Hombre, también puede mirarse desde el otro lado. El que no sea consciente de sus limitaciones y no sea capaz de adelantar con un mínimo de seguridad también se puede quedar sentado. De hecho a ese tipo de gente se le suele echar poco de menos. Que haya posibilidad que durante el desarrollo normal de la prueba tu te lesiones, otro choque contigo por accidente o al revés una cosa. Que haya gente que vaya a tumba abierta sin importarles los demás, otra. Y para este segundo caso lo injusto seria que el lesionado o la organización se quedasen con cara de tontos y fueran los paganinis.
Hombre esto es obligatorio, en la que organizó en mi pueblo también lo tenemos, aún te digo más el seguro de responsabilidad civil lo tenemos todo el año para cualquier evento que celebramos.
Y si el accidente es contra un ciclista que no participa en la prueba? o senderista que simplemente está circulado por una pista que transcurre la prueba en un circuito abierto a quien habría que denunciar, quien sería el responsable, organización ?.
Las marchas tienen un seguro de accidentes si mal no recuerdo, que te cubre en el momento que te inscribes y pagas.
Yo creo que casi todos estamos cubiertos por nuestros seguros, en tema de responsabilidad civil. Es algo que podéis preguntar, a vuestra aseguradora. Yo por ejemplo, fuera a parte de estar federado, tanto mi seguro de la casa, como mi seguro del coche, pone que cubre una responsabilidad civil, como peatón y ciclista (siempre que se realice en forma de aficionado, nunca a profesionales). Por lo que yo, un día normal o en una marcha, fuera a parte de los seguros de la federación o de la marcha, atropello a alguien, golpeo a una bici, moto, coche... y los daños que yo provoque, los cubre mi seguro de la casa o del coche. Mirarlo o preguntarlo y en caso de no cubrirlo, decirles que os lo metan en póliza, que eso no os va a subir apenas el seguro y os puede evitar un susto importante, en caso de que provoquéis un accidente grave.
Yo por experiencia personal en varios sucesos puedo decir que el típico texto en el cartel de la actividad física que sea, que dice "La organización no se hace responsable de accidentes bla bla bla..." es totalmente inútil y de hecho a unos les toco pagar por ello. Todo evento que se organiza debe contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra a todos los participantes, si no se tiene se han metido en un lío. En el caso que yo digo, típico torneo de fútbol de verano que acaba con cruzado roto, primer responsable el organizador que carece de seguro y está cobrando por participar, segundo responsable el ayuntamiento que cede las instalaciones sin confirmar que la organización tenga todo lo necesario. Finalmente el seguro de las instalaciones del ayuntamiento se hace cargo (tres años después) y entre la organización y el ayto. se denuncian.
Creo que no hay peor respuesta a este post que pedir civismo afirmando que le escacharías la bicicleta en la cabeza, cada uno se retrata solo...