No hace tanto "la ley" sancionaba con extrema dureza demasiadas cosas hoy están mucho más que permitidas, a veces incluso con carácter retroactivo (si se habían producido años antes de que fuera promulgada la ley). Así que no te burles tanto y abre los libros de Historia para comprender mejor la importancia de lo que estamos hablando.
Mira, ese es un fallo que le veo yo al "sistema". Igual que no se puede (y no se hace) dejar que la víctima elija la pena, por razones evidentes, tampoco creo que la víctima pueda elegir reducirla o llegar a un acuerdo inferior a lo que marca la ley. Eso puede dar pie a que haya coacciones que a lo mejor no se detectan o a fraudes. No sé, no siendo jurista ni nada parecido, me parece que se debería evitar tanto el exceso como el defecto. Más aún en delitos (o faltas o lo que sean) que no se cometen contra alguien específico (por el hecho de ser quién es, quiero decir) Y que conste que, personalmente, me gustaría que se endurecieran las leyes de tráfico mucho más de lo que son ahora. Yo pondría el límite de alcohol en 0,0 y los puntos del carné no recuperables. Esto no llegará a ser así nunca, lo sé, sólo confío en que los coches autónomos se extiendan pronto
Lo primero es que muchos de los "radicales" con las penas entiendan para qué están estas. No son ni una venganza de la sociedad ni de las víctimas sino una forma de re-educación y re-integración del delincuente. Y eso es un principio general de nuestro derecho y no se cambia de un día para otro (por suerte!). Yo quisiera ser un conductor perfecto como todos los que no teneis errores, reflejos de sol en los ojos o llamadas al móvil por un familiar ingresado en un hospital... pero no lo soy, así que también aprecio que el error ocasional no se cotice en cárcel al mismo precio del politoxicómano reincidente.
Si quereis matar a alguien ya sabeis lo que teneis que hacer Lo atropellais, luego decis que no la habeis visto y ya esta, a casita. da igual que te des a la fuga o que vayas borracho
Exacto, afortunadamente nuestro sistema penal busca la reinserción Y no el simple castigo de "El que la hace la paga". Podríamos tener un sistema punitivo como el estadounidense, por ejemplo, y así tendríamos una tasa delictiva tan baja como la suya. No, espera...
Te equívocas, eso si es un homicidio doloso, e incluso y dependiendo de factores podría llegar a ser hasta incluso asesinato., Para eso esta la policía, para investigar, y no son tontos ojo.
La ley española establece que cuando alguien se muere sin ser acompañado de un profesional sanitario se abre una investigación judicial. Y tiene que venir el juez de guardia en persona a ordenar el levantamiento del cadáver previo informe del médico forense, de la policía científica (si es necesario) y demás peritos y de todo ello se deja constancia oficial por el Secretario del Juzgado. Luego resulta que será un infarto, pero eso lo dirá el forense cuando haga la autopsia. Quiero decir que en España uno no se muere sin que conste en cada caso porqué. Y en el caso de accidentes de tráfico ni te cuento. Así que ... otra simplificación desinformada.
No es por entrar en la discusión, pero antes de coger el móvil, que no debes cogerlo, ¿cómo sabes que la llamada es por un familiar ingresado en un hospital? Si te deslumbra el sol te paras o te pones gafas de sol, eso no creo que sea una excusa para matar a nadie, ni para hacerle daño, ni para rozar con un coche del carril de al lado. Lo que quiero decir es que los errores y contratiempos son evitables, si se quiere. El problema muchas veces es que como "nunca pasa nada" pues da igual cojo el coche con 7 cervezas encima y mañana me echo unas risas comentándolo con los colegas. Hasta que pasa.
Una por cada fallecido "fuera de sitio". Y te aseguro que se hace largo esperar a que aparezca todo el cortejo para poder iniciar el duelo, especialmente cuando has perdido a un ser querido por un infarto inesperado y que se tira horas y horas debajo de una manta de aluminio bajo la lluvia.
Pues resulta que el conductor habría tenido otro accidente horas antes. Pero él no recuerda cuánto bebió, ni recuerda el atropello y está en estado de shock por lo ocurrido. Menos mal que aquí se respeta la presunción de inocencia.
La justicia y las leyes actuales que tenemos en nuestro país defienden a hierro a los acusados - culpables ( perfecto, estamos en un estado de derecho o eso dicen) pero de las victimas como están en el hoyo , pues nada que la naturaleza siga su curso, los gusanos que hagan su trabajo y las aseguradoras que paguen la indemnización . Por favor, un cambio en la justicia y que como poco , todo conductor implicado en accidentes con victimas, y drogado- bebido retirada del carnet de conducir de por vida.
