reparación y mantenimiento del Amortiguador Genius TC (antes 2009)

Tema en 'Mecánica' iniciado por astrolopitecus, 4 Ene 2015.

  1. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Fotos correspondientes a paso 18Bis
    IMG_20150124_191439160.jpg IMG_20150124_191427784.jpg IMG_20150124_191742090.jpg IMG_20150124_192659560.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    19- Colocamos la ruleta del control de compresión, en posición mas salida y enroscamos la tercera camara al amortiguador, llevandola a tope pero sin aprete. añadimos lo que queda de los 30 ml de aceite. Mediante una varilla metálica la introducimos en los orificios para evacuar las burbujas de aire que puedan quedar, y giramos hacia delante y hacia atras la ruleta de compresion, eliminando las burbujas sobrantes.
    IMG_20150124_193003099.jpg IMG_20150124_193013235.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    20- Montamos el pistón flotante de la 3ª camara sin el tornillito, lo llevamos hacia abajo hasta que empiece a salir un poco de aceite. De esta manera, eliminamos todo el aire del interior del cartucho hidráulico, atornillamos el tornillito. Ahora es importante no estirar ni encoger el amortiguador, siempre con la válvula abierta. Roscamos la tapa circular, respetando siempre la posición donde va el amortiguador cogido a la bici, por eso es bueno hacer unas marcas con rotulador o similar.
     
  4. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    21- Utilizamos el útil para meter presión a la tercera camara, yo utilizo este que hice con una válvula de camara schrider y una aguja de diámetro 0,8. La aguja sella, en el interior de una pieza de aluminio, con un cacho de torica de diámetro ancho y a la vez es presionada por la rosca en la válvula schrider.
    Metemos la aguja por el orificio que tiene el prisionero del extremo del amortiguador, debajo de este hay una membrana de goma que permite que entre la aguja, se presurice la camara y al extraer el util no pierda mucha presión. Aplicamos unos 170 psi, sacamos la aguja, escucharemos la perdida de presión, del aire que queda en el mismo útil y parte que pierde la 3ª cámara, pero esta perdida no es problema.
    IMG_20150124_204302074.jpg
     
  5. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    22- Es la hora de apretar el cartucho hidráulico, por medio de la llave de 22, Con cuidado de no dañar la tapeta, y con la llave de 19 por el otro. Yo apreto la tapeta del cartucho H. primero, luego rosco el cuerpo central, aplicando la goma con la llave de filtros. Estiramos del amortiguador, siempre con la válvula abierta, cojemos las mordazas de diámetro 26mm, que ajustan al vástago y apretamos bien la 3ª camara. IMG_20150125_160158136.jpg IMG_20150125_155746803.jpg
     
  6. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.609
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    Perdona que te interrumpa, las juntas me imagino que las iras cambiando. De donde las has sacado? Y los datos de presión de ifp y todo eso, no se si tendrás algo documento técnico. Buen trabajo
    Y mucho curro después explicarlo paso a paso. Enhorabuena por el resultado
     
  7. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    23- Con una jeringa, aplicamos 10 ml. de foxfluid o similar por el orificio de la camara central y roscamos la válvula. Introducimos 5 ml. de foxfluid por el orificio inferior de la camara central y montamos la camara + mediante los dos tornillos. Es hora de montar el amortiguador en la bici, ajustar el cable como marcan las instrucciones y presurizar las camaras + y - según nuestro peso y preferencias. IMG_20150125_160426687.jpg
     
  8. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Bueno, esto ha sido mi forma de como reparar este amortiguador, hay muchos pasos que se pueden hacer en distinto orden, lo reconozco. Me gustaria que si alguien perfecciona este sistema o ve algun punto que pueda ser corregido, pues que lo hagais saber en este mismo hilo, lo dejo en vuestras manos, seguro que podremos de esta manera, alargar la utilidad de esta nuestra mejor amiga, Gracias Máquinas.
     
  9. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Hola Jemuke, las juntas que veo en mal estado las cambio, sobre todo las que e ido poniendo las medidas, en el tutorial. Las compro en un fabricante que se llama Epidor en Lliça de vall, OEM en Barna o Herdal en Badalona, hay muchos sitios. La presión de la tercera camara o IFP, como ya e dicho no es exacta yo pongo 170 psi, porque salia en otro tutorial: http://www.ridemonkey.com/threads/scott-genius-tc-125mm-130mm-service.266136/
    Esta presión, con el metodo que utilizo, se pierde una parte al extraer la aguja, por eso hay que hacer una pequeña prueba......presurizas a 200 psi, sacas la aguja y vuelves a meterla, comprobaras aprox. a que presión te queda al extraer la primera vez. Un saludo.
     
  10. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.609
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    Ok. Gracias, los amortiguadores más standard, los tengo ya dominados ,pero éste no lo controlo ,así que le tendré que meter mano al del compañero que no lo tiene muy fino ya. Te repito , un gran trabajo el tuyo.
     
  11. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Gracias a ti, cualquier duda que salga la intentaremos resolver desde aquí.
     
  12. astrolopitecus

    astrolopitecus Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santako by Barcelona
    Aqui hay otro manitas que le ha metido mano al TC, fijaros como cambia su manera de repararlo.
    http://dimonibici.blogspot.com.es/2015_01_01_archive.html
    Sobre todo se aprecian diferentes averias que suelen tener, en mi caso solo me a pasado que las toricas se dañan, la cuadring de diametro interior 10 aprox. y la t´rica de cierre de la válvula de bloqueo que es de 1,2x 4
     

Compartir esta página