Si que me importa, y mucho. Por eso mismo digo que no se desvíe el tema del hilo y se convierta en una riña entre dos o tres personas. Con los bien (y educadamente) que había comenzado. Yo ya voy para veterano también por la edad, 44 tacos, aunque físicamente me encuentro mejor que nunca y eso que llevo haciendo mucho deporte desde chaval. De bici llevo unos 15 años peros antes de esto otros tantos años de deporte de contacto, y mucho contacto por cierto. Cuidado y no penséis mucho en la edad que esto tiene también un factor psicológico importante: cuando pienses y te creas mayor es cuando realmente lo estarás.
Ya ves... daños colaterales. En dos dias el bueno de Ander, el buen hijodelagran solo me ha puesto 20 no me gusta, se equivoco en uno y me piso un me gusta!!!! Wowwwwwwww!!!!
No te creo, de verdad?, es imposible, a mi me pasaba lo mismo pero al revés, con 21 me sentía de put@ madre.
Jajaja yo ya no me acuerdo de como me sentia a los 21. Pero cambio ahora mismo los sentimientos sin dudarlo (48)
Muy buenas. Yo tengo 54 y desde los 7 años (mi primera bici me la regaló mi padre cuando hice la primera comunión) la bici es mi fiel compañera, siempre ciclismo de carretera. Recuerdo mis años "mozos" muy bien, los definiría como los años del "vigor". Hoy en día me encuentro francamente bien, sin las pretensiones de mi juventud, pero me encuentro en forma, sigo disfrutando del ciclismo. Yo creo que el secreto es entrenar, con todo lo que la palabra conlleva, me explico. No sólo es montar en bici y hacer kilómetros, es un conjunto de actividades que hacen al deportista mucho mejor, alimentación (el control del peso es esencial, tampoco obsesionarse, pero si vigilarlo), diversidad de rutas, ejercicios gimnásticos (flexiones de brazos, abdominales, dorsales y movilizar pesas de poco peso mejora mucho la resistencia y la postura en la bici), descansos (muy importante dormir bien y huir de hábitos tóxicos) y una contención en los esfuerzos que, a medida que uno cumple años, el cuerpo lo agradece. Hoy en día las bicis son una pasada, y los desarrollos también, y un buen conocimiento de las limitaciones de uno mismo favorece el poder sacar el mejor rendimiento a nuestra máquina y sobre todo y más importante, siempre, siempre, disfrutar con la bici, a veces se sufre, es obvio, pero eso es ocasional, como debe ser, ¿verdad?. Saludos cordiales.
Yo, tengo 51 y mis sensaciones con exactamente las mismas que las del compañero PaceMaker. El principio básico, disfrutar de la bici (con su puntito ocasional de agonía -intrínseco a este deporte) y no obsesionarse. La bici debe ser nuestra vía de escape de la rutina (al menos, en mi caso) y no convertirla en un elemento más del stress diario. Saludos a todos.