Freddy Maertens Campeón del Mundo 1976, 1981 Vuelta a España 1977 Vuelta a Bélgica 1975 París Niza 1977 París Bruselas 1975 Gran Premio de las Naciones 1976 Amstel Gold Race 1976 Flecha Valona 1977 Maillot verde Tour 1976, 1978, 1981
Johan Museeuw Campeón del Mundo 1996 París Roubaix 1996, 2000, 2002 Tour de Flandes 1993, 1995, 1998 París Tours 1993 Amstel Gold Race 1994 Cuatro Días de Dunkerque 1995, 1997
Jeannie Longo Medalla de oro JJOO 1996 Medalla de plata JJOO 1992 Campeona del Mundo 1985, 1986, 1987, 1989, 1995 Campeona del Mundo contrarreloj 1995, 1996, 1997, 2001 Tour de Francia 1987, 1988, 1989 Record de la Hora 2000
Impresionante trabajo e impresionantes fotos. Lo unico que en el mensaje 23 "te se" olvido poner el nombre de uno de lo mejores ciclistas de todos los tiempos...por si no te habias dado cuenta :meparto :meparto :meparto
que bueno Carlos, al final te has puesto a escanear 'el librillo' que me comentaste..., pues si que mooola la
Pantani el rey de la montaña. Laurent Jalabert, un idolo, y falta el gran Richard Virenque, otro de los mejores escaladores del mundo y ciclista espectacular.
siempre me hizo mucha gracia como Virenque se escapaba a falta de mucho para llegar a meta, ya sabías que te quedaba un buen rato viendo su 'espectáculo' de muecas y gestos de esfuerzo sobreactuados, posando para la televisión francesa que le ponía todas las moto-cámaras que necesitara y más... No era mal corredor, pero engrandecido por los franchute y el Tour, qué consiguió además de sus éxitos en la ronda gala y alguna etapa en otras carreras?, poca cosa como para meterlo en el mismo saco que los fenómenos del libro escaneado.
En el libro de hecho aparece Virenque y algunos más que desentonan (¿Abdoujaparov en la sección Más queridos?) donde se nota el chauvinismo francés...además era ya mucho escanear después de 2 horas y media...
Hablando de carretera, a mi entre los 90 y principios de este siglo, además de Indurain, Bugno o Chiapucci, lo he flipado con el señor del medio de la foto (y más depués de verlo a mi lado en una Vuelta a Galicia): pista: único corredor ganador en una misma temporada de copa del mundo y mundial en ruta. El de delante en la foto es Hincapie.
Éstas están sacadas del blog de Espai Bici,son de un viaje de los años .......... desde portbou(Frontera con Francia) hasta Barcelona,eran otros tiempos,nos quejamos de vicio...,
a mi tb me gustaba mucho el chiquitajo tony rominger. y tirando un poco pa la tierra, tb me gustaba mucho fernando escartin. este ultimo tampoco es que ganara grandes cosas, pero me lo pasaba muy bien viendolo subir. muy bueno el reportaje. 1 saludo.
richard virenque Es el ciclista que más veces ha ganado el maillot de puntos rojos en el Tour de Francia, por delante de Bahamontes y Van Impe, que acredita al Rey de la montaña, en un total de siete ocasiones. osea que uno de los grandes
1991 Emakumeen Bira 1993 3º en el Campeonato de España en ruta 1994 Campeonato de España en ruta 1996 Campeonato de España de contrarreloj 3º en el Campeonato de España en ruta 1997 2º en el Campeonato de España de contrarreloj 3º en el Campeonato de España en ruta 1999 Giro de Italia Giro de Venecia 2000 Tour femenino Giro de Italia Emakumeen Bira Ronda de Aquitania 2001 Tour femenino 2002 Emakumeen Saria 3ª en el Campeonato del mundo en línea 3ª en el Tour femenino 2003 Tour femenino , 3ª en el Giro de Italia Campeonato del mundo CRI Emakumeen Saria 2004 Emakumeen Bira Emakumeen Saria 2005 2ª en el Campeonato del mundo CRI Uno de los mejores palmares del mundo y muy poco reconocido y valorado.
Dori Ruano: Salamanca, 1969. 1ª Campeonato de España de contrareloj, 1995. 1ª Emakumeen Bira, 1996. 1ª Campeonato de España en persecución, 1996. 1ª Campeonato de España en puntuación, 1996. 2ª Campeonato de España en contrarreloj, 1996. 2ª Campeonato de España en línea, 1996. 1ª Copa de España de féminas (carretera), 1997. 1ª Campeonato de España en persecución, 1997. 1ª Copa de España. Trofeo Caja España, 1997. 1ª Campeonato de España en puntuación, 1997. 2ª Campeonato de España en 500 metros, 1997. 3ª Campeonato de España, CRI, 1997. 2ª Campeonato del Mundo de Puntuación Perth (Australia) 1997. 1ª Campeonato de España de contrarreloj, 1998. 1ª Vuelta a Navarra, 1998. 1ª Campeonato de España de persecución, 1998. 1ª Campeonato de España de puntuación, 1998. 3ª Campeonato de España de 500 metros, 1998. 1ª Campeonato del Mundo en Puntuación Burdeos (Francia) 1998. 1ª Campeonato de España en persecución, 1999. 3ª Campeonato de España en línea, 1999. 1ª Campeonato de España en contrarreloj, 2000. 2ª Campeonato de España de puntuación , 2000. 3ª Campeonato de España en línea, 2000. 1ª Campeonato de España CRI. 3ª Campeonato de España en linea. 1ª Campeonato de España Contrarreloj, 2001. 1ª Campeonato de España en carretera, 2001. 1ª ranking de la RFEC, 2001. 3ª Campeonato del Mundo en Línea 2001. 1ª Campeonato de España en Línea 2001.