Cualquier persona que quite una vida, aunque sea por accidente, debería estar obligada a pasar por un proceso, ya sea de simple pago por el delito o/y de concienciación sobre el peligro de hacer las cosas como las ha hecho. Alguno me dirá que el haber matado ya es suficiente concienciación, pero creo que es una cuestión muy complicada y que debe ser un profesional el encargado de evaluarlo psicológicamente y decidir como se debe proceder. Yo en el caso que expones, de alguien drogado, creo que debería ir siempre a prisión, de hecho tenía entendido que así era. Me avergüenza vivir en un país donde alguien puede ir por la vida sudándole todo y luego cuando ocurre una desgracia no debe pagar por ella.
Madre mía he leído los dos no quería decir nada pero no me aguanto más . Esto no lo digo por nadie en particular va en general. Aquí en este foro parece que hay que ser radicales del ciclismo. El hilo anterior me da la sensación que se abrió y para entrar en el a decir algo había que ser agresivo verbal mente contra el conductor y todo aquel que no dijera mínimo que había que condenar inmediatamente al conductor a la silla eléctrica es que estaba defendiéndolo. Vamos a ver qué vivimos en España y hay algo llamado leyes y jueces y lo jueces tienen unas herramientas y ellos solo se pueden atener a lo que dicen las reglas con las que trabajan, tal vez la misma jueza es ciclista pero es que no puede hacer lo que le de la gana si no lo que debe de hacer si no aquí viviríamos en el medievo que si tocan a uno de los míos me lo cargo y si es de otro no pasasaaassa naaaaaa. La ley es para todos igual y decir como se a dicho que Andreçao defiende al conductor es de tener muy poca vergüenza, el no ha dicho en ningún momento ni mínimamente parecido y mira que yo con el he discutido y nuestras opiniones han chocado y no lo defiendo el tío es más que apto para ellos el solo. Pero es que parece que aquí en este foro si se dice algo que no siga al 100% la corriente hacia dónde quiera que valla el creador del hilo es que ya no eres apto para dar tu opinión o se cierra el hilo. Y esto va para coleguita tío no tengo nada en contra tuyo no te conozco y seguro que en muchas opiniones coincidiremos, y lo que te digo no te lo digo para que te ofendas pero dices lo siguiente copio y pego: Compañero parece mentira que seas ciclista y veas con tan buenos ojos lo sucedido. Como tienes tan poco vergüenza de decirle que ve con buenos ojos que un tío aplaste literalmente a dos ciclistas. Por el simple hecho de que el diga que la jueza ha aprobado una oposición y debemos suponer que hace bien su trabajo. ¿En esas frases donde se ve que vea con buenos ojos que dos ciclistas sean atropellados? Te pido disculpas de antemano si te ha ofendido que te diga que has tenido poca vergüenza al decir eso. Pero tío deberías de disculparte por tus palabras con otros usuarios y disculparte por cerrar el hilo, Además al cerrar el hilo por qué la gente no seguía tu corriente de opinión de linchar verbalmente al conductor es faltar al derecho a la libertad de opinión y eso es algo más que grave. Yo he abierto hilos y me han dicho desde que estoy equivocado hasta que de que voy que parece mentira que lleve bici y no he cerrado los hilos me lo como con patatas si lo que me está. Diciendo no me gusta o razonó o hago algo muy bueno aprender de los que tienen una opinión diferente a la mía. Un saludo para todos y gracias Usuario Miguel @@@ por abrir el hilo y así poder mostrar mi opinión sobre él tema que en el otro no me dio tiempo a dar. aunque no sea ni la mejor ni la peor ni la más acertada ni la más errónea simple mete una más del montón. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Hombre, los jueces son personas y se equivocan, eso para empezar. Además la ley no responde a la justicia, responde a lo acordado por la mayoría representada en el congreso y el senado, y hay cantidad de leyes que son evidentemente injustas. Aparte de todo esto, que vaya por delante que personalmente también pienso que quien no esté de acuerdo en que un tío que se droga, coge el coche y mata a dos personas es un ser despreciable, creo que, o no lo ha pensado bien, o no se, vaya, no entiendo que le pasa. Sin ofender eh, es mi opinión sincera. Vaya por delante también que no he leído el otro hilo. Y luego, respecto a lo de la pena de los casos anteriores, lo del acuerdo de indemnización y demás, creo que hay un error de base, ese hombre no solo debe ser castigado por su crimen (o como queráis llamarlo) también hay que tener garantías de que no va a repetirlo, para eso esta la ley, en teoría, para prevenir delitos, para proteger a los ciudadanos, no únicamente para castigar.
Por cierto mis condolencias más sinceras para las familias de los fallecidos. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Lo que diga tal forero o pepito el de los palotes es ni mas ni menos que una opinión. Igual que la tuya o que la mia. Que parece que para sentar cátedra y tener la verdad absoluta te tienes que llamar .... La justicia en España es una casa de p-utas.