Rendimiento más allá de las 4 Horas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Taxus, 21 Jul 2014.

  1. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo no entiendo mucho pero creo que la clave está en no comer habitualmente y solo hacerlo en esos días especiales de kilometradas.

    Yo por ejemplo tampoco rindo bien por encima de las 4 horas y tengo claro que es falta de fondo.

    Pero si cómo poco como si como mucho, ando igual, no voy mejor por comer más ni subo más rápido.

    Cada día subo mejor y me encuentro mejor a las cuatro horas y es porque ahora hago salidas de cuatro horas, mañana a ver si hago una de cinco por ejemplo, y dentro de un par de semanas seis, quiero ir a una marcha dura de carretera a finales de agosto ya una mas dura aún de btt a mediados de septiembre y o hago así o me voy a encontrar mal.
     
  2. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    si sigues con esa filosofía si que te encontrarás mal, sí.

    Tienes información al respecto para dar y tomar en este y otros hilos.
     
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Lo dices por mi? Yo cada día me encuentro mejor.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Hacer mas
    Dependerá de lo que te plantees conseguir.
    Una cosa es rodar 4 horas, y otra muy diferente es a que ritmo, o cuanto desnivel haces. Todo influye.
    Si por ejemplo, vas con gente a un ritmo alto, y no comes en cuatro horas, ya me dirás como acabas.
    Si simplemente vas a darte una vuelta cuatro horas, sin demasiadas exigencias, pues puedes aguantar sin comer perfectamente.
     
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A ver no como como un loco pero algo cómo, en rutas de tres horas no cómo nada, cómo mucho un plátano.

    Hay gente que come una burrada y los hay que comen menos, yo soy de los segundos.
    el otro día un amigo en una ruta de 110km y 3 horas y media se tomó seis geles, yo dos barritas de esas de muesli con cereales, el entrena más que yo y le dio una pájara al final...con seis geles, en fin...

    El kit de la cuestión es cuanto comer?
    Yo tengo hecho pruebas comiendo y sin comer y hacer similares tiempos en distancias hasta tres horas, en cuatro horas siempre como un plátano y una barrita de muesli por ejemplo por precaución y sobre todo beber mucho.

    Lo que si noto mucha diferencia es según lo que coma el día anterior.

    Sobre mi ritmo, hacía mucho tiempo que no montaba en bici, llevo ahora dos meses y medio y mis salidas suelen ser de 100-120 km con 1600-2500m de desnivel y medias variables entre 26 y 29km/h rodando sólo. Mis objetivos a corto plazo son sencillos160km y cómo 4000m de desnivel antes de acabar el verano sin importarme el tiempo que tarde y una marcha de mtb de 90km y 4000m de desnivel a final de verano.
     
    Última edición: 27 Jul 2014
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Ahora estamos de acuerdo.
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Si te da una pájara con 6 geles en tres horas y media, como a tu amigo, estás para colgar la bici y hacerte unos buenos analisis.

    No inventes que está todo inventado, las gallinas que entran por las que van saliendo, no hay más. Los milagros, no existen.
     
  8. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    El "quid" de la cuestión es que esto es un tema de saldo. No se trata de cuanto tiempo sales para saber cuanto tienes que comer, si no de cuanto tiempo de la salida en cuestión ha exigido consumo de uno u otro tipo de combustible y que a que ritmo se tiene que reponer ese combustible para que no nos coja el toro....

    Como te han dicho, las gallinas que entran.....por las que van saliendo. Pero que entren cuando tienen que entrar, que si el gallinero se queda pelao, igual el gallo se marcha a otro lao....

    Si tu amigo se equivoca de compañeros de salida y se tira la primera hora con el gancho puesto, por encima de su umbral casi todo el tiempo.....ya puede tomar geles ya.....

    Ahora bien, si sabe que va a salir con malas compañías, y por lo tanto dosifica, planifica, va alto pero sin entrar al trapo continuamente....con una buena carga previa, sin descuidar los aportes desde el minuto uno, anticipándose a las puntas para tomar los geles y reponiendo tras los momentos excesivamente largos en/sobre umbral.... Es decir, si gestiona los recursos que tiene y los que mete.....igual reduce el riesgo de pájara.

    Es complejo, y no creo que haya recetas de cuanto comer por tiempo de salida. Si nos apretamos, pienso que hay que echar cuentas sobre la bici
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    La cuestión es que hay que comer lo que hay que comer y para que el cuerpo aguante muchas horas con buen rendimiento solo hay una cosa,kms, no se trata de que no rindas por no comer solamente, hay más cosas que sólo comer,y por supuesto comer cosas adecuadas, el caso de los seis geles es real y es el caso del obsesionado con comer sin medida...pues yo creo que le diò una pájara porque comió mucha dextrosa exagerada y muy poca agua y le habrá sentado mal.

