Pues si, estás en lo cierto, cuando las desmonté me llevé la sorpresa que el "huevo" era un compartimento separado del interior del neumático, en contra de lo que pudiera parecer exteriormente. Aunque un poco "comunicado" por poros debía de estar para ir traspasando el aire y alimentando el crecimiento del huevo. O sea que si, seguramente si te pilla en una ruta larga, pinchándolo sea más seguro continuar que dejando que el huevo crezca y pueda reventar. Es un buen consejo para quien le pueda suceder. El Notubes no lleva amoníaco, no? En este montaje desconozco que líquido había, pero yo normalmente uso el Notubes.