[Fotos] Reparación de bielas Ax-Lightness Morpheus

Tema en 'Mecánica' iniciado por Carbonius, 29 Oct 2018.

  1. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Después de lijar ( Foto 57 ) y barnizar ( Foto 58 ) está preparada de nuevo para montarlas y probar;de paso iré pidiendo unos nuevos rodamientos de pedalier híbridos y sustituir los Full Ceramic que suenan como una molienda en cuanto se le escapa un poco la grasa,al no llevar retenes que la contenga,como capricho y suavidad de nuevos bien,pero a corto plazo ( muy corto ) la superficie de las bolas deja de ser perfecta a pesar de comprarlos en EEUU en una página especializada en todo tipo de rodamientos; en fin,de los errores se aprende.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. robert_fhortune

    robert_fhortune Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2013
    Mensajes:
    3.798
    Me Gusta recibidos:
    1.275
    Ubicación:
    Oporto /Bilbao
    Strava:
    Buena pinta

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  3. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Mañana pongo fotos nuevas.
     
  4. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues de momento fracaso de nuevo :( ,se vuelve a desplazar la arandela en contacto con el pedal y los refuerzos que puse no aguantan:mad:,así que tendré que pensar muy bien el siguiente paso,no es de extrañar que dejaran de fabricar estas bielas al poco de lanzarlas y viendo que las mías llevan el número de serie 15&16 tengo la corazonada que no debieron hacer ni un centenar visto,lo visto....
    en fin mientras llegan los nuevos rodamientos comenzaré un nuevo post que pondré aquí el enlace y me tomaré con calma el encontrar una solución definitiva a estas bielas.
     

    Adjuntos:

  5. robert_fhortune

    robert_fhortune Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2013
    Mensajes:
    3.798
    Me Gusta recibidos:
    1.275
    Ubicación:
    Oporto /Bilbao
    Strava:
    Creo que deberías dejar un poco mas de espacio para que entre mas resina y dejarlo mas áspero
    En mi curro usamos un bi componente que va muy bien en carbono , lunes te saco una foto [​IMG]

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  6. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Aunque dejase más áspero hace mucha fuerza esa zona,si colocando alrededor hasta 3mm.de resina y la parte habrá que envolver la arandela y dejar el hueco justo para que asiente la base del pedal que se ve una vez puesto;independientemente de eso creo que intentaré una sujeción mecánica que sume a la química, aunque se quede sin poder modificar la longitud de las bielas como originalmente estaba diseñado este modelo.
    Vale,sube la foto del Epoxy que utilizáis en tu trabajo,alguna vez puede servirme,gracias Robert
     
  7. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    De momento me han llegado los rodamientos híbridos ( Foto 64 ) y aunque el peso ( Foto 65 ) es superior a los Full Ceramic ( Foto 66 ) al menos llevan sellos por ambas caras cosa que con los Full llevan las de perder entrando en poco tiempo suciedad y haciendo que éstos se malogren muy rápidamente.
    En la foto 67 se pueden ver los tres tipos;comenzando por el superior los Full,en medio los Híbridos y abajo los de acero. Para desmontarlostuvecque quitar una de las cazoletas y menos mal que tenía un útil ( Foto 68&69 ) que me hice para otro trabajico y que para empujar el rodamiento de la cazoleta,ha ido que "ni pintado"; ahora que he acabado con este otro post

    https://www.foromtb.com/threads/restauración-de-zapatillas-shimano-r-210.1502961/#post-27022936

    o intento reparar estas bielas o actualizo otro post,que creo que será lo más posible....
     

    Adjuntos:

  8. efexavier

    efexavier Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    55
    Si sois tan amables, puedo usar un barniz de 2 componentes directamente en el carbono?
    Tengo lijadas unas bielas y he pensado en usar un barniz en spray, pero tengo dudas: el de 2 componentes protege más, pero se purde usar directamente?
    Ya de paso si recomendáis alguna marca....
    Muchas gracias
     
  9. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza

    Supongo que tu te refieres más bien a laca que es como se llama en el automóvil, los dos componentes son endurecedor y catalizador, en el caso de la bielas de carbono no te puedo ayudar,sí te diré que yo siempre utilizo spray y me funciona bien,si una mano te parece poco,das una segunda.
     
