revision horquillas,por que??

Tema en 'General' iniciado por elkikebh, 11 Nov 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y dale... un árbol de levas no es solo que vaya lubricado, sino que es del mejor de los aceros y esta metido dentro de un espacio perfectamente cerrado y alejado de cualquier elemento abrasivo. Un plato de bicicleta es de aluminio y esta expuesto a todo. Tampoco es comparable. ¿Se gastan los trinquetes de una rueda libre bien lubricada...? No. No lo hacen... si acaso cuando entra suciedad se rompe todo ahí dentro y eso se puede evitar con sellos bien gruesos y apretaditos... de esos que roban energía por rozar mucho y eso no lo queremos tampoco.

    En una bicicleta las cosas han de ser pequeñas, ligeras, que no rocen, que no bailen, que no hagan ruido, que no... que no... y eso queráis o no repercute en su duración. Otra cosa es que nos las vendan además carísimas... que eso es verdad, pero una cosa e que sean absurdamente caras y otra que no sean tan solidas como pueden ser para satisfacernos en los demás aspectos.
    Si te digo que hay ruedas que lo aguantan TODO y son baratas te estoy diciendo que hay juegos de ruedas de 2.500 gramos que salen por 100 pavos y no las rompes en la vida, pero esas nadie las quiere.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 12 Nov 2014
  2. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Una horquilla para hacer el bestia en mtb:
    http://www.probikeshop.es/fox-racin...3-r-open-bath-eje-20-mm-negro-2014/92201.html
    (el precio original)
    Y una suspensión marzocchi para enduro (moto):
    http://www.bueni.es/motos/suspensio...011_e8659e986815e4169fbe6859f0123a2a_59879236
    Luego nos dirán que si alta tecnología y lo que quieran,pero que una horquilla de bici sea más cara que una de moto,es para hacérselo mirar porque algo no encaja,pues por materiales y tecnología,la de moto,le da mil vueltas a la de la bici,pero obviamente,cada cual se gasta su dinero en lo que le apetece,que para eso es suyo.Y esto lo he visto sin mirar mucho,que seguro que hay ofertas incluso mejores.
    Yo a mi horquilla marzocchi (mtb),el mantenimiento es mínimo,la he cambiado el aceite sólo una vez en 4 años (y salió limpio,con los retenes y las barras perfectos) y funciona a la perfección.Lo único que tengo la precaución es de limpiar las barras antes (y despues) de cada salida para que el barro adherido no estropee los retenes.
     
  3. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Porque el de la tienda me dijo que le iba tocando (después de dos años !! vaya si le tocaba!!), y evidentemente perdieron todo el aceite enseguida por los retenes (estaban gastadas). Y en el manual de las horquillas decían 100 horas,....es como el coche, lo he llevado a revisión de los 20000 km, pero me iba perfectamente, sin ningún problema. Pero porque me vaya el coche perfectamente, no debo llevarlo a revisión?
     
  4. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Yo las "reviso" cuando petan... y me duran años.
     
  5. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Ombre hay horquillas de bici con hasta 6 regulaciones osea que tambien tienen tecnologia. Lo que no veo bien es que cuesten lo que cuestan contando que la de una moto tiene mucho mas material y volumen etc
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, pero hasta donde yo se (puedo seguramente estar equivocado puesto que yo de motos estoy nada puesto) el funcionamiento es mas simple, por ejemplo confiando la compresion de la horquilla directamente a un muelle.
    En las bicicletas la compresion va por aire, que, quieras que no, ya es mas complejo y tambien necesario, no es lo mismo trabajar con 300kg que trabajar con 80, necesitas una sensibilidad mayor ya que si no no leeria el terreno igual.

    De todos modos, resulta mucho mas barato construir una horquilla de moto como la del ejemplo (no se que precios podrian llegar a alcanzar) que una horquilla de bici. Por que? Facil, porque es mas facil y mas barato sobredimensionar material para dar rigidez y durabilidad al conjunto, ya que el peso pasa mas a un segundo plano que en las bicis.
    En una bicicleta necesitas darle a la horquilla una rigidez alta, pero sin que el peso se te dispare, para ello necesitas usar materiales mas ligeros e igual de resistentes, por lo que los precios en materia prima se disparan.

