Justo lo que acabo de decir, si no hay otra. Ingresar en prisión, pues lo hará, sin duda. Pero es indiferente que lo haga ahora que mas tarde., por que se le resta a la pena posterior. Que es mejor? Para la sociedad seria ingreso inminente, y para el acusado también, OS lo aseguro., Llevar esa carga en tu cabeza y no poder salir a la calle y esperar y esperar a que te llamen para entrar , es un castigo mayor que el entrar de inmediato en prisión. Por lo tanto la jueza no ha actuado incorrectamente como algunos OS pensáis.
Justo en el enlace anterior a tu post tienes un caso de atenuante por alcohol, así que eso de que sabes de lo que hablas, lo pongo en duda. En cuanto a lo del asesinato, ya sabemos que no es un asesinato, no somos retarded, lo que estamos diciendo es q las penas por "homicidio imprudente" son absurdas. Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
"La vista oral tuvo lugar el pasado 14 de enero en los juzgados y el acusdo se enfrentaba a un total de 4 años y 6 meses de prisión por un delito de homicidio por imprudencia y omisión del deber de socorro así como por un delito contra la seguridad del tráfico -la Fiscalía rebajó un año la pena tras añadir el atenuante de embriaguez-. Por el primero de los casos se le pedían 2 años de cárcel y por el segundo 2 años y 6 meses. Además, también se solicitaban 4 años de privación del permiso de conducir así como una indemnización." No sólo la embriaguez es atenuante, sino que se le pedía más pena por "delito contra el tráfico" que por matar. Cualquier día por no poner el ticket de la hora, al trullo, eso sí te cepillas a alguien y es "un despiste". Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
maemía maemía. Como está el patio. Menos mal que jueces, fiscales y abogados han pasado por la carrera de Derecho porque en la calle se escucha cada sandez "que pa qué"
Ok gracias. Por suerte o desgracia para algunos, los jueces son personas, y hay veces que dictan sentencias un poco peculiares y/ o incoherentes, sobre todo en los de instrucción y algunos penales, pero por suerte tenemos buena justicia y para eso esta la Audiencia Provincial y el TS, eso lo tumbarán, que para algo sirven los recursos, se puede columpiar uno, pero tres no,. hay sentencias del TS en el que claramente lo tumbarian. Perdonar si las fotos no salen mejor, pero desde el móvil no puedo hacer mucho. Edito. No penséis que estas sentencias se dan todos los días ( lo de la eximente) una de cada millón. De hecho sale en prensa por su peculiaridad.
Es que ahí hay varios delitos. Uno contra la seguridad del tráfico donde no se puede aplicar la atenuante y otro homicidio y omisión de deber de socorro (que aquí forman un tipo específico en vez de actuar en concurso) donde sí tendría cabida la atenuante..
Ahí es donde quiero llegar yo, cuando hay influencia en la conducción, no puede haber atenuante, ya que es incompatible. La noticia no me deja abrirla desde el móvil y no la puedo ver, me la para el antivirus del movil y el primer enlace si.
Para encarcelar a alguna persona "una temporadita" hace falta que se celebre un juicio. Para que se celebre un juicio se tiene que abrir una instrucción de un sumario en el que el Ministerio Público tiene que fundamentar (conforme a Derecho) la acusación contra el acusado, que debe ser facilitada a la defensa del mismo para que sepa de qué se acusa a su defendido y en base a que. Y después se celebra un juicio oral. Y luego se dicta una sentencia. Y vuelvo a decirte lo mismo: te deseo de todo corazón que no tengas por ahí a algún sujeto que se parezca a tí físicamente y cometa un delito y que te confundan luego con él. O que no tengas un vecino enajenado que te acuse falsamente de algo. Siguiendo tu modelo de justicia acabarías en la cárcel sin poder siquiera decir ni "mu". Aquí hay leyes y son iguales para todos. Y si no te gustan... haz la maleta.
Pues hay abogados y fiscales que la siguen solicitando, luego somos nosotros los que soltamos las sandeces. Aparte se entiende de la noticia que el atenuante se solicita contra el delito de omisión de socorro, que ya no entra en el absurdo total, sólo lo roza. Y que opináis de que la pena solicitada sin hacer daño a nadie (delito "contra el tráfico") sea superior a la solicitada al causar un daño irreparable? 2 años por matar a una chica de 20 años, y dos años y seis meses por dar positivo. Es tranquilizador. Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
Me sorprende que con la cantidad de legisladores y el gran conocimiento de la ley el partido más votado de este país este imputado por corrupción y delitos varios, o quizás no, como puse en otro comentario haciendo referencia al artículo de la.constitucion la justicia emana del pueblo y viendo este hilo me queda claro que así es y que así nos va
Las leyes las hace el parlamento, es decir los políticos. Son mejorables? Sí Y la primera que hay que reformar es la Ley electoral, que ya es un estorbo para el progreso democrático.
Y el parlamento lo elige el pueblo, que en este caso está formado en una parte por delincuentes, que legislan a su favor y al de una parte concreta de la sociedad, por que así lo quieren sus electores, que son mayoría, a pesar de la incorrecta ley electoral
...lo que nos lleva a la inquietante realidad de que a los politicos,a todos ellos, los elige el pueblo....a ver si va a ser verdad que los politicos son el fiel reflejo de la sociedad....
De justicia vas un poquito corto amigo.¿ te suena la prisión preventiva? si existe y se puede aplicar si el juez lo considera oportuno, por la gravedad del delito, por la posible fuga del detenido , etc... Que vamos de abogado y ya ves...
Ya... Pero quien imparte la ley es la justicia y la justicia la imparten los jueces. La interpretación de la ley que hacen los jueces puede llevar a la paradoja de que habiéndose cometido delitos similares las condenas sean totalmente opuestas en indemnizaciones y años de prisión si los hubiere.
Ves... eso tampoco es una "paradoja", es una muestra de incompetencia y mal funcionamiento interno. Y la justicia no la imparten los jueces, ellos aplican la ley. Otra cosa es que en un alarde de egocentrismo y megalomania se haya llamado Ministerio de Justicia a lo que debería se Ministerio de la Ley.