  10. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Después de varios meses actualizando este otro post y terminarlo el viernes pasado:
    https://www.foromtb.com/threads/desviador-campagnolo-record-carbonius.817922/#post-14155327

    vuelvo aquí de nuevo, a intentar reparar definitivamente estas bielas, para lo cual comencé taladrando la arandela de titanio ( Foto 69 ) ,después hice lo propio con el casquillo de Ergal ( Foto 70 ) y lo rosqué a métrica 4, así que lo mismo con la arandela de titanio ( Foto 71 ) ,una vez roscadas ambas piezas, puse un tornillo M4x10 en titanio Gr.5 ,tengo pedidos otros de Gr.2 un pelin más largos ( 12mm. ) y de la misma longitud de acero de resistencia 12.9 , de con el que he probado en titanio Gr.5 debería valer con un valor de 10.9 similar a uno en acero de esta resistencia, y 4.8 el de titanio Gr.2
    La primera prueba roscando el pedal pinta bien, ( Foto 72 ) pero me fijé que el asiento del pedal que hace contacto con la arandela del mismo material, hay un pequeño tramo de la circunferencia que se vé hueco, probablemente no incidiría en el uso ,ni la resistencia, lo único que sí entraría con el tiempo suciedad a las rosca, tanto del pedal como del casquillo, así que a estas alturas prefiero volver a fabricar de nuevo otra arandela, emplear el tiempo que me haga falta, y colocar otra que me satisfaga al 100% aunque sea por estética.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. blimeax

    blimeax Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2004
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Asturies
    Cojo sitio por aquí, a ver como evolucionas!
    Tengo yo también que reparar el casquillo de las slk, que tiene un mínimo de holgura, tan poca que en marcha no la siento, pero está ahí, y quizá algún día pase algo, de golpe...
     
  12. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues en lo que pueda ayudarte,ya sabes ;)
     
  13. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues como dije,me puse a cortar la nueva arandela en titanio ( Foto 73 ) y una vez repasado el contorno ( Foto 74 ) el interior fui probando con el pedal puesto en la biela derecha ( Foto 75 ) y comprobando que el asiento del pedal quedaba perfecto ( Foto 76 ),en la imagen 77 se puede ver las tres arandelas que ha llevado esta biela,comenzando por la original de la derecha, la que he sustituido de titanio en el centro y la de recientemente fabricada.
     

    Adjuntos:

  14. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Vuelvo a hacer lo que ya hice en anteriores reparaciones y es preparar una colada ( Foto 78 ),para "reforzar" la zona alrededor de las arandelas de titanio ,después una segunda para ir rellenando y una vez que cure ,seguramente volveré a preparar otra para igualar.
     

    Adjuntos:

  15. robert_fhortune

    robert_fhortune Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2013
    Mensajes:
    3.798
    Me Gusta recibidos:
    1.275
    Ubicación:
    Oporto /Bilbao
    Strava:
    Buen trabajo!

    Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk
     
  16. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza

    Gracias Robert ,todavía queda ;)
     
  17. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Una vez hecho un tercer repaso con resina ( Foto 80 ),Lije las piezas con grano de 280 y 400 ( Foto 81 ) para luego cubrir las zonas donde no tenía que entrar barniz ( Foto 82 ) y una vez aplicadas un par de manos, ( Foto 83 ) ,pulir las piezas metálicas ( Foto 84 ),quedando unas bielas rejuvenecidas ,con el tiempo la fibra de carbono tras muchas horas bajo el Sol, toma un tono de entre las fibras parecido a las de la fibra de basalto ( Foto 85 ).
    Por el lado de atrás no un pequeño pulido de los casquillos en Ergal ( Foto 86 ),creo que antes de montarlas,lijaré de igual modo los platos,y
    total ya puestos....:rolleyes:
    84Detalle del reflejo..jpg 85Brillo de bielas..jpg
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 11 May 2020
  18. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pongo seis nuevas fotos con pesos:
    Foto 87 peso de biela derecha con tornillo M4 más arandela en titanio y casquillo en Ergal, lo mismo con la izquierda ( Foto 88 ) ,peso con las bielas en conjunto sin eje de pedalier,cazoletas y rodamientos ,( Foto 89 ) sólo aproximadamente 10g más que unas Thm Carbones de igual BCD de 110, peso de un tornillo en aluminio ( Supongo que 7075 )
    de apriete al eje ( Foto 90 ),la arandela que hace de "extractor" ( Foto 91 ) ,podía ir tranquilamente sin ellos y ahorrar 7g pero son muy útiles y si quiero quitar peso,mejor en otros sitios y más cantidad;para terminar hoy la última foto de estas arandelas y tornillos ( Foto 92 )
    89Peso de bielas reparadas..jpg
     

    Adjuntos:

  19. blimeax

    blimeax Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2004
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Asturies
    Buen trabajo!
    Qué hay del eje? No le sacas unas foticas?
     
  20. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Para otra ocasión pondré foto de las bielas con los platos montados ;) ,gracias Toño.
     

Compartir esta página