Y si vamos contando los arboles que vamos plantando cada uno individualmente en los bosques y lo vamos poniendo aqui?? Bueno va empezemos la cuenta por los que va a plantar fantich. Arboles plantados por foromtb= +2, ahora que no pare de subir esta cuenta, a ver si llegamos a un número significativo aunque sean 100 jjejeje
¡¡ SI SEÑOR, EL PIRATA XXX HA DADO EN EL CLAVO !! LLevemos mientras tanto un censo de los árboles que plantamos en nuestros bosques. La idea es la leche. Sería interesante que indicáramos cuantos árboles plantamos y de que especie, si la sabemos. Que gran idea!!!!!! Si señor, abro un censo de árboles plantados... lo llamo "Censo de Repoblación". http://www.foromtb.com/showthread.php?p=2371715#post2371715 Gracias, colega...? FLYWIND
Por cierto, Carolo tu que eres el entendido, bueno si cualquier otro lo sabe que lo diga, hay alguna forma de acabar con la procesionaria??, creo que tan importante es repoblar como conservar.
Para combatir la procesionaria, se usan distintos métodos... Los insecticidas químicos (esos que no están de moda) son lo mas eficaz, pero claro, no están al alcance de nosotros. También son muy usados los insecticidas biológicos (estos si estan de moda, con esto de los ecologistas), a base de una bacteria que intoxica las orugas jóvenes, pero, evidentemente, tampoco esta a nuestro alcance. Otros métodos son, por ejemplo, fabricar plantas con ciertas ormonas que atraen a las orugas, en algunas plantaciones pequeñas, se hacen barreras para evitar que las orugas lleguen al suelo, o se ponen casetillas para que aniden pajaros insectivoros... De todos los métodos que existen, creo que el que esta al alcance de todos es el romper los bolsones que forman las orugas al final del otoño para protegerse del frio, lo mejor es hacerlo por la tarde, para que a las orugas no les de tiempo a reconstruirlo, y así mueren de frio por la noche. Es importante no tocar los bolsones, que aunque no son urticantes en si mismos, si que tienen pelos urticantes que pierden las orugas. Besos a todos...
Aqui un enlace con alguna informacion sobre esta plaga, y alguna otra... http://www.plagasbajocontrol.com/plaga.php?idplaga=1
Buenas !! Pues bien, dicho y hecho. Yo ya tengo mi algarrobo plantado. Y mi amigo plantó una acacia muy chula, tal cual os había comentado. Bueno, también plantamos un romero que tenía mi amigo por casa. Hemos elegido un sitio un poco alejado del camino por dónde pasamos habitualmente con nuestras mtb y como hemos dejado escondida una garrafa de agua entre los matorrales, para así poder ir regandolos cada vez que pasemos. Pero entre estás, de regreso recogimos tres ó cuatro botellas de plasticos abandonadas, una lata de sprite y una lata de conservas que había por allí. O cazadores ó bikers deben de ser los responsables ya por esos caminos no pasa nadie más. Triste pero así es. Ah !! y que no se me olvide, matamos unas 10 procesionarias que nos encontramos también de regreso. ¿ el método ? cortamos la rama dónde estaba el nido y con una piedra las machacabamos, aunque a partir de ahora tendré en cuenta las recomendaciones de carolo. El mes que viene ya hemos quedado para ir a plantar más árboles. Un saludo !!
Por esta zona creo recordar que trageron una especie de pájaros no autóctona para que se comiera a las procesionarias, pero parece ser que estos pájaros descubrieron las cerezas y otros frutos que les gustaron más que los gusanos...
Yo ya he visto hacer esto... la fundacion rapala (pesca en rios) ha organizado en varias ocasiones la limpieza de los caudales de rios con ayuda del ayuntamiento y colegios... no estaria mal que esto se le propusiera a IMBA para algunas zonas especialmente sucias (menos mal que no es el caso de guadarrama, donde puede haber basura pero no tanta como para que una persona no la pueda recoger) ...
Por cierto, hay alguien de la zona de Castellón que quiera seguir la iniciativa por aquí?? Tampoco sabría decir por qué lugar empezar...
Korreka, yo soy de Castellón, hace poco un forero hablo de una repoblación pero esta con tramites con conselleria y eso, si sigue adelante ya te digo algo.
Bueno, ya estoy de nuevo aquí... ¿seguimos dando caña con el 16 de Septiembre?, no sé vosotros pero yo seguro que sí. FLYWIND
yo llevo años,muchos,yendo a varios pantanos en las provincias limitrofes con madrid y NO me entra en la cabeza porque la gente va a disfrutar un dia al aire libre y deja toda la ******,botellas,latas,bolsas etc etc...... pero es que no ven el deterioro que causan? no piensan en que la proxima vez que vuelvan,si todos han hecho lo mismo,parecera un vertedero? yo me llevo lo mio,por supuesto,y lo que puedo de alrededor