    Os imaginais una horquilla como decis como una moto, que pese 6kg en una bici en vez de de una de 1.4kg? Lo que costaria mover la direccion o meterla en las curvas? O cambiar de direccion entre dos arboles o senderos cortos?

    Tambien existen horquillas baratas de muelle para bici por 100€, lo que pasa es que claro, todo no se puede, pedir una horquilla de 300€ de 1kg de peso, con 160 de recorrido, 4 regulaciones y que dure toda la vida sin mantenimientos... pues es un poco dificil.
     
  7. Gerbon.13

    Gerbon.13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    898
    Cuestan lo mismo de hacer tanto horquillas de motos como horquillas de mtb, 4 duros. Baño de kashima, baño de mierdshina no cuestan nada. Una horquilla fox cuesta menos de 100€, lo que pasa que despues las marcas ponen el precio que les da la gana, y las tiendas lo suben aun mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Metedle a la horquilla un baño de cromo duro, y veras como aguanta.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hay opciones aun mas fáciles... poner tubos desmontables y que cuando se deterioren se puedan cambiar sin tener que cambiar media horquilla. Eso también serviría para limpiar y/o cambiar retenes sin grandse obras y modificar mil cosas sin cambiar la horquilla entera... Otra cosa posible seria volver a aquellos puentes de botellas desmontables y poner sistemas de lubricado de las esponjillas sin desmontaje...
    Otra cosa recomendable seria que los pivotes-soporte de los frenos direct mount fuesen piezas separables de la botella... como lo eran los pivotes de los V... asi no harian falta adaptadores para los diferentes discos y cuando se fuesen de rosca no fastidiaríamos las botellas enteras, solo habría que cambiar esas piezas.
    Son muchas las cosas que se podrían hacer sin apenas incremento de peso ni costes y que facilitarían la vida y reducirían el gasto de los usuarios, pero precisamente por eso no interesan.

    Yo soy muy critico con la industria y con sus políticas de precios e incompatibilidades constantes, pero precisamente la necesidad de mantenimiento no es una de mis criticas.

    Hasta luego.
     
  10. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Yo tengo una horquilla con botellas desmontables.

    20140729_141855.jpg

    Luego pegarlo 80€.

    Razon tienes en todo lo que has expuesto.
    Pero me da que no...
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ese es el tema... que un par de piezas que se podrían unir por fuertes abrazaderas como sucede en las motos, nos las unen embutidas y búscate la vida...
    Eso si que me indigna, no la recomendación/necesidad de abrir un par de veces al año algo que se abre con la gorra.

    Hasta luego.
     
  12. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    Lo que no es muy logico es que si tienes una horquilla buena, que te halla valido 400/500€ ( por internet hay muy buenas horquillas en ese rango) por poner un ejemplo,y pretenden cobrar entre 120/150€ por cada revision y cambio de aceite y retenes, para que me sirve esa revision?en tres años has pagado una horquilla nueva..............y supongo que habra de todo, pero x lo general una horquilla en tres años no explota ni se derrite, ni se desmorona con mirarla, como para pagar en torno al 30% de su valor en una revision anual. Cada uno q saque conclusiones y crea lo q quiera, pero no es muy normal, me cuesta creer que cada año necesiten un mantenimiento de tal importe. Desde luego el mantenimiento es una operacion que puedes hacer tu mismo, pero no es esa la cuestion
     
  13. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Bueno lo decía por que si te iba bien te podía haber durado más la horquilla antes de desmontar, yo llevo con la mía desde 2009 y me va bien.
    El coche es como una máquina tragaperras, siempre tragando euros por todos lados, tendrías que haber puesto otro ejemplo porque el mio nunca lo he llevado a revisión, a no ser que sea para cambio de aceite y filtros :p
     
  14. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Eso es lo que hago yo, reviso cuando ya las reviento, con lo que me he ahorrado en revisiones me compro una igual nueva.
    Saludos
     
  15. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    La obsesión por el peso nos ha llevado a unas horquillas demasiado complicadas.
    Para mí habría que buscar muelles más ligeros y eficaces en vez de tanta historia con el aire.
     
