la vaina y un imán en el radio, y cuando piensas para qué vale, no vale absolutamente para nada, salvo para darte la cadencia. Mi idea cuando lo compré, es que el tomtom tomase los datos de estos sensores cuando yo lo decidiera, como debería ser. Sigo pensando que el imán en la rueda es totalmente inservible. No mide la velocidad en exterior porque coge la señal de GPS y no mide la velocidad en interior porque no se puede desactivar el GPS. Por supuesto que puede ser un reloj válido en función de las expectativas, pero creo que un reloj de este estilo, lo mínimo que tiene que tener es el autopause, porque si no, las medidas que hace llevan a confusión. Como dicen otros usuarios, creo que este modelo está abandonado y que nos tenemos que despedir de actualizaciones decentes, salvo cositas de arreglar el idioma checo o cosas del estilo. Espero equivocarme.
Hola todos, compre el tomtom multisport cardio con el pack de bici, total 260 eurazos y no estoy muy contento con el, para mi la pantalla es demasiado pequeña, hay que estar trasteando para ir viendo los datos, en rodillo no vale para nada ya tengas puesto el sensor de cadencia, y si lo usas en el gym, menos aun, el que no tenga pausa y desconexión de gps no ayuda mucho. Los puntos fuertes. El gps es rápido y muy preciso, pero para mi no merece la pena, estoy pensando en devolverlo.
Si puedes devolverlo hazlo. En el mercado de segunda mano puedes encontrar algunos Garmin por un precio menor y que da mejores resultados que el tomtom
Hola, estaba pensando en comprarme este modelo. Veo q al principio habia buen feedback y ahora todo malo. Por que lo desaconsejan? Yo busco un pulsometro gps q me sirva para bici correr y q x lo menos me marque distancia en piscina. Cual me recomendariais? Gracias!!
Alguno no buscará un cambio de un tomtom por un bryton.amis S630 en perfecto estado y garantía? Si eso que me escriba
A ver,en exteriores no es ni bueno ni malo ni todo lo contrario,si vale para lo que tu quieres y si te cuenta los largos pero no se si bien o mal por que no lo he comprobado,ya nos contara algun compañero. Lo que a mi no me gusta absolutamente nada es su comportamiento en interiores donde por la estupidez de no poder desactivar el gps no puedes hacer otra cosa que ponerlo en modo cinta y claro si te pones a hacer pesas,dominadas,bici estatica o un partido de baloncesto te da unas medidas erroneas por que se vuelve medio gili**yas contando zancadas en una cinta que no existe. Tienes un modo libre pero estos chapuceros otra vez te obligan,que para eso pagas,a que tus modos libres sean en el exterior y con gps,si no coge señal simplemente no hace nada....de traca,de chapuceros y de marca xinorra de la barata....
Hay alguna opción en el modo de Natación que te calcule el ritmo cada 100m? Es que me da el ritmo en km/h y ese no lo quiero para nada
Yo tengo el Brynton Amis S630 y tengo el Tom Tom. El Tom Tom es más preciso, de momento es el mas preciso que he probado, incluido Garmin. El bryton tiene autopause, tiene modo triatlon, tiene pantallas configurables, tiene entrenamientos avanzados, pero no vale para natación en el exterior. Para interior no te puedo decir, simplemente para mi no tiene sentido utilizarlo en gimnasio, no hay ningún parámetro que lo vea util, si acaso la frecuencia cardiaca, pero poco más. Yo ahora mismo no me compraría TT, porque está a punto de salir el nuevo, que ya trae entrenamiento con rodillo y en gimnasio y el precio andará muy bien. Brynton a mi me da la sensación de que va a sacar otro modelo, ya hace 3 meses que no saca una actualización, tiene una app en beta ya más de 6 meses. Ahora todas las marcas van a sacar sus modelos nuevos, puede ser buena fecha para comprarse un suunto ambit2 o el 3, que está a punto de salir el 4.
Estás puesto en tema del TomTom jeje. Yo después de mi experiencia con el TomTom MultiSport, ya pueden sacar un pepino a precio de reloj del chino, que va a ser muy difícil que vuelva a confiar en ellos. De cara al año que viene estoy mirando el Ambit 2s, que trae todo lo que en principio necesito, aunque esperaré a ver los movimientos de cara a navidades. De todas formas, esto empieza a parecerse al mercado de telefonía móvil. Cada año modelos nuevos, porque como somos así de antojadizos (yo también me incluyo), pasamos por caja...
Yo uso el TT para todo. Piscina, aguas abiertas, bici, carrera, spinning y triatlón. Lo único que no me mide en aguas abiertas bien la distancia y no mide transiciones en triatlón. Por lo demás para mí tengo más que suficiente. También es cierto que estuve a punto de comprarme el v800, pero hubiera dejado este en el cajón. Así que al final me compré el V650. Pero ha sido más por capricho que otra cosa.
Si te sirve, en triatlon, yo pongo el TT como actividad libre y configurado con vuelta manuales, asi mido transiciones y todo. Vuelta 1 natacion, vuelta 2 transicion 1, vuelta 3 bici, vuelta 4 transicion, vuelta 5 bici
A mi me cuenta bien los largos en piscina y en bici me va genial,luego pasar todo eso al móvil es otra historia que mal funciona la app!