reparación y mantenimiento del Amortiguador Genius TC (antes 2009)

Tema en 'Mecánica' iniciado por astrolopitecus, 4 Ene 2015.

  1. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    [​IMG][​IMG]
     

    Adjuntos:

  2. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    13- Ahora se puede ver en el interior de la 3ª camara la cabeza de un tornillo allen, lo sacamos y extraemos la pieza negra, que es el embolo flotante de la 3ª camara. Para sacar esta pieza, podemos utilizar un par de palillos de madera, algo que no sea de metal, para empujar por los orificios de paso de aceite. Entonces quedara todo desmontado como en la foto anterior.
     
  3. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
  4. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Los que hayan mandado el amortiguador al Sat, alguna vez, seguramente que se lo han devuelto, con una bolsita donde van las piezas reemplazadas. Es bueno tenerlas a mano, para ver cuales son las que mas se dañan, esto se comprueba rápidamente revisándolas visualmente, también con una lupa se hace mejor, en el caso de las pequeñas. Además, veremos que algunas juntas no las cambian.
     
  5. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Creo que me e repetido en esto anterior, lo siento.
     
  6. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    14- El control rebote si funciona, mejor no tocarlo. Desmontarlo es fácil, se quita el tornillito del dial, después con una llave fija se desenrosca y sustituimos las juntas. Hay que tener cuidado a la hora de montarlo, ya que ajusta en curva. La junta que sella con la 3ªcamara, se debe lubricar con fluid fox o algo parecido a la hora de montarla y cuando este casi roscada, la pieza del rebote, mediante un palito pequeño, empujamos la junta hacia dentro para que no se pellizque y damos el aprete.
     
  7. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Gracias por el aporte! Me encantan estos hilos que hacen que estas bicis puedan seguir en el monte.
     
  8. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Esta bici es pionera en lo referente a avances en amortiguación, y poco a poco se convertirá en una clásica, que si se mantiene en condiciones dará guerra bajando a muchas bicis más modernas.
     
  9. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
  10. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    unas fotitos del despiece del pistón central
     
  11. ferrepj

    ferrepj Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    34
    Si no es mucho abusar, podrias darnos las medidas A y B de la foto.
    Gracias de nuevo

    Cotas.jpg
     
  12. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    A- diametro 22,2 mm.
    B- 1,0 mm. de espesor
     
  13. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    15-Si hemos desmontado el pistón central, comprobamos que las piezas interiores estén en correcto estado, así como el eje de la válvula, sobretodo en la zona donde ajusta la tórica, si en esa zona hay algún tipo de raya profunda, puede que nos vaya perdiendo aceite. También el platillo de bloqueo de paso de aceite, tiene que estar totalmente plano, si esta algo hundido, a lo mejor no hace el cierre perfecto y tendremos fallos en el bloqueo total.
     
  14. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    16- Montamos el pistón central, tal como estaba. Para contrarrestar la fuerza del muelle a la hora de montar la tapeta, es preferible poner la seta, roscada en la válvula, con un espaciador que haga que el muelle se comprima, así podremos roscar la tapeta sin forzar la rosca finísima que tiene. Roscamos el tornillo que lleva los platillos, a la tapeta de aluminio, y mediante la cabeza exagonal del tornillo, roscamos la tapeta al émbolo del pistón, por el otro lado aguantamos con la llave de compás. El apriete debe ser llegar a tope de rosca y hacer un pequeño amago de fuerza, no aplicar fijador.
     
  15. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    17- Ponemos la junta que cierra el aceite en el extremo donde va la seta, con cuidado que no se salga de su alojamiento. La junta con perfil cuadrado de la tapeta del cartucho hidráulico, es de las que más se deterioran, por fricción y falta de lubricante, la sustituimos si esta mal. Montamos la tapeta del cartucho h., lubricando la junta interior con foxfluid o similar, en el eje del pistón central, luego la junta y el aro que hacen de amortiguación de tope.
    Comprobamos en la tapa central que este bien puesta la arandelita, que cierra con la junta pequeña del pistón central. Roscamos un par de vueltas el vástago del pistón a la tapa central, colocamos la válvula y terminamos de roscar el vástago, apretamos.
     
  16. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    18- Lubricamos un poco el émbolo central y lo metemos en la camisa del cartucho h., lo introducimos un poco, colocamos por medio de una jeringa unos 10 ml. de sae 5w. La clave ahora, es evitar en todo el cartucho hidráulico, que queden burbujas de aire, por eso con el poco aceite que hemos introducido, tenemos que roscar la tapa del cartucho, a la vez que abriendo la válvula, mediante un tope debajo de esta, hacemos que el aceite ocupe el interior del embolo y aparte el aire.
     
  17. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    18 Bis- No lo apretamos aún, solo la dejamos la tapa ajustada a tope, ya que la tórica sellara e impedirá que salga aceite. Dejamos la tapa central hacia abajo, cogida al tornillo de banco, entonces introducimos unos 20 ml. mas de aceite y mediante algo fino, vamos presionando en la bolita que tiene el tornillo exagonal en el émbolo central. Esta bolita, deja pasar rápidamente el aceite a la parte del cartucho H. donde queda el vástago, pero si quiere pasar en sentido contrario le obliga a pasar por los platillos. Al presionar la bolita, movemos un poco arriba y abajo el pistón respecto a la camisa del cartucho H. (hay que tener la válvula abierta), con cuidado hacer movimientos controlados poco a poco, así ira pasando el aire que queda en la camara del vastago, hacia fuera y eleiminando las burbujas, hay que insistir en esto.
     
  18. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    16- fijarse en el espaciador para comprimir el muelle

    IMG_20150124_180619644.jpg
    -Regulación de una llave dinamométrica para apretar el tornillo de la tapa del pistón central

    IMG_20150124_181147036.jpg IMG_20150124_181202411.jpg
     
  19. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Fotos correspondientes a paso 17

    IMG_20150124_183530835.jpg
    IMG_20150124_183615370.jpg
     
  20. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Fotos correspondientes a paso 18
    IMG_20150124_190300669.jpg IMG_20150124_190316090.jpg
     

Compartir esta página