    El tema, que nos estamos desviando es que para rendir bien por encima de las cuatro horas lo que hay es que hacer salidas habitualmente de más de cuatro horas y hacer varios días seguidos salidas de tres horas, pegarse unas buenas palizas, descansar, que el cuerpo asimile el entrenamiento y así poco a poco rindes por encima de las cuatro horas perfectamente y sobre comer, lo normal, no hay que obsesionarse.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    esta todo muy muy estudiado, aunque asi lo que se nos viene a la cabeza es que para tener fondo para una salida de 4 horas, hay que hacer salidas de 4 o mas horas. Esto no es asi. Desde luego que el cuerpo se va a sentir raro, desde luego que durante las salidas largas hay sensaciones que se gestionan mejor cuando ya las has vivido. Pero, quitando el tema de la hidratacion/alimentacion que es a parte.. no hace falta hacer esas burradas.. otra cosa es que las quieras hacer, que las vayas a disfrutar, que te dejen "mas tranquilo"... pero no hace falta e incluso en cuanto a entrenamiento vienen mal (probablemente te hidrates mal, y vacies tus reservas de glucogeno y no las rellenes bien).

    pero bueno, por mucho que haya gente investigando en fisiologia del deporte y compartiendo sus conocimientos, a traves de entrenadores o divulgadores.. siempre habra alguien que sepa mas que ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Es como dices, pero si es conveniente hacer salidas de muchas horas para acostumbrar al cuerpo a mantener la posición tanto tiempo y prevenir dolores posturales, no hay que hacer muchas pero de vez en cuando 5-6-7 horas nos ayudarán a que el día x no nos duela la espalda, los piés, el cuello, los brazos ... etc. Ese es el principal objetivo de los entrenos de fondo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Creo que estamos de acuerdo, pero a veces hay tantos matices que es difícil exponerlos todos...
    para acostumbrar el cuerpo a la bici, hacen falta muchas horas, muchos kms, pero no tienen que ser del tirón...
    Para rendir mas allá de la 4hora, creo que uno que entrene BIEN 2-3horas ensayando intensidades y alimentacion, puede rendir mejor que alguien que se pegue unas matadas de 6horas, sin saber lo que come

    Y repito que estoy seguro que mas o menos pensamos igual, en parte porque yo he aprendido mucho leyendote a ti
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Primero dices que no comes, y ahora que comes lo que hay que comer...
    El problema es la intensidad, por debajo de umbral aeróbico, cuidándote de no pasarte de intensidad, puedes estar horas y horas tirando de grasas... Ahora bien.. Eso no es rendir, rendir es hacer el mejor tiempo posible para tu estado de forma en una ruta determinada.
    A cierta intensidad tu cuerpo ya no le valen las grasas, y si no vas reponiendo, tira de reservas de glucógeno y cuando esas se agotan te viene la pájara y entonces si que ya vas por ******* a ritmo aeróbico y no puedes subir intensidad
    Tu mismo lo has dicho, no hay que comer mucho, si no comer lo justo, los plátanos son muy buena energía, como los frutos secos, pasas, higos secos, el problema es controlar la cantidad que tomas, y que es mas cómodo las barritas

    Es solo por debatir, pero puede uno aclarar, explicarse y demás... Lo que no vale es decir una cosa y luego la contraria y tener siempre razon
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Ya que estáis, y ya que se os ve puestos, como haríais para, con entrenamientos de 2 a 4 horas rendir más en salidas de 6 o 7 horas sin petar al final?
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Me da a mí que los milagros a lourdes.
    Creo que una cosa será aguantar una ruta de 6-7 horas; y otra muy diferente es hacerla a un ritmo digamos de competición.
    A ver que dicen los expertos...
     
  16. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    Con entrenamientos intensos de sweet spot y de umbral el máximo tiempo posible y en las tiradas largas dosificar intentando sumar el menos tiempo posible en esas mismas intensidades reservandlas para cuando hacen falta evitando alardes .
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo soy cicloturista estricto, quiero terminar sin arrastrarme, controlando, pero sin hacer tiempazo.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    tienes los entrenamientos de planifica tus pedaladas, en general casi todos los entrenamientos para trabajar fondo se basan en lo mismo: trabajar en forma de ciclos (pueden ser 3 a 5 microciclos) y microciclos (los microciclos suelen ser semanas).

    Entonces si quieres hacer una cicloturista de 150-180kms (que vienen a ser las 6-7horas, contando paradas para un cicloturista medio, dependiendo del desnivel), pues lo suyo sería un entrenamiento que tuviera de media unos 200-250kms de semana, de los que yo si que llegaria a hacer unas cuantas salidas de esas 4 horas... a poder ser sin parar.
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues si hablo de mi experiencia; yo hago entrenos de entre 2-4 horas, y 2-3 de veces al año me hago alguna ruta como la que dices, y sin problema. Eso sí, lo que hago es no forzar en ningún momento, y por supuesto ir bien hidratado y alimentado.
    Ya si hablamos de hacer tiempos, o de ir a ritmos altos, pues será otro cantar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo igual, hago triatlon, y mis entrenos suelen ser de 1 a 3h, alguna vez "me he recreado" haciendo entrenos de 100-120kms. Para el Ironman se hacen entrenos de hasta 6horas, pero no es por el sector ciclista en si, si no porque la prueba completa te vas por encima de las 10h (en mi caso mas de 11h).

    La clave está en acostumbrar el cuerpo a rendir a la intensidad adecuada, y eso se hace a base de muchas horas.. pero horas bien entrenadas, que no es ni muy flojo, ni muy duro. En su proporcion adecuada (que dependera de la persona, de su estado de forma, de los años acumulados, de la fase de la temporada).
     

Compartir esta página