Hola, ya he encargado las pegatas a un rotulista, no sé cuándo me las dará. Blancas o rojas, le dije que me daba igual. Por otra parte: cambio de sillín; estoy buscando una tija de titanio (hay una SRP que no me disgusta); la potencia creo que ya está y, por último, una rueda delantera nueva. Hologramas en breve. Luis
Pegatas que me han hecho, fijaos en el fallo, pero a caballo regalado, no le mires el diente. Con las cubiertas iguales (si, lo sé, las llantas no son iguales)
Fácil: en el lado derecho del tubo diagonal, la letra es una cursiva normal, mientras que en el izquierdo es una cursiva invertida. Antes de que me olvide tengo que darle las gracias a Carlos Otero, el rotulista, por el detallazo de perder su tiempo en hacer las pegatas y a F.T.W., quien gentilmente me ha pasado fotos de su bici desde todos los ángulos y las medidas. Luis
Hombre, no han quedado mal del todo. De nada. A Mandar. P.D. A caballo regalado, quítale el envoltorio ...
Poco a poco me voy acercando al resultado que buscaba. Me faltan unas cuantas piezas: Tija sillín titanio: tornillería discos en titanio: manillar litespeed titanio (estoy buscando la pegata) Potencia titec titanio: Montar las fundas NOKON color blanco para los frenos: Una vez me lleguen las piezas, elimino dos platos y me hago una bici 1x8. Saludos
Sí, ruedan muy bien y son ligeras. Estoy intentando llevarlas con látex (la fórmula casera que está en el foro) pero no hay manera, las cubiertas vienen con un agujerito que no sella ni a tiros. Saludos
Disculpa la demora mea culpa, el lio de todas las navidades. Esa pegatas se las preparé a un amigo mucho tiempo a, y me pasará lo mismo, recuerdo que tenian un perfil pequeño en negro voy a mirar en el cajón de las pegatas por si tengo alguna y te las mando.
¡Está quedando muy chuliña! Yo, si fuera mía, sólo le pondría una horquilla rígida de ti sólo para v's y ¡ya! A ver si nos cruzamos un día que yo paso por ahí casi todos los día o corriendo o en bici. Por cierto... ¡FELIZ AÑO A TODOS LOS CLÁSICOS (y a los no clásicos también)! Saludetes
Es que pretendo tener dos versiones con el mismo cuadro... Cuando nos crucemos, avisa, que yo voy a mi bola y no me entero. Luis
Luis, una tija con retraso como la que acabas de postear, dió muchas vueltas por aquí..preguntale a MAS. Lá tija está muy currada y tiene la piña mecanizada, pero retrasa un montón, todo depende de lo que te guste, a mi personalmente me gustan sin retraso porque pedaleo muy encima del pedalier. Saludetes
Luis, esas cubiertas son porosas, pero acaban sellando, métele notubes y lo verás (pasa de vinílicos y acrilicos, que eso va muuuuuuy mal). Las CK me ponen mucho, felicidades!
Hola, Miguel, esta tarde salí a dar una vuelta y fui poniendo el culo en distintas partes del sillín para comprobar las variaciones en el pedaleo. Según el chino, retrasa 23 o 25 mm; ahora el sillín lo llevo centrado sobre la EDR que es recta, así que adelantándolo un pelín en los raíles no creo que estropee mucho la cosa. Sí que creo que ganaré en tracción, ahora me resulta muy fácil pasar de pedalear sentado a pedalear de pie, pero la rueda patina muy pronto. Pues sí, le meteré un líquido comercial y usaré los dos botes que tengo de látex para sellar paredes del garage istolas Gracias. Luis
Ya que sacáis el tema,¿sabéis de algún líquido comercial que no ataque las gomas? A día de hoy llevo látex acrílico en mis UST,y funciona,pero tampoco es para tirar cohetes...Y ni hablemos de tubelessizar unas cubiertas normales...Pero tampoco quiero que le salgan güebos a las Maxxis. Ah! La CK es increíble.Guapísima. Tengo unas ganas de verla con manillar plano...
los huevos son principalmente debidos a un defecto de adhesión entre las capas de goma, que no supondría problema alguno, salvo con la presencia de amoniaco, utilizado en todos los líquidos comerciales de base látex líquido. El amoniaco, al infiltrarse provoca que el defecto salga a la luz... Yo utilizo líquido con muchas cubiertas, que, a priori, serían susceptibles de padecerlo, como maxxis, pero que le vamos a hacer? si me toca, me jodo... (no me ha pasado todavía). Por cierto, el único líquido casero que funciona es: látex líquido (no pinturas o barnices vinílicos o acrílicos). Se utiliza para maquillaje "extremo", máscaras, moldes, modelismo... Yo lo compro en una ferretería industrial que venden casi de todo. 1 litro son 18€ y de ahí salen 2 litros de líquido sellante (1:1 con agua destilada). Si encima lo quiero mejorar, le añado polvo de goma, resultante de acercar una lima a un silentblock (los utilizados en las máquinas de aire acondicionado) de goma puesto en la taladradora...