  16. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Completamente de acuerdo, se pasan con los precios...yo no concibo una horquilla que cuesta mas de 800 euros aunque sí soy partidario de que existan componentes "delicatesen" ya no solo en el mercado de las bicis...radiocontrol, hobbys etc...
    El caso es que dudo que una horquilla de 1000 euros haga su trabajo 5 veces mejor que una de 200, es mas, ni siquiera 2 veces y por supuesto el peso tampoco es 5 veces menor ni la mitad.
    Ahora bien, tema mantenimientos:
    Después de leer las 3 paginas de este post me he quedado con la sensación de que soy un bicho raro por el simple hecho de que DISFRUTO haciendole yo mismo el mantenimiento.
    ¿Que un mantenimiento al año es excesivo?
    Puedo llegar a estar de acuerdo pero de verdad, por 30 minutos que se tarda que mas da?
    ¿Cuanto tardáis en ganar 250 euros?

    Si tuviera una moto evidentemente me gustaría que los mantenimientos fueran cuanto mas largos mejor, pero no por nada relacionado con la calidad, mas bien que me da pereza desmontar un cacharro que pesa mas 100kilos y esta todo lleno de tornillos e historias NO ES AGRADABLE y por supuesto hacer el mantenimiento en casita y no en la calle también se agradece mucho por no decir muchísimo.
    Saludos!
     
  17. dejam1976

    dejam1976 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    271
    Se ha comparado en un post, una horquilla de bici con una de moto de enduro: yo conozco a profesionales del motocross y llevan horquilas que valen bastante más de 6000 euros, cuanto vale una horquilla profesional de mtb, lo que pasa es que muchas veces en las bicis queremos llevar lo ismo que los pros, una rs1 de carbono vale sobre 1000 euros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo creo que si es la cuestión... una revisión con cambios completa lleva una hora larga mas materiales... es relativamente normal que pase de los 100 euros... casi todo de mano de obra, que nadie trabaja gratis. Lo hace uno mismo y la factura baja a la mitad o menos... ese es el tema.
    El que una tarea sea fácil no abarata el tiempo dedicado a realizarla. Puede abaratar la especialización, pero no el tiempo, por eso esas cosas lo normal es que las haga uno mismo si sabe hacerlas.

    Hasta luego.
     
  19. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Yo llevo una Reba Race desde 2006/2007 y solo le he cambiado el aceite del lado del pistón del Dual Air un par de veces, y porque tenía que modificarle el recorrido. La última vez ya hará más de 4 años, y hasta ahora funciona bien. En la otro bici monto una Manitou a la que hace un par de años y para cambiarle el muelle de apoyo la tuvieron que abrir y ya de paso le cambiaron aceite, para de contar.
     
  20. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    De entrada, del cambio de aceite estamos hablando.

    Pues la verdad, no puedo estar de acuerdo contigo. Las maquinas hay que revisarlas, todas. No existen maquinas que no deban ser revisadas (y te repito que soy ingeniero, quizás por esa deformación profesional, debo pensar de esa forma)..

    Otra cosa es el hecho que se diga que las revisiones que haces en total cuestan mas que una horquilla nueva y que merece la pena el gastar la vida de la horquilla totalmente y no gastar en revisiones. Para eso, animo a la gente a aprender a hacerlo. No tiene nada, es relativamente fácil.

    El coste de una revisión (reponer aceite) es de unos 2 euros por revisión. El cambio anual de retenes en una Fox es de 30 euros....Total en 5 años te gastas unos 200 euros (no llega), y la horquilla esta suave y va como la seda. Veo a algunos compañeros con las horquillas sin revisar en varios meses o años y van fatal....Y por 200 euros no te compras una Fox,....ni de rebajas. Y en el caso de Rock Shox, aun es mas barato ya que los retenes son mas baratos.
     

Compartir esta página